Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Alguna vez quisiste algo, pero tus padres no te lo compraron? Podrías comprarlo por tu cuenta si fueras rico. Hay muchas, maneras de hacer dinero y ser rico siendo un niño. Puedes tratar de vender artículos antiguos, prestar servicios y encontrar un trabajo a medio tiempo. Hazte rico siguiendo los pasos a continuación.

Método 1
Método 1 de 3:

Vender cosas

Descargar el PDF
  1. Vende objetos en línea . Probablemente tengas algunas cosas tiradas por ahí que ya no uses. Vender los artículos antiguos puede ser una gran manera de ganar dinero. Los sitios como Craig’s List, eBay e incluso Facebook te pueden ayudar a encontrar personas que estén dispuestas a comprar objetos viejos.
    • Los juguetes viejos, las consolas de videojuegos, los libros, los DVD, los coleccionables (como cartas de béisbol y animales de peluche), etc. pueden ser buenos artículos para vender en línea.
    • Ten en cuenta que no obtendrás tanto dinero como el que pagaste por los artículos que venderás. Una vez que algo se ha usado, pierde valor. Así que espera ganar entre el 30 y 40 % de lo que originalmente pagaste por un artículo cuando lo vendas. [1]
    • Prueba con eBay. Asegúrate de describir adecuadamente la condición en la que están los artículos que vas a vender. eBay te permitirá vender artículos en una configuración de subasta o listar un precio de venta inmediata. Te costará algo de dinero enviar los artículos, así que ten esto en cuenta cuando definas los precios. Nunca des tu dirección, número de teléfono de casa o estés de acuerdo con que alguien vaya a tu casa para recoger el artículo. No conoces a la persona que ha aceptado comprar los artículos y necesitas protegerte. [2] Si tienes menos de 18 años, necesitarás que un adulto cree una cuenta en eBay que puedas usar. [3]
    • Prueba con Craig’s List. Craig’s List tiene una sección donde puedes publicar artículos que estás dispuesto a vender. Si vas a publicar en una ciudad específica, es posible que tengas que encontrarte con el comprador en persona si hace una oferta por un artículo. Ten cuidado. Encuéntrate con el comprador en un lugar público y pídele a un amigo o familiar que te acompañe. [4]
    • Es posible que existan sitios específicos para vender libros, videojuegos, coleccionables y otros artículos usados. Una búsqueda en Google puede proporcionarte una lista de posibles sitios web donde puedas vender tus productos.
  2. Ciertas tiendas, como las librerías y las tiendas de juegos, compran artículos usados si están en buenas condiciones. Puedes ofrecer los libros que ya has leído a las librerías o los videojuegos que ya no juegas a las tiendas de juegos para ganar algo de dinero. Puedes vender las prendas de vestir, los juguetes y los artículos para el hogar viejos a una tienda de segunda mano. De nuevo, ten en cuenta que no ganarás tanto dinero por estos artículos como el que originalmente pagaste, pero si tienes muchas cosas para vender el monto aumentará con el tiempo. [5]
  3. Las ventas de garaje son buenos medios para vender artículos viejos por una pequeña cuota y volverte rico si eres un niño. Averigua si tus padres están dispuestos a realizar una venta de garaje. Si estás por mudarte o simplemente tienen muchos artículos que no usan, es posible que tus padres acepten la oportunidad de deshacerse de artículos viejos. Puedes crear tu propio puesto donde puedes vendar algunos de tus propios artículos antiguos. [6]
  4. Haz y vende artesanías . Si eres hábil con las manualidades, puedes hacer y vender tus propias artesanías. Los artículos tejidos, los caramelos, las joyas, las cestas de regalo y otros artículos se pueden vender durante las temporadas de vacaciones cuando las personas buscan regalos únicos.
    • Puedes vender artículos en las ferias locales de artesanía. También puedes venderlos en línea en sitios web como Etsy. [7] Si tienes menos de 18 años, necesitarás que un adulto administre tu cuenta de Etsy. [8]
    • Al igual que con la realización de cualquier venta en línea, ten cuidado. No des tu dirección y solo acuerda verte con alguien cara a cara si es en un lugar público y estás acompañado de un amigo o familiar. [9]
  5. Si tienes el permiso, trata de vender cosas en la escuela. Las cosas como lápices, borradores, bocaditos u otros materiales escolares pueden venderse bien si los puedes ofrecer a un precio con descuento. Revende artículos que no usaste en el año escolar previo o pregúntales a tus padres si puedes comprarlos al por mayor en una tienda de suministros de oficina o almacén de descuentos. Simplemente asegúrate de consultar con el director y los profesores. Asegúrate de que la venta de suministros en la escuela esté permitida teniendo en cuenta las políticas de la escuela.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Prestar servicios

Descargar el PDF
  1. Abre un puesto de limonada . Los puestos de limonada son una idea clásica que puede generar algún dinero extra en los meses de verano. Puedes montar un puesto en una feria local o simplemente en un parque del vecindario donde las personas pasen con frecuencia. Si no quieres limitar tu negocio a los meses de verano, considera vender sidra caliente o café durante el invierno.
    • Pídeles a tus padres que revisen las normas en donde vives para estar seguro de que está bien montar un puesto de limonada. No querrás violar el código de salud del área donde te encuentras. [10]
    • Asegúrate de tomar las precauciones de seguridad si vas a manipular bebidas calientes. [11]
  2. Haz una lista de los quehaceres que deben hacerse en la casa cada la semana. Luego, llega a un acuerdo con tus padres acerca de cuánto dinero crees que podrías recibir por hacer esos quehaceres. [12]
    • No te decepciones si la mesada no es tan alta como te gustaría que fuera. Siempre puedes realizar quehaceres adicionales y pedir más dinero, o renegociar la mesada con tus padres luego para ser tan rico como quieres.
    • Algunos quehaceres comunes que podrías hacer son limpiar el baño, lavar los platos, tender las camas, pasar la aspiradora, quitar el polvo, barrer, trapear o sacar a pasear al perro.
  3. Si tienes vecinos mayores o vecinos con horarios de trabajo exigentes, pueden aprovechar la oportunidad de pagarle a alguien para que realice algunos quehaceres básicos. Trata de ir de puerta en puerta en tu vecindario para ver si alguien está dispuesto a pagarte por hacer algunos quehaceres.
    • Durante los meses de verano, ofrécete a cortar el césped. Durante los meses de invierno, puedes ofrecer palear la nieve o despejar la entrada para el auto de algún vecino. [13]
    • Ofrécete a limpiar los áticos o garajes de las personas. Los árticos y garajes se desordenan y desorganizan con facilidad. Fíjate si alguien necesita que su garaje o ático esté limpio. [14]
  4. Cuida niños . Si tienes un hermano menor y eres lo suficientemente grande como para cuidarlo, pregúntales a tus padres si puedes cuidar a tu hermano o hermana menor por algo de dinero. Esto puede ayudarte a ganar experiencia y con el tiempo cuidar a otros niños en el vecindario. Sin embargo, ten en cuenta que la mayoría de las personas prefieren que los niñeros estén en sus primeros años de adolescencia al menos. Si tienes menos de 13 o 14, es posible que los vecinos duden en contratarte. [15]
  5. Si sabes que algunos vecinos o miembros de la familia van a irse de vacaciones, ofréceles cuidar sus mascotas por una pequeña cuota. Si eres un amante de los animales, esto puede ser una manera especialmente divertida de ganar dinero. Sin embargo, asegúrate de ser responsable. Sigue todas las instrucciones de cuidado de manera exacta, sobre todo si vas a cuidar a una mascota que tiene necesidades especiales, como medicamentos o restricciones dietéticas. [16]
  6. Forma una banda . Si tienes una inclinación por la música, considera formar una banda con amigos y familiares. Si puedes tocar canciones populares que se escuchan en la televisión o en la radio, entonces puedes dar conciertos en eventos locales y hacerte rico. Trata de aprender canciones de una variedad de género para que puedas tocar en diferentes eventos. Aprende canciones religiosas para los eventos de las iglesias, canciones de radio para los bailes escolares y canciones antiguas para las fiestas de retiro.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Conseguir un trabajo

Descargar el PDF
  1. Las empresas de periódicos ocasionalmente contratarán niños para que repartan los periódicos. Ve a la oficina de periódicos local y averigua si están contratando personal.
    • Por lo general, no necesitarás mucha experiencia para repartir periódicos. Para muchas personas, la repartición de periódicos es un buen trabajo para empezar que te enseña responsabilidad y ética de trabajo. [17]
    • Repartir periódicos requiere de una gran responsabilidad. Es tu trabajo repartir el periódico todos los días, a excepción de los domingos, lo cual significa que deberás trabajar en días festivos. Muchos periódicos tienen un periódico matutino especial los días sábado, así que es posible que tengas que levantarte temprano algunos fines de semana para entregar el periódico del sábado. [18]
  2. Ayesha Reviews es un sitio web administrado por una niña de 10 años llamada Ayesha. Ella escribe reseñas de libros para libros de niños y les paga a otros preadolescentes entre 40 centavos y 2,50 dólares por reseña. Si estás interesando en la lectura y buscas ganar dinero extra, considera la posibilidad de contactar este sitio web. [19]
    • También podrías empezar tu propio sitio web de reseñas o un blog. Tomará un poco de trabajo empezar, pero con algo de tiempo y esfuerzo, podrías tener éxito, sobre todo si escribes acerca de cosas que realmente te importan.
  3. Muchos lavados de autos contratan trabajadores jóvenes para los servicios básicos, como limpiar carros y bombear gas. Si vives en una ciudad pequeña que tiene gasolineras de servicio completo, pasa por una estación local y averigua si están contratando personal. [20]
  4. Muchos niños aprovechan el hecho de tener más habilidades informáticas que los adultos mayores. Ve si algún adulto necesita ayuda en cuanto a conocimientos básicos de informática. Puedes preguntarles a tus padres si tus abuelos estarían dispuestos a pagarte para que les enseñes a usar Internet, el correo electrónico, procesadores de texto y otras habilidades informáticas. [21]
  5. Si estás interesado en ganar dinero, prueba a hacer videos divertidos o informativos para YouTube. Si obtienes las suficientes vistas o suscriptores, YouTube te pagará por un espacio publicitario. Trata de encontrar temas que sean relevantes para tu interés o los intereses de las personas de tu edad. Haz listas divertidas acerca de películas o programas de televisión. Da consejos de moda. Ofrece consejos sobre relaciones con amigos, familiares y otros seres queridos. Ten en cuenta que YouTube solo paga alrededor de 2 centavos por cada 6000 vistas.
    Anuncio

Consejos

  • Trata de involucrar a tus hermanos. Si tienes un hermano o hermana cerca de tu edad, pregúntales a tus padres si también pueden recibir mesada. Tus padres pensarán que es amable de tu parte pensar en tus hermanos.
  • Si todo lo demás falla, busca monedas en el piso. Esto no te hará demasiado rico, pero algo es mejor que nada. También puedes buscar latas viejas y obtener dinero por reciclaje.
Anuncio

Advertencias

  • No vendas cosas en la escuela si sabes que es contra las reglas. Lo más probable es que llamen a tu casa y tus padres te castiguen. Asimismo, no vendas cosas durante la clase, ya que el profesor se enojará.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7644 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio