Descargar el PDF Descargar el PDF

Imagina las posibilidades de tener un lenguaje secreto que solo tú y unos cuantos amigos conozcan. Pueden pasarse mensajes entre ustedes que sean incomprensibles para cualquiera que los pueda interceptar, o pueden hablar entre ustedes sin que los demás sepan lo que dicen. Tener tu propio lenguaje secreto es una forma divertida y creativa de compartir información con unos cuantos elegidos.

Método 1
Método 1 de 4:

Reacomodar el alfabeto

Descargar el PDF
  1. Decide qué letras en el alfabeto normal se cambiarán por nuevas letras en tu alfabeto. Esta es una gran forma de crear un nuevo idioma, porque puedes usar letras que tus amigos y tú ya conocen. Algunas letras pueden permanecer iguales si así lo deseas, o puedes cambiar todas ellas.
    • Por ejemplo, puedes sustituir cada letra con la que le sigue en el alfabeto (A=C, B=D, C=E, D=F). Esto sería mucho más fácil de entender de forma escrita, porque podrías decodificarlo. Sin embargo, hablar en este lenguaje puede ser más difícil.
    • Puedes sustituir cada letra “excepto” las vocales. Por ejemplo, H=J porque la I (la letra en medio de esas dos) es una vocal. Esto simplificaría mucho las cosas si quieres ser capaz de hablar el lenguaje. [1]
  2. Cámbialas para que la A sea E, la E sea I, la I sea O, la O sea U y la U sea A. Esto permitirá que cada palabra en tu lenguaje tenga una vocal, haciendo que el lenguaje sea mucho más fácil de entender y pronunciar cuando lo hables. El lenguaje es lo suficientemente sencillo para que tú y tus amigos lo entiendan, pero lo suficientemente difícil para que un oyente o lector no familiarizado con él no entienda lo que están diciendo.
    • Por ejemplo, “Te quiero mucho” sería “Ti qaoiru machu”
    • Otro ejemplo sería “Hola, ¿cómo estás?” que se convertiría en “hule, ¿Cumu istes?”
  3. Escribe las palabras una y otra vez, practica teniendo conversaciones con tus amigos, escribe notas para ellos en un cuaderno, o envíense mensajes en línea. Entre más escribas y hables tu lenguaje, más rápido se volverá algo común para ustedes.
  4. Debes crear una sencilla regla de substitución que pueda ser memorizada y fácilmente decodificada por aquellos que conozcan el lenguaje secreto, o puedes hacer un acordeón o una nota si prefieres un código que sea más difícil de descifrar. Si decides elegir un código más difícil, asegúrate de que todos tus amigos obtengan una copia del código de tu lenguaje para que puedan comunicarse contigo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Sustituir ciertas palabras por otras

Descargar el PDF
  1. Escoge palabras únicas que no uses típicamente en un día normal. Estas pueden ser palabras largas, nombres de celebridades o atletas, nombres de deportes o pasatiempos, etc. Usarás esas palabras para reemplazar nombres, ubicaciones, actividades, etc. en tu nuevo lenguaje. Usar esta técnica es una manera mucho más rápida y sencilla de crear tu propio lenguaje.
    • Por ejemplo, si tú y tu amigo son fans del básquetbol, crea una lista de jugadores famosos y usa sus nombres como sustitutos para ciertas personas.
    • Si quieres hacer que todo sea más fácil, céntrate solo en cambiar palabras que sean verbos o emociones. Esto puede cambiar el significado de toda una oración sin tener que cambiar cada palabra.
  2. Reemplaza el significado de las palabras que ya existen para darles tu nuevo significado. Júntate con tus amigos y tengan una sesión de lluvia de ideas. Escribe las palabras de tu lenguaje y sus nuevos significados para que nadie se olvide de ellos.
    • Trata de usar palabras que tengan un significado muy distinto para que tu lenguaje no sea difícil de entender. Por ejemplo, puedes usar la palabra taco para odio. Así que si tu frase originalmente era “odio las matemáticas”, tu nueva oración será “taco las matemáticas”
  3. Esto le ayudará a cada uno de tus amigos a descifrarlas rápidamente antes de aprender las palabras. Guarda ese diccionario en tu celular o en tu computadora para poder leerlo diariamente de forma rápida.
    • Este diccionario debe ser igual a un diccionario normal. El diccionario debe de enumerar las palabras en tu lenguaje inventado, y definir lo que significan en tu idioma nativo.
    • Este diccionario no tiene que incluir cada palabra que se encuentra en un diccionario real, ya que muchas palabras significarán lo mismo. Debe incluir todas las palabras a las cuales hayas cambiado el significado. [2]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Crear un sistema de lenguaje

Descargar el PDF
  1. Los lenguajes “secretos” populares, como el hablar en f o en p , solamente añaden prefijos y sufijos a las palabras existentes. Esto hace que los lenguajes sean mucho más fáciles de entender y de comunicarse.
    • Toma como ejemplo el hablar en f . Para hablar en f , solamente tienes que agregar fa cada sílaba junto con la vocal de la sílaba original. Por lo tanto, banana sería “bafanafanafa”.
    • Ahora, crea tu propio prefijo o sufijo para usarlo en tu lenguaje. Digamos que escoges el prefijo “jo” para cada palabra y que cambias la primera letra de la palabra hacia el final. Por lo tanto, la palabra conferencista se convertiría en “joonferencistac”.
  2. Comienza implementando tu nuevo sistema de lenguaje en tus conversaciones diarias con tus amigos. Te tomará algo de tiempo desarrollar una habilidad natural para hablar en tu nuevo lenguaje, así que sé paciente.
    • Intenta usar frases básicas para comenzar. Por ejemplo, usando la estructura de lenguaje mencionada previamente, “Este es mi nuevo lenguaje” se convertiría en “jostee es mi jouevon joenguajel”. [3]
    • Muchos lenguajes artificiales no alteran las palabras cortas que son difíciles de cambiar, tales como es , la , tu , por , a , de , etc. Se recomienda mantener sin cambio alguno esas palabras para hacer que tu lenguaje sea más fácil de escribir, pronunciar y entender.
  3. ¡Los lenguajes secretos no son divertidos si no tienes a nadie con quien hablar! Una vez que hagas que unos cuantos amigos se involucren, asegúrate de que todos estén de acuerdo en tu nuevo sistema de lenguaje para que estén cómodos hablándolo y escribiéndolo.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Hacer un lenguaje visual

Descargar el PDF
  1. Si eres una persona visual o creativa, crear símbolos para tu nuevo lenguaje puede ser una gran forma de comunicarte de forma secreta con tus amigos. Estos símbolos pueden representar palabras completas en lugar de crear un nuevo alfabeto. Esta es una opción si no tienes problemas con solo poder escribir tu lenguaje inventado. Sin embargo, si quieres hablar tu lenguaje secreto, este no es el mejor método a usar.
    • Investiga otros lenguajes que usan símbolos en su lenguaje escrito a fin de obtener inspiración para tus símbolos. Algunos lenguajes que usan símbolos para las palabras son los caracteres chinos y los jeroglíficos egipcios. [4]
  2. Asegúrate de que el alfabeto y el diccionario hayan sido aprobados por todos los involucrados. Es ideal crear símbolos que sean fáciles de dibujar para que tus amigos que no sean buenos dibujantes puedan usar el lenguaje. Crear símbolos para palabras en lugar de para letras producirá un lenguaje mucho más fácil de aprender, y un diario mucho más fácil de crear. Asegúrate de que todos tus amigos obtengan una copia de este diccionario.
  3. De este modo, puedes memorizarlas de la misma manera que has memorizado tu lenguaje materno. Sigue practicando y usándolo de forma frecuente, ya que los lenguajes se olvidan fácilmente.
    Anuncio

Consejos

  • Considera crear nuevos símbolos para reemplazar cosas como los puntos, comas, asteriscos, signos numéricos, signos de exclamación, etc.
  • Mantente alejado de los juegos tradicionales del idioma, como “hablar en f”. Si muchas personas saben lo que es, entonces no es realmente un lenguaje secreto.
  • Crea un nombre para tu lenguaje.
  • Crea un pequeño diccionario de palabras comunes que utilices, y llévalo siempre contigo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 116 131 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio