Descargar el PDF Descargar el PDF

Es difícil saber qué hacer si tu perro es quisquilloso con la comida, sobre todo en lo que concierne a la comida para perros seca frente a la húmeda. Hay algunos perros que se rehúsan totalmente a comer comida para perros, en especial las croquetas secas. Esto puede ser peligroso, ya que estas comidas están formuladas para cubrir todas sus necesidades nutricionales; mientras que la comida para personas, no. Si es quisquilloso y se rehúsa a comer, el perro podría tener una insuficiencia nutricional y desarrollar problemas de salud graves en los huesos, las articulaciones y los dientes.

Método 1
Método 1 de 2:

Hacer que la comida de tu perro le parezca atractiva

Descargar el PDF
  1. En ocasiones, los perros se rehusarán a consumir las croquetas secas. Para lograr que el perro la coma, mezcla algunos alimentos húmedos con la comida seca deseada. De este modo, el animal tendrá el sabor de la comida para perros húmeda y, al mismo tiempo, consumirá la comida seca. Sin embargo, debes mezclar ambas comidas por completo; de lo contrario, solo consumirá la húmeda y dejará la seca en el tazón. Cada semana, dale menos comida húmeda hasta que solo le des la seca. Él se acostumbrará a ello y pronto comerá la comida seca sin quejarse. [1] [2]
  2. El olor, el sabor, la temperatura o la textura pueden manipularse para tentar a un perro que se rehúsa a comer. Los perros prefieren el sabor y el olor de la carne, en lugar de los de los granos. Revisa las etiquetas de ingredientes de la marca de comida que le has estado dando. Si la carne (no los productos derivados de la misma) no es el primer ingrediente, dale otra marca. [3]
    • Además, evita las comidas para perros que mencionen al maíz como uno de sus ingredientes principales. Las comidas de este tipo son menos adecuadas para la digestión canina, en comparación con una rica en carne. Este es un signo de que el fabricante está reduciendo los costos, ya que el maíz suele usarse como un agente voluminizador barato.
  3. Calentar la comida intensificará su olor y, con suerte, atraerá al perro para que la coma. Esto funciona mejor con la comida enlatada. Si tratas de darle comida seca, agrégale un poco de agua tibia para ablandarla.
  4. Agrégale a la comida una cantidad pequeña de caldo de carne (el cual puedes calentar primero) o una cucharada de puré de banana o calabaza. También puedes agregarle requesón o un poco de huevo cocido. Estos son alimentos que los perros por lo general disfrutan, y si los agregas a la comida para perros, esto puede animarlo a comerla. [4]
    • Ninguna de estas adiciones debe abarcar más del 10 % del consumo alimenticio diario total.
  5. Es más, trata de dejar de dárselas por completo y solo dale de comer dos veces al día hasta que consuma comida para perros de forma constante. Una vez que lo haga, no uses comida para personas como golosinas, solo golosinas o comidas para perros. [5]
    • Si tratas de determinar si el perro está enfermo y este es el motivo por el que no come, dale uno de sus alimentos favoritos. Si lo engulle, esto quiere decir que está siendo quisquilloso, pero si no lo come, podría estar enfermo y tener que ir al veterinario.
    • No cambies las comidas, ya que esto le dará el mensaje de que, si no come, le darás otra opción.
    • Si pruebas tres marcas y tanto la comida húmeda como la seca, podría ser el momento de consultar con un veterinario.
  6. Si crees que el problema es que estás probando una nueva marca y al perro parece no gustarle, primero mezcla la comida antigua con la nueva. Empieza mezclando una cantidad pequeña de la comida nueva con la antigua y, luego de una a dos semanas, aumenta poco a poco la proporción de la nueva y reduce la antigua hasta que el perro solo consuma el nuevo alimento. [6]
  7. Para animar al perro a comer, considera hacer que las horas de comer sean más divertidas y emocionantes para él. Por ejemplo, haz que juegue con un juguete para perros que dispense comida. También puedes hacer que la comida sea el premio por hacer un truco, como dar la pata o rodar. Si lo hace varias veces, el perro podría asociar la comida que no le gustaba con un premio, y estar más dispuesto a comerla. [7]
  8. Llévalo a un paseo antes de darle su comida o jueguen a traer el objeto por un rato en el patio trasero. A medida que queme energía y calorías, y con suerte tenga más apetito durante este ejercicio, el perro podría estar más dispuesto a comer cuando coloques su alimento delante de él. [8]
  9. Haz alguno de estos cambios a las horas de comer para determinar si alguno de ellos hace que el perro esté más dispuesto a comer su alimento: [9]
    • Trata de alimentarlo solo si sueles darle de comer junto con otras mascotas. Coloca su tazón en otra habitación. Prueba lo opuesto si sueles alimentarlo solo.
    • Usa un tazón de comida diferente para su alimento.
    • Coloca el tazón de comida en un punto diferente de la habitación o a una altura diferente.
    • Coloca un poco de la comida junto a su plato y dentro de él.
  10. Si el perro está saludable, no te estreses si se rehúsa a comer por varios días. Algunos perros pueden ser muy tercos cuando los obligan a consumir una comida para perros. Si bien debes evitar que pase hambre, no sufrirá ningún daño si no come por un par de días, pero podría perder un poco de peso. Desde luego, los perros que pasan hambre por semanas a meses, no sufren daños, pero evidentemente se volverán muy delgados. Luego de una semana, podrías tener que consultar con el veterinario para que te brinde otras estrategias. [10]
    • Deja la comida por 15 minutos en la habitación y sal de ella para que el perro no tenga con quien jugar. Si no come en dicho tiempo, retírala. Desecha la comida que no coma, ya que la comida húmeda suele secarse una vez que se abre, lo que hará que ya no sea apetitosa. Con el tiempo, el perro elegirá la comida para perros en lugar de no comer nada. Solo tienes que esperar.
    • Solo aprenderá que vas en serio si resistes la necesidad de cambiar de comida y darle lo que quiere cuando no come.
  11. En pocos casos, podrías optar por preparar una comida especial hecha en casa para el perro. Esta puede ser una dieta totalmente aceptable para él, siempre y cuando consultes con un nutricionista de mascotas a fin de diseñar una dieta equilibrada. [11]
    • Hay algunos veterinarios que tienen formación en el diseño de dietas para mascotas. De lo contrario, las universidades de veterinaria por lo general tendrán un nutricionista en su personal o podrán derivarte a recursos en línea confiables para ayudarte a crear una dieta aceptable que sea asequible para ti y deliciosa para el perro.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Aprender sobre los perros quisquillosos

Descargar el PDF
  1. Los animales que son quisquillosos por elección propia saben que hay algo mejor que la comida para perros (sobre todo la comida seca) y esperarán esa mejor opción, ya sea la comida para perros húmeda o pedazos de tocino del plato de su dueño. [12]
    • Los animales suelen volverse quisquillosos porque sus dueños los malcrían al darles pedazos de comida para personas sabrosos o premiar el acto de ser quisquillosos dándoles de comer de la mano u ofreciéndoles opciones incluso más sabrosas. Estos perros suelen ser los de raza pequeña cuyo dueño los consiente con comida para personas. Su peso podría permanecer en el rango normal para su tamaño o podrían volverse obesos por recibir demasiados alimentos exquisitos y ricos en grasa.
  2. Podría tratarse de un perro que antes comía comida para perros sin ningún problema y que de un momento a otro solo la mordisquea o la deja en su tazón. Podrías notar que baja de peso o muestra signos de enfermedad, como letargo o lentitud. [13]
    • Si el animal solía comer normal y no retoma su patrón alimenticio habitual en dos días, menciónale este problema al veterinario, ya que podría relacionarse con una enfermedad subyacente más grave. Las enfermedades dentales; el malestar gastrointestinal; los tumores; y las enfermedades hepáticas, renales y cardiacas son enfermedades que podrían hacer que un perro que comía normal se vuelva quisquilloso con el alimento.
  3. Con el tiempo, el perro desarrollará una insuficiencia nutricional si no consume una dieta equilibrada. La comida para perros está formulada para cubrir todas las necesidades nutricionales de estos animales. Ellos no son personas y, por lo tanto, no pueden sobrevivir con una dieta para ellas. Los perros tienen requisitos diferentes a los de las personas en lo que concierne a las grasas, las proteínas, los minerales y las vitaminas. Estas son algunas posibles consecuencias de una mala dieta: [14] [15]
    • Dientes en mal estado : los dientes del perro se verán afectados (en especial los de raza pequeña) si no come apropiadamente. La comida para perros seca (las croquetas) ayuda a “moler” parte de la placa que se acumula en los dientes luego de un tiempo. Además, una dieta desequilibrada a nivel nutricional hará que, con el tiempo, el perro sufra una insuficiencia de minerales como el calcio, el cual ayuda a desarrollar dientes y huesos fuertes.
    • Obesidad : en general, los perros quisquillosos con la comida solo comerán los alimentos para personas más sabrosos, los cuales suelen contener mucha grasa. La grasa es lo que le da más sabor a la comida. Un exceso de grasa en la dieta hará que la línea de la cintura se amplíe, incluso en los perros. En la actualidad, la obesidad es el mayor problema nutricional que los perros mascota afrontan.
    • Problemas de salud futuros y una menor calidad de vida : muchas de las enfermedades comunes que tienen los perros de edad avanzada se tratan con alimentos especiales que ayudan a prolongar su vida y mejorar la calidad de la misma. Lamentablemente, algunos de estos alimentos no tienen tanto sabor como la comida para perros común, y un perro quisquilloso podría rechazarlos. Si el animal no come estos alimentos, esto podría limitar los tratamientos disponibles para las enfermedades que surgen con la edad y acelerar el declive físico del animal.
    Anuncio

Consejos

  • La mayor parte del tiempo, los perros se vuelven quisquillosos con la comida porque les dan demasiados restos de comida para personas o demasiadas golosinas. El perro no comerá su comida habitual porque sabe que hay algo más sabroso. Dicho de otro modo, evita este problema por completo al limitar las golosinas y dejar de darle comida para personas. [16]
Anuncio

Advertencias

  • Haz todo cambio en la comida de forma gradual. Un cambio súbito podría causarle malestar estomacal y hacer que vomite o tenga diarrea.
  • Si antes el perro comía sin problemas y de pronto se vuelve quisquilloso, comunícate con el veterinario si mantiene este comportamiento por más de dos días.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3581 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio