Descargar el PDF Descargar el PDF

Los columpios son una forma sencilla y divertida con la que los niños pueden jugar al aire libre. Si bien los costosos columpios comerciales hechos de plástico y de metal se han vuelto populares, cualquiera que tenga a su disposición un árbol lo suficientemente resistente puede hacer uno a un precio módico. Existen varios columpios sencillos que puedes hacer en solo una tarde.

Método 1
Método 1 de 2:

Hacer un columpio clásico de cuerdas

Descargar el PDF
  1. Existen muchos aspectos que debes tener en cuenta al momento de hacer un columpio que sea seguro y duradero. Si en tu patio no tienes un árbol con ramas se ajusten a estos estándares, considera la posibilidad de llevar a cabo un proyecto distinto.
    • Los robles son ideales, pero cualquier tipo de árbol con madera resistente podría servir. Evita utilizar los árboles de hoja perenne y los frutales.
    • Escoge una rama saludable que tenga por lo menos 20 cm (8 pulgadas) de diámetro. Inspecciónalo con cuidado para ver si presenta alguna señal de enfermedad o división. Una rama enferma es más propensa a romperse y caer pudiendo causar una lesión grave a cualquiera que se encuentre debajo.
    • El columpio debe estar a por lo menos de 90 cm a 1,5 m (3 a 5 pies) del tronco del árbol. Aplica una presión descendente en el punto de la rama donde planeas colocar el columpio. Si esta rebota, es mejor que busques una más resistente.
    • No uses una rama que esté demasiado alta. Lo máximo debe ser 7 m (20 pies), [1] pero si vas a construir un columpio para un niño pequeño, busca una que se encuentre a una menor altura. Recuerda que mientras más alto sea el punto de unión del columpio, mayor será la altura desde la que tu hijo podría caer.
  2. Necesitas madera, cuerda, cordel, tornillos para escritorio de 7,5 cm (3 pulgadas), pegamento para madera, lija de grano fino, dos mosquetones de acero inoxidable y las herramientas apropiadas para el trabajo.
    • En cuanto a las herramientas, necesitarás una sierra, un nivelador, una cinta métrica, un bloque de lijado y un taladro inalámbrico.
    • Compra suficiente madera tratada a presión que tenga un espesor de 4 cm (1,5 pulgadas) para realizar el proyecto. Necesitarás la cantidad suficiente para hacer piezas de 18,5 cm (7,25) pulgadas de ancho: una que mida 90 cm (36 pulgadas) de largo y dos que midan 10 cm (4 pulgadas). Una tabla de 2 x 8 que tenga 1,2 m (4 pies) de largo te permitirá trabajar con mayor facilidad. Si nunca antes has trabajado con madera, ten en cuenta que el ancho y grosor real de una madera de 2 x 8 es de 18,5 y 4 cm (7,25 x 1,5 pulgadas) respectivamente. [2]
    • Necesitarás una cuerda que tenga el doble de largo que la altura del columpio que planeas hacer (desde la rama hasta el asiento) más una longitud adicional de 3,5 m (12 pies). Utiliza una cuerda de polipropileno trenzado de por lo menos 1 cm (3/8 de pulgada) de diámetro. Ten en cuenta que la cuerda de nailon generalmente es demasiado resbaladiza como para hacer un buen columpio y una hecha de fibra natural se pudrirá con el tiempo. Corta la cuerda en cuatro partes: dos de 3 m (10 pies) y dos que tengan 30 cm (1 pie) más que la altura del columpio. [3]
  3. Lanza un extremo de cada cuerda por encima de la rama. Ubica ambas cuerdas de modo que queden a un poco más de 90 cm (3 pies) de distancia. Ata un nudo as de guía en un extremo de cada cuerda. Luego, pasa cada extremo libre a través de su nudo correspondiente para luego jalarlos hasta ajustar el nudo en la rama.
    • Este tipo de nudo es muy seguro pero también se expande a medida que el árbol crece.
    • Si es necesario, puedes atar un extremo de cada cuerda a una roca con un cordel antes de lanzarlos. Este paso adicional permitirá que los extremos pasen por encima de las ramas con mucha mayor facilidad. [4]
  4. Recuerda que la base del columpio deberá tener tres rectángulos de unos 18,5 cm (7,25 pulgadas) de ancho. Marca dos rectángulos que tengan 10 cm (4 pulgadas) para que sean los soportes y un tercero de 90 cm (36 pulgadas) para que sea el asiento principal. Revisa las medidas antes de comenzar a cortar. [5]
  5. Para evitar el problema potencial de sufrir cortes en los muslos a causa del asiento del columpio, lija los bordes superiores tanto en la parte delantera como en la trasera. Estos serán dos de los bordes largos en la misma cara de la tabla. [6] También podrías ligar los otros bordes del asiento, aunque no es necesario.
  6. Coloca los dos soportes a extremos opuestos de la tabla principal. Si solo lijaste los bordes superiores, asegúrate de que las piezas de soporte estén en el lado opuesto a donde lo hiciste. En primer lugar, asegura las piezas en su lugar con pegamento para madera. Luego, refuerza la unión utilizando cinco tornillos en cada pieza organizados de manera tal que uno se ubique en cada esquina y el quinto, directamente en el centro. [7]
  7. Haz dos agujeros en cada extremo tanto en el asiento como en los soportes. Procura hacer cada agujero a la misma distancia se separación desde los bordes del soporte y del tornillo central. Los dos agujeros en cada lado deben crear una línea paralela al lado corto del asiento y perpendicular a su lado largo. Asegúrate de que los agujeros tengan el ancho suficiente para que la cuerda pase a través de ellos. [8]
  8. Utiliza una cuerda para los dos agujeros en un extremo y la segunda para los otros dos. Evita que ambas cuerdas se crucen. Ubica las cuerdas de un modo que sus extremos estén en el mismo lado que las piezas de soporte.
  9. Haz cuatro nudos de tope, uno en cada extremo de las cuerdas debajo del asiento. No hagas los nudos con demasiada fuerza en caso de que necesites ajustarlos más adelante. Ahora debe haber dos cabestrillos, uno unido a cada extremo del asiento. [9]
  10. Desenrosca los mosquetones y engancha uno a cada cabestrillo. Vuelve a atornillar los casquillos de cierre con fuerza. Luego, ata los extremos de cada cuerda a los mosquetones con la ayuda de un nudo seguro, como un enganche Buntline. [10]
  11. Coloca un nivelador en el asiento para revisar si la superficie es irregular. Si el asiento no está nivelado, ajusta los nudos de tope según corresponda. Por ejemplo, si el asiento está inclinado hacia adelante y a la izquierda, jala un poco más la cuerda a través de la base y eleva el nudo. Una vez que hayas nivelado el asiento, ajusta los nudos y el columpio estará listo para su uso.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer un columpio con un neumático

Descargar el PDF
  1. Existen dos tipos principales de columpios con neumático: los horizontales y los verticales. Los primeros tienen tres puntos de unión distintos para mantener el neumático nivelado. Por el contrario, los segundos cuelgan de una sola unión. Ambas formas de hacer este tipo de columpio son relativamente similares, pero con unas diferencias mínimas. En general, los columpios verticales son más sencillos y no toman mucho tiempo.
  2. Una rama para un columpio de neumático tiene casi los mismos requisitos que uno de cuerdas. Deberás encontrar un árbol de madera dura (p.ej. un roble) con una rama saludable y del tamaño adecuado.
    • La diferencia principal es que es necesario colocarlo a una mayor distancia del tronco en comparación con el columpio de cuerda, pues el de neumático está diseñado para moverse más hacia los lados. Deja por lo menos un espacio de 1 m (4 pies) entre el punto de unión y el tronco del árbol. Incluso podría ser necesario dejar más espacio en caso de que la rama que elijas se encuentre a una altura mayor a los 30 m (10 pies). [11]
  3. El componente principal de todos los columpios de neumático es precisamente un neumático. Puedes encontrar unos neumáticos baratos o incluso gratuitos en cualquier lugar donde los reciclen, como en un concesionario de neumáticos. Un neumático con bandas de rodadura desgastadas no será adecuado para un auto, pero servirá para un columpio.
    • Necesitarás un taladro inalámbrico para ambos tipos de neumático.
    • En el caso de un columpio de neumático horizontal, necesitarás cuatro cadenas de acero que tengan la misma longitud, cuatro mosquetones de acero inoxidable, un gancho de fijación giratorio hecho de acero y tres pernos de acero en forma de “U”. [12] Las cadenas deben tener por lo menos 1 cm (3/8 de pulgada) de diámetro y entre 90 cm y 1,5 m (3 y 8 pies) de largo. [13]
    • Para hacer un columpio de neumático vertical, el único material adicional que necesitas es una cuerda fuerte.
  4. Debido a que lo más probable es que uses un neumático reciclado, este probablemente estará cubierto de suciedad. Incluso un neumático nuevo puede manchar la ropa y la piel. Límpialo con una manguera de alta presión antes de usarlo para crear el columpio. Si no tienes una manguera como esta, considera la posibilidad de ir a un lavado de autos y hacer la limpieza en ese lugar. [14]
  5. Cuando llueva, el agua deberá drenar del neumático para evitar que se forme un desastre. Ubica estos agujeros en la parte del neumático que estará más cercana al suelo.
    • En el caso de un columpio horizontal, haz los agujeros en el centro de una pared lateral. [15]
    • En el caso de un columpio vertical, haz uno o dos agujeros en un extremo de la banda de rodadura.
  6. Antes de ajustar el neumático, asegúrate de que tenga un lugar seguro del cual colgar.
    • En el caso de un columpio horizontal, simplemente pasa un extremo de la cadena alrededor de la rama. Luego ajústalo formando un bucle con un mosquetón. Por último, cuelga el gancho giratorio desde este mosquetón con la parte del gancho hacia abajo. [16]
    • En el caso de un columpio vertical, pasa la cuerda por encima de la rama. Luego haz un nudo corredizo, como un nudo as de guía. En un extremo de la cuerda y luego pasa el extremo libre por este. Jala el extremo del árbol de modo que el nudo llegue a la rama, uniendo así la cuerda al árbol. [17]
  7. Después de completar este paso, el columpio de estar listo para su uso.
    • En el caso de un columpio horizontal, comienza perforando tres juegos de dos agujeros en el lado del neumático opuesto a los agujeros de drenaje. Separa los tres juegos a una distancia uniforme de modo que el neumático se divida en tercios equitativos. Separa los pares de modo que los tres pernos en “U” puedan encajar en ellos. Engancha cada perno en el último eslabón de cada una de las tres cadenas restantes. Luego pasa la parte inferior de los pernos por los agujeros que acabas de hacer y fíjalos en su lugar con la ayuda de placas y tuercas con los que vinieron. [18] Por último, engancha el último eslabón de los extremos de la cadena en el gancho de fijación giratorio. El Después de colocar el gancho en su lugar, el columpio estará listo. [19]
    • En el caso de un columpio vertical, simplemente une los extremos libres de la cuerda al neumático en el extremo opuesto de sus agujeros de drenaje. Utiliza un nudo cuadrado y verifica que la cuerda sea segura. [20]
  8. Anuncio

Consejos

  • También puedes decorar el asiento del columpio para darle una apariencia más agradable. Utiliza pintura de látex para crear los diseños de tu preferencia. Si bien puedes pintar con una brocha los columpios de madera más pequeños, [21] es mejor utilizar pintura en aerosol en el caso de los neumáticos. Sin importar cómo quieras pintar el columpio, asegúrate de dejarlo secar por completo antes de usarlo. [22]
  • Asegúrate de verificar el estado de salud de la rama cada cierto tiempo. Una rama saludable puede debilitarse y comenzar a dividirse con el paso del tiempo. Mantente atento para prevenir lesiones innecesarias y potencialmente graves.
  • Si utilizas cadenas para hacer un columpio de neumático horizontal, considera la posibilidad de forrarlas con un recubrimiento de plástico o goma para tener una mayor comodidad y seguridad. Cubrir la parte de la cadena que entra en contacto con la rama también evitará la abrasión de la madera. [23]
  • Pídele al familiar más pesado que tengas que pruebe el columpio para asegurarte de que pueda soportar de manera segura a un niño mucho más pequeño. [24]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 65 229 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio