Descargar el PDF Descargar el PDF

El Judo es un arte marcial relativamente moderno, creado por el Profesor Jigoro Kano en 1882. Sus raíces yacen del Ju Jitsu, el cual era un arte original utilizado por los Samurai. Kano quería crear una forma de ju-jitsu que pudiera practicar sin miedo a alguna lesión seria y fue así que el Judo nació. Es un sistema de combate sin armas, donde el objetivo es luchar con tu oponente y se gana tirando al suelo al oponente y dejándolo ahí por 25 segundos o hacer un movimiento de estrangulación, entre otros movimientos, hasta que se rinda.

  1. Busca un lugar donde haya personas de tu mismo tamaño y peso. Puedes aprender mucho entrenando con personas que son de tu tamaño. Pero asegúrate de que el entrenador tenga un cinturón negro o rojo (Es el rango más alto, dependiendo de tu país), especialmente arriba del primer grado. Tener un instructor con experiencia es importante no solo para la calidad de aprendizaje, ¡Sino por tu seguridad!
  2. Consigue el “gi”, el uniforme del judo. La parte de arriba del gi es una chaqueta robusta y los pantalones son amplios y buenos para el movimiento. Esto se puede adquirir en línea, en tiendas de deportes o en el mismo club.
  3. Aprende las caídas Ukemi (Caidas) son lo que te impiden que te lastimes cuando te caigas y sin ellas, te pondrás negro y azul rápidamente. Cuando te lancen al piso y las haces correctamente no te dolerá del todo.
  4. Aprender nuevas técnicas te mantendrá motivado, pero nunca te olvides de adherirte a lo básico. Observa a los maestros del Judo: A menudo tienen torneos de 4 a 6 golpes. Es mejor hacer bien unos cuantos movimientos, que muchos movimientos mal hechos.
  5. El acondicionamiento no puede verse como algo divertido, pero te sentirás 10 veces mejor en el tapete si practicas algunos ejercicios profundos y de balance regularmente en tu tiempo libre.
  6. Aprende técnicas de proyección- esto quiere decir de inmovilización, y para adultos, de estrangulación y de luxación también. Éstas últimas pueden hacerte ganar la pelea instantáneamente si las haces bien. Recuerda, la mayoría de las peleas (reales) son ganadas en el suelo. ¡Entrenar jiu-jitsu brasileño es una buena manera para suplementar tu judo con técnicas de proyección!
  7. Así cuando tu equipo grite "¡Haz ippon-seoi-nage!" sabrás qué dijeron.
  8. Al momento de calificar, esto funcionará a tu favor.
  9. No hay un sustituto para la práctica y no hay una cantidad de lectura sobre judo que pueda reemplazar la práctica actual, ¡Así que deja hacerte el flojo y entrena!
  10. Las bebidas con azúcar y las papas fritas no te harán un buen jugador.
  11. Esa gente con cinturón negro son personas normales y estarán felices de ayudarte.
  12. Aprende desde ataques hasta técnicas comunes, cuando tu oponente haga cierto movimiento, estarás disponible para usarlo para tu ventaja.
  13. La mayoría de los participantes utilizan los movimientos de su lado derecho y son incapaces de defenderse ante movimientos de su lado izquierdo.
  14. Aprende combinaciones- esto quiere decir que incluso si tu primer movimiento está anticipado, puedas rápidamente cambiarlo a otro. Un cambio rápido en dirección puede ayudar a desbalancear al oponente.
  15. Aunque el aspecto deportivo del Judo está enfatizado en práctica moderna, aprender de la historia de un arte marcial y entender cómo el Judo ha evolucionado sobre el tiempo, expandirá tus horizontes.
    Anuncio

Consejos

  • Compra el kit y aprende a ponerte el cinturón.
  • Aprende los Ukemi, pueden ser aburridos pero son muy importantes para ti y para otros.
  • Entrena regularmente con un rango de personas.
  • Entrenar con diferentes personas siempre mejorará tus habilidades.
  • Entra a competencia cuando más puedas.
  • Aprende y perfecciona un rango de técnicas.
  • Entiende el deporte y los aspectos del judo.
  • En diferentes países y organizaciones tienen rangos diferentes. Selecciona un dojo con un buen maestro del judo.
  • Aprende diferentes saludos y como decir “Lo siento”.
  • Judo es la manera gentil, por lo tanto, ser arrojado por un experto en judo es más seguro que ser arrojado por un novato. Un hábito común de un principiante es utilizar más su fuerza, con lo que una mala ejecución puede causar lesiones. Enfócate en la técnica y en el ukemi para reducir el riesgo de lesiones en ti y en tus compañeros.
Anuncio

Advertencias

  • No practiques judo con amigos o familiares. No sabrán como defenderse.
  • No presumas sobre tus habilidades; la modestia es parte del código de judo.
  • Puede que tengas dolores en las primeras sesiones. Todos hemos estado ahí, pero te sentirás mejor después.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 150 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio