Descargar el PDF Descargar el PDF

Hacerse mechas en el cabello es una forma excelente de añadirle color sin necesidad de teñirlo por completo. Si te atreves a teñirte el cabello por tu cuenta, ve a la tienda de artículos de belleza más cercana y compra todos los materiales necesarios. Por lo general, vas a necesitar decolorante junto con color para aclarar el cabello lo suficiente para que el color pegue. Una vez que hayas elegido el color y comprado los materiales, empieza el proceso de teñido.

Método 1
Método 1 de 3:

Planificar las mechas y comprar los materiales necesarios

Descargar el PDF
  1. Primero debes decidir de qué color serán tus mechas. Si nunca antes te las has hecho, lo mejor es optar por un color que solo sea ligeramente más claro o más oscuro que el color de tu cabello. Pero, al final es tu decisión qué color usar. Tal vez quieras mechas rubias, rosadas o moradas. Si tienes dudas respecto a lo que puede quedarte bien, empieza tiñendo una pequeña sección de cabello con tu color preferido. Si te gusta el resultado, siempre puedes añadir más. [1]
    • Algunas personas se hacen una sola mecha rosada o morada que cae hacia un lado. Esto le da un toque sutil a tu estilo.
    • Para un estilo punk, píntate muchas mechas desde la coronilla de la cabeza hasta las puntas. Opta por un color azul, verde o rubio platino.
    • Si prefieres el rubio o hasta dos tonos más claros, tal vez no necesites un tinte. Puede irte bien solo con el decolorante.
  2. Considera la cantidad de mechas que te gustará lucir en el cabello. Tal vez quieras lograr un efecto sutil con unas cuantas mechas o un cambio radical con la cabeza llena de mechas. Es importante definir el resultado deseado antes de empezar el proceso de teñido. [2]
    • Si no sabes muy bien cómo teñirte el cabello por tu cuenta, es conveniente empezar solo con unas cuantas mechas.
  3. Estos dependerán en parte del color natural de tu cabello. Si este es claro y planeas pintarte mechas de un color más oscuro, no es necesario decolorarlo primero. Si tienes el cabello oscuro o castaño oscuro y deseas un tono claro o poco natural, debes decolorarlo antes de hacerte las mechas para asegurarte de obtener un color brillante y hermoso. Puedes comprar los materiales en una tienda de artículos de belleza, como Sally. Necesitas los siguientes materiales: [3]
    • Decolorante en polvo: viene en paquetes o botes. Si vas a pintarte solo unas cuantas mechas, no necesitas mucho.
    • Desarrollador en crema: hace actuar al decolorante. Si ya tienes el cabello rubio o castaño claro, utiliza un desarrollador de volumen 20 o 30. Nunca utilices un volumen mayor a 40 o dañarás tu cabello.
    • Red Gold Corrector (producto corrector del color): se añade al decolorante en polvo para hacerlo más eficaz. Así ya no será necesario decolorarte dos veces. Debes usar este producto si tu cabello es oscuro.
    • Champú morado: se trata de un producto diseñado específicamente para disminuir los tonos amarillos del cabello decolorado o aclarado.
    • Una brocha para tinte, un bol, guantes de goma y papel aluminio.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Decolorar tu cabello

Descargar el PDF
  1. La decoloración y el teñido del cabello pueden secarlo demasiado, así que debes empezar con una buena base. Durante los días previos al teñido de las mechas, no lo laves con champú ni le apliques laca u otros productos capilares. Deja que los aceites naturales del cabello lo protejan de los químicos que vas a aplicar. Cuando estés listo para el procedimiento, empieza con el cabello bien seco. [4]
    • Es posible que el paquete de decolorante indique que debes empezar con el cabello limpio. Revisa las instrucciones antes de usarlo.
  2. Es necesario separar el cabello que vas a decolorar y teñir antes de empezar el procedimiento. Puedes hacerlo con un gorro para mechas u horquillas para el cabello y papel aluminio. [5]
    • Las tiendas de artículos de belleza venden gorros especiales para hacerte mechas. Colócate el gorro y saca los mechones a través de los diminutos agujeros con la ayuda de un gancho. Este método es ideal para pintarte mechas por todo el cabello.
    • La combinación de horquillas y papel aluminio es el método más adecuado si solo deseas hacerte unas cuantas mechas grandes. Lleva hacia atrás el cabello que no quieres pintar y sujétalo con las horquillas. Luego, toma una tira grande de papel aluminio y colócala por debajo del mechón que vas a teñir. Aprieta el papel alrededor de las raíces para mantenerlo en su sitio.
  3. Echa el decolorante, el desarrollador y el corrector en un bol. Lee las instrucciones incluidas con el decolorante en polvo y el desarrollador para saber en qué cantidades mezclarlos. Esto depende del tamaño de los envases y las marcas de los productos que estés usando. [6]
    • Si solo vas a hacerte unas cuantas mechas, puedes reducir la receta a la mitad, puesto que no necesitarás tanto como para decolorar todo el cabello .
    • La mezcla final se verá blanca azulada.
  4. Aplícalo con la brocha para tinte desde las puntas hasta las raíces de las secciones de cabello. Usa solo decolorante suficiente para cubrir y saturar el cabello. Sigue aplicándote el producto hasta cubrirlo por completo. [7]
    • Es importante utilizar guantes a la hora de aplicarte el decolorante. Los químicos que este contiene son fuertes y pueden manchar las manos y quemar la piel. Ten cuidado de no echártelo cerca de los ojos.
    • Si utilizas el método del gorro para mechas, cúbrete la cabeza con un trozo grande de papel film mientras actúa el decolorante.
    • Si optas por el método del papel aluminio, dóblalo sobre la sección de cabello para cubrirla y evitar que se seque.
  5. Limpia un poco de decolorante con una toalla. Si tu cabello se ve rubio, has terminado la decoloración. Si aún luce oscuro, aplica más decolorante en la zona que limpiaste, cambia de papel film o papel aluminio y déjalo actuar más tiempo. Sigue revisando tu cabello cada 10 a 15 minutos hasta completar el proceso.
    • No dejes el decolorante más de 45 minutos, incluso si el cabello aún está oscuro. De lo contrario, dañarás tu cabello.
    • Podría ser necesario esperar un día entero para volver a decolorarlo y lograr el efecto deseado (esto es frecuente en las personas de cabello castaño muy oscuro o negro).
  6. Enjuágalo con cuidado de los mechones decolorados. Mantén separado el resto del cabello de modo que no le caiga decolorante. Enjuaga hasta que el agua salga limpia. [8]
  7. Este producto sirve para matizar con eficacia el color del cabello y neutralizar ese indeseable tono amarillento. Lávate el cabello con champú morado apenas termines de enjuagarte el decolorante. Déjalo actuar por 5 minutos. Luego, enjuágalo por completo y sécate dando toquecitos con una toalla. [9]
    • El producto está disponible en diversas marcas en las tiendas de artículos de belleza.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Aplicar el color

Descargar el PDF
  1. Vuelve a separar el cabello en secciones según los mechones decolorados. En cuanto al tinte, la forma de prepararlo dependerá del producto que uses. En ocasiones, debes mezclarlo con un desarrollador en un bol. La otra opción es echar el tinte directo en un bol. [10]
    • Si temes que te caiga tinte en otras partes del cabello, usa un gorro para mechas y saca el cabello por los agujeros correspondientes.
  2. Cubre por completo los mechones decolorados con el tinte desde la raíz hasta las puntas. No debe notarse el color del cabello decolorado una vez que termines de aplicar el tinte. Repite el proceso hasta que todos los mechones decolorados queden cubiertos de color. Asegúrate de no haber omitido ningún cabello antes de dejar que el color se fije. [11]
    • Si usas el método del papel aluminio para separar mechones grandes, cambia el que usaste para la decoloración por otro nuevo para el teñido.
    • Sigue las instrucciones de aplicación incluidas con el producto.
  3. El tiempo que debes esperar antes de enjuagarte el tinte depende del producto que uses. Por lo general, debes dejarlo actuar por 30 minutos para asegurarte de que el color se fije. Sin embargo, observa tu cabello al cabo de 10 a 15 minutos para verificar el progreso del tinte.
  4. Si usas papel aluminio, retíralo de tu cabello. Si no es así, ya puedes empezar a enjuagarte. Sumerge por completo el cabello bajo el chorro de agua hasta lavar todo el tinte. Deja de enjuagarte cuando el agua salga limpia. [12]
  5. Dado que el teñido puede secar el cabello, asegúrate de acondicionarlo una vez que hayas retirado el tinte. Cualquier tipo de acondicionador para cabello teñido será útil, pero es mejor utilizar un acondicionador profundo especial para cabello teñido. Déjalo actuar entre 5 y 10 minutos. Utiliza el acondicionador profundo una vez por semana para mantener tu cabello suave. [13]
  6. Estas serán visibles una vez que el cabello esté del todo seco. Mantén su aspecto brillante lavándote con un champú diseñado para conservar fresco el cabello teñido. Si quieres disfrutar de tus mechas por un largo periodo, debes decolorar y teñir las raíces cada cierto tiempo conforme va creciendo el cabello. [14]
    • La mayoría de las tiendas de artículos de belleza y los supermercados venden champús y acondicionadores específicos para cabello teñido. Si no sabes cuál comprar, pídele consejos a un empleado de la tienda.
    Anuncio

Consejos

  • Para óptimos resultados, sigue las instrucciones incluidas en los paquetes del decolorante y el tinte. Las instrucciones te darán una idea de la forma correcta de hacerte las mechas en casa. Estas indican las propiedades específicas del producto.
  • Ponte ropa vieja y cúbrete los hombros con una toalla. Siéntate en el baño o en algún otro lugar donde no corras el riesgo de dañar tus muebles con salpicaduras de decolorante y tinte.
Anuncio

Advertencias

  • Es probable que tu piel reaccione al tinte. Si es así, llama a la empresa fabricante del producto y consulta con un doctor si es necesario.
  • No te excedas con el producto. Sigue las instrucciones del paquete para saber la cantidad adecuada que debes usar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 225 203 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio