Descargar el PDF Descargar el PDF

Una batamanta (llamada “snuggie” en inglés) no parece gran cosa, pero es muy cómoda. Como el nombre lo sugiere, es una manta, pero mejor, porque tiene mangas. En este wikiHow, encontrarás información sobre cómo hacer una tú mismo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Cortar la tela

Descargar el PDF
  1. Lo bueno de este material es que no necesita un dobladillo. No obstante, si de todos modos quieres crear uno, tendrás que utilizar una puntada para telas elásticas, como la puntada zigzag angosta.
    • Si tienes que usar una puntada recta, usa una más larga, como para hilvanar. [1]
  2. El rectángulo grande debe medir 150 x 275 cm (60 x 108 pulgadas). Para una persona más alta, tal vez necesites que sea un poco más largo.
    • Si la batamanta es para un niño, el rectángulo grande debe medir de 1,8 a 2,2 m (2 a 2,5 yardas) de largo. El ancho se mantiene en 150 cm (60 pulgadas).
  3. Al hacerlo, el rectángulo grande pasará a medir 150 x 215 cm (60 x 84 pulgadas) y la tira obtenida, 60 x 150 cm (24 x 60 pulgadas).
    • Si la batamanta es para un niño, la tira que cortes debe medir 50 cm (20 pulgadas) de ancho. [2]
  4. Junta los extremos y corta a lo largo del doblez. Al hacerlo, obtendrás 2 tiras de 60 x 75 cm (24 x 30 pulgadas). Estas se convertirán en las mangas.
    • Si tienes brazos cortos, puedes recortar las tiras en cuadrados de 60 x 60 cm (24 x 24 pulgadas). [3]
    • Si la batamanta es para un niño, puedes crear cuadrados de 50 x 50 cm (20 x 20 pulgadas).
  5. Alinea los bordes largos de cada lado y aplana la tela para crear un rectángulo largo y delgado.
  6. Mide aproximadamente 32,5 cm (13 pulgadas) desde el borde superior y 27,5 cm (11 pulgadas) desde el doblez. Corta un óvalo de 22,5 cm (9 pulgadas) de largo y 15 cm (6 pulgadas) de ancho. Corta ambas capas de la tela.
    • Considera la posibilidad de separar los restos de tela para crear bolsillos más adelante. [4]
    • Si la batamanta es para un niño, mide 25 cm (10 pulgadas) desde el borde superior y 15 cm (6 pulgadas) desde el doblez. El óvalo debe medir 12 cm (4,75 pulgadas) de ancho por 16 cm (6,5 pulgadas) de alto.
    • Estas medidas son para un tamaño estándar. Si quieres tener una batamanta de tu talla exacta, mide la distancia entre tus hombros y divide este número entre 2. Esta es la distancia que debes dejar entre el doblez y los óvalos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Armar la manta

Descargar el PDF
  1. Dobla los rectángulos pequeños por la mitad vertical y cose el borde largo dejando un margen de 1,5 cm (5/8 de pulgada). Si la batamanta es para un niño, el margen podría ser más ancho, como de alrededor de 2,5 cm (1 pulgada). Asegura los hilos con un nudo y corta lo que sobra.
    • Elige un hilo de poliéster resistente de un color similar al de la tela. [5]
  2. En este punto, puedes coser el dobladillo de las mangas. Dobla uno de los bordes de cada manga hacia adentro, creando un dobladillo de 2,5 a 7,5 cm (1 a 3 pulgadas). Sujeta la tela con alfileres y cose con una puntada zigzag. Sujeta los hilos con nudos y corta lo que sobra.
    • Estas son medidas estándar. Si quieres mangas más cortas, puedes hacer el dobladillo más ancho. Por otro lado, para tener mangas más largas, el dobladillo tendrá que ser más angosto.
  3. Asegúrate de que la parte del doblez de cada manga apunte hacia el borde superior del rectángulo. Asimismo, las costuras deben apuntar hacia el borde inferior.
  4. Sujeta los extremos del hilo con un nudo y corta lo que sobra.
  5. La tela polar no se deshilacha, así que no necesita un dobladillo. Sin embargo, no a todos les gusta que el borde quede cortado. Para darle un acabado más prolijo, podrías crear un dobladillo. Solo tienes que doblar los bordes superior, inferior y lateral alrededor de 2 cm (3/4 de pulgada). Sujétalos con alfileres y cóselos con una puntada zigzag. Crea un nudo en el extremo del hilo y corta lo que sobra.
    • Si la batamanta es para un niño, considera crear un dobladillo más ancho en la parte inferior. De esta manera, puedes ir alargando la prenda conforme el niño va creciendo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Añadir bolsillos

Descargar el PDF
  1. Puedes crear la línea horizontal o en diagonal. Si vas a coser varias batamantas, podrías mezclar los colores de los bolsillos para crear contraste.
  2. De esta manera, los bolsillos tendrán un acabado más prolijo. Asimismo, evitarás que la tela se estire demasiado. Puedes crear un dobladillo de alrededor de 2 cm (3/4 de pulgada) y usar una puntada zigzag. Recuerda crear un nudo en los extremos del hilo y cortar lo que sobra.
  3. Ponte la prenda y decide cuál es el mejor lugar para los bolsillos. Por lo general, se colocan unos centímetros por debajo del puño de la manga, pero algunas personas prefieren que queden un poco más abajo.
    • Asegúrate de que el dobladillo quede hacia adentro.
  4. Puedes usar una puntada recta para esta parte. Cose el borde curvo y no el recto, y mantente tan cerca del borde como puedas.
    Anuncio

Consejos

  • No es necesario que compres una tela polar nueva. Si tienes una manta polar grande en casa, podrías usarla para este proyecto.
  • La idea es usar la manta con la parte cerrada hacia adelante y la abertura hacia la espalda. Por lo general, una batamanta se usa para descansar en la cama, en el sillón o en el sofá.
  • Si quieres usar la batamanta mientras te mueves por la casa, puedes usarla con la abertura hacia adelante, como si se tratara de una bata de baño. Incluso puedes cortar una tira larga de 2,5 o 5 cm (1 o 2 pulgadas) de ancho y usarla como cinturón para mantenerla cerrada.
  • Si se ensucia, lava la batamanta por separado con agua fría. Luego cuélgala y permite que se seque con el aire. [6]
  • En lugar de coser un dobladillo para el borde de la batamanta, puedes rodear el borde con hilo de bordar y el punto festón.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • 2,75 m (3 yardas) de tela polar
  • hilo de poliéster
  • máquina de coser
  • tijera para tela
  • cinta métrica
  • alfileres

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3674 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio