Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Hay alguien que te gusta, pero es estudiante de último año? Salir con esta persona puede ser duro, y el obstáculo agregado de estar en distintos grados puede hacer que te parezca inalcanzable. Sin embargo, con un poco de valor y planificación, es posible que puedas atraer a esa persona especial.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Tomarte las citas en la escuela secundaria de forma inteligente

Descargar el PDF
  1. A medida que crezcas, las diferencias de edad no importarán tanto, pero en la escuela secundaria, son muy importantes, dado que incluyen a estudiantes que son legalmente adultos y a aquellos que apenas comienzan la pubertad. Saber que la edad importa con anticipación te permitirá evitar el problema y posibles frustraciones amorosas en el futuro.
    • En la escuela secundaria, generalmente existe una mayor división de los grupos sociales en función de los grados. Comprende que las actividades que realizan los estudiantes de último año podrían ser distintas a las que suelas hacer. Por ejemplo, es común que los estudiantes de último año salgan y asistan a fiestas mucho más que los estudiantes de primer año. No participes en actividades peligrosas o ilegales solo para estar cerca de la persona que te gusta.
  2. Los actos sexuales entre un menor de edad y alguien que es legalmente adulto (más de 18 años de edad) se considera abuso de menores. La edad de consentimiento varía de país en país, pero generalmente se pueden presentar cargos contra una persona de 18 años si la descubren en una situación comprometedora con un menor de edad, así que prioriza tu seguridad y no violes la ley. [1]
    • Comprende que existe una desventaja importante a la hora de salir con una persona mayor en la escuela secundaria. Si te presiona por ser parte de actos sexuales para los que aún no estás listo, sé fiel a ti mismo y no cedas. Si no respeta tus límites, es hora de terminar la relación.
  3. En términos de expectativas y vida diaria, ser un estudiante de último año puede ser muy distinto a ser un estudiante de primer año. Después de todo, los primeros se encuentran en el último año de la escuela secundaria y, por lo tanto, deben prepararse para el futuro. A menudo, esto significa que están más ocupados con las solicitudes de ingreso para las universidades, la búsqueda de trabajo, las pruebas, las actividades sociales y más. Prepárate y acepta estas y otras diferencias relacionadas con el grado. [2]
    • Además de existir diferencias con respecto a la carga de trabajo y los grupos sociales, los estudiantes de primer año y los de último año también difieren en términos de madurez física y psicológica. Por esto, quizás no sea aconsejable iniciar una relación con alguien que es mucho más grande que tú, a menos que ambos están seguros de estar en un nivel similar en términos de madurez emocional y psicológica, lo que puede hacer que ambos tomen decisiones seguras y saludables. [3]
  4. No violes tus límites ni permitas que nadie los cruce. Siempre debes establecer claramente cuáles son tus límites en una relación (en el caso de que comiences una). De lo contrario, es posible que te encuentres en situaciones incómodas. [4]
    • Estos límites no son solo físicos, sino mentales y emocionales. Decide qué buscas en una relación con anticipación y no estés con alguien que no respete los límites que hayas establecido. Por ejemplo, si terminas asistiendo a fiestas donde los estudiantes de último año beben alcohol o usan drogas, no te sientas presionado por hacer lo mismo. Si la persona que te gusta (o cualquier otra) te presiona para hacer cosas que te generan incomodidad, es una señal clara de que debes alejarte.
    • Uno de tres adolescentes en Estados Unidos es víctima de abuso físico, sexual, emocional o verbal de una pareja. [5] Presta atención a las señales de advertencia como la agresión, las amenazas o los comportamientos de manipulación para mantenerte a salvo. Como estudiante de primer año, serás más vulnerable a estar en el extremo receptor de la relación en términos de abuso, dado que los estudiantes de último año suelen ser mayores, más grandes y podrían sentir que tienen poder sobre ti.
    • Si no te sientes seguro o crees que podrías estar en una relación abusiva o poco saludable, busca ayuda a través de un familiar de confianza u otro adulto.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Conocer a la persona que te gusta

Descargar el PDF
  1. Comienza por averiguar la información básica, como si está en una relación o no. Siempre es mejor saber con anticipación y, en el caso de que tenga pareja, ¡puedes intentar forjar una amistad!
    • Para obtener esta información, pregunta con discreción, y solo a los amigos en quienes puedas confiar. Después de todo, no querrás que se corra la voz de que tienes interés por alguien sin poder conocerlo antes.
    • Si no sabes cuántos años tiene, ¡averígualo! Después de todo, si eres de los mayores de tu grado y la persona que te gusta es la más joven del suyo, es posible que no haya una diferencia de edad importante entre ambos.
  2. Conocer sus pasatiempos no solo te proporcionará un tema de conversación, sino que también te informará si pueden ser compatibles. Después de todo, el enamoramiento puede ser producto del aspecto físico, pero una relación requiere compartir intereses y objetivos, y es mejor saber pronto si no son compatibles.
    • Por ejemplo, pregunta si participa en algún deporte, club o actividad extracurricular. Si ya hablan de vez en cuando, pregúntale casualmente qué es lo que hace. Quizás sea un cinéfilo secreto o le encante dibujar y a ti también. No tengas miedo de preguntar, dado que quizás tengan intereses inesperados en común.
    • Una vez que conozcas algunas de sus actividades, puedes comenzar a participar en ellas, en especial si están relacionadas con la escuela, como un deporte o club. Solo asegúrate de hacerlo si en verdad te interesa la actividad; jamás hagas algo solo para estar cerca de la persona que te gusta.
  3. Si aún no has hablado con ella, establece el objetivo de hacerlo. Después de todo, la mejor forma de conocer a una persona es al hablar con ella. Por más que la diferencia de grados pueda parecerte intimidante al principio, si la persona es amable y madura, podrá ver más allá de eso y tratarte como a cualquier otro ser humano.
    • Dado que existen pocos lugares privados en la escuela, quizás sientas que siempre hay personas mirando cuando te acercas a quien te gusta. Puedes ignorar a estos espectadores o acercarte a la persona que te gusta en un contexto más relajado, como el principio o final del almuerzo o entre clases.
    • Adopta una actitud relajada y directa al presentarte. Evita sonrojarte, reírte nerviosamente o mostrar señales de nervios, dado que ambos podrían sentirse incómodos. Procura que la presentación sea breve y simple. Por ejemplo, puedes decir algo así como “Hola, mi nombre es _____. Quería saludarte porque creo que te he visto antes y pareces una persona muy agradable”.
    • Si tus hermanos u otros amigos son estudiantes de último año, puedes pedirles que te presenten a la persona que te gusta. Esto te permitirá aliviar parte de la presión y le dará a la persona que te gusta un motivo más para conocerte.
  4. Aprender acerca de sus valores, fe y cultura puede informarte cómo es como persona y, nuevamente, demostrarte si podrían ser compatibles.
    • Hazle preguntas acerca de la religión, las creencias y su historia, pero de forma que no sea indiscreta o desagradable. Simplemente demuestra interés genuino por conocerlo como persona y presta atención a las señales no verbales. Por ejemplo, si solo te cuenta muy poco acerca de su familia o sus creencias, no presiones y cambia de tema o cuéntale un poco acerca de ti. Después de todo, el objetivo es conocer mejor a la persona, y si la interrogas demasiado, podrías alejarla.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Atraer a la persona que te gusta

Descargar el PDF
  1. No es un cliché. Ser tu mismo es posiblemente el paso más importante para atraer a la persona que te gusta. Después de todo, no querrás que se enamore de una versión irreal de ti. Además, si no muestra interés por ti, sabrás desde el principio que no es la persona correcta para ti y no perderás tu tiempo.
    • Por ejemplo, si prefieres leer y mirar películas en vez de ir al partido de fútbol de la escuela, no finjas ser amante de los deportes. El objetivo es gustarle por quien eres, no por la persona que finges ser.
  2. Quizás la mayor diferencia entre ser estudiante de último año y primer año es que todo en la escuela es nuevo para los más jóvenes. Después de algunos años, los estudiantes generalmente desarrollan más confianza y tranquilidad, y esto surge de forma natural con el paso de los años. Sin embargo, si quieres atraer a un estudiante de último año, tendrás que proyectar la misma confianza relajada.
    • Presta atención a tu lenguaje corporal. Todos interpretan las señales corporales de manera subconsciente para comunicar confianza con una buena postura, contacto visual directo y una sonrisa despreocupada.
    • Si sientes incomodidad o inseguridad, finge hasta lograrlo. Sonríe y ríe mucho, y conserva la calma. Por ejemplo, si alguien te insulta mientras hablas con la persona que te gusta, haz una broma desenfadada al respecto, en vez de molestarte o deprimirte.
  3. Las personas quieren salir con quienes tienen el mismo nivel de madurez. Por lo tanto, a medida que conozcas a la persona que te gusta, procura adoptar su nivel de madurez. Dependiendo de sus personalidades individuales, es posible que no tengas que esforzarte demasiado. Las chicas suelen madurar más rápido que los chicos [6] . Por lo tanto, si eres una estudiante de primer año y quieres salir con un chico de último año, quizás descubras que sus niveles de madurez son similares.
    • Si este no es el caso, procura ser una persona más madura al ser organizado, disciplinado y racional al tomar decisiones. [7] Por supuesto, existe un límite con respecto a lo que puedes hacer, dado que la madurez llega con el tiempo, pero trabajar conscientemente para ser más maduro, en vez de infantil, te permitirá destacarte de otros estudiantes de primer año.
  4. Aprender a tener relaciones saludables no solo te ayudará a saber qué esperar, sino que te hará ser una persona más segura y confiada. Después de todo, si quieres atraer a un estudiante de último año, debes conocer los conceptos básicos de una relación saludable, en vez de buscar su guía, dado que esto creará una dinámica de diferencia de poder. Por último, comprender y practicar habilidades de relaciones saludables te permitirá tener relaciones saludables y gratificantes en el futuro.
    • La buena comunicación y el respeto mutuo son posiblemente los aspectos más cruciales de cualquier relación saludable. Al hablar con la persona que te gusta, sé honesto con respecto a ti mismo y practica buenos hábitos de escucha activa. Además, respeta al otro al ser considerado con su tiempo y sentimientos (y asegúrate de que esto sea recíproco).
    • Sabrás si estás en una relación saludable si te sientes bien contigo mismo y tienes energía para pasar tiempo con el otro. Las relaciones poco saludables suelen ser poco gratificantes a nivel emocional, desgastadoras y negativas. Por lo tanto, asegúrate de observar cómo te sientes al pasar tiempo con la persona que te gusta, dado que esto te indicará si la relación es saludable o no. [8]
    Anuncio

Advertencias

  • Prioriza tu éxito académico. Un gran porcentaje de los estudiantes de la escuela secundaria no está listo para la universidad [9] y, si bien querer atraer a alguien puede ser divertido, te agradecerás más adelante por el gran esfuerzo que pongas hoy. Después de todo, las personas van y vienen, pero, en definitiva, eres responsable por tu propia vida.
  • Reserva un tiempo para tus amigos, incluso cuando comiences a salir con un estudiante de último año. Después de todo, tus amigos estarán para ti durante toda tu relación romántica, y jamás debes sacrificar otros aspectos de tu vida social por una persona.
  • Asegúrate de tener el consentimiento parental de ambas partes. Por más que no sean sexualmente activos, la idea de tener citas puede ser difícil para muchos padres, en especial si existe una diferencia de edad. Comprende que tus padres se preocupan por tu seguridad y bienestar, y no les ocultes la relación.
  • No te sorprendas si la persona que te gusta no está interesada en ti. Muchos estudiantes de último año están enfocados en el futuro dado que tienen menos de un año de escuela restante, por lo que no están tan interesados en tener citas. Si este es el caso con la persona que te gusta, no lo tomes personal y sigue adelante.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3047 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio