Descargar el PDF Descargar el PDF

El respeto es algo que se gana y no se regala. Independientemente de la edad, la raza, el género, la orientación sexual o la etnicidad, cualquier persona puede ganarse el respeto de otros al conducirse con integridad. Ganarse el respeto de otros no sucederá de la noche a la mañana, pero al demostrar confianza, liderazgo, confiabilidad y amabilidad, podrás ganarla con el tiempo. Junto con esas características, debes estar dispuesto a respetar a otras personas y, quizás más importante, debes respetarte a ti mismo si deseas ser correspondido con respeto.

Método 1
Método 1 de 3:

Ser un líder

Descargar el PDF
  1. Habla con un tono cálido e involucra a las personas con las que hablas. Además, demuestra tu capacidad de hablar cómodamente sobre una variedad de temas y evita el lenguaje vulgar y pobre, así como el uso de palabras como “eh” o “pues” para interrumpir tus oraciones.
    • La comunicación no es simplemente hablar, sino que también se trata de escuchar. Un discurso incesante no es una característica propia de una persona respetada. Intenta escuchar verdaderamente a los demás.
    • Tómate un momento para pensar antes de hablar.
  2. Permanece calmado en situaciones tensas y habla con una voz calmada y relajada. Procura actuar, en lugar de reaccionar emotivamente. Cuando sea posible, difumina las situaciones negativas y tómate un momento para pensar antes de reaccionar instantáneamente ante una provocación.
    • Las personas respetadas saben cómo mantener la calma en condiciones tensas.
    • Durante las discusiones, no pierdas los estribos para evitar que la situación empeore y, si alguien te levanta la voz, responde con calma. [1]
  3. [2] Párate derecho, mira a las personas directo a los ojos y habla con un tono firme y sereno en tus conversaciones. Estas características demuestran confianza, algo que las personas respetan mucho.
    • Por el contrario, andar encorvado, balbucear y evitar el contacto visual comunican a los demás que no tienes confianza en ti mismo. La confianza en uno mismo es algo que los demás respetan.
  4. Cuando te enfrentes a un problema, no reacciones emotivamente ni con una frustración visible. Por el contrario, concéntrate en abordar el problema y buscar maneras para solucionarlo. Intenta no quejarte ni enfadarte, ya que ninguna de estas opciones resolverán la situación.
    • Cuando otras personas te ven encontrar soluciones a los problemas de una manera calmada en lugar de reaccionar con enojo, respetarán tu autocontrol y apreciarán tu rapidez para remediar la situación.
  5. Siempre practica una buena higiene y asegúrate de que tu ropa esté ordenada y limpia. Asimismo, tómate un tiempo para arreglarte bien. Mantén tus uñas cortadas, dúchate a diario y siempre cepíllate los dientes y usa hilo dental.
    • Por lo general, un mal arreglo personal envía un mensaje negativo a los demás con respecto a tu autoestima.
    • Si no te respetas a ti mismo ni a tu apariencia, será muy difícil ganarte el respeto de otras personas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Defenderse a uno mismo

Descargar el PDF
  1. [3] Por lo general, las personas creen que aceptar más proyectos o responsabilidades hará que otros los respeten, pero ese no es el caso. La verdad es que no puedes aceptar todas las oportunidades o peticiones que se presentan ante ti. Decir no les demuestra a los demás que valoras tu tiempo y te preocupas más por brindar calidad en lugar de cantidad con respecto a tus resultados.
    • La manera de enviar el mensaje es tan importante como el mensaje en sí. Sé educado, honesto y enuncia tu rechazo con una sonrisa. No es algo personal, simplemente no tienes tiempo de aceptar nada más en este momento.
    • No te sientas culpable por decir no cuando debes hacerlo. Siéntete bien por defenderte a ti mismo. [4]
  2. [5] . Ya sea que se trate de una idea, un pensamiento o una protesta, evita ser pasivo si tienes algo que decir. No tengas miedo de verbalizar tus opiniones ni de aportar ideas, incluso si esto te pone un poco nervioso. Las personas aprecian cuando alguien tiene el coraje de decir lo que piensa.
    • Si no estás acostumbrado a decir lo que piensas, intenta practicar antes lo que quieres decir.
    • Verbalizar tus opiniones no quiere decir que juzgues todo lo que sucede a tu alrededor. Por el contrario, hazlo cuando la situación lo requiera.
  3. [6] Puedes ser amable con los demás sin tener que hacer cosas por ellos. Nadie respetará a una persona débil. No puedes caerles bien a todos ni debes intentar hacerlo. Además, permitir que otros se aprovechen de ti porque eres buena persona les demuestra que no te respetas a ti mismo.
    • Ser demasiado bueno también puede causar que las personas piensen que eres falso e insincero.
  4. La única vez en la que debes disculparte es cuando has hecho algo malo. Desafortunadamente, muchas personas tienen la costumbre de decir "lo siento" casi automáticamente, incluso sin pensar en lo que dicen.
    • Reserva tu disculpa para situaciones que realmente la ameriten.
    • Deja de asumir la culpa por todo lo que sale mal a tu alrededor.
  5. Si alguien se aprovecha de ti o te trata mal, no debes resignarte a sufrirlo en silencio. Por el contrario, debes defenderte. Defenderte no implica lanzar una respuesta, lo cual solo hará que las cosas empeoren. En su lugar, demuestra tu tacto y tu educación cuando lo hagas.
    • Defenderte puede ser aterrador, pero ese es precisamente el motivo por el que los demás te respetarán si lo haces.
    • Cuando decidas decir lo que piensas, habla claro y no balbucees, ni tartamudees ni mires tus pies porque te sientes avergonzado. Recuerda que tienes el derecho de defenderte a ti mismo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Respetar a los demás

Descargar el PDF
  1. Cuando te comprometes a hacer algo y no lo cumples, las personas pensarán que no eres confiable. Mantén las promesas que haces a los demás y evita hacer promesas que no puedes cumplir. Probar tu confiabilidad te hará ganar el respeto de los demás. Sé una persona con la que se puede contar.
  2. [7] Cuando llegas tarde, ya sea a una cita, una reunión, una fecha límite o para responder a un correo electrónico, pierdes el respeto de los demás porque piensan que no valoras su tiempo. Por ello, procura ser siempre puntual.
    • Cuando les demuestras a tus compañeros que respetas su tiempo al mostrar una respuesta rápida, ellos responderán mostrando respeto por ti y por tu tiempo.
  3. [8] Si te involucras constantemente en chismes, en especial, en chismes negativos, eso decepcionará a los demás y no obtendrás nada bueno de ello. En efecto, esto te hará quedar mal frente a los demás y ellos hablarán de ti cuando no estés en la habitación.
    • No todos deben caerte bien, pero siempre debes ser respetuoso con ellos. [9]
    • Conoce la diferencia entre socializar y chismosear y nunca participes en el último.
    • Esfuérzate por evitar el drama con tus compañeros.
  4. Tal como siempre debes defenderte a ti mismo, debes hacerlo también cuando veas que tratan mal a alguien, en especial, si esa persona no puede defenderse. Desde luego, todo tiene su tiempo y su lugar y, en algunas ocasiones, resulta inapropiado entrometerse. Sin embargo, si se trata de algo que puedes hacer, hazlo. Respetar a alguien lo suficiente como para defenderlo hará que, a su vez, esa persona te respete.
    • De ser posible, presta atención a tus alrededores y aprovecha las oportunidades que tengas para demostrar empatía hacia otras personas.
    • Cuando tienes la oportunidad de demostrar que estás dispuesto a brindar tu ayuda donde sea necesaria, estás mostrando que te preocupas por otros, lo cual siempre ganará el respeto de los demás.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 121 385 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio