Descargar el PDF Descargar el PDF

La política puede ser un campo desafiante y gratificante para las personas que desean crear una vida al servicio de los demás. Ya sea que desees postularte para un cargo, administrar campañas o trabajar en un ambiente de normas, la política es estresante, competitiva y con mucha energía. Además de ser un comunicador experto, deberás entender al gobierno y el proceso político. Haz una carrera en política estudiando historia y ciencias políticas, practicando y siendo voluntario en el campo, e involucrándote en campañas y temas locales.

  1. Si bien puedes postularte para un cargo sin un título, graduarte de la universidad demostrará que estudiaste eventos actuales, historia y gobierno. No hay títulos específicos que puedan llevarte a la política, pero los Negocios, el Derecho y la Educación son las opciones más populares de los candidatos. [1] Aunque casi cualquier otro título funcionará bien.
    • Toma clases en una variedad de materias.
    • Considera la posibilidad de continuar tu educación. Muchas personas en política tienen títulos avanzados en derecho, negocios o administración pública.
  2. La mayoría de las pasantías políticas no son remuneradas, pero son invaluables para brindarte la experiencia y la exposición que necesitas. [2]
    • Trabaja como pasante para un funcionario electo, una agencia gubernamental, un comité de acción política o un grupo sin fines de lucro que esté interesado en cuestiones de política pública.
  3. Durante los años de elección, sé voluntario para un candidato nacional o local en tu área. Conseguirás un vistazo de primera mano sobre cómo se gestionan las campañas. [3]
  4. Después de graduarte y pagar las cuotas profesionales a través de una pasantía no remunerada, busca trabajo político. [4]
    • Solicita puestos de nivel inicial como ayuda legislativa, personal de campaña o representante de campo.
    • Trabaja para representantes y agencias menos conocidas. Si bien sería genial tener el nombre de un poderoso senador o grupo de cabildeo en tu currículum, es probable que tengas más responsabilidad si comienzas con poco.
    • Trabaja para un candidato o funcionario electo durante unos años y luego cambia al lado de la formulación de políticas. Adquirir una amplia experiencia ayudará a tu carrera política y te pondrá en contacto con una red más grande de personas.
  5. Ya sea que planees postularte para un cargo tú mismo o quieras trabajar en otras partes de la política, la participación en la comunidad es esencial. [5]
    • Sirve en juntas de agencias locales, sé voluntario para escuelas, iglesias y otros grupos, y asiste a eventos locales en la comunidad.
  6. [6] Las habilidades de comunicación son necesarias para una carrera en política, y siempre debes mejorar las tuyas.
    • Da discursos, únete a organizaciones cívicas y aprende a presentarte ante personas que no conoces.
  7. La política a menudo se trata de a quién conoces, y debes conocer a tantas personas como puedas. [7]
    • Conoce a personas de diferentes orígenes y circunscripciones. En política, deberás realizar actividades de recaudación de fondos, alcance comunitario, campañas y mucho trabajo con los medios de comunicación. Cuantos más contactos puedas solicitar apoyo, más sólida será tu carrera.
  8. Debes saber lo que sucede a nivel local, nacional y global.
    • Lee los principales periódicos como The New York Times y The Wall Street Journal, suscríbete a boletines electrónicos de organizaciones políticas y grupos sin fines de lucro y consulta sitios web como Huffington Post, Politico y otros.
  9. [8] La política implica mucho rechazo, especialmente la política de campaña.
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda permanecer flexible porque no hay un camino específico hacia una carrera en política. Puedes comenzar pensando que quieres postularte para un cargo y luego decidir que prefieres abogar por las personas sin hogar. Simplemente participa y observa a dónde te llevan tus intereses y oportunidades.
Anuncio

Advertencias

  • Intenta no ingresar a la política por las razones equivocadas. Si buscas poder y riqueza, elige otra carrera profesional. La mayoría de las personas se dedican a la política porque se preocupan por su comunidad y su país, y quieren hacer del mundo un lugar mejor.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3338 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio