Descargar el PDF Descargar el PDF

Hacerte rastas en el cabello no requiere mucho más que el uso de cera para rastas y mucha paciencia. Puedes hacértelas en la peluquería, pero hacerlas tú mismo en casa es una experiencia más natural y mucho menos costosas. Cardar el cabello es la manera más eficaz de formar rastas, ya sea que tengas el cabello lacio o rizado. Una vez que hayas hecho las rastas, ayuda a "fijarlas" en su sitio mediante el cuidado diario. Después de un lapso de entre 3 y 6 meses, las rastas se encontrarán fijadas en tu cabello.

Método 1
Método 1 de 3:

Hacer las rastas

Descargar el PDF
  1. Asegurarte de que tu cabello se encuentre limpio y libre de residuos hará que el proceso avance más rápido. Los aceites naturales que se acumulan en el cabello lo vuelven resbaladizo, por lo que es mejor empezar cuando el cabello haya sido recién lavado. Cepilla tu cabello una vez que esté seco. [1]
    • No añadas acondicionador ni ningún otro producto a tu cabello después del aplicar el champú.
    • Asegúrate de que tu cabello se encuentre completamente seco antes de empezar.
    • Reserva un lapso de entre 4 y 8 horas para hacer las rastas en tu cabello. Este proceso puede tardar mucho tiempo si se busca hacerlo correctamente.
  2. Utiliza un peine de dientes anchos para separar el cabello en cuadrados. Sostén los cuadrados inferiores de la izquierda manteniéndolos separados entre sí mediante el uso de bandas pequeñas de goma. Cada cuadrado de cabello se convertirá en una rasta. Forma cuadrados de 2,5 x 2,5 cm (1 x 1 pulgada) para obtener rastas regulares de tamaño mediano o cuadrados de 1,3 cm (1/2 pulgada) para obtener rastas más pequeñas. [2]
    • Para conseguir un aspecto más ordenado en general, planea hacer que cada rasta tenga el mismo tamaño.
    • Es posible que las secciones y filas ubicadas entre los cuadrados sean visibles en las rastas terminadas. Para evitar obtener una apariencia modelada, diseña los cuadrados en forma de zigzag o en un formato alterno para que el aspecto terminado luzca más natural.
  3. Si tu cabello es rizado o texturizado, comienza a hacer las rastas enrollándolo en secciones de 2,5 cm (1 pulgada) alrededor de tu dedo o un peine de cola para crear un rollo. Si tu cabello es lacio, sostén hacia arriba una sección de cabello directamente desde tu cuero cabelludo. A partir de una altura aproximada de 2,5 cm (1 pulgada) desde la base del cuero cabelludo, crépalo hacia abajo con dirección hacia el cuero cabelludo usando un peine metálico de dientes finos. Repite el procedimiento varias veces hasta que comience a esponjarse y abultarse en las raíces. Sigue cardando la misma sección de cabello en incrementos de 2,5 cm (1 pulgada) hasta llegar a la parte inferior del cabello. [3]
    • A medida que cardes tu cabello con una mano, utiliza la otra para torcer suavemente la sección con la que estés trabajando. Esto lo mantendrá en forma y ayudará con el proceso de cardado.
    • Continúa cardando cada sección del cabello usando la misma técnica hasta que todo tu cabello haya sido cardado. Contar con un amigo que te ayude acelera el proceso.
    • Utiliza la misma paciencia y cuidado con cada rasta. Si te apresuras al trabajar la última parte del cabello, vas a terminar con rastas de aspecto irregular.
  4. Cada rasta debe contar con una pequeña banda de goma que asegure el extremo. Coloca una segunda banda de goma en cada rasta justo al lado del cuero cabelludo. Las dos bandas de goma mantendrán a la rasta en su lugar a medida que madure. [4]
    • Es posible que esto resulte necesario en el caso de las personas con el cabello lacio u ondulado, pero no es necesario hacerlo si tienes el cabello con una textura afro.
  5. Utiliza una cera natural para rastas, una pasta de moldeado de cera de abeja, gel fijador o gel de endurecimiento para evitar que las rastas se deshilachen o se encrespen. Aplica la cera o el gel en toda la longitud de la rasta, teniendo cuidado de cubrir todo el mechón. Si eliges usar la cera, hazlo solamente una vez cada lapso de entre 2 y 4 semanas. [5]
    • Muchas personas que usan rastas no utilizan una cera o gel para rastas porque creen que obstruyen el proceso de formación de rastas. Utilízalos según tu criterio propio.
    • La cera para rastas se puede comprar en algunas tiendas de belleza, peluquerías o en línea.
  6. Si prefieres utilizar un método más natural para hacer rastas, omite el uso de cera. Una vez que hayas asegurado las rastas, enrolla cada rasta entre tus palmas. Hazlo a lo largo de toda la longitud de la rasta. Esto hará que la rasta se encuentre más apretada y más segura. [6]
    • Este método funciona mejor en el caso de las personas que tienen el cabello con una textura afro. Si tu cabello es naturalmente lacio u ondulado, hacerte rastas en el cabello sin utilizar cera tardará más tiempo, y es posible que no obtengas rastas apretadas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Ayudar a fijar las rastas

Descargar el PDF
  1. Para mantener la forma suave de las rastas, enróllalas entre tus manos periódicamente. Comienza desde el cuero cabelludo y continúa hacia abajo. Haz que las puntas se vean redondeadas golpeándolas contra la palma de la mano para hacer que las hebras de cabello se enrollen hacia arriba dentro de la rasta. [7]
    • Sin embargo, enrollar las rastas puede ayudar a que el crecimiento de rastas nuevas sea más rápido o más ordenado.
    • No exageres al enrollarlas, ya que las rastas serán más propensas a desentrañarse.
  2. Mezcla 3 partes de jugo de aloe vera con 1 parte de aceite natural (tal como aceite de coco o aceite de almendra dulce). Agrega un máximo de 5 gotas de algún aceite esencial, tal como aceite de árbol de té o aceite de lavanda, si deseas que emitan un olor agradable. Coloca la mezcla en una botella de espray. Rocía ligeramente las rastas todos los días. [8]
    • Trata de rociar las rastas en la mañana para ayudar a hidratarlas después de dormir.
    • Si no deseas hacer tu propio espray, puedes encontrar uno disponible en línea o en algunas tiendas de belleza.
  3. Espera un mínimo de entre 2 y 3 semanas después de hacer las rastas para lavarte el cabello. Esto ayuda a evitar que se desenreden. Luego, lava tu cuero cabelludo. Cuando enjuagues tu cuero cabelludo, el agua correrá hacia abajo y limpiará las rastas sin causar que se deshilachen. [9]
    • Utiliza una barra para rastas o un champú libre de residuos que no contenga perfumes y acondicionadores, los cuales pueden causar que las rastas huelan mal.
    • Lávate el cabello por la mañana para darles tiempo a las rastas de secarse. Si te vas a la cama con el cabello mojado, podría llegar a albergar hongos y moho.
  4. A medida que el cabello crece y se fija, es posible que algunos cabellos se aflojen, particularmente cerca del cuero cabelludo. Utiliza un gancho de croché o unas pinzas para agarrar las hebras de cabello suelto y luego meterlas de nuevo dentro de las rastas. [10]
    • Para tratar las hebras sueltas largas, tuércelas y luego envuélvelas alrededor de las rastas antes de introducirlas.
  5. A medida que las rastas maduren, los cabellos individuales comenzarán naturalmente a anudarse los unos con los otros. Después de un tiempo, tu cabello crecerá dentro de las rastas, pero al principio, es posible que se afloje. Usa los dedos para frotar el cabello recién crecido, sección por sección, para hacer que se anude con el resto de las rastas. [11]
    • No es necesario frotar las rastas con demasiada frecuencia. A medida que las rastas maduren, el nuevo cabello se anudará de forma natural a una distancia aproximada de una pulgada del cuero cabelludo.
    • Ten cuidado de no sobrecargar el cabello en las raíces, ya que es posible que debido a ello comience a caerse.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Mantener las rastas

Descargar el PDF
  1. A medida que las rastas se fijen por completo, ya no será necesario mantenerlas en su lugar con las bandas de goma. Retira las bandas de goma de las raíces y las puntas de las rastas después de unos 3 meses. [12]
    • Cuando las rastas se hayan fijado, lucirán más apretadas y menos hinchadas que al principio. Tendrás menos cabellos sueltos, y tu cabello empezará a crecer dentro de las rastas.
    • Si pones bandas de goma cerca del cuero cabelludo, es posible que tengas que cortarlas con tijeras, ya que el cabello probablemente se habrá enredado en esa área.
  2. Los aceites y residuos en el cuero cabelludo pueden impedir que el cabello se fije adecuadamente, evitando que se anude con el resto de la rasta. Mantén el nuevo crecimiento limpio y seco para que se convierta naturalmente en parte del resto de la rasta. [13]
  3. Mezcla 8 onzas (230 g) de vinagre de manzana con 16 onzas (450 g) de agua. Después de enjuagar el champú en la ducha, vierte el enjuague sobre el cuero cabelludo y masajéalo. Espera unos minutos antes de enjuagarlo. [14]
  4. Esto protegerá las rastas de la rotura y las mantendrá hidratadas. Puedes comprar gorros para dormir de seda en las tiendas de belleza o en línea. De manera alternativa, poner las rastas en un moño y envolver una bufanda de seda alrededor de ellas. [15]
    • Por la mañana, al despertar, quítate el gorro y rocía las rastas con el espray hidratante.
    Anuncio

Consejos

  • Si alguna vez deseas dejar de usar las rastas, existe una alternativa que puedes intentar en lugar de cortarte todo el cabello. Algunas compañías hacen kits de eliminación de rastas de emergencia los cuales desenredan y condicionan el cabello de manera profunda. Probablemente tendrás que recortar el cabello posteriormente para deshacerte de las puntas abiertas, pero habrás conseguido eliminar las rastas.
  • Puedes hacer muchas cosas para decorar las rastas. Puedes teñirlas, añadirles cuentas y fieltro para hacer las rastas más interesantes.
  • Hacerte rastas en el cabello por tu cuenta puede ser difícil, particularmente en la parte posterior de la cabeza. Pídele a un amigo que te ayude o considera la opción de ir a una peluquería.
Anuncio

Advertencias

  • El proceso de hacerse rastas puede variar según el tipo de cabello. Busca información sobre el cómo hacerte rastas según tu tipo de cabello específico antes de comenzar el proceso de hacer las rastas.
  • No tires de las rastas después de que hayan estado en tu cabello durante un tiempo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Hacer las rastas

  • champú libre de residuos
  • peine metálico de dientes finos
  • bandas de goma o bandas elásticas para el cabello
  • cera para rastas

Ayudar a fijar las rastas

  • champú libre de residuos
  • aceites naturales tal como aceite de coco o aceite de almendra dulce
  • zumo de aloe vera
  • pinzas o gancho de croché

Mantener las rastas

  • vinagre de manzana
  • bufanda de seda o gorro para dormir

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 53 392 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio