Descargar el PDF Descargar el PDF

Si te gustan los trabajos a mano, la cocina y hacer cosas en casa, es fácil ganar dinero vendiendo lo que haces. Lee los siguientes pasos para tener una idea de cómo puedes obtener buenas ganancias haciendo trabajos a mano que no te cuesten mucho.

Método 1
Método 1 de 3:

Manualidades sencillas

Descargar el PDF
  1. Usando unas simples velas altas, puedes fácilmente terminar haciendo preciosos y atractivos artículos para el hogar que probablemente se venderán bien. Para darle mayor versatilidad, escoge velas blancas sin aroma, o varía colores y aromas siempre y cuando queden bien con los materiales que vas a usar para envolver las velas.
    • Toma una vela alta de vainilla o sin aroma, y una soguilla o pita de cuero. Coloca unas ramas de canela por un lado de la vela y átalas con la pita o soguilla. Cuando enciendas la vela, la canela se calentará y emanará un delicioso aroma.
    • Toma una franja rectangular de yute y un retazo de lino estampado. Corta el retazo de lino de tal manera que el largo del mismo sea más o menos del ancho de la franja de yute, y luego recorta una figura simple con tijeras de costura. (Dóblalo a la mitad y corta la mitad de una figura para obtener una pieza simétrica.) Para adherir la pieza estampada a la franja de yute, usa un poco de pegamento caliente o algún otro pegamento fuerte, y luego átalo todo alrededor de la vela con un poco de soguilla.
    • Toma un frasco de vidrio pequeño con boca ancha, por ejemplo un frasco de conservas de boca ancha y pega una vela simple a la parte inferior, por dentro del frasco. Rellena el espacio entre la vela y el frasco con gemas de vidrio “dragon tears” de manera que éstas formen una superficie llana combinando hasta dos colores. Al encender la vela, crearás una hermosa iluminación con los colores.
  2. Compra copas de vino económicas o copas para coñac en buenas condiciones, en tiendas con ofertas o tiendas de artículos de segunda mano. Coloca unas cuantas bandas elásticas alrededor de las copas, rellena las partes interiores con periódico y luego, con cuidado, aplica de manera uniforme una capa de pintura en espray con terminado esmerilado, a las partes exteriores. Una vez que la pintura está seca, retira el papel así como las bandas elásticas para crear un lindo efecto de grabado.
    • Las copas lucen bien pero no son para uso en lavavajillas ni en microondas. Asegúrate de hacérselo saber a tus clientes.
    • Prueba agregando pequeñas figuras por debajo de las bandas elásticas, tales como una hoja o una cruz. Considera también utilizar cosas naturales con formas irregulares: una copa “grabada” con la forma de una piedra de río única se vende fácilmente y las piedras de río no cuestan.
  3. Comienza con cualquier polo delgado. Utiliza tijeras de costura para cortar y retirar cuidadosamente toda la parte superior a las sisas. Toma la parte rectangular de la parte inferior del polo y extiéndela, luego usa tus tijeras para cortar flecos en forma vertical desde la parte inferior. Deja un aproximado de 3 a 6 milímetros entre flecos y corta entre 7 y 10 centímetros hacia arriba. Una vez que toda la parte inferior del polo ha sido desflecada, tuerce y jala cada fleco hacia abajo con cuidado, para de esa forma, estirarlos y soltarlos. Finalmente, el pañuelo obtenido se debe usar con los flecos hacia abajo.
    • Este trabajo manual es fácil de completar pero te tomará un poco de práctica hasta que te salga lo suficientemente bien como para ponerlo a la venta. Compra polos en tiendas de artículos usados y tiendas de todo por un dólar, para así practicar hasta que sientas que las puedes comenzar a vender.
    • Busca tiendas de artículos de segunda mano donde puedas conseguir hermosos estampados y diseños antiguos para hacer bufandas únicas que se venderán como pan caliente.
  4. A pesar de que hacer jabones lujosos y de buena calidad requiere de bastante esfuerzo, se pueden hacer simples jabones decorativos en menos de media hora y venderse para su uso en cuartos de huéspedes y para canastas de regalo. Visita una tienda de trabajos a mano y compra un bloque de jabón de glicerina así como un set de colorantes, unos cuantos aromas (tales como limón, lavanda o menta) y algunos moldes de plástico o de silicona blanda. Corta un pedazo del bloque de jabón y derrítelo en el microondas, luego utiliza una paleta para incorporar algunas gotas de colorante y de aroma. Vierte la mezcla en los moldes y déjalos secar, luego sácalos de los moldes y empareja los bordes .
    • Usa pequeñas cantidades de aroma. Tan solo un poco durará.
    • Usa un envase para espray que contenga alcohol isopropílico con el fin de rociar un poco del mismo en los moldes, antes de vaciar la mezcla, así como a la base de tus jabones luego de verterlos en los moldes. El alcohol evitará que se formen esas desagradables burbujas en los jabones.
    • Luego de retirar los jabones de sus moldes, con mucho cuidado, utiliza una cuchilla para cortar aquellos filamentos que sobresalgan de los bordes.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Manualidades un poco más elaboradas

Descargar el PDF
  1. Para este trabajo manual necesitas un molde savarín y una variedad de ingredientes pero los resultados bien valen la pena. Rellenas un molde savarín con una mezcla de comida para pájaros haciendo presión y la dejas secar, luego la terminas con una cinta festiva, como un lindo artículo que es ideal para los apasionados del “birdwatching” y para los jardines de casa.
    • Mezcla ¼ de taza de agua tibia con un paquete de gelatina pura, tal como la gelatina Knox, hasta que ésta se disuelva. Al llegar a ese punto, bate 3 cucharaditas de jarabe de maíz (como Karo) y ¾ de taza de harina hasta que obtengas una pasta bien espesa.
    • Añade 4 tazas de mezcla de comida para pájaros y sigue revolviendo hasta que todo esté muy bien incorporado.
    • Utiliza un espray para rociar aceite antiadherente al molde y luego presiona la mezcla de comida para pájaros alrededor del anillo de manera uniforme. Déjala secar por 10 minutos, luego sacúdela sobre una superficie limpia.
      • Con el fin de hacer la corona un poco más simétrica, la puedes volver a colocar al revés en el molde y presionarla suavemente, lo que, de alguna manera, hará que se igualen los bordes posteriores. Cuida que no se malogre la forma de la parte frontal de la corona.
    • Coloca la corona en un lugar seco por 36 – 48 horas. Si así lo deseas, puedes hacer más coronas en ese tiempo.
    • Una vez que las coronas estén listas, corta una franja de cinta ancha y haz con ella un lazo suelto alrededor de la corona para que sirva de gancho.
  2. Comienza con una botella o jarra de vidrio grande. Puedes conseguirlas en tiendas de antigüedades o tiendas de baratijas así como en tiendas de artículos usados. Escoge algo que sea lo suficientemente grande como para hacer una lámpara de mesa decente. Luego, compra un kit para lámparas en una tienda de manualidades, el precio de los kits puede variar entre 12 a 35 dólares. Por lo menos necesitas un foco con piezas de ensamblaje junto con un corcho (para ajustarlo a la boca de la botella o jarra) y un cordón de corriente alterna (CA) con enchufe. Instala el kit y termina con una económica pantalla de segunda mano.
    • Normalmente, con el fin de darle una mejor presentación a tu lámpara, tendrás que taladrar el vidrio para pasar el cordón por ahí. Para hacer esto de manera apropiada, necesitarás un taladro eléctrico y un poco de paciencia. Asegúrate de seguir cuidadosamente todas las instrucciones de seguridad y de taladrar lentamente para evitar romper el vidrio.
    • Puedes darle aún más vida a estas lámparas decorando el interior de la jarra de vidrio antes de ajustar el casquillo del foco. Prueba colocando lindas piedras o utiliza un pegamento suave y escarcha para hacer que la lámpara refleje destellos desde el interior. También es una excelente idea usar vidrio de color.
  3. Si sabes tejer, puedes ganar dinero. Los artículos tejidos bien elaborados como sombreros y bufandas se venden como pan caliente durante las temporadas de otoño e invierno, especialmente si las haces con lanas finas. Busca patrones y guías básicos en cualquier pasamanería o en Internet. Practica hasta que puedas tejer algunos artículos clásicos sin ningún problema. Asegúrate de usar lana de muy buena calidad y elabora artículos usando gran variedad de colores para obtener mejores resultados.
    • En época de fiestas, puedes tejer lindos adornos y venderlos a unos cuantos dólares cada uno. Para estos adornos, puedes usar lanas asequibles de colores vivos y terminarlos atando un hilo en forma circular o colocándoles un sujetador de metal para que se puedan colgar con facilidad.
  4. Si tienes cierta inclinación por la cocina y disposición para cocinar en grandes cantidades, puedes preparar comida muy sabrosa que dure periodos prolongados y venderla empaquetada en eventos públicos. Ten en cuenta que para hacer esto, generalmente necesitas primero pedir un permiso para usar tu herramienta de cocina (tu cocina) a las autoridades sanitarias locales. Las leyes pueden variar dependiendo de dónde vives, pero siempre averigua antes de empezar a venderle comida a la gente. Paga las licencias necesarias.
    • El fudge hecho en casa (caramelo hecho con azúcar y mantequilla) es casi siempre un éxito. Es fácil cubrirlo con diferentes tipos de chocolate, nueces y colorantes y se conserva por un buen tiempo. Envuelve porciones de 100 gramos en film transparente, pégale una etiqueta para frascos con tu nombre y el nombre del fudge y déjalo que se venda como pan caliente en el bazar o feria de artesanías más cercana.
    • Si comes bastante carne, ve a la carnicería de tu vecindario y compra un buen pedazo de carne sin nervio para preparar carne seca. Corta la carne en tiras de 6 milímetros y prepara un marinado en tu cocina. Hierve el marinado por uno o dos minutos echando las tiras de carne de a pocos para que se incorporen a éste. Retira las tiras con la ayuda de unas tenazas y colócalas en el horno sobre una rejilla limpia a temperatura baja (65 grados celcius aproximadamente) por 3 a 4 horas. Voltea las tiras y repite el proceso por otras 3 ó 4 horas. Una vez que estén listas, sella las tiras de carne al vacío. Esto ayudará a que se mantengan varios meses en buen estado.
      • La carne seca que prepares puede tener varios sabores distintos dependiendo de la carne y del marinado que uses. Escoge los que más te agraden y véndelos. Si no estás seguro de cuándo podrás adquirir nuevamente un corte de carne en particular, promociónalo como un producto especial “por tiempo limitado”.
      • Consigue la carne con menor cantidad de grasa. Si vas a almacenarla, la grasa no se mantiene bien.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Consejos de venta

Descargar el PDF
  1. Debes saber cuánto gastas para decidir cuánto cobrar. Aparte de lo que gastas en material, asegúrate de considerar el tiempo que te toma hacer tus trabajos así como lo que te cuesta armar mostradores para venderlos. Esto te ayudará también a cobrar hasta un precio mínimo razonable, asegurándote de no sentirte estafado al momento de vender.
  2. Si deseas tener una mejor idea de cuánto cobrar, investiga a la competencia. Trata de encontrar el precio de venta promedio de artículos similares. Esto te ayudará a manejarte en un rango con el cual trabajar, uno que podría incrementar tu margen de ganancias considerablemente.
  3. Si haces cualquier cosa que pueda ser consumida, por ejemplo, jabones, sales de baño, vinos o comida, ofrece pequeñas muestras a clientes que pasen por el lugar. Si tu mercancía puede hablar por sí sola, es muy probable que los clientes regresen luego a comprarla.
  4. Sin importar lo que hagas, sigue la “regla de tres” para tener siempre a tus clientes contentos. Esta regla se basa en que cada artículo tiene un precio, pero si compras tres artículos, obtienes un buen descuento. Normalmente, el descuento es de un 20 a 30 por ciento, sin embargo, puedes fijar el descuento basándote en el margen de ganancias que te has impuesto. También puedes ofrecer descuentos para ciertos sets de artículos, por ejemplo, dos frascos de mermelada y una caja de galletas caseras por 10 dólares en lugar de 12.
    • A la gente le gusta mucho comprar sets de regalo. Siempre ten preparado papel de regalo para todos tus artículos y envolturas de regalo grandes para envolver artículos de dos en dos o hasta de cuatro en cuatro.
  5. Hoy en día, con el Internet por todos lados, es más fácil que nunca aprender a hacer tus propios trabajos a mano. Debes sobresalir del montón estableciéndote en el mercado y haciéndote conocido.
    • Abre cuentas en las redes sociales para tu negocio y ponles un nombre atractivo. Publica frecuentemente actualizaciones relacionadas a los artículos que vendes.
    • Conversa con los dueños de negocios en tu vecindario sobre la posibilidad de llevarles tus productos a comisión u organizar un evento comunitario para generar negocios para todos. Sé proactivo y establécete como una persona de negocios para así obtener el apoyo de los comerciantes de tu vecindario.
    • Dona importantes provisiones a causas comunitarias. Si por ejemplo, una organización del niño está planeando hacer canastas de regalo, ofrece donar algunos jabones caseros básicos, haz una donación semanal de sopa o carne seca envasada en casa (y con las licencias pertinentes) a un comedor popular o comunidad parroquial. Cuanto más relaciones tu nombre con obras benéficas, la gente te apreciará más a ti y tus trabajos manuales.
    Anuncio

Consejos

  • Varía los productos que ofreces. Los clientes asiduos querrán ver algo nuevo y novedoso al regresar.
  • Evita usar material para trabajos manuales que sea barato y que se malogre con el tiempo. Consúltale a un experto en la tienda de manualidades de tu vecindario sobre dónde encontrar artículos de mejor calidad cuando necesites papel y pegamento.
  • Compra material fuera de temporada para obtener los mejores precios y de esta manera, ayudes a mantener tus costos bajos. Mejor aún, haz los trámites necesarios y obtén tu código de identificación fiscal para poder comprar al por mayor y/o sin pagar impuestos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 40 185 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio