Descargar el PDF Descargar el PDF

La inversión hacia atrás es un movimiento de gimnasia muy espectacular cuya ejecución requiere bastante talento y control corporal. Antes de intentar hacer este ejercicio debes dominar el puente y la preparación del remonte para asegurarte de que dispones de la habilidad necesaria. Asegúrate de contar con la ayuda de un supervisor cuando intentes realizar este ejercicio por primera vez y, después, ve trabajando poco a poco hasta poder hacerlo por ti mismo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Hacer el puente hacia atrás

Descargar el PDF
  1. Extiende los brazos por encima de la cabeza. Estira totalmente tu pierna dominante frente al cuerpo, manteniendo la pierna de base también estirada y firme. Mantente erguido con la espalda alargada y activa los músculos abdominales. [1]
    • Si estás empezando a practicar con un supervisor, esta persona debe colocar una mano bajo tu espalda y la otra bajo el muslo de la pierna que vayas a lanzar.
  2. Dirige las palmas de las manos hacia arriba y empuja las caderas hacia delante. Lleva los brazos y la cabeza hacia atrás, asegurándote de moverlos a la vez. Flexiona la espalda lentamente y con mucho cuidado, manteniendo la pierna dominante en la posición inicial. [2]
    • Mantén los músculos abdominales sujetos para poder controlar el centro mientras flexionas la espalda hacia atrás.
    • Asegúrate de mantener firmemente el equilibrio sobre la pierna de apoyo.
    • No flexiones las rodillas ni los codos aún.
  3. Flexiona las muñecas de forma que las puntas de los dedos queden mirando hacia el piso. Haz contacto con la esterilla que hay debajo de ti y planta las manos en el piso. Deja que el peso se traslade hacia las manos. [3]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Completar la inversión hacia atrás

Descargar el PDF
  1. Una vez que estés en posición de puente, empuja el cuerpo hacia arriba, sobre los hombros. Mueve el cuerpo hasta que los hombros estén justo encima de las manos. De esta forma, te resultará más fácil trasladar el peso hacia las manos y completar la inversión hacia atrás. [4]
  2. Empújate hacia arriba con el pie que está plantado en el piso. Mantén ambas piernas estiradas y adopta posición de pino en spagat o tijera. Traslada el peso hacia las manos. [5]
    • Mientras estás haciendo el pino en posición de spagat o tijera, las piernas deben formar una horizontal perfecta sobre el resto del cuerpo.
  3. Para ejecutar correctamente una inversión hacia atrás es necesario emplear la técnica adecuada a lo largo de todo el ejercicio. Una vez que hayas despegado los pies del piso, estíralos en punta. Mantén las piernas estiradas. [6]
  4. Completa la inversión hacia atrás manteniendo las piernas estiradas. Traslada el peso hacia la pierna dominante para aterrizar. Planta el otro pie justo después con un movimiento fluido. [7]
    • Flexiona la pierna que aterrice primero, adoptando posición de estocada al completar la inversión hacia atrás.
    • Para mantener una buena técnica hasta el final, termina con los brazos estirados por encima de la cabeza y los dedos de las manos apuntando hacia arriba.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Resolver problemas

Descargar el PDF
  1. Si te resulta complicado completar la inversión hacia atrás, pide consejo a tu entrenador o profesor. Cualquier gimnasta con experiencia detectará la causa de tu dificultad viendo cómo realizas el ejercicio, ya se deba a la falta de flexibilidad o simplemente a la indecisión. Si sufres algún dolor mientras intentas hacer la inversión hacia atrás, acude al médico para descartar cualquier lesión que pueda estar obstaculizando tu progreso. [8]
  2. Sin la flexibilidad necesaria en los hombros y la espalda no podrás completar con éxito la inversión hacia atrás. Estira los hombros y la espalda regularmente para mejorar tu flexibilidad. Pídele a tu entrenador o a algún compañero con experiencia que supervise tus estiramientos para evitar lesiones causadas por el estiramiento excesivo. [9]
    • Hacer inversiones hacia atrás sin tener la flexibilidad necesaria puede causar lesiones a la larga.
  3. El bloqueo psicológico es un problema muy frecuente en la gimnasia cuando un gimnasta se paraliza y se siente incapaz de realizar un ejercicio determinado. No hay ninguna explicación ni solución específica para ello, pero es importante combatir los pensamientos negativos. Evita analizar demasiado el problema limitando el tiempo que dediques a practicar el movimiento y pasando después a otros ejercicios y habilidades. [10]
    • Intenta hacer la inversión hacia atrás al comienzo del entrenamiento para evitar el estrés de pensar en este movimiento mientras haces otros ejercicios.
    • Sé consciente de que el bloqueo psicológico no es un defecto personal y no te castigues por sufrir este problema.
    Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de contar siempre con la ayuda de un supervisor mientras aprendes a hacer la inversión hacia atrás u otros ejercicios gimnásticos. Si lo intentas por tu cuenta y pierdes la estabilidad, puedes lesionarte gravemente.
  • Elige un supervisor que tenga experiencia en gimnasia (por ejemplo, un entrenador o profesor).
  • Si no cuentas con un supervisor, prueba a hacer la inversión hacia atrás con la ayuda de una colchoneta cilíndrica. Flexiónate hacia atrás utilizando la colchoneta cilíndrica como soporte para la espalda.
  • Asegúrate de que el supervisor pueda aguantar tu peso si es necesario.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 37 312 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio