Descargar el PDF Descargar el PDF

En lugar de comprar pintura manufacturada, hazla tú mismo usando unos cuantos ingredientes baratos. La pintura segura para niños, de todas las edades, se puede hacer rápidamente con harina o jarabe de maíz. Los artistas más experimentados pueden mezclar su propia pintura usando pigmento en bruto y solvente. Si necesitas pintar un proyecto de bricolaje, intenta hacer pintura de tiza para muebles, o una pintura a base de harina para paredes. Haz tu propia pintura para un proyecto satisfactorio y entretenido que también te ahorre dinero.

Método 1
Método 1 de 5:

Hacer pintura de goteo a base de harina

Descargar el PDF
  1. Vierte 1 taza, o 240 ml (8 onzas líquidas), de agua tibia en un gran tazón para mezclar. Añade también 340 g (12 oz) de harina blanca y sal de mesa. Mezcla los ingredientes en un líquido suave. [1]
    • Esto crea una pintura de secado rápido, no tóxica y segura para los niños de cualquier edad.
    • Ajusta la cantidad de cada ingrediente que usas para crear más o menos pintura. Mantén los ingredientes en la misma proporción.
  2. Distribuye la pintura uniformemente entre unos cuantos tazones pequeños o botellas exprimibles. Las bolsas de plástico resellables también funcionan bien con este tipo de pintura. [2]
    • Con una bolsa de plástico con cremallera, puedes cortar una esquina, más adelante, para dejar escapar un goteo constante de pintura. Esto elimina los contenedores de pintura volcados y reduce el desorden.
  3. Escoge un color de pintura, luego exprime dos o tres gotas de colorante para alimentos en la pintura. Hazte una paleta de colores mezclando un color diferente en cada recipiente. Puedes añadir más gotas si es necesario, si el color de la pintura no es lo suficientemente oscuro. [3]
    • Si no puedes encontrar un colorante alimentario específico, mezcla gotas de otros colores. Por ejemplo, intenta añadir tres gotas de rojo y una gota de azul para obtener púrpura.
  4. Si la pintura está en recipientes abiertos, revuélvela con una cuchara u otro utensilio. Si se trata de botellas o bolsas, cierra el recipiente y agítalo o apriétalo. Sigue haciendo esto hasta que la pintura se convierta en un color consistente. [4]
    • Si usas bolsas resellables, deja la bolsa ligeramente abierta para que el exceso de aire pueda escapar. Ten cuidado de no exprimir la pintura por la apertura.
  5. La pintura hecha con una mezcla de harina puede parecer bastante espesa al principio. Para diluir la pintura, vierte gradualmente más agua en el recipiente. Mezcla los ingredientes hasta que la pintura esté exactamente como la quieres. [5]
    • Como la pintura no es tóxica, puedes tocarla con los dedos y verterla en un contenedor con seguridad.
    • Esta pintura tiende a ser un poco más gruesa que las pinturas tradicionales compradas en tiendas, por lo que no es tan fácil de extender.
  6. El mejor papel para usar es el papel de acuarela de una tienda de suministros de arte. Ese papel está hecho de pulpa de madera o algodón y puede sostener la pintura mejor que el papel de impresora normal. También puedes probar con superficies planas similares, como cartón, cartulina o lienzo. Guarda el exceso de pintura en un recipiente cerrado, en el refrigerador.
    • La pintura debería ser segura de usar durante unas dos semanas. No obstante, puede endurecerse con el tiempo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Hacer acuarelas

Descargar el PDF
  1. Añade unos 240 ml (8 onzas líquidas) a una olla segura para calentarse en la estufa. Añade 450 g (16 oz) de azúcar blanco y revuélvelo. Pon el fuego en la estufa a temperatura alta hasta que el agua hierva. [6]
    • En lugar de hacer esto, puedes comprar jarabe de maíz ligero en un supermercado. No necesitas hervir nada. Simplemente mezcla el jarabe con los otros ingredientes.
    • Esto creará una pintura no tóxica segura para los niños. Es más fácil de extender y mucho más similar a las acuarelas compradas en tiendas que la pintura en harina.
  2. Baja el fuego a temperatura baja después de que el agua empiece a hervir. Revuelve la mezcla de azúcar continuamente por 3 o 5 minutos, hasta que el azúcar se disuelva. Una vez la mezcla se convierta en un jarabe claro, retira la olla del fuego. [7]
    • Recoge la mezcla con una cuchara para comprobar si hay granos de azúcar sin disolver.
    • Cuanto más tiempo se hierva la mezcla, más espesa se volverá después de que se enfríe. Si la hierves demasiado tiempo, puede quemarse.
  3. Vierte alrededor de 1 y ½ cucharada, o 20 ml (0,75 onzas líquidas), de jarabe de maíz de la olla en un tazón para mezclar. Añade 40 ml (1,5 onzas líquidas) de vinagre blanco. Añade también 40 g (1,5 oz) de bicarbonato de sodio y maicena. Mezcla los ingredientes en un líquido sin grumos. [8]
    • Puedes encontrar todos estos ingredientes en la mayoría de supermercados.
  4. Separa la pintura en pequeños tazones, como portavelas. Usa un recipiente diferente para cada color de pintura que desees hacer. [9]
  5. Escoge unos cuantos colorantes diferentes para dar a tu arte mucho color. Empieza con unas pocas gotas de colorante para que la pintura no se oscurezca demasiado. Puedes añadir más gotas después de mezclar la pintura. [10]
    • Si no puedes encontrar un color específico, mezcla diferentes colores para crearlo. Por ejemplo, mezclar dos gotas de amarillo y una gota de rojo puede crear un color naranja.
  6. Revuelve la pintura en el recipiente hasta que el colorante para alimentos se disperse en ella. Usa un mondadientes diferente para cada recipiente, para evitar que se crucen los colores. Luego, puedes pintar la pintura en papel. La mejor superficie para usar es el papel de acuarela, pues sostiene mejor la pintura líquida que el papel normal. [11]
    • Lava el pincel después de usarlo para cambiar de colores.
    • Esta pintura es como las acuarelas compradas en una tienda, así que puedes mezclar los colores en el papel. La pintura también se seca lentamente, secándose más rápido bajo el calor.
    • La pintura puede ser almacenada en un refrigerador, en un contenedor cubierto. Normalmente durará un par de semanas. Tírala si notas que le crece moho.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Mezclar pintura acrílica o al óleo

Descargar el PDF
  1. Ya que trabajarás con pigmentos de pintura y un solvente, protégete usando una mascarilla o un respirador. También puedes cubrir tus brazos usando ropa de manga larga. [12]
    • Las pinturas no son tóxicas a menos que se usen pigmentos metálicos como el "rojo cadmio". No obstante, estas pinturas no están destinadas a ser usadas en la piel.
  2. Necesitarás el pigmento seco de pintura del color que desees hacer. Vierte alrededor de 1 cucharada, o 10 g (1⁄2 onza), de pigmento sobre una superficie para mezclar, como una paleta de pintura o una losa. [13]
    • Puedes encontrar pigmento seco de pintura en las tiendas de suministros de arte. Cada pigmento tiene un color visible y está etiquetado apropiadamente, como el “blanco titanio" o el "hierro rojo".
    • Muchos artistas usan losas de vidrio o piedra. Puedes encontrar plexiglás en una tienda de mejoramiento del hogar y usarlo para mezclar la pintura.
  3. Añadir un poco de agua puede ayudarte a que la pintura tenga la consistencia adecuada. Esparce la pintura para crear un espacio en el centro de la pila de pigmento. Usando una pipeta o un gotero, exprime dos o tres gotas de agua en ese espacio. [14]
    • Si el pigmento no es completamente liso, la pintura puede parecer grumosa una vez la uses más adelante.
  4. Usa una paleta o una espátula para extender el agua por todo el pigmento. Mezcla la pintura hasta que tenga una consistencia lisa, como una salsa. Intenta eliminar cualquier acumulación de pigmento en bruto que veas. [15]
    • Quizás no puedas quitar todos los grumos de inmediato. Esto está bien, pues tendrás otra oportunidad de diluir la pintura.
    • Si haces tu propia pintura a menudo, considera la posibilidad de comprar un mortero de cristal en línea o en una tienda de suministros de arte. Un mortero de cristal muele y dispersa el pigmento en bruto.
  5. Empieza con aproximadamente 2 cucharadas, o 900 ml (30 onzas líquidas), de solvente de pintura líquida. El solvente que escojas dependerá del tipo de pintura que quieras hacer. Las tiendas de suministros de arte venden diferentes solventes para acrílicos, o puedes conseguir un aceite vegetal para hacer pintura al óleo. [16]
    • Por ejemplo, puedes usar un solvente brilloso para hacer pintura acrílica fina y transparente.
    • Para la pintura al óleo, usa aceite de linaza, nuez o amapola.
  6. Usa la espátula o paleta para combinar el pigmento y el solvente. Cuando la pintura tenga la consistencia adecuada, parecerá lisa, firme y un poco brillante. Ajusta la pintura añadiendo más solvente, según sea necesario, hasta que alcance la consistencia que deseas. [17]
    • Añade el solvente gradualmente mientras lo mezclas con la pintura. Revisa la consistencia con frecuencia para no añadir demasiado.
    • El exceso de pintura puede ser esparcido en papel de aluminio, envuelto firmemente, y consérvalo en un congelador hasta por 2 o 3 meses.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Hacer pintura de tiza para muebles

Descargar el PDF
  1. Vierte 40 ml (1,5 onzas líquidas) de agua fría en un tazón para mezclar. Asegúrate de usar agua del grifo a una temperatura inferior a la del ambiente. Luego, agrega unos 100 g (4 oz) de bicarbonato de sodio. [18]
    • Esta pintura es una forma barata de dar a los muebles un aspecto envejecido y gastado.
    • La pintura no es tóxica, pero ingerirla puede hacerte sentir temporalmente enfermo.
    • La pintura también puede hacerse con yeso de París o con lechada sin arena, en lugar de bicarbonato de sodio. Usa 100 g (4 oz) de cualquiera de las dos sustancias. [19]
  2. Revuelve la mezcla en el tazón con una cuchara mezcladora u otro utensilio. Continúa mezclando hasta que todo el bicarbonato de sodio se disperse. El líquido debe verse completamente liso.
  3. Vierte unos 240 ml (8 onzas líquidas) de una pintura látex en un tazón para pintura. La pintura puede ser del color que quieras. Luego, agrega la mezcla de bicarbonato de sodio y agua a la pintura, revolviéndola con un palo para mezclar pintura. [20]
    • Puedes conseguir pintura de látex en una tienda de mejoramiento del hogar. Asegúrate de que sea a base de látex. Las pinturas al óleo son diferentes y se secan más lentamente.
  4. La pintura de tiza saldrá sin grumos, como cualquier pintura de látex normal. Necesita ser aplicada inmediatamente a cualquier mueble que desees colorear. Cubre los muebles con la pintura para darles una apariencia calcárea y gastada. [21]
    • La pintura comenzará a secarse en unas pocas horas. Espera un día para asegurarte de que se seque completamente.
    • Después de que la pintura se seque, puedes pulirla incluso con papel de lija de 180 a 220 granos.
    • Para deshacerte del exceso de pintura, déjala al aire libre. Ya que está hecha con pintura de látex, se secará. Entonces puedes tirarla a la basura.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Hacer pintura de pared a base de harina

Descargar el PDF
  1. Haz la mezcla con agua fría. Vierte 470 ml (16 onzas líquidas) de agua en un tazón. Combínala con unas 450 g (16 oz) de harina, revolviendo hasta que la mezcla esté suave. [22]
    • Esta mezcla creará una pintura barata y no tóxica que puede ser usada para dar a las paredes y otras superficies un acabado mate.
    • Esta pintura es similar a las pinturas compradas en tiendas, por lo que durará muchos años.
  2. Vierte alrededor de 1 y ½ taza de agua en una olla segura para calentarse en la estufa. Sube el fuego de la estufa y espera a que el agua hierva. [23]
  3. Baja el calor, revolviendo la mezcla continuamente con un batidor u otra herramienta de mezcla. La mezcla debe convertirse en una pasta espesa en 3 o 5 minutos. Una vez se convierta en una pasta, retírala del calor. [24]
    • Revisa la consistencia de la pasta para asegurarte de que está espesa. Si parece líquida, dale más tiempo de cocción.
  4. Usa solo agua fría para que la pasta no se diluya demasiado. Viértela lentamente sobre la pasta, mezclando todo el tiempo. Mientras la revuelves, el agua diluirá la pasta hasta que tenga una consistencia similar a la de la pintura. [25]
    • Añadir el agua demasiado rápido puede diluir la pasta más de lo que quieres, por lo que no será lo suficientemente gruesa para cubrir tus paredes.
  5. En un tazón para mezclar, combina unos 230 g (8 oz) de relleno de arcilla tamizada con 100 g (4 oz) de relleno en polvo, como mica o sulfato de hierro. Estos ingredientes dan color y estabilidad a la pintura, evitando que se pele y se agriete en las paredes. [26]
    • La arcilla tamizada puede ser ordenada en línea o de compañías de jardinería.
    • Los rellenos en polvo suelen estar disponibles en las tiendas de mejoramiento del hogar y también se pueden comprar en línea.
  6. Lentamente agrega la mezcla de arcilla a la pasta, revolviéndola todo el tiempo. Mezcla los ingredientes hasta que la pasta alcance la consistencia que desees. Luego puedes extenderla con brochas sobre la superficie a pintar, como lo harías con cualquier pintura normal de látex o al óleo. [27]
    • Puedes diluir la pintura aún más, hirviéndola hasta por 30 minutos, y luego mezclando unos 950 ml (32 onzas líquidas) de aceite de linaza. Deja que se enfríe al tacto antes de usarla. [28]
  7. Pasa la pintura sobre la superficie a pintar, luego espera a que la pintura se asiente. La pintura se secará en una hora y se endurecerá en 24 horas. Quizás entonces quieras darle a la superficie a pintar una segunda capa, para que se vea bien. Lleva el exceso a un contenedor sellado, como una lata de pintura, y guárdalo en un armario, garaje o área similar.
    • La pintura almacenada correctamente debería durar de 5 a 10 años.
    • También puedes dejar el exceso de pintura a la intemperie, para que se seque, y luego tirarlo a la basura.
    Anuncio

Consejos

  • La pintura puede hacerse de muchas maneras diferentes, así que escoge una pintura que se adapte a tu proyecto.
  • Ajusta la cantidad de pintura que haces de acuerdo a la cantidad que necesitas, para evitar desperdiciar.
  • Usa un delantal para evitar las manchas de pintura.
Anuncio

Advertencias

  • Si la pintura está destinada a niños muy pequeños, haz la pintura con materiales orgánicos. La pintura no les hará daño si la consumen.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Hacer pintura de goteo a base de harina

  • tazón para mezclar
  • 240 ml (8 onzas líquidas) de agua tibia
  • 340 g (12 oz) de harina blanca
  • 340 g (12 oz) de sal de mesa
  • botellas exprimibles o bolsas de plástico resellables
  • colorante para alimentos

Hacer acuarelas

  • estufa
  • olla
  • 240 ml (8 onzas líquidas) de agua
  • 450 g (16 oz) de azúcar blanco
  • 40 ml (1,5 onzas líquidas) de vinagre blanco
  • 40 g (1,5 oz) de bicarbonato de sodio
  • 40 g (1,5 oz) de maicena
  • portavelas
  • colorante para alimentos
  • mondadientes

Mezclar pintura acrílica o al óleo

  • mascarilla antipolvo
  • 10 g (½ oz) de pigmento en bruto
  • espátula o paleta
  • paleta de pintura o superficie para mezclar alternativa
  • pipeta
  • agua
  • 900 ml (30 onzas líquidas) de solvente líquido de pintura

Hacer pintura de tiza para muebles

  • 40 ml (1,5 onzas líquidas) de agua fría
  • 100 g (4 oz) de bicarbonato de sodio
  • tazón para mezclar
  • pintura de látex
  • cubo o bandeja de pintura
  • brocha

Hacer pintura de pared a base de harina

  • 1300 ml (44 onzas líquidas) de agua fría
  • 450 g (16 oz) de bicarbonato de sodio
  • tazón para mezclar
  • cuchara mezcladora
  • estufa
  • olla
  • 230 g (8 oz) de relleno de arcilla tamizada
  • 100 g (4 oz) de mica u otro relleno en polvo
  • brocha

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 973 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio