Descargar el PDF Descargar el PDF

Si estás aburrido de frustrarte al tratar de enhebrar una aguja a la antigua, trata de hacerlo usando un enhebrador. Solo tienes que insertar el bucle de alambre en el ojo de la aguja, pasar el hilo a través del agujero del enhebrador y doblarlo. Luego, al separar la aguja del bucle, el hilo quedará fácilmente en su lugar. En este punto puedes simplemente atar un nudo y empezar a coser sin forzar tu vista o pincharte los dedos en el proceso.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Preparar el hilo

Descargar el PDF
  1. La mayoría de las personas consideran que es mejor sujetar el enhebrador con la mano dominante . Si eres diestro, por ejemplo, puedes sujetar la herramienta con la mano derecha. Si eres zurdo, por otro lado, es mejor sujetarla con la mano izquierda. De esta manera, podrás hacer movimientos más coordinados, lo que te permitirá concentrarte en manipular los pequeños artículos con los que debes trabajar. [1]
    • Asegúrate de sujetar la aguja de tal manera que el ojo apunte hacia arriba.
    • Si no eres muy hábil con tus manos, podrías usar un alfiletero o un pedazo de corcho para estabilizar la aguja. La idea es que el objeto más grande mantenga la aguja quieta por ti mientras pasas el bucle a través del ojo. [2]
  2. Tal vez te tome un par de intentos alinear ambas partes correctamente. Empuja el enhebrador hasta que la aguja quede en la base donde el bucle se une con el resto del objeto. De esta manera, evitarás que se salga accidentalmente. [3]
    • Si tienes problemas para insertar el bucle del enhebrador, gira la aguja ligeramente de manera que puedas ver mejor la abertura del ojo.
    • Si tienes una aguja pequeña, tal vez tengas que empujar el enhebrador con cuidado para pasarlo a través del ojo.
  3. El bucle te proporcionará un agujero más grande para atravesar. Una vez que el hilo esté en su lugar, jala el extremo un poco más hacia el otro lado. [4]
    • El enhebrador funciona de manera opuesta a enhebrar una aguja de la manera normal. En lugar de pasar el hilo a través del ojo de la aguja, el enhebrador te permite mantenerlo quieto y colocar la aguja alrededor del hilo.
  4. Jala el extremo del hilo de regreso por donde ha ingresado, de tal manera que quede paralelo a sí mismo. Toma ambos extremos con tus dedos pulgar e índice de la mano que ha quedado libre. Asegúrate de que sea lo suficientemente largo como para poder sujetarlo bien. [5]
    • El método es el mismo sin importar si vas a trabajar con el hilo solo o doble.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Enhebrar la aguja

Descargar el PDF
  1. Jala la aguja hacia afuera, alejándola de la base del bucle de alambre de tal manera que rodee el hilo doble. Continúa moviéndola hasta que quede solo sobre uno de los extremos. Mientras haces el movimiento, tendrás que sujetar ambos extremos del hilo. [6]
    • En este punto, es buena idea colocar el enhebrador en la superficie de la mesa o en tu regazo para poder liberar tu otra mano y sujetar mejor la aguja.
    • Ten cuidado de no dejar que la aguja se deslice por completo fuera del hilo.
  2. Jala el hilo suavemente para retirarlo del bucle del enhebrador. Si es necesario, usa las manos para soltarlo. El hilo deberá pasar directo de un lado de la aguja hacia el otro, a través del ojo. [7]
    • Una vez que el hilo esté enhebrado, desenrolla más del carrete para conseguir tanto como necesites.
  3. Si quieres trabajar con el hilo solo, no doble, solo ata uno de los extremos. Luego, puedes empezar a coser como lo harías normalmente. Y eso es todo. [8]
    • Ata el nudo dos o tres veces más para asegurarte de que sea resistente.
    • Una vez que termines, simplemente corta el resto del carrete. Así te desharás del exceso para que no estorbe mientras coses.
  4. Si prefieres trabajar con el hilo doble, continúa jalando el extremo suelto para duplicarlo y hacerlo más largo. Una vez que termines de coser, puedes cortar el hilo y atarlo. [9]
    • Usar el hilo doble crea una costura más resistente, lo que es ideal como refuerzo para prendas, botones, almohadas, peluches, entre otras cosas que se usan constantemente. [10]
    • Es buena idea usar el hilo doble si vas a trabajar con un hilo delgado o viejo.
  5. Un enhebrador es una herramienta útil, pero puedes tardar un poco en acostumbrarte a usarlo. No te preocupes si las primeras veces no funcionan como esperas. Luego de algunos intentos, podrás enhebrar tu aguja como un profesional.
    • Con el enhebrador, incluso las personas más experimentadas pueden reducir el tiempo que les toma completar un proyecto.
    Anuncio

Consejos

  • Puedes conseguir un enhebrador de alambre básico en la mayoría de tiendas de manualidades por el equivalente a un par de dólares americanos.
  • Es buena idea comprar más de uno en caso de que se rompa alguna de las partes delicadas del metal.
  • El bucle de alambre es lo suficientemente pequeño como para caber en cualquier tamaño de aguja.
  • Un enhebrador es la herramienta perfecta para aquellos que recién aprenden a coser.
Anuncio

Advertencias

  • Mantén tus dedos alejados de la punta de la aguja. Darse un pinchazo no es agradable.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • aguja de costura
  • hilo
  • enhebrador de alambre
  • alfiletero o corcho (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 34 310 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio