Descargar el PDF Descargar el PDF

El tratamiento de choque, también conocido como supercloración, es una forma de mantener una piscina limpia y segura añadiendo mucho cloro al agua. Al hacerle un tratamiento de choque a la piscina, se eleva el nivel de cloro de manera drástica por un corto periodo de tiempo para matar las bacterias y desinfectar el agua. El proceso de hacerle este tratamiento a la piscina es fácil, así que empieza de inmediato con esta tarea importante de mantenimiento.

Método 1
Método 1 de 4:

El proceso del tratamiento

Descargar el PDF
  1. Debido a que la luz solar reacciona con el cloro, hacer el tratamiento durante el día hará que el nivel de cloro libre sea mucho más bajo, lo cual no limpiará la piscina de la forma adecuada. Por ende, espera hasta la noche para hacer el tratamiento. [1]
    • Si es necesario que hagas el tratamiento durante el día, conserva tanto del cloro como puedas usando un estabilizador de cloro (por ejemplo, el ácido cianúrico).
  2. Los químicos de las piscinas son fuertes, y definitivamente no quieres que entren en contacto con los ojos o la piel. Siempre debes usar equipo protector al hacerle un tratamiento de choque a la piscina. [2]
    • Evita inhalar los gases de ninguno de los químicos que uses, lo cual puede irritarte y asfixiarte.
    • Asimismo, usa mangas largas y pantalones para protegerte la piel de los químicos que vayas a usar.
  3. Existen algunos tratamientos de choque que vienen en forma granulada o arenosa, en cuyo caso debes llenar la cubeta con agua a dos tercios de su capacidad. Añade 450 g (1 libra) de tratamiento de choque al agua y luego revuelve para mezclarlo. Hazlo con lentitud para que el químico no te salpique. [3]
    • Mezcla únicamente 450 g (1 libra) a la vez. Si necesitas más, hazlo una cubeta a la vez.
    • Nunca debes añadir primero el químico, ya que corres el riesgo de que te salpique al añadir el agua.
    • Si vas a usar un tratamiento de choque líquido, omite este paso.
  4. Ya sea que vayas a usar un producto líquido o uno que deba mezclarse cubeta por cubeta, debes añadirlo desplazándote alrededor de la piscina y vertiéndolo en distintos lugares. Viértelo con lentitud de forma que el químico no te salpique. [4]
    • Asegúrate de que no te caiga en la piel. De ser así, lávatelo de inmediato y luego revisa la parte trasera de la botella para fijarte si es recomendable que llames al control toxicológico.
  5. En general, debes esperar como mínimo 8 horas para nadar, aunque el tiempo exacto varía según el producto que uses. Lee la botella y sigue las instrucciones de forma que el cloro no sea muy fuerte. [5]
    • Es muy peligroso nadar en agua que tenga mucho cloro. Espera a que la lectura del agua sea de 3 ppm o menos al probarla con un kit de DPD. [6]
    • Si vas a usar un tratamiento de choque que no tenga cloro, es posible que únicamente debas esperar 15 minutos antes de nadar.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Tipos de tratamiento de choque

Descargar el PDF
  1. Este es el tratamiento de choque para piscinas más barato que se puede conseguir. Se disuelve con rapidez y es bastante fuerte. Sin embargo, no dura tanto como la mayoría de los demás químicos, sobre todo a la luz solar. Por ende, deberás hacer el tratamiento con mayor frecuencia para que la piscina permanezca limpia. [7]
    • Siempre debes aplicar este tipo de tratamiento por la noche.
    • Por lo general, este tipo de tratamiento viene en forma granulada y, por ende, deberás disolverlo antes de añadirlo a la piscina.
  2. Este es un polvo granulado que se disuelve con mayor lentitud que el hipoclorito de calcio, lo que significa que seguirá trabajando por un periodo de tiempo más largo en la piscina. Asimismo, no contiene calcio y, por ende, no hará que el agua sea más dura. [8]
    • En ocasiones, puedes añadirlo directamente a la piscina sin diluirlo. Dependerá de la marca. Si estás en duda, dilúyelo en agua.
    • También debes añadir este tratamiento por la noche.
  3. Este es un producto que tampoco contiene calcio, por lo que quizás sea tu mejor opción si encuentras que el nivel de calcio es alto usando un kit de prueba. Asimismo, se disuelve con rapidez de forma que no es necesario diluirlo de antemano, lo cual hace que sea más rápido y fácil de aplicar. [9]
    • El hipoclorito de litio está encareciéndose debido al alza en el costo del litio, además de que los fabricantes están reduciendo su producción. Quizás no puedas conseguir este tipo de tratamiento.
  4. En el caso de la mayor parte de las mezclas de tratamientos de choque, debes esperar hasta 8 horas para volver a nadar en la piscina. Sin embargo, con los productos que no contienen cloro, es seguro nadar después de 15 minutos. Por lo general, contienen peroximonosulfato de potasio. [10]
    • Sin embargo, esto no matará las algas como ocurre con los productos que contienen cloro. Si tienes algas verdes, debes elegir en cambio un producto que contenga cloro.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Cantidad del tratamiento de choque

Descargar el PDF
  1. Si quieres probar el nivel de cloro, necesitarás un kit de DPD. Sumerge el tubo de ensayo de DPD en el agua como mínimo a 45 cm (1,5 pies) para llenarlo, asegurándote de que el agua llegue a la línea de llenado. Coloca una tableta de cloro libre DPD #1 en el tubo. Tápalo y agítalo hasta que se disuelva la tableta y cambie el color del agua. Compara el color del agua con el cuadro a un lado del tubo, el cual mide de 0 a 5 partes por millón (ppm). Anota la lectura, ya que la necesitarás para los siguientes pasos. [11]
    • Puedes conseguir estos kits en línea o en tiendas de suministros para piscinas. Estos miden la cantidad de cloro que hay en la piscina en partes por millón (ppm).
    • Es posible que algunos kits no usen tabletas sino gotas. Siempre debes leer las instrucciones del kit.
  2. Abre el tubo de ensayo pero sin vaciar el agua. Añade una tableta de cloro total DPD #3 a la misma agua del tubo. Tápalo y agítalo hasta que la tableta se disuelva. Compara el color con el del cuadro. Esto te indicará el cloro total en ppm. [12]
    • Anota el cloro total de la piscina de forma que puedas hacer los cálculos necesarios.
  3. El cloro combinado es la cantidad de cloro que está mezclado. Cuando el cloro se mezcla de este modo, no es tan eficaz en cuanto a desinfectar el agua. Si quieres obtener el nivel de cloro combinado, resta la lectura del cloro libre a la de cloro total. [13]
    • Por ejemplo, si el cloro total es 2,5 ppm y el cloro libre es 1,2 ppm, el cloro combinado es 2,5 - 1,2 = 1,3 ppm.
    • El cloro combinado al que debes apuntar es menos de 0,2 ppm. [14]
  4. El punto de quiebre es la cantidad de cloro que debes añadir para descomponer el cloro combinado en la piscina y limpiar el agua. La fórmula para el punto de quiebre es 10 veces el cloro combinado, así que debes multiplicar el cálculo por 10. [15]
    • Si el nivel de cloro combinado era 1,3, multiplícalo por 10 y obtendrás 13, que es el punto de quiebre.
  5. La cantidad del cambio deseado indica cuántos ppm debe cambiar el agua. Esto te indicará la cantidad de cloro que añadirás a la piscina. Determínalo tan solo restando el nivel de cloro libre al punto de quiebre. [16]
    • Por ejemplo, el punto de quiebre en el ejemplo es 13. Resta el nivel de cloro libre de 1,2 a 13 y obtendrás 11,8 ppm, que es la cantidad del cambio deseado.
  6. Por lo general, los químicos de los tratamientos de choque proporcionan una cantidad que se necesita para que el nivel de ppm cambie una unidad en 38 000 litros (10 000 galones). Por ende, debes dividir el volumen de la piscina entre 38 000 litros (10 000 galones). [17]
    • Por ejemplo, si la piscina tiene un volumen de 230 000 litros (60 000 galones), divídelo entre 38 000 litros (10 000 galones) para obtener 6.
    • Siempre debes revisar el producto para saber la cantidad correcta.
  7. Multiplica el volumen dividido de la piscina por la cantidad de tratamiento de choque que se necesite para que el cloro aumente 1 ppm. Vuelve a revisar la parte trasera de la botella. Te indicará cuánto se necesita del producto para que el nivel de cloro aumente 1 ppm en 38 000 litros (10 000 galones). Por ejemplo, es posible que se necesiten 57 g (2 onzas) del producto para que el nivel de la piscina aumente 1 ppm. Multiplica ese número por el volumen de la piscina que hayas obtenido en el paso anterior y la cantidad del cambio deseado. [18]
    • En el ejemplo, esto sería 57 g (2 onzas) x 6 x 11,8 ppm = 4010 g (141,6 onzas)
    • Divide ese número entre 1000 para convertirlo en kilos: 4010/1000 = 4,01 kg (8,85 libras)
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Cuándo hacerle el tratamiento de choque a la piscina

Descargar el PDF
  1. 1
    Inaugura y clausura la piscina para la temporada con un tratamiento de choque. Al clausurar la piscina por el invierno, pueden acumularse bacterias y algas. Deshazte de todo eso al inaugurar la piscina para la temporada haciéndole un buen tratamiento de choque. Asimismo, hazlo al clausurarla por la temporada para reducir el crecimiento de algas y bacterias durante el invierno. [19]
    • Si la piscina está particularmente sucia al inaugurarla por primera vez, hazle un tratamiento de choque doble para limpiar muy bien el agua.
  2. El tratamiento de choque es una parte normal del mantenimiento de una piscina. Si usas la piscina todos los días, hazle un tratamiento de choque una vez por semana. Esto será de ayuda para que el agua permanezca limpia y centelleante cada vez que entres en ella. [20]
    • Si usas la piscina con menor frecuencia, no hay problema con hacerle el tratamiento de choque una que otra semana. Sin embargo, no debes hacerlo menos que esto.
  3. Las personas pueden transferir muchas bacterias a la piscina y descolocar el nivel de cloro. Por ejemplo, si tuviste una fiesta en la piscina, hazle un tratamiento de choque esa noche o al día siguiente. Esto ayudará a deshacerte del exceso de residuos humanos en la piscina (por ejemplo, la piel, los aceites y la orina). [21]
    • No es necesario que haya sido una fiesta grande. Aunque hayas estado en la piscina con algunos amigos, de todos modos debes hacerle un tratamiento de choque.
  4. Las tormentas grandes con lluvias abundantes pueden cambiar de manera drástica el nivel de cloro de la piscina y contaminar el agua. Hazle un tratamiento de choque al agua después de una tormenta para que todo vuelva a equilibrarse. [22]
    • Aunque no sea una tormenta grande, el nivel de cloro puede cambiar si llueve varios días seguidos.
    • De forma similar, si la piscina pierde o recibe mucha agua por algún motivo, es momento de hacerle un tratamiento de choque.
  5. 5
    Huele la piscina y hazle un tratamiento de choque si huele a cloro. La piscina no debe tener un olor fuerte a cloro. De ser así, quiere decir que el nivel de cloro libre está muy bajo. Hazle un tratamiento de choque a la piscina para que el nivel vuelva a equilibrarse. [23]
    • El olor a cloro se da cuando este se mezcla con el amoniaco. Si esto ocurre, el cloro deja de estar "libre" y, por ende, no está desinfectando la piscina.
  6. Si un niño o un animal dejan heces en la piscina, primero debes limpiarlas y luego añadirle un tratamiento de choque al agua. Esto se ocupará de las bacterias que hayan dejado las heces. [24]
    • Si ocurre un incidente de este tipo en una fiesta en la piscina, despéjala y límpiala de inmediato.
    Anuncio

Consejos

  • También se pueden liberar los químicos del tratamiento de choque mediante un dispensador de químicos flotante o un alimentador mecánico en lugar de verterlos manualmente. Al usar un dispositivo mecánico, debes tener mucha precisión con las proporciones y usar únicamente los químicos que el fabricante diga que sean adecuados.
  • No debes dejar que el tratamiento de choque sin disolver se asiente en el fondo de un revestimiento de vinilo. De lo contrario, podría decolorarlo.
Anuncio

Advertencias

  • Siempre debes añadir los químicos al agua en lugar de al revés. Si añades agua a los químicos, esto puede ocasionar que salpiquen del recipiente.
  • Siempre debes usar el equipo apropiado de seguridad (incluyendo gafas protectoras) al trabajar con químicos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 112 673 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio