Descargar el PDF Descargar el PDF

A la hora de protegerse en el boxeo, es primordial mantenerse en constante movimiento. Por ello, los boxeadores más experimentados están a favor de realizar movimientos evasivos para protegerse de los bloqueos de guardia y esquivar los golpes. La técnica bob and weave (hacer un juego de cintura) consiste en inclinarse y mover la cabeza en círculos mientras se cambia la posición de la parte superior del cuerpo. Este es el pilar de una defensa sólida en el boxeo. Si incorporas esta técnica en tu táctica defensiva, será más difícil pegarte y llevarás tus habilidades a un nivel superior.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Desglosar la técnica

Descargar el PDF
  1. Para esta parte del movimiento de defensa, dobla las rodillas a fin de bajar el centro de gravedad. Al mismo tiempo, inclina un poco hacia adelante la parte superior del cuerpo y baja el mentón. Si lo haces correctamente, deberías ser capaz de agacharte frente a un golpe hipotético y que pase por encima de tu cabeza. Después de agacharte, regresa rápidamente a la posición de pelea. [1]
    • Hacer un bob significa moverse hacia arriba y abajo de manera rítmica, que es exactamente la forma de agacharse en el boxeo.
    • Inclínate a la altura de las rodillas, no de la cintura. Al inclinarte, quitarás los ojos del oponente por una milésima de segundo, lo cual te hará vulnerable a los ganchos ascendentes o un golpe de puñalada desde abajo. [2]
  2. Cuando estés por recibir un golpe directo, realiza un movimiento fuerte y controlado con la cintura e inclina y aparta la cabeza y los hombros por fuera del golpe. De esta forma, podrás esquivarlo. Repite este movimiento evasivo para esquivar golpes consecutivos en combinación. El término weaving (zigzaguear) se refiere a esquivar múltiples golpes justamente por el movimiento repetido de la cabeza que va de lado a lado. [3]
    • No te inclines demasiado hacia un lado cuando esquives golpes. Debe ser un movimiento cauteloso. Inclínate lo suficiente para evitar el golpe sin dañarte. [4]
    • Esta es una técnica efectiva de defensa contra los golpes directos ya que no es necesario que hagas contacto con el otro boxeador y, por lo tanto, evitas sufrir el impacto en absoluto.
  3. Ahora, es el momento de aplicar el bob y el weave al mismo tiempo. Realiza el bob nuevamente. Usa las rodillas y la cintura para bajar fluidamente y luego regresa nuevamente a la posición vertical. Esta vez, practica esquivar algunas veces mientras te agachas y levantas. Dado que recibirás golpes desde diferentes alturas y ángulos, es muy importante aprender a bajar la cabeza al mismo tiempo que realizas el movimiento weaving lateral y continuo a fin de tener una defensa sólida. [5]
    • Cuando realices el movimiento de bobbing y weaving , debes girar la cabeza hacia adelante y hacia atrás, de lado a lado, mientras mueves el cuerpo arriba y abajo. Así podrás evadir los golpes en las tres dimensiones. [6]
  4. Prepárate para hacer el bobbing y weaving constantemente mientras vuelves a tu posición. Acércate y aléjate del rango de golpe o inclínate hacia atrás para una posición defensiva. La idea es no permanecer en una misma posición durante mucho tiempo. Mientras que tu cabeza no sea el blanco del oponente, no podrá conseguir un golpe limpio. El motivo por el cual el bobbing y weaving son tan efectivos es porque mantienen al oponente adivinando. [7]
    • Esta técnica es muy efectiva, especialmente cuando el oponente te atrapa en una esquina o te acorrala contra las cuerdas y te es difícil salir de esta posición.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Entrenar

Descargar el PDF
  1. Calienta o enfría practicando esta técnica. Intenta hacer cada parte del movimiento tajante y deliberado. Cuando estés intentando dominar esta técnica, debes realizar una secuencia de dos movimientos separados. A medida que vayas adquiriendo la técnica, podrás comenzar a perfeccionar los movimientos. [8]
    • Para hacer esta técnica correctamente, tendrás que realizar muchos movimientos con la cabeza. Estira antes de practicar a fin de evitar desgarros musculares.
    • Realiza el movimiento de manera fluida y espontánea. Intenta no desarrollar un patrón con la cabeza para que el oponente no te descubra. Para defenderte exitosamente, es esencial que tu oponente no sepa para qué lado moverás la cabeza.
  2. Un enfoque tradicional para realizar esta técnica se basa en tomar de la cuerda para aproximar la línea media del cuerpo del oponente. Simplemente estira la cuerda (algo tan básico como un tendedero servirá) desde el extremo de la sala hacia el otro a la altura aproximada del pecho. Luego, sube y baja con la línea, practica el bobbing y weaving debajo de la cuerda y párate del lado opuesto cada vez. [9]
    • Al utilizar la cuerda, aprenderás a mover la cabeza mientras te mueves hacia adelante y hacia atrás, como lo harías en el cuadrilátero.
    • Realiza combinaciones rápidas mientras te mueves por los laterales de la cuerda. De esta forma, estarás obligado a evadir los contraataques.
  3. Si practicas con un entrenador, pídele asistencia para perfeccionar esta técnica de defensa. El analizará tu técnica, te mostrará otros métodos de entrenamiento y entrenará con paletas. En un entrenamiento “uno a uno” con el entrenador, podrás simular esta técnica contra un oponente vivo y ganarás una experiencia muy valiosa. [10]
    • Un buen entrenador te indicará los cambios que tengas que realizar en la postura defensiva para tu estilo y forma del cuerpo.
  4. La próxima vez que te enfríes, realiza algunos movimientos en una sesión de boxeo de sombra. Imagina que estás luchando con un oponente invisible que tiene un alcance superior y que tienes que agacharte y esquivar continuamente sus golpes. El boxeo de sombra te obligará a utilizar distintos golpes y movimientos defensivos naturalmente; es el mejor campo de prueba para intentar técnicas nuevas como el bob y weave . [11]
    • Colócate enfrente de un espejo cuando practiques boxeo de sombra para poder esquivar mientras golpeas. [12]
    • Otra ventaja del boxeo de sombra enfrente a un espejo es que te permite analizar tu forma a fin de corregir las malas posturas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Utilizar el bob y el weave en el cuadrilátero

Descargar el PDF
  1. Si eres más bajo o te encuentras con un oponente que es muchísimo más alto que ti, utiliza esta técnica como parte de tu estrategia de pelea. Esta es una defensa ideal contra oponentes más altos dado que ya estás en la mejor posición para agacharte frente a sus ataques. Haz que te persiga y fuérzalo a alcanzarte con tus golpes para que se agote más rápido y ganes ventaja. [13]
    • Luego de realizar esta técnica de defensa contra un oponente alto, inicia el contraataque mientras estés en el rango, antes de que el oponente tenga la oportunidad de retirar el brazo con el que golpea.
  2. Una de las ventajas de la defensa móvil es que te permite alejarte de los ataques del oponente mientras dejas las manos libres para devolver con un contraataque. Zigzaguear fuera del golpe te permitirá tirar un gancho a cambio. De igual manera, una vez que hayas evitado su golpe, la sección media del cuerpo del oponente quedará en una posición ideal para recibir un golpe tremendo. [14]
    • Para cortar el ángulo del oponente hay que enfocarse en las partes vulnerables de su ataque sin que sus golpes te alcancen. Saber cómo y cuándo hacer el weaving te ayudará a lograrlo. [15]
    • Si utilizas la técnica de bobbing y weaving para armar el contraataque, asegúrate de que tus movimientos no telegrafíen tus ataques. Por ejemplo, girar para lograr una mejor posición a fin de lanzar un gancho luego de evadir puede advertirle al oponente que vas a golpearlo.
    • Practica armar los contraataques haciendo el bobbing y weaving con las almohadillas o sacos pesados.
  3. Enciende la competencia manteniéndote siempre en movimiento. Te golpearán menos que si absorbes constantemente los golpes con la guardia y estarás siempre listo para hacer un contraataque. Cuando el oponente descubra que no puede golpearte, se frustrará y comenzará a cometer errores graves de los cuales podrás sacar provecho. [16]
    • Una buena regla general para esta técnica es que debes aumentar el movimiento de la cabeza siempre y cuando estés a una distancia considerable. Sin embargo, eso no significa que debas quedarte quieto cuando estés fuera del alcance, ya que es probable que tanto tú como el oponente acorten las distancias de manera repentina.
    • Ten en cuenta que, cuanto más te muevas, más rápido te cansarás. Espera a estar a un rango de distancia de golpe para realizar esta técnica. Es una manera excelente de que sea difícil golpearte, pero hacerlo demasiado es agotador.
  4. Antes se decía que era una defensa efectiva en el boxeo. Incluso si no puedes esquivar un gancho o una cruz por completo, puedes “rodar” durante el ataque y minimizar el daño. Por ejemplo, si ves que el oponente va a realizar un gancho derecho y no puedes esquivarlo a tiempo, oscila de arriba abajo y zigzaguea hacia tu derecha para moverte en la dirección del golpe y que el golpe rebote en la parte superior de tu cabeza. [17]
    • Aprender a rodar en la dirección del golpe puede ser engañoso, ya que estás acostumbrado a esquivar golpes hacia afuera. Asegúrate de entrenar para poder esquivar en ambas direcciones y aprender a identificar cuándo puedes esquivar un ataque y cuándo tienes que absorberlo.
    • Al modificar las maniobras evasivas y aprender a rodar, te ahorrarás muchos dolores en las siguientes rondas de la pelea.
    Anuncio

Consejos

  • Mantén la guardia, incluso cuando estés haciendo bobbing , cuando ruedes o esquives golpes.
  • Las maniobras de este tipo requieren movimientos complejos a realizar en un tiempo profesional. Entrena exhaustivamente antes de emplearlo en el cuadrilátero.
  • Practicar con un compañero experimentado es una buena forma de mejorar tus habilidades.
  • Un bob y weave rápido y efectivo junto con un movimiento correcto de los pies y un contraataque en el momento correcto es una manera segura de superar al oponente.
  • Practica ejercicios defensivos durante el entrenamiento, en lugar de enfocarte únicamente en los golpes y combinaciones básicos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 359 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio