Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Por qué gastar mucho dinero en un escritorio nuevo para tu oficina en casa cuando puedes construir uno por cuenta propia? Hacer un escritorio básico y funcional es un proyecto relativamente sencillo que cualquiera puede completar con poca o nada de experiencia de carpintería. En primer lugar, mide tu lugar de trabajo y escoge un tamaño práctico para el escritorio. Luego, compra la madera y otros elementos necesarios y corta las tablas en las dimensiones apropiadas y júntalas con tornillos para madera para asegurarte de que el escritorio sea fuerte, estable y duradero.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Fabricar el escritorio

Descargar el PDF
  1. Una vez que determines el lugar donde instalarás el escritorio nuevo, extiende la cinta métrica desde un extremo del lugar de trabajo hasta el otro. Escribe o toma nota mental de las medidas que obtengas. Tendrás que tenerlas en mente mientras reúnes los materiales y planificas las dimensiones del escritorio. [1]
    • Si crees que no cuentas con el espacio suficiente para un escritorio de tamaño completo, considera la posibilidad de instalar uno flotante en la pared del lugar de trabajo. Los escritorios flotantes pueden ser tan pequeños como 90 x 45 cm (1,5 x 3 pies) y a menudo solo requieren uno o dos pedazos de madera.
  2. Si solo tienes 0,5 metros cuadrados (5 pies cuadrados) de espacio donde trabajar, puedes hacer un escritorio de 0,6 metros (2 pies) de largo por 1,2 metros (4 pies) de ancho para asegurarte de contar con el espacio suficiente. Por supuesto, eres libre de jugar un poco con las dimensiones del escritorio de la forma en que creas que puede caber. No olvides tener en cuenta el espacio de la silla o el banco cuando determines el tamaño del escritorio. [2]
    • Los escritorios estándares generalmente tienen una altura de 74 a 76 cm (29 a 30 pulgadas). Las dimensiones internas varían, pero algunas de las longitudes comunes son 120 cm (48 pulgadas), 150 cm (60 pulgadas) y 180 cm (72 pulgadas) con anchos de 60 cm (25 pulgadas), 75 cm (30 pulgadas) y 90 cm (35 pulgadas). [4]
    • Para que las cosas se mantengan simples, redondea las medidas planificadas para el escritorio al 0,15 metro (1/2 pie) más cercano. Esto facilitará las medidas, las marcas y los cortes.

    Consejo: piensa si quieres que el escritorio abarque todo el espacio disponible o prefieres dejar un lugar para otras cosas, como archivadores separados o una estación multimedia. [3]

  3. Es posible construir un escritorio básico por completo con tablas de 5 x 15 cm (2 x 6 pulgadas) o 5 x 10 cm (2 x 4 pulgadas). Marca las medidas escogidas en las tablas con un lápiz y usa una sierra circular o una sierra de inglete para cortarlas a medida. Para un escritorio de 0,6 x 1,2 metros (2 x 4 pies), tendrás que cortar dos tablas 2 x 6 de 2,4 metros (8 pies) por la mitad longitudinalmente para tener cuatro pedazos que puedas armar en un solo nivel. [5]
    • Tendrás que fijar varias tablas juntas para fabricar el escritorio, así que asegúrate de lijar los bordes redondeados de las tablas que irán en la parte media. Colocar el protector de cuchilla en la sierra hará que esta tarea sea más sencilla.
    • Si no quieres molestarte en cortar y fijar las tablas, otra opción es comprar una placa de puerta o una lámina de madera contrachapada laminada de 2 cm (3/4 de pulgada) y usarla como un escritorio de una pieza preparado. [6]
  4. Una vez que termines de cortar las tablas, pasa una hoja de lija de grano alto a medio (una de 80 a 120 granos proporciona los mejores resultados) sobre las caras y los bordes de cada pieza realizando movimientos circulares suaves. La idea es desgastar la superficie de la madera para que absorba mejor la pintura o el barniz. [7]
    • Una lijadora automática para acabados puede ahorrarte bastante tiempo y energía en comparación con el lijado manual.
    • Si prefieres dejar la madera sin un acabado para un estilo más rústico contemporáneo, puedes omitir este paso y pegar las tablas.
  5. Aplica una capa recta y uniforme de pegamento en el borde cortado de la primera madera, dejando limpio el borde redondeado. Luego, presiona uno de los bordes cortados de la próxima tabla en su lugar y aplica otra capa de pegamento en el extremo más alejado. Sigue este patrón hasta situar correctamente todas las tablas. Usa pinzas (necesitarás al menos dos) para sujetar firmemente las tablas a medida que el pegamento se seca. [8]
    • Limpia de inmediato el exceso de pegamento que se filtre por las grietas de las tablas para evitar que se endurezca en la superficie de la madera.
    • Permite que el pegamento se seque durante al menos una hora antes de aflojar las tablas y seguir con el proyecto. [9]
  6. Pinta o barniza el escritorio. Después de que el pegamento haya tenido tiempo para secarse por completo, aplica dos o tres capas de pintura o barniz en el tono que escojas para el escritorio. Para lograr una cobertura completa, pasa el pincel o un trapo con el color con y contra el patrón de la veta de la madera. Permite que cada capa de pintura o barniz esté seca al tacto antes de aplicar las siguientes capas. [10]
    • Agrega una capa de barniz a la vez hasta obtener la profundidad deseada del color, limpiando el exceso del pigmento entre las capas. [11]
    • Cuando estés satisfecho con el aspecto del acabado de tu escritorio nuevo, permite que se seque durante al menos 24 horas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Fijar las patas

Descargar el PDF
  1. Comienza por cortar una tabla de 5 x 10 cm (2 x 4 pulgadas) en dos pedazos del mismo ancho que el escritorio menos el ancho de las dos patas que irán en cada lado. Estos pedazos servirán como soporte para sujetar el escritorio desde abajo. Una vez que lo hayas hecho, corta la madera restante en cuatro patas idénticas. Su largo debe corresponder a la altura deseada del escritorio menos el ancho de las tablas que forman el escritorio. [12]
    • Ten en cuenta que las tablas tienen un grosor real de 4 cm (1,5 pulgadas), no 5 cm (2 pulgadas) completos. Esto significa que, si el escritorio tiene un ancho de 60 cm (24 pulgadas), cada pieza de soporte tendrá que ser de 53 cm (21 pulgadas) para que cada pata tenga el espacio suficiente en cada lado.
    • De manera similar, tendrás que restar 3,8 cm (1,5 pulgadas) de la medida inicial de las patas para tener en cuenta el grosor del escritorio. Lo ideal es que el escritorio esté a 70 cm (28 pulgadas) del piso. Por ejemplo, cada una de las patas tendrá que tener un largo de 67 cm (26,5 pulgadas).
    • Pinta o barniza las patas de la mesa para que combinen con el escritorio, o déjalas sin terminar para proporcionar un contraste visual.
  2. Puedes comprar escritorios prefabricados y patas de mesa en la mayoría de las ferreterías y los centros de mejora para el hogar, como así también ciertas tiendas especializadas en muebles, como IKEA. Se encuentran disponibles en distintos largos, formas y materiales, lo que significa que sin dudas encontrarás el juego perfecto para completar el estilo del escritorio deseado. [13]
    • Por ejemplo, las patas de metal pueden proporcionarle a un escritorio de madera ligeramente barnizado un aire moderno minimalista y elegante, mientras que los marcos cuadrados pueden evitar que la parte inferior del escritorio luzca abierto sin sacrificar el valioso espacio de almacenamiento. [14]

    Consejo: las patas extensibles para escritorios permiten convertir un escritorio común en cuestión de segundos.

  3. Ten en cuenta que no estás limitado a las patas prefabricadas simples de 5 x 10 cm (2 x 4 pulgadas). También puedes convertir pedestales viejos de madera en soportes decorativos exclusivos para darle al escritorio más personalidad, e incluso fijarlo con un par de caballetes como solución inteligente y sin problemas. Las posibilidades son prácticamente ilimitadas. [15]
    • Piensa de forma creativa, y presta atención a materiales interesantes y objetos que creas que pueden lucir bien como patas para un escritorio hecho en casa.
    • Algunos ejemplos de otros materiales inusuales que puedes usar como patas incluyen placas de madera contrachapada, bambú, tuberías industriales, postes telescópicos de metal e incluso cajas o palés de madera modificados. [16]
  4. Para asegurar las patas cortadas de tablas de 5 x 10 cm (2 x 4 pulgadas), pasa dos tornillos por el borde externo de cada pata y en cada extremo de la pieza central de soporte en cada lado del escritorio. Luego, pasa otro tornillo cada 20 cm (7 pulgadas) a lo largo del soporte. Empuja el escritorio suavemente cuando termines para asegurarte de que sea estable. [17]
    • Por lo general, las patas de escritorio compradas tienen agujeros de tornillos moldeados en los extremos para que el proceso de armado sea sencillo.
    • Es posible que tengas que utilizar la creatividad al colocar las patas hechas de materiales convertidos o recuperados, dependiendo de la forma general y la configuración de los pedazos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Incorporar características adicionales

Descargar el PDF
  1. Algunos cajones extraíbles pueden ser útiles para guardar cosas como documentos, dispositivos y artículos de oficina. Para agregar cajones en el escritorio, primero será necesario instalar herrajes de deslizamiento o marcos separados de madera a lo largo de la parte inferior del escritorio. Luego, guía los cajones en la posición dentro de las ranuras. [18]
    • Asegúrate de que los cajones que uses tengan el tamaño adecuado para las dimensiones generales del escritorio.
    • Las tiendas de antigüedades y de segunda mano son buenos lugares para buscar cajones de muebles viejos que puedas instalar en tu escritorio hecho en casa.
  2. Para algunas personas, un par de cajones deslizantes no bastan. Si necesitas crear el mayor espacio de almacenamiento posible, algo que puedes hacer es renunciar a las patas por completo para tener soportes que dupliquen su solución de almacenamiento, como estantes, estantes de metal o archivadores. Simplemente alinea los elementos con el borde del escritorio, atorníllalos y ponte a trabajar. [19]
    • Escoge piezas de almacenamiento que tengan aproximadamente la misma altura que buscas para el escritorio.
    • Si lo deseas, puedes cortar patas para un lado del escritorio y colocar un archivador o un estante en el lado opuesto para obtener lo mejor de ambas opciones.

    Advertencia: evita mezclar y combinar los pedazos para los extremos, a menos que tengan el mismo tamaño. De lo contrario, ¡el escritorio no estará nivelado!

  3. Ajusta el taladro con un accesorio de sierra perforadora y úsalo para hacer una apertura en un lugar discreto junto al borde trasero del escritorio. Pasa una arandela de plástico del mismo tamaño en el agujero para cubrir los bordes expuestos de la madera. Luego, pasa los cables de la computadora, el teclado, la impresora, el escáner y otros equipos electrónicos a través del agujero para que estén unidos y fuera de la vista. [20]
    • Crear un agujero oculto para los cables puede ser una buena forma de mantener todos esos cables molestos organizados y fuera de la vista, en especial si quieres colocar el escritorio contra la pared del lugar de trabajo.
    • Las sierras perforadoras vienen en distintos diámetros, desde menos de 2,5 cm (1 pulgada) hasta 15 cm (6 pulgadas). Usa el tamaño que creas que funcionará mejor para contener todos los cables de todos tus dispositivos. [21]
  4. Un escritorio flotante minimalista puede ser una alternativa inteligente e interesante a un escritorio con patas si el espacio de almacenamiento no es un problema. Simplemente coloca un par de soportes en la pared a la altura deseada y asegura el escritorio a ellos. Puedes usar todo el tiempo que has ahorrado para ponerte al día con esos correos electrónicos sin responder que hay en tu bandeja de entrada. [22]
    • Los escritorios flotantes pueden crear espacios de trabajo más ordenados, dado que permiten realizar una limpieza sencilla y dejar el piso libre para dispositivos de almacenamiento o muebles o accesorios adicionales.
    • Coloca el escritorio a la altura del pecho para que el escritorio de pie también funcione como estante discreto cuando no trabajes.
  5. Hacer un escritorio con forma de L es tan sencillo como cortar, lijar y pintar un segundo escritorio y asegurarlo de forma perpendicular a uno de los bordes del primero. El complemento solo requiere un poco más de trabajo, pero te ofrecerá el doble de espacio (o más), lo cual puede ser un gran beneficio si eres un artista, un ávido artesano o simplemente eres una persona muy ocupada. [23]
    • Para no complicar las cosas, usa el mismo tipo de madera para ambas secciones del escritorio en forma de L.
    • Recuerda que tendrás que fijar dos patas adicionales u otro estante, bastidor o gabinete para darle soporte a la extensión.
    Anuncio

Consejos

  • En caso de ser posible, haz el escritorio en la sala donde lo usarás para no tener que moverlo después de armarlo.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado siempre que trabajes con sierras eléctricas y otros equipos potencialmente peligrosos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Fabricar el escritorio

  • cinta métrica
  • lápiz y papel
  • tablas de 5 x 15 cm (2 x 6 pulgadas)
  • sierra circular, de mesa o de inglete
  • hoja de lija de 80 a 120 granos
  • pegamento para madera
  • pinzas para mesa
  • pintura o barniz
  • pincel
  • lijadora automática para acabados (opcional)
  • placa de puerta o una lámina de madera contrachapada laminada (opcional para un escritorio de una pieza)
  • trapo desechable (opcional para el barnizado)

Fijar las patas

  • cinta métrica
  • lápiz
  • tablas de 5 x 10 cm (2 x 4 pulgadas)
  • sierra circular
  • taladro eléctrico
  • tornillos para madera
  • patas de escritorio prefabricadas (opcional)
  • otros objetos variados y materiales (opcional para patas improvisadas)

Incorporar características adicionales

  • cajones
  • distintas soluciones de almacenamiento
  • herrajes para cajones deslizantes (opcional)
  • restos de madera (opcional para cajones o marcos de cajones)
  • accesorios para sierra de perforación (opcional)
  • soportes de pared (opcional para escritorios flotantes)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 101 278 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio