Descargar el PDF Descargar el PDF

Doblar camisetas puede ser un fastidio, sobre todo si quieres empacar ropa para un viaje o si vas a organizar tu armario. Con un doblador de camisetas, puedes doblar una gran cantidad de prendas rápidamente, lo que te permitirá guardar todo de manera limpia y organizada. Afortunadamente, puedes hacer uno de estos artefactos en unos minutos con materiales que tal vez tengas en casa. Puedes crear tu propio doblador de camisetas para ti o para tus niños, y convertir esta actividad en una tarea rápida y sencilla.

Método 1
Método 1 de 2:

Armar las partes de cartón

Descargar el PDF
  1. Puedes usar un pedazo plano o desarmar una caja de cartón. Marca las medidas y usa una navaja de manualidades para cortar líneas rectas. [1]
    • Si tus camisetas son de talla más grande que extra grande (XL), añade 5 cm (2 pulgadas) a cada lado antes de crear las marcas y cortar.

    Consejo: Si tienes una caja de cartón, puedes cortar piezas de ahí.

  2. Consigue más cartón, mide y corta otros 2 paneles del mismo tamaño que el primero. Usa el primer pedazo como guía para asegurarte de que todos sean del mismo tamaño. [2]
    • Si los paneles no miden lo mismo, puedes usar una navaja de manualidades para cortar lo que sobra hasta que queden parejos.
  3. Watermark wikiHow to hacer un doblador de camisetas
    Elige una superficie plana, como una mesa o el piso, y pon las piezas de cartón separadas. Alinéalas por los lados más largos sin dejar espacios en el medio de tal manera que crees una sola pieza larga. [3]
    • Si quedan espacios entre los paneles, es posible que el doblador no funcione tan bien.
  4. Watermark wikiHow to hacer un doblador de camisetas
    Toma un rollo de cinta de pintor o cinta gris, y une los 3 paneles de tal manera que queden pegados, lado a lado. Usa dos pedazos de cinta para pegar los cartones, pero colócalos solo en la mitad superior de cada pieza para que la parte inferior pueda doblarse por separado. [4]
    • El doblador de camisetas debe doblarse hacia arriba. Es por ello que tienes que dejar un espacio sin pegar en la parte inferior de los paneles.
  5. Watermark wikiHow to hacer un doblador de camisetas
    Puedes usar una regla o una cinta métrica para crear la línea en el medio del cartón. Toma un marcador permanente para trazar la línea por la mitad, de tal manera que sepas dónde está. [5]
    • Según las medidas indicadas anteriormente, debes dejar aproximadamente 20 cm (4 pulgadas) desde el borde inferior del panel hacia la marca.
  6. Watermark wikiHow to hacer un doblador de camisetas
    Usa un cuchillo de cocina o una navaja de manualidades para crear una línea por el medio del cartón, pero no atravieses todo el fondo. La idea es cortar la primera capa, hasta la mitad de la profundidad, para que el panel pueda doblarse pero que la mitad inferior siga conectada a la mitad superior. [6]
    • De esta manera, podrás doblar el panel por la mitad muchas veces sin necesidad de forzarlo ni crear un doblez.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Usar el doblador de camisetas

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer un doblador de camisetas
    Intenta alinear el centro del cuello con el borde superior del panel y estira la camiseta de tal manera que no queden arrugas ni dobleces. Las mangas deben quedar estiradas sobre los paneles laterales del doblador. Mientras mejor alineada quede la camiseta, mejor será el resultado final. [7]
    • Siempre empieza con la camiseta con el frente hacia abajo, de tal manera que cualquier diseño quede hacia arriba cuando termines de doblarla.
    • Este doblador de camisetas funciona mejor con camisetas de mangas cortas y de un material ligero.

    Consejo: si vas a doblar una camisa de mangas cortas, asegúrate de que esté completamente abotonada para que puedas estirarla y dejarla lo más plana posible.

  2. Watermark wikiHow to hacer un doblador de camisetas
    Toma el panel lateral, dóblalo hacia el centro y regrésalo a su lugar original. Al terminar este paso, la manga izquierda de la camiseta debe estar doblada sobre la parte central de la camiseta. [8]
    • Mueve el panel rápidamente para que la manga no tenga tiempo de caerse o abultarse.
  3. Watermark wikiHow to hacer un doblador de camisetas
    Ahora, haz lo mismo con la otra manga de la camiseta y dobla el cartón lateral rápidamente hacia el centro. Luego, regresa el panel a su lugar para apreciar el doblez. [9]
    • Si tu camiseta está arrugada o no se dobló correctamente, puedes deshacer los dobleces y empezar de nuevo.
  4. Watermark wikiHow to hacer un doblador de camisetas
    Para terminar, levanta el panel inferior para doblar la camiseta por la mitad. De esta manera, habrás terminado todo el proceso y podrás darle la vuelta a la camiseta para ver el diseño del frente. [10]
    • Guarda tu camiseta recién doblada para que no se desdoble accidentalmente.
  5. Puedes colocarla en un cajón o en una maleta para que se mantenga bien doblada y sin arrugas. Procura colocarla con el diseño hacia afuera para que sea más fácil de identificar cuando vas a elegir qué ponerte. [11]
    • Guardar las camisetas correctamente dobladas te ayudará a ahorrar mucho espacio. Con esta técnica podrás tener más camisetas en tu armario o maleta de una sola vez.
    • Intenta usar el doblador de camisetas para doblar todo tipo de pantalones: cortos o largos. Simplemente dóblalo por la mitad, a lo largo, y ubícalo en el centro del panel. Mueve la mitad inferior hacia arriba para doblarlo por la mitad y conseguir un doblez limpio y prolijo.
    Anuncio

Consejos

  • Intenta usar el doblador de camisetas para preparar tu equipaje para un viaje largo.
  • Crea un doblador de camisetas para ayudar a tus hijos a doblar su ropa más fácilmente.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado al utilizar una navaja de manualidades y siempre apunta el lado afilado hacia el frente mientras cortas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Armar las partes de cartón

  • cartón
  • navaja de manualidades
  • cinta de pintor o cinta gris
  • marcador
  • regla o cinta métrica

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 29 290 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio