Descargar el PDF Descargar el PDF

Un coche a radiocontrol (coche RC) puede brindar horas de diversión tal como viene en la caja; sin embargo, su velocidad a veces deja mucho que desear. Por suerte, solo toma un par de ajustes hacerlo más interesante. Con la instalación de una poderosa batería de litio en remplazo de la estándar con la que viene, puedes elevar el voltaje que se dirige a las ruedas y hacer que el coche vaya como un cohete. Otras modificaciones, como cambiar los engranajes de marchas del motor, mejorar las ruedas y retirar el exceso de peso del chasis, pueden tener también un gran impacto en la aceleración y velocidad máxima del coche.

Método 1
Método 1 de 3:

Reemplazar el motor

Descargar el PDF
  1. Los motores sin escobillas están clasificados por vueltas de cable (Turns) y tienen menos que los motores de escobillas con los que suelen venir los coches a control remoto. Esto les permite ir mucho más rápido y ser más eficientes. Puedes comprar motores eléctricos sin escobillas en los lugares que venden coches a radiocontrol y sus accesorios. [1]
    • Si no tienes una tienda de componentes electrónicos cerca, busca abastecedores especializados en línea.
    • Los motores eléctricos sin escobillas también se clasifican por “revoluciones por voltio” (Kv); a mayor número, mayor será la velocidad otorgada por el motor. [2]
  2. Afloja los tornillos de la placa que cubre la parte inferior del coche, retira la placa y colócala a un costado. Ahora tienes acceso a los mecanismos internos del coche.
    • Coloca los tornillos en un plato o una bolsa pequeña para no perderlos.
    • Los modelos más caros usualmente tienen diseños abiertos que permiten ver cada pieza mecánica del coche. En este tipo de coches, puede que solo requieras retirar la pequeña cubierta que encapsula al motor. [3]
  3. En la mayoría de coches a radiocontrol nuevos, el motor es una pieza cilíndrica en la parte trasera del chasis. Está conectado mediante varios cables de colores a la unidad de control de velocidad (ESC, por sus siglas en inglés) usada para controlar el coche. [4]
    • Examina la estructura interna del coche con detenimiento para colocar cada pieza en el orden correcto al rearmarlo.
    • Algunos modelos baratos tienen dos motores, uno que gira las ruedas a la izquierda y derecha, y otro más grande en la parte posterior que le da potencia al coche. Este tipo de motores no están hechos para ser modificados y puede que no sea posible cambiarlos.
  4. Presiona los conectores del final de los cables de colores conectados al motor para liberarlos. Desconecta los conectores con cuidado y finalmente sustrae el motor de una pieza. [5]
    • Conserva el motor viejo por ahora. Tenlo de reserva por si hay algún problema con el nuevo.
  5. Coloca el motor mejorado en el lugar que estaba el original, revisa que todos los cables y conectores se encuentren alineados y orientados apropiadamente. Introduce los conectores en sus puertos hasta que oigas un clic.
    • Los cables de energía están señalizados con colores, así que asegúrate de conectar cada cable con el puerto de su mismo color.
    • Si el modelo que has comprado tiene dos motores para controles más complejos, asegúrate de reemplazar ambos para que tengan un torque parejo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Instalar una batería de mayor capacidad

Descargar el PDF
  1. Sin importar cuán mejorado esté tu coche a radiocontrol, solo podrá ir más rápido con una batería que esté a la par. Si realmente quieres hacer morder el polvo a la competencia, opta por una batería de mayor voltaje, como una de níquel hierro hibrida (NiMH) o un paquete de baterías de ion de litio polímero (Li-Po). [6]
    • Se conoce que los coches a radiocontrol alcanzan velocidades de hasta 160 km/h (100 mph) con baterías mejoradas. También puedes añadir de 24 a 32 km/h (de 15 a 20 mph) a la velocidad máxima de tu coche solo mejorando la batería, incluso si no modificas nada más. [7]
    • Para asegurarte de que la batería quepa, mide el compartimento para batería de tu coche y busca una del tamaño apropiado.
  2. Al trabajar con baterías potentes, una pequeña mejora hará una gran diferencia. Sé moderado en un principio: si el coche venía equipado con una batería de una celda, mejórala a una de 2 o 3 celdas. Puedes hacer saltos más grandes de voltaje a partir de ello, siempre y cuando veas que tu motor puede soportar cada mejora. [8]
    • Si el coche queda inusualmente caliente después de una sesión, puede significar que la nueva batería ejerce demasiada tensión en el motor. En este caso, lo más seguro es optar por una un poco menos potente, ya que de todas maneras no podrás usar la potencia extra.
    • Usar una batería demasiado potente en un coche puede causar daños irreparables al motor y al controlador electrónico. [9]
  3. Presiona los conectores del final de los cables y retíralos de los puertos. Saca la batería y colócala a un lado. Puedes conservarla como reserva o desecharla para guardar espacio para mejores baterías.
    • Si decides conservar tu batería vieja, realiza pruebas con ambas baterías para ver el antes y después. Probablemente quedarás sorprendido por la diferencia que la batería potente consigue.
    • Asegúrate de llevar tus baterías antiguas a un deposito o centro de reciclaje apropiado al desecharlas. Nunca tires baterías recargables con la basura corriente. [10]
  4. Inserta la batería con cuidado, emparejando los cables según el color. Desliza los conectores en los puertos hasta que suene un clic. Reemplaza la cubierta de la batería, si tu modelo tiene una, y finalmente enciende el coche y llévalo a dar una vuelta.
    • Pon a prueba el ajuste de la batería para asegurarte de que no haya conexiones sueltas o movimientos innecesarios de la batería.
  5. Es importante ser sistemático al recargar las celdas de tu nueva batería para mantenerla en un estado óptimo. Después de unas pocas horas de uso, conecta la batería a su cargador para devolverle algo de energía. También es buena idea recargar baterías que han estado expuestas al frio o han permanecido mucho tiempo sin ser usadas. [11]
    • Asegúrate de que la batería de tu coche a radiocontrol esté cargada por completo antes de una sesión de práctica o competencia. [12]
    • Si es posible, consigue una batería extra o dos para siempre tener un repuesto a la mano.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer otros pequeños ajustes

Descargar el PDF
  1. Dentro del coche encontrarás dos engranajes entrelazados, uno tipo piñón pequeño de metal y uno tipo espuela más grande de plástico. Separa los engranajes y retíralos para hacer espacio para sus reemplazos. Ya que la velocidad es tu objetivo, obtendrás los mejores resultados con un engranaje piñón grande (con un mayor número de dientes) y uno tipo espuela ligeramente más pequeño (con menos dientes). [13]
    • Si estás más interesado en mejorar la aceleración del coche antes que su velocidad punta, utiliza un engranaje piñón más pequeño y uno tipo espuela más grande. Estarás sacrificando un poco de velocidad; pero lo harás más preciso en las curvas y reducirás el recalentamiento.
    • Cambiar el tamaño de los engranajes es una de las formas más baratas y simples de hacer que tu coche vaya más rápido.
  2. Desentornilla los tornillos que sostienen las ruedas y deslízalas fuera de sus ejes. Retira las arandelas del final de los ejes, luego utiliza un desarmador estrella para abrir la carcasa alrededor de la transmisión para liberar los cojinetes del interior. Inserta los cuatro rodamientos de bolas de alta calidad y vuelve a colocar la transmisión al igual que el eje. [14]
    • La mayoría de coches a radiocontrol dirigidos a consumidores vienen con abrazaderas baratas de casquillo. Estos cojinetes no está diseñados para un alto rendimiento y pueden ralentizar tu coche drásticamente. [15]
    • Los rodamientos de bolas son capaces de rotar más libremente que los cojinetes. Esto elimina la fricción, lo que reduce el esfuerzo del motor e incrementa la vida de la batería.
  3. Al sacar las ruedas, considera reemplazarlas por unas mejores. Escoge ruedas con una superficie adecuada para el estilo de competencia que prefieras. De esta forma, podrás estar seguro de que resistirán a las condiciones más exigentes y lograrán la mayor velocidad que ofrecen los otros componentes del coche. [16]
    • Las llenas de puntas ofrecen mejor tracción en superficies irregulares como lodo y césped húmedo. [17]
    • Las ruedas con pines pequeños funcionan bien en alfombras, césped y otras superficies irregulares.
    • Las ruedas lisas y suaves son las mejores para superficies duras y parejas, como caminos pavimentados.
    • Si buscas unas que funcionen bien en todas las superficies, prueba con unas de puntas pequeñas. Tienen un buen equilibrio entre velocidad, agarre y maniobrabilidad.
  4. Considera cambiar la carcasa de tu coche a radiocontrol por una más ligera de aluminio o grafito. Estos materiales reducirán la presión en las ruedas, lo que significa que no ralentizarán el coche tanto como el platico denso y las pesadas piezas de metal. Ten en mente que mientras más ligero sea el coche, tendrá menos tracción al cambiar de dirección. [18]
    • Si eres hábil con la amoladora, úsala para cortar partes innecesarias de plástico, como el área abultada alrededor del conector de la batería o la bandeja del controlador de velocidad. [19]
    • Recortar parte del área delantera del coche puede ayudar a hacerlo más aerodinámico (también hace menos probable que se voltee al frenar a altas velocidades).
    Anuncio

Consejos

  • Prueba con diferentes configuraciones de los diversos accesorios hasta encontrar la que funcione mejor para tu coche. Por ejemplo, un motor más potente puede aumentar la velocidad punta del coche; pero puedes obtener el mejor rendimiento usando un motor con menos potencia con una batería potente y el conjunto correcto de ruedas.
  • Comprar piezas mejoradas para tu coche a radiocontrol puede ser caro. Prepárate para ahorrar y haz de tus modificaciones un proyecto constante.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • motor eléctrico sin escobillas
  • baterías de níquel hierro (NiMH) o de ion de litio polímero (Li-Po)
  • cargador de baterías de alto amperaje portable
  • rodamientos de bolas para coche a radiocontrol de escala 1/10
  • engranaje tipo piñón y tipo espuela
  • desarmador estrella
  • multiherramienta (usualmente incluida con el corre a radiocontrol)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 023 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio