Descargar el PDF
Sigue esta sencilla guía paso a paso para lograr un peinado perfectamente difuminado
Descargar el PDF

El Fluffy Edgar se ha vuelto uno de los peinados masculinos más populares de los últimos años, y con razón. Es un corte elegante que combina a la perfección un look atrevido y juguetón, pero puede ser difícil de dominar. Con un flequillo bien simétrico y mucha textura, este estilo tradicionalmente hispano es dinámico y a la vez fácil de estilizar. En este artículo, te ofrecemos un tutorial sencillo que te permitirá lucir un Fluffy Edgar perfecto, sin importar el nivel de experiencia que tengas en el corte de cabello.

Cosas que debes saber

  • La textura del corte Fluffy Edgar se difumina de forma similar a un fade (desvanecido). Crea guías a los lados de la cabeza, hacia la parte superior de las orejas, utilizando una maquinilla sin peine.
  • Crea las líneas del fade 2,5 cm (1 pulgada) por encima de las guías, utilizando un peine de maquinilla más grande. Por lo general, se recomienda un N° 2 para este corte.
  • Utiliza un peine de maquinilla N° 1 para rebajar y difuminar las líneas guía y del fade. Aféitate de forma vertical desde las guías hacia arriba y horizontalmente (hacia la parte posterior de la cabeza).
  • Lo que diferencia al Fluffy Edgar de un corte Edgar es cómo se estiliza. Debes utilizar cremas hidratantes y evitar lavarte demasiado para mantener esa esponjosidad.
Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparar tu cabello

Descargar el PDF
  1. Enjuágate el cabello con un grifo o una botella de espray para alargarlo. Luego, peina el flequillo hacia delante de tu frente. Mantenlo apretado y simétrico para facilitar el corte de las guías del Fluffy Edgar. [1]
    • Tu cabello debe llegar al menos hasta la oreja. Para un corte Fluffy Edgar fácil, necesitas un cabello más largo (al menos de 7,5 a 10 cm o 3 a 4 pulgadas) que pueda peinarse fácilmente hacia adelante.
  2. Aplica un poco de laca o suero fortalecedor en el cabello peinado y húmedo (sobre todo la zona del flequillo) para mantenerlo suelto y protegido contra el calor de las secadoras. [2]
  3. Utiliza una secadora a temperatura media para secarte el cabello. Para evitar que el flequillo se mueva descuidadamente, utiliza un peine para mantener el cabello frontal en su lugar y pasa la secadora en la dirección en la que el flequillo está establecido. [3]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cortar el cabello

Descargar el PDF
  1. Las guías sirven para determinar la forma general y la longitud del corte de cabello. Crea guías laterales para tu Fluffy Edgar utilizando una maquinilla sin peine para cortar líneas rectas y nítidas a los lados de la cabeza. Córtalas ligeramente por debajo de la parte superior de la oreja. Luego, corta una línea igual de recta en la parte posterior de la cabeza, cerca de la parte inferior de la oreja. Utiliza una maquinilla sin peine (o una N° 0) para cortar el exceso de cabello debajo de dichas líneas. [4]
    • Tener un peine de maquinilla N° 0 (que corta con suavidad) permite crear líneas claras que facilitan la tarea de rebajar el corte Fluffy Edgar.
    • Si quieres un taper o fade más alto para tu Fluffy Edgar, afeita las guías laterales unos 1,9 cm (3/4 de pulgada) por encima de la oreja. Luego, afeita la guía posterior 1,9 cm (3/4 de pulgada) por encima de la parte inferior de la oreja.
    • No es necesario que las guías posteriores sean bien uniformes. De hecho, es común que estas líneas bajen antes de llegar a la otra oreja. Incluso puedes añadir patrones de líneas modernas para darle estilo al peinado.
  2. Añade un peine de maquinilla (el número depende de tu elección, pero el 1 1/2 o 2 suele funcionar mejor con este corte) y coloca la maquinilla en la parte superior de las guías laterales por encima de las orejas. Luego, empieza a afeitarte el cabello verticalmente hacia la parte superior de la cabeza y de forma horizontal hacia la parte posterior de la cabeza para crear otras líneas más gruesas (líneas de fade), 2,5 cm (1 pulgada) por encima de las guías. Para crear un fade uniforme , empieza a afeitarte con el peine de la maquinilla cerrado por completo y abre poco a poco la palanca del peine con cada pasada. [5]
    • Trabaja en secciones pequeñas, afeitando un poco de cabello a la vez. Ser lento y constante permitirá crear un taper (corte cónico) de mejor aspecto.
  3. Ahora que tienes una guía nítida en la parte inferior y una línea de fade más gruesa en la parte superior, reemplaza el peine de maquinilla N° 2 con uno de N° 1 (o la mitad del número del peine de la línea de fade) y difumina el cabello afeitándote en la misma dirección en la que afeitaste las líneas de fade (de forma vertical de abajo hacia arriba y de forma horizontal hacia la parte posterior), deteniéndote ligeramente por debajo de las líneas de fade. [6]
    • Afeitarse la cabeza de esta manera creará un aspecto difuminado que disminuye hacia la parte superior más gruesa y esponjosa de la cabeza.
  4. Después de crear un taper uniforme, limpia las líneas peinando un mechón pequeño de cabello a la vez y afeitando este mechón con una navaja en la parte exterior del peine. Utiliza esta técnica para eliminar los cabellos voluminosos o sueltos que redondean o debilitan las líneas. [7]
    • Peina el cabello en un ángulo de 45 grados para lograr un aspecto Edgar redondeado.
  5. Después de haber rebajado y difuminado la parte posterior y los lados del Fluffy Edgar, retira el peine de tu maquinilla y recorta el flequillo en una línea recta y uniforme a lo largo de la frente. El lugar donde elijas cortar la línea del flequillo se basa en la cantidad de frente que deseas mostrar. Si has creado un taper más alto, recorta el flequillo más corto. Si el taper es más bajo, mantén el flequillo más bajo. [8]
    • Para eliminar cualquier exceso de volumen o peso del flequillo, primero haz la técnica de máquina sobre peine antes de establecer las guías delanteras.
    • Utiliza una cuchilla recta después de cortarte el cabello con la máquina para crear una línea más nítida. [9]
  6. Utiliza tijeras para eliminar cualquier cabello de la parte superior y los lados de la cabeza que no se difumine con las líneas del fade. Aunque la limpieza del difuminado inicial se realiza mejor con una maquinilla sobre peine para lograr un aspecto más rapado, utiliza la técnica de tijera sobre peine para retocar y cortar estos últimos cabellos, porque ofrece más control. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Estilizar y mantener el corte

Descargar el PDF
  1. Lo que diferencia al corte Edgar del Fluffy Edgar es el estilo y la textura de la parte superior del cabello. Para estilizar esta parte, humedécela y hazla manejable enjuagando el cabello y dejándolo secar sin aplicar una toalla o una secadora.
  2. Una vez que el cabello se haya humedecido, pero no del todo seco, utiliza una cantidad pequeña de hidratante texturizante para añadir volumen. Estruja, esponja y dale un capirotazo a la parte superior del cabello un puñado a la vez hasta lograr el grado de rizo deseado. [11]
    • Evita utilizar otros productos capilares para que el Fluffy Edgar dure el mayor tiempo posible.
  3. Trata de no lavarte el cabello más de 3 veces por semana para no dejarlo demasiado reseco, aplastado o con frizz. Utiliza un acondicionador hidratante sin sulfatos unas cuantas veces por semana para mantener el volumen de tu cabello. [12]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3464 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio