Descargar el PDF Descargar el PDF

Los gatos callejeros están acostumbrados a arreglárselas solos sin el cuidado y la atención de los humanos. Sin embargo, esto no significa que no puedas hacerte amigo de uno. Con paciencia, puedes estimular a un gato callejero a acostumbrarse a tu presencia y podrías adquirir un nuevo compañero felino.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Conocerse

Descargar el PDF
  1. Antes de intentar hacerte amigo de un gato callejero, asegúrate de poder identificar qué tipo de gato es. [1]
    • Un gato errante tiene un dueño que cuida de él pero le permite deambular por su cuenta. Es probable que no debas intentar hacerte amigo de un gato errante ya que, si empiezas a alimentarlo o dejarlo entrar a tu casa, podría abandonar a su dueño.
    • Otros gatos son callejeros. Un gato callejero es uno que anteriormente tenía dueño, pero este ya no cuida de él o lo abandonó. Los gatos callejeros pueden deambular ampliamente, tomando comida y refugio en donde puedan encontrarlos. Algunos gatos callejeros pueden estar dispuestos a hacerse amigos tuyos, o dejarte que los levantes y los lleves a un albergue para animales.
    • Algunos gatos son asilvestrados, lo que significa que han pasado casi toda su vida al aire libre y sin cuidado humano. Muchos gatos asilvestrados nacieron y se criaron así, regresando a un estado casi salvaje, prefiriendo mantenerse alejados de las personas. Algunos gatos asilvestrados estarán dispuestos a hacerse amigos tuyos, pero por lo general es difícil domesticarlos.
  2. Debido a que ha pasado tiempo al aire libre y sin un cuidado regular, el gato callejero puede tener hambre, estar enfermo, tener miedo o estar herido. Algunos gatos callejeros pueden ser amistosos, acercarse a ti y permitirte que los levantes y los inspecciones. Sin embargo, si el gato se escapa o actúa temeroso, tendrás que persuadirlo de quedarse.
  3. Hacerle saber a un gato callejero que tienes comida es una de las formas más efectivas de empezar a hacerte amigo de él. Presta atención a los lugares en donde hayas visto al gato y deja un poco de comida en el área.
    • Los alimentos con olores fuertes, como el atún o la comida enlatada para gatos, son buenas opciones.
    • Deja comida en el mismo lugar todos los días. Esto hará que el gato regrese y espere encontrar algo.
    • Observa cuando el gato se acerque y coma la comida que le hayas dejado. Después de unos días, espera cerca de la comida y observa si el gato se acerca y come mientras estés a la vista.
    • No trates de acariciarlo ni levantarlo al principio.
  4. Prueba esperar cerca del gato mientras come a lo largo de varios días. Una vez que parezca estar familiarizado con tu presencia, puedes intentar acercarte. Muévete lentamente y siéntate en el suelo. Esto te hará parecer menos intimidante. Inténtalo una y otra vez durante varios días, acercándote un poco más a la comida cada vez.
    • También puedes dejar que el gato se te acerque en su propio marco de tiempo y nivel de comodidad.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Hacer contacto

Descargar el PDF
  1. [2] Evita mirarlo a los ojos o tratar de acercártele cuando lo veas por primera vez. Estos gestos pueden percibirse como amenazantes, sobre todo para los gatos que no estén acostumbrados a estar en presencia de la gente. Actúa con tranquilidad y enfócate en hacer que el gato confíe en ti.
  2. [3] Si el gato se siente lo suficientemente cómodo como para permitirte estar cerca de él, finge que lo ignoras. Déjalo verte involucrado en una actividad no amenazante, como leer o trabajar en el jardín. Si tienes suerte, el gato te observará y aprenderá que tampoco eres amenazante.
  3. [4] Una vez que el gato callejero se acostumbre a que le dejes comida, también puedes probar esparcir golosinas (como hojuelas de atún o cubos de pollo) en el suelo entre tú y el gato.
    • También puedes plantar hierba gatera en el área.
  4. [5] Si el gato se te acerca, trata de sostener una golosina en la mano. El gato puede o no sentirse cómodo comiendo de tu mano. En cualquier caso, no intentes acariciarlo o levantarlo al principio. Sé paciente; toma un poco de tiempo, a veces unas semanas o más, para que un gato callejero o asilvestrado empiece a confiar en ti.
    • También puedes dejar que el gato lama una pequeña cantidad de comida suave o húmeda de tu dedo.
  5. [6] Una vez que el gato callejero se acostumbre a comer de tu mano, puedes empezar a intentar tocarlo. Mientras le des una golosina con una mano, intenta tocarlo suavemente con la otra. Si el gato se sobresalta y se aleja, no intentes agarrarlo. Espera un poco e inténtalo de nuevo.
    • Si el gato no te deja tocarlo al principio, solo trata de acercar tu mano hacia él. Repite esta técnica una y otra vez, acercando la mano un poco más al gato cada vez hasta que te permita tocarlo.
  6. [7] Algunos gatos callejeros reaccionarán más rápidamente al juego que a que los toquen o los sostengan. Si el gato no parece querer que lo toques, prueba jugar con él con juguetes como un puntero láser, un ratón al que le des cuerda o una vara de juguete con plumas, listones u otros objetos pegados. Si el gato juega con ellos, incluso si no te permite tocarlo o levantarlo, es una señal de que se está acostumbrando a ti.
  7. [8] Los gatos callejeros y asilvestrados pueden estar muy condicionados para defenderse. Si el tuyo reacciona negativamente cuando intentas tocarlo o acercarte, déjalo en paz e inténtalo más tarde. Un gato asustado puede volverse violento e intentar manipularlo solo hará que desconfíe de ti. Las señales de que un gato está molesto o asustado incluyen:
    • la cola elevada y rígida
    • las orejas dobladas hacia atrás
    • las patas levantadas mostrando o no las garras expuestas
    • dar "golpes" con la pata
    • los maullidos y gruñidos bajos
    • los bufidos o escupitajos
    • el pelaje de punta
    • la espalda arqueada
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ayudar al gato

Descargar el PDF
  1. [9] Si crees que el gato es callejero, podrías tratar de devolverlo a su dueño.
    • Si el gato tiene un collar o una placa de identificación, revisa para ver si tiene un nombre, dirección o número telefónico.
    • Un veterinario puede revisar si el gato tiene un microchip implantado que almacene información sobre el dueño.
    • Si no puedes encontrar ninguna información sobre el dueño, también puedes intentar publicar un anuncio con el rostro del gato en varios lugares de tu vecindario, en los albergues locales de animales, en los avisos clasificados en línea, etc., con la esperanza de que el dueño encuentre al gato.
  2. Si vas a intentar llevarte al gato contigo a casa, al veterinario o a un albergue para animales, tendrás que persuadirlo de entrar en el cargador para gatos. Después de que el gato se haya acostumbrado a que le dejes comida, prueba la siguiente técnica:
    • Coloca el cargador cerca de la comida con la puerta abierta.
    • Coloca comida cerca del cargador para atraer al gato cerca de él.
    • Coloca la comida más y más cerca del cargador si el gato se acerca más a ella.
    • Coloca la comida dentro del cargador y espera a que el gato entre y empiece a comer.
    • Una vez que el gato esté completamente dentro, cierra la puerta rápida pero suavemente.
    • Transporta al gato cuidadosamente a su destino.
  3. Si decides "adoptar" a un gato callejero, llévalo al veterinario lo más pronto posible de forma que puedan revisarlo para ver si tiene garrapatas, gusanos y otros parásitos, evaluar su salud general y recibir cualquier vacuna que necesite. [10] [11]
  4. La mayoría de los grupos en defensa de los animales recomiendan la política de atrapar, esterilizar y liberar (TNR, por sus siglas en inglés) para los gatos asilvestrados y callejeros. [12] Esto se considera una forma compasiva de controlar las poblaciones de gatos callejeros. Puedes pedirle al veterinario o a un albergue para animales que esterilice o castre al gato y luego liberarlo de nuevo una vez que se haya recuperado. Incluso puedes continuar alimentándolo.
  5. Si decides adoptar permanentemente al gato callejero y abrirle tu hogar, tendrás que ser paciente y comprensivo: regresar a la vida en interiores puede ser difícil para muchos gatos callejeros. [13]
    • Mantén al gato en una habitación tranquila al principio en donde no vaya a ser molestado.
    • Asegúrate de que el gato tenga comida, agua, un lugar para dormir y una caja de arena.
    • Es posible que tengas que usar tierra del jardín en la caja de arena y luego una mezcla de tierra y arena sanitaria antes de usar simplemente arena. Esto ayudará al gato a acostumbrarse a la textura.
    • Visita al gato regularmente. Ofrécele golosinas, háblale de una forma tranquilizadora y prueba jugar con algunos juguetes. Acaricia al gato si te lo permite, pero déjalo en paz y regresa más tarde si actúa temeroso o distante.
    • Hay una gran posibilidad de que el gato se sienta cómodo pronto y esté listo para salir de la habitación y explorar tu hogar. Sin embargo, sé paciente ya que podría sobresaltarse y esconderse en diversos lugares, rasguñar los muebles o derribar cosas a medida que se acostumbra a sus nuevos alrededores.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9915 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio