Descargar el PDF Descargar el PDF

Las rastas son un peinado cómodo y anudado que guarda un rico patrimonio cultural. Si deseas empezar tus propias rastas, puedes hacerlo tú mismo desde casa. Las rastas pueden ser una forma saludable y de bajo mantenimiento de llevar el cabello, siempre y cuando las laves y mantengas regularmente. ¡Con el suministro adecuado de cabello y el cuidado rutinario, puedes hacerte crecer rastas firmes y saludables!

Parte 1
Parte 1 de 3:

Comenzar a hacer las rastas

Descargar el PDF
  1. Empezarás las rastas más limpias y apretadas si el cabello está limpio. Lávate el cabello con un champú clarificador que elimine los aceites naturales del cabello y le dé una textura más seca y más apta para hacer rastas. [1]
    • Evita usar acondicionador, el cual puede hidratar el cabello y hacerlo resbaladizo.
  2. Usa un peine para separar y desenredar tu cabello, separándolo en secciones iguales que tengan 2,5 cm (1 pulgada) de largo y 2,5 cm (1 pulgada) de ancho. Asegura cada sección con una goma elástica pequeña para mantenerla separada de las otras. [2]
    • Cada sección se convertirá a la larga en su propia rasta, así que hazlas tan gruesas o finas como desees dependiendo de tus preferencias.
  3. Toma una sola sección de cabello e introduce el peine a 2,5 cm (1 pulgada) del cuero cabelludo. Peina el cabello en dirección hacia el cuero cabelludo hasta que se agrupe alrededor de las raíces, y luego repite este proceso comenzando 2,5 cm (1 pulgada) hacia atrás hasta que agrupes toda la sección. Asegura la punta con una goma elástica para mantenerla en su lugar si tu cabello es naturalmente liso. [3]
    • Utiliza este método en todas las secciones para iniciar las rastas. Evita apresurarte al peinar, ya que si te cepillas demasiado rápido se formarán rastas sueltas o desiguales.
    • Si no tienes un peine para rastas, puedes usar un cepillo de alambre en su lugar.
  4. Después de peinar las rastas, aplica una cantidad de cera del tamaño de una moneda en cada rasta y enróllala con las manos. Usa las palmas de las manos para enrollar la cera en la espiral mientras la enrollas y le das forma con los dedos. Quita las bandas elásticas después de aplicar la cera, ya que mantendrá las rastas en su lugar.
    • Utiliza una cera para el cabello que no contenga petróleo para evitar la acumulación de productos.
  5. Si no deseas empezar con las permanentes, visita un salón de belleza o un estilista local para hacerte una permanente de rastas. El estilista te aplicará un producto químico en el cabello que formará rastas sin tener que usar un peine para rastas. [4]
    • La permanente de rastas es más cara, ya que el tratamiento inicial cuesta entre 200 y 400 dólares y es posible que requiera un mantenimiento profesional.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Mantener unas rastas saludables

Descargar el PDF
  1. Para mantener la forma de la rasta, alisa el encrespamiento con los dedos. Aplica una capa fina de cera desde las raíces hasta la punta de la rasta, dándole la forma deseada. [5]
    • No te enceres demasiado el cabello para evitar la acumulación o que las rastas pesen mucho.
    • La cera para rastas es defendida por algunos estilistas y rechazada por otros ya que puede evitar que el cabello grueso forme rastas. Si tienes el cabello grueso, aplica la cera con moderación o usa un gel para el cabello que sea más ligero. La cera de abejas Murray es un producto de uso común.
  2. Enrolla suavemente la cera entre tus manos para formar puntas redondeadas, aplastando las puntas contra la palma de la mano para aplanarlas y volver a apretarlas. Los cabellos se enrollarán en la espiral y se volverán más firmes.
    • Evita apretar demasiado a menudo o tirar de las rastas, ya que si lo haces demasiado corres el riesgo de quebrar los cabellos en el cuero cabelludo. [6]
  3. Si deseas recortar el largo de las rastas, recorta entre 2,5 y 5 cm (1 y 2 pulgadas) de la punta o contrata a un estilista familiarizado con las rastas para que las corte por ti. No recortes las rastas durante un mínimo de entre 6 y 12 meses después de empezarlas para evitar que se deshagan. [7]
    • Cuando estés listo para quitarte las rastas, puedes deshacerte de ellas tú mismo o contratar a un peluquero para que te las quite profesionalmente. Las rastas necesitan cortarse ya que no puedes volver a desenredarlas. [8]
  4. Dar demasiadas vueltas por la noche puede enredar las rastas y causar un encrespamiento. Para evitarlo, usa un gorro de dormir para asegurar las rastas en su lugar. [9]
    • Un gorro de seda es ideal para mantener las rastas hidratadas y proteger el cuero cabelludo de la fricción. [10]
    • Utiliza una funda de almohada de seda si la bufanda se sigue saliendo en medio de la noche.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Lavar las rastas

Descargar el PDF
  1. Aunque algunos afirman que las rastas crecen con el abandono, deben lavarse al menos una vez a la semana. Lavar las rastas previene la acumulación de grasa en el cuero cabelludo o la creación de rastas sueltas y sucias. [11]
    • Una vez a la semana es el mínimo, pero una vez cada 2 o 3 días es lo ideal. [12]
    • Cuando empieces a tener las rastas, es posible que lavarlas cause que se deshagan. Prepárate para retorcerlas después de cada lavado durante las primeras dos semanas.
  2. Mójate el cabello y aplica una cantidad de champú del tamaño de una moneda en las raíces. Aplica el champú en las rastas, luego lávalas bajo un chorro de agua. [13]
    • El champú sin residuos es mejor ya que genera una menor acumulación de producto.
  3. Acondicionar las rastas por completo puede hacer que el acondicionador se acumule en el cabello, sin embargo, las puntas necesitan más humedad para mantenerse saludables. Después de lavar el cabello, aplica una cantidad pequeña de acondicionador en las puntas y enjuágalo con agua fría para mantener la humedad.
  4. Después de lavar las rastas, exprime cualquier residuo de agua de las rastas en la ducha o sobre el lavabo. Seca las rastas con palmaditas hasta que estén húmedas, luego deja que se sequen al aire. [14]
    • Secar las rastas sin exprimir el agua puede hacer que se enmohezcan o se vuelvan mohosas, especialmente si las dejas secar durante la noche.
    • El secado al aire libre es la forma más segura de secar las rastas. Secarlas con una secadora o secarlas enérgicamente con una toalla puede deshilachar los bordes. También puedes usar suavemente una toalla de microfibra.
  5. Para hidratar el cuero cabelludo y mejorar la circulación, aplica una cantidad de acondicionador del tamaño de una moneda en la palma de la mano y masajéalo realizando círculos pequeños. Esto estimula la producción de aceite natural del cuero cabelludo para evitar que se descame o se reseque. [15]
    • Puedes comprar acondicionadores para rastas en línea o en algunos salones de belleza.
    Anuncio

Consejos

  • Antes de hacer las rastas, ten en cuenta que hacer rastas puede acortar el largo total del cabello ya que implica enrollar el cabello en segmentos.
Anuncio

Advertencias

  • Crecer y mantener rastas es un proceso que lleva tiempo. Comenzar las rastas puede llevar horas, y hacerlas crecer en secciones apretadas y fuertes puede llevar hasta un año. Si deseas una apariencia menos complicada, tal vez necesites intentar con otro estilo.
  • Las rastas tienen un significado especial en varias culturas diferentes. Si deseas tener rastas, primero asegúrate de que puedes hacerlas crecer y mantenerlas respetuosamente.
  • Aunque es posible crear rastas descuidando el cabello, evita este método en lo posible. Toma años para que el cabello forme rastas naturalmente y, mientras tanto, el cabello tendrá un aspecto insalubre. [16]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • champú aclarador
  • peine de dientes finos
  • peine para rastas o cepillo de alambre
  • cera para rastas o cera para el cabello libre de petróleo
  • bufanda de seda o gorro de dormir
  • acondicionador sin enjuague

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9562 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio