Descargar el PDF Descargar el PDF

Este wikiHow te enseñará cómo crear y alojar tu propio servidor de Minecraft en una computadora con Windows o en una Mac. Si quieres crear un servidor para Minecraft PE , deberás pagar por una suscripción en Realms.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Preparar el router

Descargar el PDF
  1. Abre la página web de tu router . Para poder configurar una dirección estática (que no cambie) para tu computadora y reenviar el puerto que utilizarás para tu servidor de Minecraft, es necesario utilizar la página web de tu router. Puedes acceder a ella ingresando la dirección del router en un navegador.
    • Como las páginas de prácticamente todos los modelos de routers son distintas, sería bueno que consultes el manual o la documentación en línea de tu router para ver instrucciones específicas de cómo asignar direcciones y reenviar puertos.
  2. Si te piden que ingreses un nombre de usuario y una contraseña, utiliza las credenciales correspondientes para iniciar sesión.
    • Si nunca antes has configurado esas credenciales, pero igualmente te piden que las uses, consulta el manual del router para ver cuál es el usuario y la contraseña predeterminados de fábrica.
  3. Usando una dirección IP estática para tu computadora te asegurarás de que en ningún momento se le asigne una nueva dirección y, en consecuencia, tengas que cambiar otra vez la información del servidor o el reenvío de puertos más adelante:
    • Busca la lista de dispositivos conectados al router.
    • Selecciona tu computadora.
    • Cambia el número de tu computadora si es necesario.
  4. Haz clic en el botón Save (guardar) o Apply (aplicar) y espera a que el router termine de reiniciarse, si es necesario.
    • Como el router le asignará una nueva dirección a tu computadora al reiniciarse, y por lo general se reinicia después de cambiar la configuración de reenvío de puertos, es fundamental asignar una dirección IP estática.
  5. Por lo general, se encuentra en la sección Advanced settings (configuración avanzada), pero revisa todas las páginas del router si no la encuentras ahí.
    • Una vez más, las páginas de casi todos los routers son distintas, así que es mejor revisar la documentación del router que estar buscando "Port Forwarding" por todas partes.
  6. En algunos routers, solo tienes que escribir Minecraft en un cuadro de descripción, hacer clic en New rule (nueva regla) o una opción similar e ingresar la información del router.
  7. Escribe la dirección IP estática de tu computadora (por lo general es "192.168.2.número") en el campo "IP" o "Address" (dirección) de la regla.
  8. En el menú desplegable "TCP" o "UDP" que encontrarás cerca de la regla, haz clic en la opción que incluya ambos protocolos (probablemente aparezca con el nombre TCP & UDP ).
  9. Escribe 25565 en los dos cuadros de texto de los puertos.
    • El puerto 25565 es el puerto predeterminado que utiliza el servidor de Minecraft.
  10. Si la regla no se habilita automáticamente, marca su casilla de verificación o haz clic en el botón On (habilitar).
  11. Haz clic en el botón Save (guardar) o Apply (aplicar) y espera a que el router termine de reiniciarse, si es necesario. Una vez que el router haya terminado de reiniciarse, podrás proceder a instalar tu servidor de Minecraft en tu computadora con Windows o en tu Mac .
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Instalar el servidor en Windows

Descargar el PDF
  1. Ve a https://java.com/es/download/installed.jsp en Internet Explorer (en los otros navegadores no funciona), haz clic en Acepto. Continuar y sigue las instrucciones en pantalla.
    • Si Java no está actualizado en tu computadora, es posible que se produzcan errores mientras el servidor esté ejecutándose.
  2. Es necesario tener esta herramienta instalada en tu computadora antes de ejecutar cualquier comando de java:
    • Ve a la página web de JDK .
    • Marca la casilla "Accept Licence Agreement" (acepto el acuerdo de licencia) debajo del encabezado "Java SE Development Kit 8u171".
    • Haz clic en el enlace jdk-8u171-windows-x64.exe a la derecha del encabezado "Windows x64".
    • Haz doble clic en el archivo de instalación y sigue las instrucciones en pantalla.
  3. Ve a https://minecraft.net/es-es/download/server en un navegador web de tu computadora, luego haz clic en el enlace minecraft_server.1.13.2.jar ubicado en el medio de la página.
  4. Haz clic derecho en el escritorio, selecciona Nuevo , luego Carpeta y escribe Servidor de Minecraft . Luego presiona Enter .
  5. Haz clic en el archivo JAR que descargaste, arrástralo hacia la carpeta "Servidor de Minecraft" y suéltalo allí.
    • También puedes hacer clic en el archivo del servidor para seleccionarlo, presionar Ctrl + C , abrir la carpeta "Servidor de Minecraft" y presionar Ctrl + V para pegar ahí el archivo.
  6. Haz doble clic en el archivo Java del servidor que está dentro de la carpeta "Servidor de Minecraft" para ejecutarlo. Ahora aparecerán varios archivos y carpetas dentro de esa carpeta.
  7. Una vez que aparezca el archivo de texto "eula" en la carpeta "Servidor de Minecraft", haz lo siguiente:
    • Haz doble clic en el archivo "eula".
    • Reemplaza la línea de texto que dice "eula=false" por "eula=true".
    • Presiona Ctrl + S para guardar los cambios.
    • Cierra el documento de texto.
  8. Ahora continuará ejecutándose en una ventana emergente y se agregarán más archivos a la carpeta "Servidor de Minecraft".
  9. Una vez que veas el mensaje "Done!" (listo) en la parte inferior de la ventana principal, haz clic en el cuadro de texto de la parte inferior izquierda de la ventana del servidor, escribe stop y presiona Enter .
  10. Está dentro de la carpeta "Servidor de Minecraft".
  11. Haz clic derecho en el archivo "server.properties", haz clic en Cambiar nombre , quítale el punto al nombre actual y presiona Enter . Al hacerlo, se convertirá en un archivo común llamado "serverproperties" y ahora podrás abrirlo.
  12. Haz doble clic en él y luego doble clic en Bloc de notas en el menú emergente que aparece.
  13. Busca la línea de texto "server-ip=" y escribe la dirección IP estática que configuraste más temprano justo a la derecha del signo "=".
    • Por ejemplo, si la dirección IP estática de tu computadora es "192.168.2.30", esa línea ahora deberá quedar así: server-ip=192.168.2.30 .
  14. Presiona Ctrl + S y sal del Bloc de notas.
  15. Si bien puedes abrir el servidor haciendo doble clic en su archivo, si lo haces así el servidor usará una cantidad limitada de memoria de tu computadora. Puedes solucionar este problema creando un archivo ejecutable dentro de la carpeta "Servidor de Minecraft".
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Instalar el servidor en una Mac

Descargar el PDF
  1. Ve a https://java.com/es/download/ , haz clic en Descarga gratuita de Java , abre el archivo de instalación y sigue las instrucciones en pantalla.
    • Si Java no está actualizado en tu computadora, es posible que se produzcan errores mientras el servidor esté ejecutándose.
  2. Es necesario tener esta herramienta instalada en tu computadora antes de ejecutar cualquier comando de Java:
    • Ve a la página web de JDK .
    • Marca la casilla "Accept Licence Agreement" (acepto el acuerdo de licencia) debajo del encabezado "Java SE Development Kit 8u171".
    • Haz clic en el enlace jdk-8u171-macosx-x64.dmg a la derecha del encabezado "Mac OS X x64".
    • Haz doble clic en el archivo DMG y arrastra el ícono de Java hacia la carpeta "Aplicaciones".
    • Sigue las instrucciones en pantalla.
  3. Ve a https://minecraft.net/es-es/download/server en un navegador web de tu computadora, luego haz clic en el enlace minecraft_server.1.13.jar ubicado en el medio de la página.
  4. Haz clic en el escritorio, luego en Archivo , luego Nueva carpeta , escribe Servidor de Minecraft y presiona Retorno .
  5. Haz clic en el archivo JAR que descargaste, arrástralo hacia la carpeta "Servidor de Minecraft" y suéltalo allí.
    • También puedes hacer clic en el archivo del servidor para seleccionarlo, presionar Comando + C , abrir la carpeta "Servidor de Minecraft" y presionar Comando + V para pegar ahí el archivo.
  6. Haz doble clic en el archivo Java del servidor que está dentro de la carpeta "Servidor de Minecraft" para ejecutarlo. Ahora aparecerán varios archivos y carpetas dentro de esa carpeta.
  7. Una vez que aparezca el archivo de texto "eula" en la carpeta "Servidor de Minecraft", haz lo siguiente:
    • Haz doble clic en el archivo "eula".
    • Reemplaza la línea de texto que dice "eula=false" por "eula=true".
    • Presiona Comando + S para guardar los cambios.
    • Cierra el documento de texto.
  8. Ahora continuará ejecutándose en una ventana emergente y se agregarán más archivos a la carpeta "Servidor de Minecraft".
  9. Una vez que veas el mensaje "Done!" (listo) en la parte inferior de la ventana principal, haz clic en el cuadro de texto de la parte inferior izquierda de la ventana del servidor, escribe stop y presiona Enter .
  10. Está dentro de la carpeta "Servidor de Minecraft".
  11. Para abrirlo, haz clic en el archivo "serverproperties", luego en Archivo , selecciona Abrir con y elige el programa TextEdit .
    • Si no puedes abrir el archivo, haz clic en él, luego en Archivo , selecciona Renombrar y elimina el punto que está entre "server" y "properties" (tal vez tengas que hacer clic primero en la flecha apuntando hacia abajo que está a la derecha del cuadro "Nombre" y quitar la marca de la opción "Ocultar extensiones"). Luego haz clic en Guardar .
  12. Busca la línea de texto "server-ip=" y escribe la dirección IP estática que configuraste más temprano justo a la derecha del signo "=".
    • Por ejemplo, si la dirección IP estática de tu computadora es "192.168.2.30", esa línea ahora deberá quedar así: server-ip=192.168.2.30 .
  13. Presiona Comando + S y sal de TextEdit haciendo clic en el círculo rojo de la parte superior izquierda de la ventana.
  14. Si bien puedes abrir el servidor haciendo doble clic en su archivo, si lo haces así el servidor usará una cantidad limitada de memoria de tu computadora. Puedes solucionar este problema creando un archivo ejecutable dentro de la carpeta "Servidor de Minecraft".
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Instalar el servidor en Linux

Descargar el PDF
  1. Descarga el archivo del servidor en https://mcversions.net .
    • chmod +x *
    • sudo java -jar *
  2. Hazlo al hacer clic en eula.txt y cambiando false por true .
  3. sudo java -jar *.jar .
  4. Luego escribe stop .
    • Si quieres que tu servidor sea accesible para las versiones sin conexión (cracks), tan solo cambia online mode a false .
    • También puedes cambiar el modo de juego y otros aspectos.
  5. En la línea server-ip , agrega una ip, como 192.168.1.16 .
  6. Tan solo inicia el comando:
    • sudo java -jar *.jar
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Conectarte al servidor

Descargar el PDF
  1. . Es la dirección que deberás proporcionarle a los amigos que quieran conectarse a tu juego. Ten presente que cualquiera que tenga esta dirección podrá unirse al juego.
    • Si tus amigos están en la misma red que tú, necesitarán la dirección IP estática de tu computadora.
  2. Si el servidor está actualmente en ejecución, ciérralo. Luego haz doble clic en el archivo "Ejecutar" que creaste dentro de la carpeta "Servidor de Minecraft" y espera a que termine de cargarse antes de continuar.
    • La ventana del servidor debe estar siempre abierta si eres quien aloja el servidor.
  3. Haz doble clic en el ícono de la aplicación Minecraft, que parece un bloque de tierra con césped. Luego haz clic en JUGAR en la parte inferior del lanzador.
    • Si hace mucho que no abres Minecraft, es posible que te pidan que inicies sesión con tu dirección de correo electrónico y contraseña.
  4. Es una de las opciones del menú de Minecraft.
  5. Este botón está en la parte inferior derecha de la ventana.
  6. En el cuadro de texto "Nombre del servidor", ubicado en la parte superior de la ventana, escribe el nombre que quieras ponerle a tu servidor de Minecraft.
  7. En el cuadro de texto "Dirección del servidor" escribe la dirección IP estática de tu computadora.
    • Si has cambiado el “puerto”, debes añadir : y luego el puerto (p. ej., 50.32.56.8:5555); pero si el puerto es “25565”, no tienes que agregarlo.
  8. Está en la parte inferior de la ventana. Al hacerlo, se creará el servidor.
  9. Haz clic en el nombre del servidor en la parte superior de la ventana.
  10. Está en la parte inferior de la ventana. Al hacerlo, se abrirá el mundo de tu servidor.
  11. Puedes hacerlo enviándoles tu dirección IP pública a tus amigos (puedes invitar hasta 19) y pidiéndoles que hagan lo siguiente: [1]
    • Que abran Minecraft y hagan clic en Multijugador .
    • Que hagan clic en Conexión directa .
    • Que ingresen la dirección IP pública de tu computadora ( no es la misma dirección IP que tú ingresaste para poder alojar el servidor, a menos que estén conectados a tu red wifi).
    • Que hagan clic en Unirse al servidor .
  12. Deshabilita el firewall (cortafuegos) si es necesario. Si tus amigos no pueden unirse a tu juego, tendrás que deshabilitar el firewall de tu computadora. Ten presente que si lo haces tu computadora será vulnerable a ataques de intrusos, así que hazlo únicamente cuando vayas a jugar con personas en quienes confíes.
    Anuncio

Consejos

  • Mientras más rápida sea tu computadora, más jugadores podrás alojar en un servidor sin sufrir efectos negativos (el límite general es de 20 jugadores).
  • Usar una conexión Ethernet para alojar un servidor es mucho más seguro que hacerlo a través de una conexión inalámbrica.
Anuncio

Advertencias

  • Si abres un puerto de tu router será mucho más fácil que alguien entre sin permiso a tu red.
  • Si tu computadora se apaga o deja de responder, el servidor también se caerá.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 167 786 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio