Descargar el PDF Descargar el PDF

Un cinturón de cuero es un accesorio a la moda y, en ocasiones, un complemento necesario para un par de pantalones. Hacer un cinturón de cuero puede parecer un trabajo difícil que implica un proceso industrial, pero no tiene por qué serlo si tienes las herramientas adecuadas. El cuero y las herramientas que necesitas para hacer el cinturón se pueden encontrar con bastante facilidad, y por lo general cuestan menos que comprar un cinturón. Si estás dispuesto a pasar algún tiempo practicando y trabajando en él, puedes tener un cinturón terminado en menos de un día.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparar el cuero

Descargar el PDF
  1. Primero, tendrás que tomar medidas para saber dónde cortar el cuero. Una forma sencilla de hacerlo es ponerte un cinturón que ya tengas, colocar la hebilla en el agujero que mejor se te acomode, y medir por todo el perímetro. También puedes usar una cinta métrica, poniéndola alrededor de las caderas, en el lugar donde el cinturón se situaría, y tomar nota de la medida. [1]
    • Usa una medida que te resulte muy cómoda. Si tiras del cinturón o de la cinta métrica con fuerza, puedes terminar con un cinturón que te resulte incómodo de llevar.
  2. Compra una pieza larga de cuero de 240 a 270 ml (8 a 9 onzas) de curtido vegetal. Cualquier tipo de cuero de curtido vegetal servirá. Puedes encontrar el cuero en línea, en una curtiduría, o buscar una tienda de cuero en tu área. [2]
  3. Necesitas crear un borde recto en el cuero, para darle al cortador de tiras un lugar donde reposar. Primero, coloca el cuero sobre una mesa. Luego, marca una línea recta y larga a un lado de este. La línea debe ser más grande que el tamaño que mediste. Por ejemplo, corta 115 cm (45 pulgadas) para un tamaño de cintura de 80 cm (32 pulgadas). Termina el corte con una incisión perpendicular, de modo que el cortador de tiras pueda entrar y salir fácilmente del cuero. [3]
    • Usa una regla mientras cortas, para asegurarte de que la línea esté totalmente recta.
  4. Primero, tendrás que ajustar la perilla del ancho del cortador de tiras, para que la pieza de cuero encaje a través de él. Después de esto, puedes ajustar el ancho al nivel que prefieras. Un cinturón de 3 cm (1 ¼ pulgadas) de ancho es una elección segura. [4]
  5. Presiona el cortador de tiras contra el borde recto que acabas de hacer en el cuero. Lentamente, introduce el cuero en este aparato. Ve despacio y asegúrate de que el borde recto se mantenga presionado contra el cortador de tiras. Toma el cuero una vez salga de este aparato y tira de él. [5]
    • Haz este paso muy lentamente o podrías terminar con un trozo de cuero que no es recto y, básicamente, inutilizable.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Hacer el cinturón

Descargar el PDF
  1. La forma más fácil de marcar los agujeros es usar un cinturón que ya tienes y ubicar los agujeros en base a ese cinturón. Tendrás cinco agujeros en total. Dos agujeros cerca del extremo del cinturón; un agujero más grande, en donde se produce el pliegue de la hebilla; y dos agujeros después de este. Los agujeros deben colocarse a 2,5 cm (1 pulgada) de distancia. [6]
    • Usa un lápiz para marcar la ubicación de los agujeros.
  2. Usa una perforadora para hacer los agujeros justo en el lugar donde hiciste las marcas. La medida 5/64 es buena para el tamaño de los agujeros. Usa la perforadora de cuero para hacer agujeros más grandes. [7]
  3. Cortar algo del grosor, en el lugar donde acabas de hacer los agujeros, ayuda a que el cinturón se doble sobre sí mismo para dar paso a la hebilla y las trabillas. Corta la mitad del grosor. Ve despacio y haz cortes superficiales. No intentes quitar la mitad del grosor en un intento. [8]
    • Para cortar el grosor, también puedes usar una lijadora de banda, pero es más probable que se produzcan “pelusas” con este método.
  4. Coloca la hebilla en su lugar y dobla el cuero recortado sobre sí mismo. Haces esto para que puedas tomar una medida real del cinturón. Una vez la hebilla esté en su lugar, mide 8 cm (3 pulgadas) más allá de la medida que tomaste de la cintura. Por ejemplo, si la medida de la cintura fuera 79 cm (31 pulgadas), entonces harías una marca en el centímetro 87 (pulgada 34). Marca el punto del centímetro 87 (pulgada 34), ya que ahí es donde irá el agujero central. [9]
  5. Usa la perforadora a la medida 9/64 y haz un agujero en la marca que hiciste. Luego, haz dos perforaciones más a cada lado del agujero central. Cada agujero debe estar separado por 2,5 cm (1 pulgada). [10]
    • Los agujeros adicionales te otorgan un poco de espacio para respirar.
  6. Tómate este tiempo para dar forma al extremo del cinturón. Puedes usar un lápiz para hacer un ligero bosquejo de la forma que te gustaría hacer. La manera más fácil de conseguir la forma ideal para el extremo del cinturón es usar un cortador de extremo de cinturón, pero también puedes usar tijeras para cuero. [11]
  7. Usa los residuos del cuero que cortaste del extremo del cinturón para hacer la trabilla. Introduce el cuero sobrante en el cortador, el cual debe ajustarse a 1 cm (½ pulgada). Luego, corta el cuero a la mitad de su grosor, para que se doble alrededor del cinturón sin problemas. [12]
  8. Para calcular la longitud de la trabilla, pon la correa de cuero alrededor del cinturón, como si ya estuviera sujetado. Coloca una marca en el lugar donde la correa se superponga por 4 cm (1 y ½ pulgada). Luego puedes fijar la trabilla para asegurarla o coserla.
  9. Biselar los bordes da al cinturón un aspecto más refinado. Primero, usa una esponja húmeda para humedecer los bordes del cinturón. Luego, usa una biseladora y deslízala a lo largo de los bordes, en un ángulo de 45 grados. [13]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Terminar el cinturón

Descargar el PDF
  1. Es recomendable usar un tinte de base vegetal, ya que no es tóxico y no hará ningún daño a la piel. Usa una toalla o una esponja para frotar el tinte de manera uniforme a lo largo de toda la parte superior del cinturón. [14]
    • Un ejemplo de tinte vegetal casero es una mezcla de cáscaras de nuez y agua.
  2. No tienes que hacerlo, pero es mejor acelerar el secado del tinte, ya que no puedes usar aceite en el cuero hasta que esté completamente seco. Usa una pistola de calor por todo el cinturón, hasta que esté completamente seco. Si no lo haces, el aceite dará al cinturón un aspecto manchado, debido a que no se absorberá uniformemente. [15]
  3. El cuero a menudo se vuelve seco y rígido cuando se ha trabajado con él. Con una toalla, aplica una fina capa de aceite de oliva extra virgen en la parte superior del cinturón. Aplica unas cuantas capas finas. No uses demasiado aceite de oliva al mismo tiempo o el cinturón puede terminar con un aspecto grasiento. [16]
    • No es necesario aplicar aceite de oliva en el reverso del cinturón.
    • Ten en cuenta que el aceite de oliva extra virgen oscurecerá el cuero.
  4. Usa una toalla para aplicar una capa de aceite de nuez y cera de abejas en la parte delantera y trasera del cinturón. El aceite y la cera de abejas ayudan a preservar el cuero y a mantenerlo flexible. [17]
    • Usa un clavo para remover la cera de abejas que podría haberse atascado en los agujeros.
  5. Unta todos los bordes aplicando una capa de goma tragacanto, un espesante hecho de savia de legumbres de Oriente Medio. Solo tienes que aplicar una fina capa en los bordes del cinturón. [18]
  6. Un pulidor de madera es la mejor manera de pulir los bordes. Sin embargo, puede ser una herramienta costosa, sobre todo si no planeas usarla a menudo. Otra forma de pulir es frotar rápidamente la lona a lo largo de los bordes del cinturón, hasta que sientas que se calientan. Sin embargo, este método puede ser agotador. [19]
  7. Colocar broches en el extremo del cinturón es bueno, ya que hace que la hebilla del cinturón sea intercambiable. No obstante, necesitarás un kit de colocación de broches o una prensa para poner el broche en su lugar. Coloca los dos broches a 2,5 cm (1 pulgada) de distancia, cerca al extremo donde estará la hebilla. Una vez los broches estén ajustados, puede colocar la hebilla en el cinturón. [20]
    • También puedes elegir remachar el cuero, si es que no vas a quitar la hebilla. Solo asegúrate de poner la hebilla en su lugar primero.
  8. El último paso para hacer el cinturón de cuero es asegurar y colocar la trabilla. Esta ya debe estar cortada y medida. Asegura la trabilla remachándola con microremaches de doble lado o simplemente cósela. Luego, deslízala y el cinturón de cuero estará terminado. [21]
    Anuncio

Consejos

  • Los cinturones también pueden ser estupendos regalos para amigos y familiares. Asegúrate de tomarles las medidas antes de hacer los cinturones.
  • Hacer un cinturón puede ser complicado y ocupar mucho espacio. Para hacer el cinturón, utiliza un área donde haya mucho espacio y poca gente.
  • Revisa las herramientas y materiales antes de empezar a hacer el cinturón, de modo que no te quedes atascado en medio del proceso, sin un artículo necesario.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado al usar materiales de corte, como tijeras y cuchillos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cuchilla rodante
  • regla de borde recto
  • máquina peladora de cuero
  • perforadora de cuero (2,5 cm o 1 pulgada de largo)
  • cinta métrica
  • pieza larga de cuero de 240 a 270 ml (8 a 9 onzas) vegetal
  • hebilla del cinturón
  • broches

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4839 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio