Descargar el PDF Descargar el PDF

Los vestidos cruzados se volvieron populares gracias a la diseñadora Diane von Furstenberg en los años 70. A diferencia de muchas tendencias, estos vestidos aún están de moda desde ese entonces. [1] Su popularidad se debe a que son cómodos, tienen estilo y favorecen a cualquier figura, además son adecuados para la mayoría de las ocasiones. El vestido infinito es otro estilo de vestido cruzado que se puede usar de muchas maneras diferentes. Estos son dos de los tipos de vestido más fáciles de hacer por tu cuenta.

Método 1
Método 1 de 2:

Trabajar a partir de un patrón

Descargar el PDF
  1. Incluso los tipos más favorecedores de ropa se verán mejor con un entalle exacto. Usa una cinta métrica flexible para medir el busto, la cintura y las caderas. Usa las medidas para escoger adecuadamente el tamaño del patrón que usarás como base. [2]
  2. Puedes comprar patrones de costura en tiendas de tela o descargarlos de Internet. En el caso de la mayoría de los patrones ya impresos que puedes comprar, vendrán varias tallas en una misma hoja. Por otro lado, muchas páginas web de patrones tienen documentos aparte para cada talla. Como los vestidos cruzados se suelen usar sueltos y vaporosos, no hay problema si el patrón es un poco más grande que tus medidas.
    • Piensa el estilo de vestido cruzado que quieres. El vestido cruzado clásico tiene mangas largas y termina sobre las rodillas. Sin embargo, hay variaciones que incluyen todos los tipos de manga y largos de falda. También vas a tener que decidir entre un vestido cruzado completo o parcial.
  3. La mejor tela para un vestido cruzado es una que se estira. Algunas buenas opciones son las tejidas o el poliéster. Puedes escoger cualquier peso de tela, de ligero a pesado. También pueden ser de un solo color o con estampado. [3]
    • También puedes hacer un vestido cruzado sin tela elástica. Sin embargo, no se pegará a tus curvas o caerá de la misma forma.
  4. Corta a lo largo de las líneas negras de acuerdo a las instrucciones específicas del patrón. Usa unas tijeras especialmente diseñadas para cortar papel. No uses tijeras de tela, pues los patrones les quitarán el filo.
  5. Usa alfileres rectos para asegurar las piezas de patrón a la tela. Márcalas con tiza para sastre o algún otro utensilio para escribir que no manche. Quita las piezas del patrón y corta a lo largo de estas líneas.
    • El vestido cruzado tendrá unas seis piezas: dos frontales, dos mangas, una espalda y una para el cinturón o la cinta de amarrar. [4]
  6. Este paso dependerá del patrón que hayas escogido y varía ampliamente. En general, recuerda que todas las costuras tengan 1,5 cm (5/8 pulgadas). Todos los bordes libres, como la parte inferior de la falda, también deben tener un dobladillo de 1,5 cm (5/8 pulgadas).
  7. Póntelo o colócalo en un maniquí de la talla adecuada. Asegúrate de que te guste cómo se ve y revisa cualquier área a la que no le hayas hecho costuras. Vuelve a hacerlas donde estén disparejas o no queden bien. Si el vestido estuviera muy suelto, prueba ampliar la costura en esta sección. Haz una prueba con las nuevas costuras antes de empezar a coser.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer un vestido cruzado infinito

Descargar el PDF
  1. Vas a necesitar 3 m (3 yardas) de tela para hacer este vestido. Los mejores tipos de tela que puedes escoger son los que se estiran y tienen buena caída. Los tipos de poliéster y tejidos son buenas opciones.
  2. Como sucede con toda la ropa, confeccionar el vestido exactamente de acuerdo a lo que necesitas hará que se vea lo mejor posible. Vas a requerir solo dos medidas antes de empezar:
    • La parte más pequeña de la cintura.
    • El largo desde la cintura hasta dónde quieres que esté la parte de abajo del vestido. Esta será el largo de falda. [5]
  3. Dobla la tela por la mitad una vez y extiéndela en una superficie plana. Si la tela es rectangular, haz un doblez en todo el largo. Desde uno de los bordes libres paralelos, usa una cinta métrica para medir el largo de falda que hayas determinado anteriormente. Asegúrate de que la cinta métrica esté recta y paralela al borde largo, no en diagonal. Marca el largo de falda a ambos lados de la tela con tiza para tela o alfileres rectos. Corta por estas marcas con unas tijeras afiladas. [6]
  4. Toma los bordes libres de la tela y cóselos. El resultado será un tubo largo. [7]
    • Muchas telas, en especial las que tienen estampado, solo tienen una cara para que sea visible en la prenda final. Si la tela que tienes es así, cose las caras más bonitas una frente a la otra. Le darás la vuelta al tubo para que la parte de adelante quede afuera.
  5. Haz un punto amplio y suelto más o menos a 1 cm (1/2 pulgada) del borde superior de la falda. Cóselo alrededor de todo el tubo. Cuando hayas terminado, tira suavemente de uno de los extremos del hilo. [8] This will "gather" the skirt, creating a slightly ruffled appearance.
    • No cortes los bordes del hilo hasta que hayas cosido todo el vestido. Si lo coses en este momento, el punto se deshará.
  6. Mide y marca lo que será la pretina en una sección de tela. Tendrá que ser una tira de 15 cm (6 pulgadas) de ancho y la mitad o un tercio de la medida de tu cintura.
    • Si la tela no es muy elástica, usa la medida real de tu cintura. Mientras más elástica sea la tela, más corta será la pieza. [9]
  7. Haz el doblez a lo largo. Luego, cose los dos extremos más cortos. Asegúrate de que los puntos incluyan las cuatro capas de tela. [10]
  8. Vas a necesitar dos tiras largas de tela para crear la parte "envolvente" y transformable de tu vestido. Tu figura determinará su largo y ancho.
    • El ancho de la tira debe ser de unos 25 cm (10 pulgadas) para un busto pequeño, 30 cm (12 pulgadas) para un busto promedio y 35 cm (14 pulgadas) para un busto grande. Puedes hacerlas más anchas si quisieras que tu vestido tenga más cobertura.
    • El largo de la tira debe estar relacionado a tu altura. Si eres de pequeña estatura, hazla de unos 215 cm (85 pulgadas) de largo. Las personas que tienen una talla promedio usarán unos 240 cm (95 pulgadas) y las altas van a necesitar una de 270 cm (105 pulgadas) más o menos. Si no estás seguro del largo que debe tener, agrégale unos cuantos centímetros y córtala después de armar el vestido si fuera necesario. [11]
  9. Coloca dos tiras con un borde corto alineado a la parte superior de tu falda. Coloca las tiras de modo que se sobrepongan un poco en más o menos 1 cm (1/2 pulgada). Asegúrate de que las tiras desdobladas queden paralelas al largo de la falda y no en la dirección opuesta. Cose las tiras a la falda a lo largo del borde superior. [12]
  10. Sujétala a lo largo de la parte superior de la falda de modo que la parte de abajo de la tira esté de cabeza y al nivel de la parte de arriba de la falda. Cose las dos piezas.
    • Coloca la costura en la parte delantera central del vestido de modo que la tira la esconda cuando te la pongas. [13]
    • La pretina será más pequeña que el borde superior de la falda. Estírala suavemente cuando la estés cosiendo para alinearla adecuadamente y que el ajuste quede bien entallado.
  11. Una vez que hayas terminado de coser, dale la vuelta a la pretina hacia arriba y adentro. El vestido estará listo para usarse.
    • Un estilo es usar el vestido en la cintura con las tiras sobre el pecho y rodeando la parte posterior del cuello.
    • Puedes combinar el vestido con un top tubular del mismo color si quieres mayor cobertura.
    Anuncio

Consejos

  • Agrégale elementos creativos como más tela para poner tiras de amarrar, cintas sobre la pretina o retazos de encaje sobre el dobladillo o las mangas. Personaliza el estilo de tu vestido cruzado.
  • Compra un patrón de costura para hacer un vestido cruzado en tiendas de tela o en Internet.
  • Usa un punto de tejido en telas elásticas. [14]
  • Adhiere cinta moldeable de fiselina con una plancha para estabilizar tus costuras. [15]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5656 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio