Descargar el PDF Descargar el PDF

No tienes la culpa, pero definitivamente te toparás con muchos enemigos en la vida. Ellos podrían tratar de lastimarte a propósito, y siempre realizarán acciones que irán en contra de tu bienestar. Por lo tanto, es importante que puedas identificarlos antes de que te lastimen. Este artículo presenta varias estrategias para detectar a tus enemigos, así como para identificar a tus verdaderos amigos y a quienes se disfrazan como amistades.

1

Los enemigos realizan críticas destructivas

Descargar el PDF
  1. Cuando un amigo verdadero te hace una crítica constructiva, su objetivo es animarte y apoyarte con su sinceridad. No la confundas con una crítica destructiva, la cual solo busca hacerte sentir mal contigo mismo, por lo general debido a que tu enemigo piensa que esto lo hará sentirse mejor consigo mismo. [1]
    • Un verdadero amigo podría decirte “El tema de tu presentación era muy interesante, pero tuve problemas para entenderte porque hablaste muy rápido. Casi me perdí el punto excelente que explicaste a la mitad”.
    • Un enemigo podría decirte “¿Por qué no te detienes la próxima vez para tomar un poco de aire? ¿Esperabas que podamos entender lo que tratabas de decir?”.
    Anuncio
2

Los enemigos divulgan chismes sobre ti

Descargar el PDF
  1. Si alguien actúa como tu amigo frente a ti (o en las redes sociales), pero luego revela tus secretos o divulga rumores falsos a tus espaldas, definitivamente no será tu amigo. Un amigo verdadero podría contar algo sobre ti sin querer de vez en cuando (¡es difícil resistirse a los chismes!), pero te dirá la verdad y te pedirá disculpas. [2]
    • Alguien que se comporta como tu enemigo de manera abierta estará feliz de saber que te lastima con chismes. Si una persona finge ser tu amiga, pero en realidad es una enemiga, probablemente mienta sobre los chismes o te diga que trataba de ayudarte de alguna manera.
3

Ellos sabotean tu camino al éxito

Descargar el PDF
  1. En la escuela o el trabajo, podrían tener el objetivo de sabotearte haciendo muchas quejas pequeñas sobre ti ante tu profesor o jefe. Podrían hacerlo con el fin de tener un rango mayor al tuyo en la clase o quitarte la oportunidad de conseguir un ascenso, o tal vez solo sientan un placer cruel lastimándote. Estas son otras situaciones que podrías experimentar: [3]
    • Roba una idea tuya, afirma que es suya y la presenta ante tu jefe o profesor antes que tú.
    • Estropea “por accidente” una parte esencial de un proyecto colaborativo que es muy importante para ti.
    • “Olvida” compartir un mensaje importante contigo, como el cambio de un plazo límite.
    • Te distrae con preguntas tontas o una conversación sin sentido cuando necesitas concentrarte mucho.
    Anuncio
4

Podrían mostrar un lenguaje corporal a la defensiva

Descargar el PDF
  1. Si le desagradas a alguien, podría tratar de distanciarse y defenderse de ti de manera subconsciente. Además de alejarse, darse la vuelta o retroceder de forma sutil, también podría colocar barreras parándose con los brazos cruzados o sentándose con las piernas cruzadas. En general, podrías tener la sensación de que no quiere estar cerca de ti en lo absoluto. [4]
    • Podría mirarte fijamente más que lo normal, como un animal de presa que está alerta a los posibles depredadores.
    • Ten en cuenta que este tipo de postura a la defensiva no garantiza que una persona sea tu enemiga. Podría ser muy amigable, ¡pero también muy tímida! No te fijes únicamente en el lenguaje corporal. En lugar de ello, úsalo junto con otras pistas que identifiques.
5

Los enemigos pueden mostrar un lenguaje corporal agresivo

Descargar el PDF
  1. Los movimientos corporales exagerados (ya sean agresivos o a la defensiva) suelen indicar la presencia de emociones alteradas, como la furia. Si la persona muestra un lenguaje corporal agresivo, podría tratar de lucir más grande expandiendo las caderas y los hombros. ¡Considéralo como la pose que adoptan los animales para defenderse! [5]
    • En lugar de mirarte fijamente a la defensiva, podría hacerlo como si estuviera listo para atacar. Es decir, como si fuera el depredador y tú la presa.
    • Al igual que con el lenguaje corporal a la defensiva, esta no es una señal certera de que es un enemigo. Usa el lenguaje corporal como una pista, no como algo definitivo.
    Anuncio
6

Podrían tratar de vencerte en tu propio juego

Descargar el PDF
  1. En el mundo de los negocios, un enemigo podría ser un competidor que abusa de un elemento vulnerable de tu plan de negocio y te sobrepasa de forma súbita. En la vida personal, podría ser un conocido que trata de robarte a tu pareja mediante chismes e hipocresía. En ambos casos, querrá lo que tienes y estará dispuesto a usar lo que sepa de ti para conseguirlo. [6]
    • Probablemente has escuchado el dicho “Mantén cerca a tus amigos, pero aún más a tus enemigos”. En efecto, si crees que alguien es tu adversario, es importante que lo vigiles de cerca para que puedas responder con rapidez cuando empiece a actuar en contra tuya.
7

Ellos mienten sobre quiénes son realmente

Descargar el PDF
  1. Por ejemplo, una técnica popular entre los acosadores en internet consiste en crearse una identidad falsa, fingir ser un amigo y luego herirte por su propio placer. Los enemigos en la vida real también suelen fingir ser otra persona, ocultando sus verdaderas intenciones para poder acercarse más a su víctima. No todos los mentirosos son enemigos, ¡pero casi todos los enemigos mienten! [7]
    • Siempre averigua un poco si alguien trata de ser tu amigo en internet. Haz algunas preguntas y averigua un poco en internet para determinar si su historia es verdadera.
    • Si conoces un nuevo amigo en persona y su historia parece ser falsa, aumenta tus sospechas. Pregúntate qué podría conseguir mintiéndote.
    Anuncio
8

Los enemigos tendrán un “antagonismo incondicional” contigo

Descargar el PDF
  1. Su antagonismo podría deberse a celos, el deseo de venganza, problemas psicológicos o una combinación de estos y otros posibles factores. Si un verdadero amigo es alguien que te cubre las espaldas, un enemigo siempre te apuñalará por la espalda. [8]
    • Quizás nunca puedas determinar con exactitud por qué una persona es tu enemiga, y a veces ni siquiera ella lo sabrá. Sin embargo, es importante que la reconozcas como tu enemiga, sin importar cuál sea su intención.
9

Ellos son dependientes, celosos y egoístas

Descargar el PDF
  1. No todos los enemigos tienen el objetivo de serlo. En lugar de ello, quizás sean tan egoístas que no noten (o no les importe) la forma en la que su “amistad” te lastima. Este tipo de amigo tóxico puede ser incluso más perjudicial para ti que un enemigo declarado. Préstales atención a las siguientes señales: [9]
    • Todo se centra en ellos, no en ti.
    • Te menosprecian para sentirse mejor consigo mismos.
    • Anhelan tu atención, pero no te brindan la suya en lo absoluto.
    • Sienten celos de tus otros amigos.
    • Exageran o mienten para ganarse tu simpatía.
    • Son hipócritas, y se ciñen a un estándar diferente al tuyo.
    Anuncio
10

No te apoyan como tus verdaderos amigos

Descargar el PDF
  1. ¡No te enfoques en identificar a tus enemigos tanto como para pasar por alto los beneficios de tener amigos! Los amigos te dan consejos, incluso si es algo difícil de escuchar, ya que quieren que alcances tus metas y seas feliz. Cuando las cosas se ponen difíciles, ellos se apresuran a brindarte ayuda en lugar de abandonarte o traicionarte. Siempre que tengas un enemigo, tus amigos serán tus mejores aliados contra él. [10]
    • Quizás no siempre te digan lo que quieres escuchar. Por ejemplo, podrían cuestionar lo sensata que sea tu relación sentimental actual. No obstante, siempre te dirán lo que consideren que necesitan decirte. ¡No los confundas con enemigos!
11

Pueden aparentar ser tus amigos o incluso entablar amistad contigo

Descargar el PDF
  1. Por un lado, las personas cambian con el tiempo, y alguien que haya empezado como un verdadero amigo podría convertirse en un enemigo. Sin embargo, algunas personas permanecen en el punto medio y parecen ser tus amigas, ya que a veces te cubren las espaldas y otras veces te traicionan. [11]
    • Es bueno reevaluar tus relaciones con frecuencia, y confirmar que tus amigos y enemigos en realidad lo sigan siendo, y que las personas que estén en un punto intermedio sigan así.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3062 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio