Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya necesites conocer la longitud de tus brazos por motivos relacionados con el entrenamiento físico o para dar con tu talla de mangas, lo único que necesitarás es una cinta métrica. Siempre que sepas qué puntos marcar, podrás tomar la medida fácilmente sin tener que acudir a una costurera o un sastre. Si es posible, busca un compañero que te ayude a tomar las medidas para evitar un resultado impreciso. Con la colocación correcta, podrás medir la longitud de tus brazos en cuestión de minutos.

Método 1
Método 1 de 2:

Calcular la longitud del brazo

Descargar el PDF
  1. Aunque puedas medir la longitud del brazo por ti mismo, los resultados serán más precisos si cuentas con un compañero que te mida. Evita en lo posible encorvarte o inclinarte hacia delante, ya que podrías alterar los resultados de la medida. [1]
    • Mantén los brazos ligeramente flexionados con los dedos en los bolsillos.
  2. Coloca la cinta métrica exactamente en el centro del cuello para que la medida sea lo más precisa posible. Tomar las medidas sobre el hombro y hasta la mano permitirá que el resultado sea preciso, especialmente si quieres conocer la longitud de tu brazo para elegir la talla de una prenda. [2]
  3. No coloques la cinta métrica sobre la espalda, ya que debes obtener el mayor largo posible del brazo. Lo que debes hacer es medir todo el largo por encima del hombro y el brazo. Si no estás seguro de cómo tomar esta medida, piensa en el recorrido que hace la costura de una camisa de manga larga, que equivale aproximadamente a la longitud del brazo.
  4. Si quieres averiguar tu talla de mangas, termina de medir justo donde quieras que caiga el puño de la camisa. Este punto suele estar justo después del hueso de la muñeca, dependiendo de lo largas que te guste llevar las mangas. [3]
  5. Si quieres calcular el largo de tus brazos por razones relacionadas con el entrenamiento físico, tal vez tengas que medir más allá de las muñecas. Mide todo el largo hasta las puntas de los dedos, estirando los dedos todo lo posible. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Medir la envergadura de los brazos

Descargar el PDF
  1. Aunque puedes medirte el largo del brazo por ti mismo, no puedes medirte la envergadura sin la ayuda de otra persona. Pídele a un compañero que sujete la cinta métrica mientras te colocas en la posición correcta para que la medida sea exacta para tu envergadura de brazos.
  2. Al ponerte de pie a tu máxima altura, permitirás que tu compañero mida con la mayor precisión posible, ya que si te encorvas limitarás tu envergadura de brazos. Si no puedes apoyar la espalda contra una pared, ponte de pie tan erguido como te sea posible y evita cerrar los hombros.
  3. Evita flexionar los brazos o los dedos. Intenta mantener los brazos bien nivelados y alineados, ya que si los elevas o bajas, su envergadura total puede disminuir. [5]
  4. Normalmente, la embergadura de los brazos se mide entre el dedo corazón de una mano y el de la otra. Pídele a tu compañero que agarre la cinta métrica y te mida desde la punta del dedo corazón de la mano izquierda hasta la punta del dedo corazón de la mano derecha. [6]
    • Pídele a tu compañero que mantenga la cinta métrica bien estirada para que la medida sea precisa.
  5. En la mayoría de los casos, la altura de una persona es más o menos igual a su envergadura de brazos, con pocos centímetros de diferencia. Mídete para dar con tu altura o pídele a un compañero que te tome la medida para comparar las dos medidas. [7]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cinta métrica

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 68 649 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio