Descargar el PDF Descargar el PDF

Después de ver algunos trucos geniales de yoyo, ahora quieres aprender todo acerca del yoyo. ¡No podemos culparte! Comienza aprendiendo algunos trucos básicos de yoyo, como un tiro frontal y pasear al perro. A partir de ahí, puedes aprender los conocimientos básicos de trucos de cuerda (también llamados 1A) para que tengas algunos trucos divertidos bajo la manga.

Método 1
Método 1 de 3:

Intenta trucos básicos

Descargar el PDF
  1. 1
    Haz un nudillo con la cuerda para tu dedo. Aunque los yoyos vienen con nudillos, generalmente no encajan con el dedo firmemente. Introduce la cuerda que está justo debajo del nudillo principal a través del nudillo principal ya atado. Coloca tu dedo medio a través del nuevo nudillo con las cuerdas dobles hacia tu dedo anular. El nudillo se ajustará alrededor de tu dedo. [1]
    • La parte del nudillo con dos cuerdas debe ir a tu dedo anular.
  2. 2
    Trabaja en el tiro frontal. Sostén el yoyo en tu mano dominante con la palma hacia arriba. La cuerda debe estar en la parte superior del yoyo. Forma tu brazo en un músculo, dóblalo a la altura del codo con el antebrazo perpendicular a la parte superior del brazo que debe ser directamente desde tu cuerpo. Voltea tu brazo en un tiro, deja que el yoyo se salga de tu mano. Tu brazo debe estar recto frente a ti al final. [2]
    • Trabaja en el tiro del yoyo tan recto como puedas desde tu mano ya que eso te ayudará en hacer los trucos más fácilmente.
  3. 3
    Tira el yoyo hacia arriba. Cuando tu yoyo choque con el fondo del tiro, lánzalo de inmediato para que vuelva a subir. Cuando vuelva a subir, ten tu palma mirando hacia abajo para que puedas atrapar el yoyo. [3]
    • Si no puedes hacer regresar tu yoyo, practica lanzándolo un poco más fuerte.
    • Este truco solo funcionará con un yoyo receptivo, uno que pueda volver a subir. Si tienes un yoyo no receptivo, tendrás que usar el lazo de los trucos básicos de cuerda.
  4. 4
    Prueba el truco del dormido. Lanza el yoyo al frente como aprendiste en el tiro frontal. A medida que bajes el brazo, saca la mano y luego detén el anillo rápidamente. Si lo haces correctamente, el yoyo deberá permanecer en la parte inferior de la cuerda mientras aún gira, que es el truco dormido. [4]
  5. 5
    Ahora es el turno del truco de pasear al perro. Lanza un rollo frontal en un dormido. Balancea el yoyo suavemente detrás de ti, y luego tráelo hacia adelante. Hazlo tocar el suelo, y mientras lo haces, camina hacia adelante con el yoyo, para que parezcas que estás caminando con tu yoyo. [5]
    • Mantén la tensión en la cuerda. Si dejas que se afloje, el yoyo regresará tu mano.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Aprende los conocimientos básicos de los trucos de cuerda (1A)

Descargar el PDF
  1. 1
    Perfecciona el montaje frontal. Una vez que lances tu yoyo, déjalo girar debajo del dormido para colocarlo en un montaje frontal. Usa tu otra mano para empujar el lado de tu dedo índice en la cuerda desde atrás, levantándola a medida que avanzas. La mano que sostiene el extremo de la cuerda pasa por debajo del yoyo desde la parte posterior. Lleva tu mano dominante hasta la altura de tu otra mano. Deberás tener ahora tres cuerdas de longitud frente a ti. [6]
  2. 2
    Aprende el escape. Un escape es un tiro que haces al frente de tu cuerpo, que es un truco importante de cuerdas. Asegúrate que la cuerda esté en la parte superior del yoyo. El yoyo deberá estar en tu mano dominante con la palma de la mano mirando hacia arriba. [7]
    • Levanta el codo hacia a un lado para tener un poco más de fuerza y luego estira el yoyo desde el borde de la mano hacia afuera, hacia el pulgar.
    • A medida que ruede, déjalo caer frente a ti hacia tu otro brazo.
  3. 3
    Descubre el montaje lateral. Un montaje lateral es cuando comienzas con un escape, pero luego montas el yoyo en la cuerda con la otra mano. Cuando chocas con tu cuerpo, coloca el yoyo debajo de la otra mano y deja que la cuerda se desplace alrededor de tu dedo índice. El yoyo se volteará por tu dedo. Haz que aterrice sobre la cuerda que va delante de tu cuerpo. [8]
  4. 4
    Trabaja con un lazo lateral en un yoyo no receptivo. Un lazo es cuando regresas tu yoyo a tu mano en un yoyo no receptivo (es el tipo de yoyo que no volverá automáticamente a tu mano). Comienza tirando un escape. [9]
    • Cuando le toca a tu otra mano, coloca un dedo de esa mano debajo de la cuerda.
    • Con tu mano dominante sostén la cuerda, jala la cuerda alrededor del yoyo y sube hasta el otro lado.
    • Cuando te muevas con la cuerda, suelta el nudillo de la cuerda que has creado sobre tu mano no dominante, y luego tira con la mano que tiras para regresar el yoyo a tu mano.
  5. 5
    Use un montaje de parte inferior dividida. Tira el yo-yo en frente. Con la mano no dominante, presiona la cuerda desde la parte posterior para que el yoyo se balancee hacia atrás. Usa el dedo índice de la mano que lanzas, y deja que el yoyo se enrede alrededor de tu dedo, aterrizando encima de esa parte de la cuerda. [10]
  6. 6
    Desmonta tu yoyo. Para desmontar tu yoyo, tienes que ir a la dirección opuesta del montaje que hiciste. Para un desmontaje frontal, comienza con un montaje frontal. Desenvuelve la cuerda del yoyo y regresa el yoyo a tu mano. [11]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Convierte los conocimientos básicos 1A en trucos

Descargar el PDF
  1. 1
    Realiza el truco del cerebro twister. Empieza con un soporte frontal desde un tiro frontal. Mantén tu mano que maniobra el yoyo (la que sostiene el extremo de la cuerda) ligeramente debajo de la otra mano, pero deben estar una junto a la otra. Mueve el yoyo hacia adelante levemente. A medida que vuelve, utiliza el impulso para voltearlo sobre tus manos presionando las cuerdas dobles con el dedo frontal. [12]
    • Continúa usando el otro dedo para girar el yoyo alrededor del otro dedo, volteándolo una y otra vez.
    • La cuerda girará alrededor de tu mano con el yoyo, pero puedes dejar que las cuerdas se deslicen mientras terminas el truco.
  2. 2
    Intenta hacer el truco del hombre en el trapecio. Comienza con un montaje lateral. Una vez que el yoyo está montado en la cuerda, debes tener al menos tres extensiones de cuerda en frente de ti ya que se envuelve hacia adelante y atrás. Coloca tus manos juntas bastante cerca, luego balancea el yoyo hacia adelante y hacia atrás para el trapecio. [13]
    • Si estás teniendo problemas, intenta tirar tu escape en el montaje lateral con más fuerza.
    • Además, asegúrate de hacer aterrizar el montaje lateral tan cerca como tu dedo no dominante como sea posible, porque es más fácil apuntar.
  3. 3
    Haz un doble o nada. Comienza con un montaje lateral, excepto que mantengas tus manos más juntas. Deben estar a menos de un pie de distancia a la misma altura. A medida que la cuerda gire alrededor de tu mano no dominante, debes sobrarte todavía un poco de cuerda. . [14]
    • Usa tu dedo índice en tu mano que hace los tiros para voltear el yoyo nuevamente. Cuando vuelva a tu mano no dominante, dale vuelta y colócalo en la cuerda más lejana.
  4. 4
    Prueba un salto de Eli. Comienza con un montaje lateral. Después de hacerlo, levanta ambas manos ligeramente en el aire y arroja el yoyo al aire. Junta tus manos, y luego tira de tu mano que no tira hacia atrás para volver a colocar el yoyo en la cuerda. [15]
    • Cuando termines, desmonta tu montaje lateral.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 954 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio