Descargar el PDF Descargar el PDF

Los puntos negros son obstrucciones de grasa molestas que suelen aparecer en la nariz y en la cara, pero pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Son evidentes en apariencia, pero difíciles de quitar de manera segura. Si bien se puede comprar un limpiador facial específico para puntos negros, una mezcla de sales de Epsom y yodo también puede servir como una solución fácil, efectiva y casera para quitarlos.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Quitar los puntos negros

Descargar el PDF
  1. Pon a hervir ½ taza de agua ya sea en la estufa o en el horno microondas.
    • El agua tiene que estar lo suficientemente caliente para que las sales de Epsom se disuelvan en ella.
  2. Añade 1 cucharadita de sales de Epsom y de 3 a 5 gotas de yodo. Revuelve bien la mezcla para asegurarte de que las sales de Epsom se disuelvan por completo y el yodo se integre.
  3. La solución debe estar caliente, pero lo suficientemente fresca para que puedas introducir un dedo durante unos segundos sin que su temperatura te incomode.
    • La solución tibia será relajante para la cara mientras actúa sobre los puntos negros.
  4. Remoja una bola de algodón en la solución y hazte toques en la zona afectada. Deja que la solución seque por completo (de 5 a 10 minutos).
    • La bola de algodón absorberá bastante solución, así que ten cuidado de no manchar tu ropa.
    • Para el acné en otras partes del cuerpo (espalda, pecho y brazos superiores), más útil es tomar un baño de sales de Epsom. [1] Con el baño, se pueden remojar áreas más grandes del cuerpo al mismo tiempo.
  5. Usa agua limpia y tibia, y una toallita de mano para retirar la solución y cualquier residuo de puntos negros de la cara.
    • Repite este proceso de manera regular para obtener los mejores resultados.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Prevenir los puntos negros

Descargar el PDF
  1. Puede ser tentador usar cualquier medio necesario para quitar los puntos negros, pero es importante ser delicado con la cara a la hora de tratar de controlar el acné. En realidad, la gente daña más su piel en vez de hacerle bien al quitarse los puntos negros.
    • No te quites los puntos negros estrujándolos con los dedos . Quitárselos con los dedos puede inflamar e infectar la piel. Las manos también contienen un aceite natural que puede traspasarse a la piel y empeorar aún más el problema con los puntos negros. Más bien, suéltalos poniendo sobre la zona afectada una toallita previamente remojada en agua caliente y escurrida. Pasados unos 10 minutos, aplícate un tratamiento especializado para los puntos negros. [2]
    • No uses ninguna herramienta afilada sobre la piel . Las herramientas pequeñas de extracciones albergan bacterias y pueden dejarte moretones en la cara si las usas incorrectamente.
    • No te acuestes sin desmaquillar . El maquillaje contiene ingredientes que pueden obstruir considerablemente los poros durante el sueño (talco, dióxido de titanio, etc.). Asegúrate de lavarte la cara con un limpiador suave antes de acostarte para prevenir más acumulación de grasa proveniente del cabello, de tus manos, del sebo y los químicos del maquillaje. [3]
    • No exageres con las exfoliaciones . Las exfoliaciones abrasivas pueden irritar la piel y agravar el acné, así que evita los exfoliantes de granos grandes, tales como los de almendras o nueces. [4] Más bien, usa un limpiador suave (como los exfoliantes de arroz o de jojoba) para quitar las células muertas de la superficie de la piel. [5]
  2. Usa un limpiador facial libre de aceite para lavarte la cara por la mañana y por la noche para quitar las impurezas y el sebo excesivo diarios. El sebo es la sustancia oleosa debajo de la piel que se acumula y crea espinillas y puntos negros. Al igual que los ingredientes del maquillaje, el sebo también puede obstruir los poros. [6]
  3. El peróxido de benzoílo es un ingrediente presente en muchos tratamientos antiacné que ayuda muchísimo para disminuir las marcas del acné. El peróxido de benzoílo puede resecar algunas áreas de la cara, pero puedes aplicarte un hidratante después de dejarlo actuar. [7]
    • También es sabido que el retinol posee propiedades antiacné, pero el truco es encontrar productos con la cantidad suficiente de retinol para que pueda ayudar con el problema de los puntos negros. Una cantidad que puede resultar útil es de 0,5 a 1,0 %. [8] Cualquier producto con una cantidad menor o que no indique su porcentaje probablemente solo tenga cantidades ínfimas del ingrediente y no será lo suficientemente efectivo para tratar el acné.
    • El ácido salicílico es otra alternativa suave, pero no es muy útil para quitar los puntos negros.
  4. Lava las fundas por lo menos 2 veces al mes, limpia y desinfecta el celular o los anteojos y cualquier otro objeto que pueda transferir o atrapar aceite de la cara. [9]
    • Lava y desinfecta estos objetos una vez al día para ayudar a detener la proliferación de bacterias hacia la cara.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • agua hirviendo
  • sales de Epsom
  • yodo
  • bolas de algodón

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1833 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio