Descargar el PDF Descargar el PDF

A menudo, aunque es posible que estés experimentando un odio extremo hacia tu expareja o excónyuge luego de su separación, este odio solo te hará sentir peor. Por más que trates de recuperarte de su ruptura, es importante que te tomes el tiempo para procesar tus sentimientos y estar activo para salir adelante. Hacerlo te ayudará a que conviertas todo ese odio por tu expareja en algo positivo y posiblemente útil, y te permita finalmente deshacerte del enojo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Procesar tus emociones

Descargar el PDF
  1. 1
    Escribe cómo te sientes. Saca una hoja y escribe por qué sientes odio hacia tu ex. Esto puede ser debido a las cosas que te hizo o las decisiones que tomaste mientras estuviste con él o ella. Trata de ser tan detallado como puedas y no temas ser realmente honesto sobre tus sentimientos y emociones. [1]
    • Hacerlo durante un periodo de tiempo puede ayudar. Añade cosas cada día hasta que sientas que te has deshecho de todo el enojo o dolor asociado a tu ex. Es posible que quieras detallar cualquier infidelidad o momento en que tu ex te haya hecho sentir como una persona inferior o te haya maltratado de alguna forma.
  2. 2
    Analiza tus sentimientos. Una vez que hayas escrito cada posible mal momento o sentimiento de odio hacia tu ex, léelo al menos dos veces. Utilízalo como evidencia de tu relación pasada y cuán mal te sentías durante ella. Cuando hayas terminado de leer, rompe o destruye la hoja. Esto simbolizará que estás dispuesto a admitir el odio que sientes hacia tu ex, y eliges destruir o deshacerte de ese sentimiento. [2]
    • Es posible que, si estás viendo a un terapeuta u otro orientador profesional mientras trabajas en los problemas con tu expareja, quieras llevar esa hoja a tu sesión para romperla en frente del profesional. Tener a un testigo confiable de su destrucción puede motivarte a sentir que puedes deshacerte de ese odio.
  3. 3
    Comprométete a deshacerte del odio. Recuerda que el odio no es una emoción muy productiva, y algunas veces puede debilitarte a ti y a aquellos que te rodean. Piensa en cómo puedes reemplazar los sentimientos de odio con la emoción del futuro o motivación para la siguiente etapa de tu vida sin tu ex. Una vez que te hayas comprometido a deshacerte del odio que sientes hacia él o ella, puedes avanzar hacia las siguientes emociones menos perjudiciales como la pena, el desagrado e incluso la aceptación. [3]
    • Es posible que sientas temor de deshacerte de ese odio ya que, de alguna forma, te mantiene unido a tu ex. El enojo puede actuar como un anexo negativo en oposición al amor o la felicidad, que son anexos positivos. En lugar de dejar que el odio te mantenga atado emocionalmente a tu ex, libéralo para que finalmente puedas dejarlo atrás. Si te deshaces del enojo y odio, no necesitarás perdonar u olvidar el comportamiento hiriente de tu ex, sino que podrás liberarte de las emociones que solo te harían sentir peor y más solo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Salir adelante

Descargar el PDF
  1. Aunque es posible que sea tentador compartir el odio que sientes con tu ex por medio de un correo electrónico o mensaje de texto extenso y lleno de ese sentimiento, o un mensaje de voz que demuestre tu enojo, evita contactarlo de cualquier forma. Crear distancia entre ambos te ayudará a procesar tus emociones y no hacer que vuelvas a tener sentimientos negativos que asocies con tu ex.
    • Si necesitas intercambiar objetos personales luego del rompimiento, consigue la ayuda de un amigo o familiar para que no tengas que ver a tu ex frente a frente. Aléjate un tiempo de tu él o ella para que puedas seguir adelante con tu vida, libre de cualquier recuerdo del enojo u odio que sentiste en el pasado.
  2. 2
    Practica el cuidado propio. A menudo, el enojo y odio son emociones que pueden distraerte de tus necesidades. Tómate un tiempo para enfocarte nuevamente en ti mismo al consentirte u obsequiarte algo. Por ejemplo, puedes prepararte un baño largo, caminar por tu zona favorita, o realizar un pasatiempo o manualidad. Al practicar el cuidado propio estarás demostrando que tienes compasión por ti mismo y tendrás la oportunidad de enfocar tus energías en tus necesidades en lugar de las necesidades de tu ex. [4]
  3. Para motivarte a ti mismo a enfocarte en el futuro en lugar de en el pasado, crea una lista de tus metas a largo y corto plazo para el próximo año. Piensa en las habilidades que has querido aprender o mejorar pero que no has podido hacerlo debido a que estuviste en una relación con tu ex o estuviste lidiando con el odio que sentiste luego de separarte de él o ella.
    • Estas metas pueden ser a corto plazo, tales como tomar una clase de cocina, o a largo plazo, como salir a correr todas las mañanas o hacer yoga al menos tres veces a la semana. Enfócate en metas realistas que puedas cumplir y esfuérzate demasiado para hacerlo. Te sentirás más confiado y mejor al saber que no has gastado tu energía y tiempo personal en tu expareja.
  4. Cuando estés lidiando con los sentimientos de un rompimiento, recibir el apoyo de tu familia y amigos más cercanos como un sistema de apoyo puede ayudarte. A menudo, la familia y amigos pueden animarte a deshacerte del odio que sientes por tu ex y a enfocarte en tus metas para el futuro.
    • También pueden ofrecerte alguna orientación y apoyo de forma constante y accesible. No temas pedirles ayuda o un consejo si estás pasando por un momento difícil en cuanto a tus sentimientos de enojo u odio. Recibir el apoyo de tu familia y amigos cuando estás pasando por un momento así puede marcar la diferencia y darte la confianza que necesitas para deshacerte finalmente de cualquier sentimiento negativo.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 62 458 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio