Descargar el PDF Descargar el PDF

Los monos son una prenda que siempre ha sido bastante popular, aunque recientemente se han puesto muy de moda, al punto de que muchas celebridades los han usado en eventos de alfombra roja. Por tanto, si quieres añadir un mono a tu guardarropa sin tener que pagar una cantidad exorbitante de dinero, puedes tratar de hacer uno tú misma, ya que es un proyecto relativamente rápido que no necesita ningún tipo de patrón y solo te costará lo que gastes en la tela.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Cortar la tela

Descargar el PDF
  1. Necesitarás determinados materiales para este proyecto, aunque de todas formas es relativamente fácil. Asegúrate de tener a la mano lo siguiente: [1]
    • un par de pantalones de chándal holgados
    • una camiseta holgada sin mangas
    • tela elástica de punto o similar del color que desees
    • tijeras afiladas
    • alfileres
    • máquina de coser
  2. Watermark wikiHow to hacer un mono
    Esta es una buena opción si no quieres darte el trabajo de hacer también los pantalones. De esta forma, solo tendrás que hacer la parte de arriba, asegurándote de que combine con los pantalones de pijama, y luego unir todo. [2]
    • Elige una tela cuyo tipo y color combinen bien con los de los pantalones de pijama. Por ejemplo, si son de color azul marino, puedes elegir una tela de punto de este mismo color para la parte de arriba. Por otro lado, si tus pantalones de pijama son estampados, elige una tela de color entero y del tono más predominante del estampado para la parte de arriba (por ejemplo, de color rojo si este es el color que predomina en el estampado de los pantalones).
  3. Watermark wikiHow to hacer un mono
    Primero, dobla la tela de forma que el lado estampado mire hacia adentro y luego colócala sobre una superficie plana y limpia (por ejemplo, una mesa o el suelo). Pasa la mano por toda la tela de forma que quede completamente lisa. [3]
    • Coloca los pantalones sobre la tela como una guía para que el mono sea de la talla adecuada, sobre todo debido a que no utilizarás un patrón para este proyecto.
    • Dobla los pantalones por la mitad a lo largo, de forma que las piernas queden una contra la otra, y luego colócalos sobre la tela con la pretina hacia el borde por donde hayas realizado el doblez y la entrepierna hacia el borde exterior de la tela.
  4. Watermark wikiHow to hacer un mono
    Usa los pantalones como una guía para que los pantalones del mono queden relativamente holgados. Corta por el borde exterior de la tela en línea recta y luego retira los pantalones de chándal para que puedas seguir cortando de forma ahusada hacia lo que constituirá la parte inferior de los pantalones del mono. [4]
    • Haz a un lado los pantalones de chándal después de terminar de cortar el patrón básico.
  5. Aquí es en donde estará la pretina de los pantalones del mono, por lo que esta parte debe estar un poco más ceñida. Corta alrededor de 1 cm (0,5 pulgadas) por ambos lados a lo largo de esta curva. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Coser la pretina y la entrepierna

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer un mono
    Lo primero que debes hacer es sujetar los bordes curvos que corresponden a la parte de la cadera y la cintura de los pantalones de forma que se mantengan en su lugar. Sujétalos cada cierta cantidad de centímetros asegurándote de que los bordes estén bien alineados el uno con el otro. [6]
    • Al hacerlo, utiliza alfileres de cabeza redonda y asegúrate de introducirlos por el borde exterior hacia el centro de la tela en lugar de en paralelo al borde. [7]
  2. Watermark wikiHow to hacer un mono
    Cose ambos trozos de tela por el borde curvo (el cual ya has marcado con los alfileres). Sin embargo, solo debes coser estos bordes y ningún otro más. Antes de hacerlo, asegúrate de retirar los alfileres que hayas usado. [8] [9]
    • Haz las puntadas a alrededor de 1 cm (0,5 pulgadas) del borde de forma que la costura sea más fuerte.
    • Al terminar, recorta el exceso de hilo.
  3. Watermark wikiHow to hacer un mono
    Una vez que hayas terminado de coser los bordes, extiende la tela, vuelve a alinearla de forma que ambas costuras queden frente a frente y colócala de nuevo sobre una superficie plana y limpia. [10]
    • Debes ver algo que se asemeje a un par de pantalones, pero sin las puntadas de la entrepierna, ya que esto es lo que deberás coser después.
  4. Watermark wikiHow to hacer un mono
    Marca la entrepierna con un alfiler y continúa de esta forma a lo largo del interior de cada una de las piernas de los pantalones, espaciando los alfileres a aproximadamente 7,5 cm (3 pulgadas) y asegurándote de que estén a 1 cm (0,5 pulgadas) del borde de la tela. [11]
    • Al terminar, retira cada uno de los alfileres conforme vayas cosiendo los bordes.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Incorporar la pretina

Descargar el PDF
  1. Esto es importante para poder determinar la ubicación exacta de la pretina. Para ello, colócalos por el revés y pruébatelos. En la parte superior, debe haber una solapa grande que debes poder tirar hacia arriba y envolver alrededor de la pretina de forma que el pliegue superior esté alineado con tu cintura (o a la altura hasta donde quieras que lleguen los pantalones). [12]
    • Asegúrate de que el pliegue alrededor de la pretina quede parejo.
    • Una vez que hayas determinado la altura deseada para los pantalones, puedes quitártelos, teniendo cuidado de mantener el doblez deseado en la pretina (para ello, también puedes asegurarlo con alfileres).
  2. Watermark wikiHow to hacer un mono
    Recorta los bordes inferiores con las tijeras a lo largo de donde termine la tela que hayas doblado. Ten en cuenta que volverás a incorporar la tela que recortes a los pantalones, así que no te preocupes si te parece que queda demasiado bajo. Luego, dale vuelta a lo que acabas de recortar de forma que quede por el revés (es decir, que el lado estampado mire hacia afuera en lugar de hacia adentro). [13]
    • La pretina debe estar doblada y el lado estampado debe mirar hacia afuera por ambos lados.
    • Todos los bordes deben estar parejos unos con otros.
  3. Watermark wikiHow to hacer un mono
    Sujeta la pretina junto a la parte de la cintura de los pantalones del mono, asegurándote de que la parte superior del doblez mire hacia las piernas, y luego superpón la cintura de los pantalones a la pretina de forma que los bordes de ambas queden alineados. [14]
    • Sujeta los bordes con alfileres, introduciéndolos de forma que atraviesen todas las capas superpuestas.
  4. Watermark wikiHow to hacer un mono
    Asegúrate de hacer las puntadas a aproximadamente 1 cm (0,5 pulgadas) del borde de forma que la costura sea más fuerte. Conforme vayas cosiendo, jala la tela hasta que quede tensa para que no se formen ondas o bultos en la pretina. [15]
    • Asegúrate de sacar los alfileres conforme vayas cosiendo.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Hacer la parte de arriba y unirla al resto

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer un mono
    Consigue un trozo más grande de la tela con la que hayas hecho los pantalones o dos trozos un poco más pequeños. En cualquier caso, disponlos de forma que dos lados estampados queden frente a frente y coloca la camiseta entre ambos. [16]
    • Utilizarás la camiseta como guía para cortar la tela de manera que sea de la talla y la forma correcta, ya que este proyecto no utiliza patrones.
  2. Watermark wikiHow to hacer un mono
    Corta por los bordes de la camiseta con las tijeras, asegurándote de hacerlo lo más recto y parejo posible y siguiendo las curvas de los agujeros correspondientes a los brazos y el cuello de la camiseta. [17]
    • Al terminar, debes tener dos trozos de tela en forma de camiseta.
    • El escote puede ser tan profundo o alto como desees y seguir cualquier estilo (por ejemplo, un cuello en V, un cuello cuadrado o un cuello en U).
  3. Watermark wikiHow to hacer un mono
    Para ello, marca los bordes con alfileres. Ten en cuenta que deberás hacer el dobladillo dos veces, así que dobla primero alrededor de 1 cm (0,5 pulgadas) del borde y sujétalo allí con un alfiler para poder coser a lo largo de esta línea. [18]
    • Al terminar, retira los alfileres y vuelve a doblar la tela de forma que obtengas otro dobladillo de 1 cm (0,5 pulgadas).
    • Sujeta también estos dobleces con alfileres y cóselos.
  4. Watermark wikiHow to hacer un mono
    Coloca ambos trozos de la tela para la camiseta de forma que los bordes estén alineados y sujeta los lados y los hombros con alfileres. Luego cóselos, asegurándote de hacer las puntadas a aproximadamente 1 cm (0,5 pulgadas) del borde. [19]
    • Retira los alfileres conforme vayas cosiendo.
  5. Watermark wikiHow to hacer un mono
    Coloca los pantalones de forma que el lado correcto mire hacia afuera y la camiseta, de forma que esté por el revés y pasa la pretina de los pantalones por el cuello de la camiseta. Continúa hasta que la pretina esté alineada con el borde inferior de la camiseta y sujétalos con alfileres para luego coserlos. [20]
    • En caso de que hayas optado por usar pantalones de pijama, el proceso es el mismo, solo que el borde inferior de la camiseta debe quedar alineado con la parte superior de la pretina de los pantalones de pijama. [21]
    • Cose estos bordes, tirando de la tela hasta que esté tensa para que la costura quede pareja y para contrarrestar la diferencia de tamaño entre la camiseta y la pretina.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Usar el mono

Descargar el PDF
  1. Una característica de los monos es que suelen ser holgados en la zona de la cintura y esto podría no verse muy bien dependiendo de tu contextura, por lo que puedes contrarrestarlo con un cinturón. [22]
    • Puedes probar un cinturón elástico ancho o uno más delgado y ceñido.
  2. Esta es una recomendación debido a que los monos pueden llegar a tener un aspecto abrumador, sobre todo si están hechos enteramente de una tela con un estampado llamativo. Por tanto, puedes romper un poco el patrón o el color del mono con un chaleco, un blazer o una chaqueta, así como también incorporar estas prendas a tu atuendo para que se vea más sofisticado. [23]
    • Si vas a salir por la noche, puedes probar un chaleco más largo.
    • Si quieres usar el mono para trabajar, puedes combinarlo con un blazer.
    • Si quieres obtener un aspecto más casual para el fin de semana, puedes optar por una chaqueta de cuero o de mezclilla.
    • Si no quieres añadirle ninguna otra prenda a tu atuendo, una opción para ayudar a romper el patrón es un bolso cruzado.
  3. Estos le dan un toque elegante a casi cualquier atuendo, por lo que puedes usarlos para que el mono sea más apropiado para una ocasión formal. [24]
    • En cambio, si lo que quieres es que el mono tenga un aspecto más casual, puedes combinarlo con bailarinas o sandalias de tiras.
  4. Estos accesorios son perfectos para distraer la atención de determinadas partes de tu cuerpo o de tu atuendo. [25]
    • Por ejemplo, si quieres desviar la atención del escote profundo en V del mono, puedes usar un collar que llegue hasta varios centímetros por encima del escote o un par de aretes llamativos y colgantes.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 285 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio