Descargar el PDF Descargar el PDF

Si quieres vender dulces en la escuela para ganar dinero rápido, te alegrará saber que es muy sencillo. El truco está en obtener una ganancia decente que puedas usar para las cosas para las que has estado ahorrando.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Conocer tu mercado

Descargar el PDF
  1. No tiene sentido hacerlo si tu escuela lo prohíbe específicamente. Si tu escuela tiene una postura libre de dulces o se enfoca en una alimentación saludable sin caramelos, podrías meterte en problemas con las autoridades si no les cuentas cuál es tu intención y te descubren. Comprende que los padres que no quieren que sus hijos coman dulces podrían presentar sus quejas y causarte algún problema. [1]
  2. ¿Qué tipo de dulces desean comer las personas que asisten a tu escuela? ¿Hay alguien más que venda dulces? Es importante que obtengas toda la información posible para maximizar tus ganancias. [2]
    • Los dulces más populares suelen ser las barras de caramelo, pero esto también dependerá de dónde te encuentres y cuál sea la moda actual.
  3. Este es el primer paso para no decepcionarte o frustrarte. Piensa en pequeño, ¡pero enfócate en las ganancias por completo!
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Comprar y preparar las existencias

Descargar el PDF
  1. Una vez que cuentes con algo de dinero, acércate a una tienda de saldos u ofertas y compra paquetes mayoristas que tengan más de 30 barras de caramelos cada uno. Dependiendo del lugar donde te encuentres, posiblemente no sea muy costoso, por lo que es una buena inversión para los principiantes. [3]
    • Compra pequeñas cantidades de las marcas de dulces que quieras vender. Si se trata de una marca poco conocida, no perderás dinero y asumirás una pérdida.
  2. Coloca los dulces adentro. Una caja alta y ancha como una caja de zapatos puede ser una buena opción, pero quizás quieras escoger algo más delgado. No es necesario que la guardes en la mochila. Puedes cargarla contigo si lo deseas. Lleva entre 15 y 20 barras o paquetes por día con una buena variedad para maximizar las ventas.
  3. Esto evitará que tengas que buscar dentro de la caja para decirle al cliente cuáles son los dulces que tienes.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Vender los dulces

Descargar el PDF
  1. Aprovecha este día para promocionar tus productos. Diles a todos que venderás dulces y que cada barra tiene cierto costo. De esta forma, las personas irán a la escuela con el dinero y preparadas para ver qué es lo que tienes.
  2. Puedes venderlos en el autobús, en la cafetería e incluso durante las clases, en el caso de que las personas tengan muchas ganas de comer un dulce. De todas formas, recuerda no meterte en problemas. [4]
    • Procura mantenerte en la cima. A la larga, otras personas querrán comenzar a vender dulces. Tu objetivo es que no lo hagan. Para ello, procura tener los mejores productos y ofertas para eliminarlos del negocio.
  3. Quizás ya no percibas tanto interés después de un tiempo, por lo que tus ganancias se verán afectadas. Tómate una pausa de la venta y luego regresa con productos especiales. Puedes regalar una barra a los clientes que compren tres o crear un club de dulces donde los clientes puedan comprar una barra de lunes a jueves y obtengan una barra gratis los viernes.
    • Ten empleados. ¿Hay alguien que esté interesado en unirse? En este caso, contrátalo. Puedes contratar a un proveedor (fabricante de dulces) y un distribuidor (vendedor de dulces). De esta forma, todo lo que tendrás que hacer es sentarte y gestionar el dinero. A la larga, las personas podrían comenzar a trabajar para tu distribuidor o proveedor.
    • Amplía el mercado. Busca distribuidores en distintas zonas. ¿Tienes amigos en otras escuelas o vecindarios? En este caso, puedes obtener más ganancias a través de otras personas. [5]
  4. Anuncio

Consejos

  • Lleva un poco de cambio contigo para poder dárselo a tus clientes.
  • En vez de una caja de zapatos, puedes usar una lonchera. Llénala con dulces y otros artículos, dado que parecerá una lonchera regular.
  • Durante las fiestas, en especial para el Día de San Valentín, aumenta un poco los precios.
  • Promociona tu producto al contarles a tus amigos y pedirles que les cuenten a sus amigos.
  • Sé educado con tus clientes.
  • No compres demasiados dulces al principio. En ocasiones, otros niños no tendrán dinero o no querrán dulces. La demanda incrementará a medida que tu negocio se vuelva más conocido.
  • Siempre debes colocar las existencias en tu casillero si no puedes llevarlas contigo.
  • La mayor parte de tus ganancias serán en cambio pequeño. Consérvalo en bolsas plásticas con cierre y llévalo a casa.
  • Prueba con distintos tipos de dulces y galletas.
  • Si has ganado mucho dinero para ahorrar, considera la posibilidad de depositarlo en una cuenta de ahorros en el banco.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado. Si haces esto en la escuela secundaria, las personas podrían confundirse y creer que vendes drogas y podrían acudir a la policía.
  • Jamás comas tu mercadería, no importa cuántas ganas tengas.
  • Jamás confíes en las personas que te digan que te darán el dinero otro día, a menos que sean confiables.
  • Si tienes barras de chocolate, asegúrate de colocarlas en el refrigerador al llegar a casa para evitar que se derritan.
  • Si no deberías vender dulces, no instales un puesto. En cambio, ten un cartel y una caja que son fáciles de plegar y esconder.
  • Ten un lugar secreto para el dinero y los dulces. Si los guardas en tu casillero, asegúrate de revisarlo en todo momento , dado que podrías sufrir un robo.
  • Jamás tengas una gran cantidad de dinero contigo para no perder mucho en el caso de que alguien lo confisque. Si no tienes opción, conserva los dulces y el dinero en lugares separados o niega que tienes dinero o di que se lo has dado a un amigo, en caso de ser necesario.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 53 575 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio