Descargar el PDF Descargar el PDF

Si encontraste huesos en alguna aventura reciente, puedes llegar a preguntarte si son de humano o de animal. Evidentemente, si no estás seguro, siempre es mejor llamar a la policía. Sin embargo, si te entrenas, podrás determinar cuándo los huesos son humanos y cuándo son animales basado en algunas diferencias principales en los cráneos, los huesos del torso, las extremidades y el interior de los huesos.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Distinguir huesos craneales

Descargar el PDF
  1. Los cerebros humanos son grandes en relación con el tamaño de nuestras cabezas, por lo que nuestros cráneos generalmente se ven bulbosos al lado del rostro. Por otra parte, los cráneos de los animales tienden a ser más curveados, ya que tienen un cerebro más pequeño.
    • Los cráneos de los animales tendrán rostros más grandes en comparación con su cráneo.
    • Si encuentras un cráneo del cual no estás seguro, llama a la policía.
  2. La mayoría de los animales no tienen mentón. Cuando examines un cráneo, obsérvalo de cerca para ver si tiene un mentón que se extiende desde la parte frontal del cráneo en la parte de abajo. Si lo tiene, probablemente sea humano. Si no hay, probablemente sea un animal. [1]
  3. Los humanos tienen cavidades de los ojos en la parte frontal sobre la nariz. Por otra parte, las cavidades de los ojos en los animales están a los lados detrás de la nariz. Debes poder distinguir esta característica en un cráneo examinando cómo están ubicadas las cavidades oculares ahí.
    • También revisa qué tan lejos la nariz y el rostro se extienden hacia adelante. En los animales, el área nasal se extiende mucho más que en los humanos.
  4. Busca el agujero en la base del cráneo. Este agujero se llama el agujero magno ( Foramen magnum ), y es por ahí que la columna vertebral se conecta al cerebro. Debido a que los humanos se mantienen de pie, el agujero está más centralmente ubicado debajo del cráneo. En otros mamíferos, el agujero está más atrás, ya que suelen sostener sus cuerpos de forma más paralela al suelo. [2]
    • Piensa en cómo los humanos caminan en comparación con cómo camina un perro o incluso un gorila. La cabeza humana se extiende hacia arriba desde los hombros, mientras que en un perro o un gorila la cabeza lo hace a un ángulo. Si piensas sobre dónde debe estar el punto de conexión, podrás establecer dónde debe estar el agujero en cada animal.
  5. Los dientes caninos son puntiagudos, parecidos a los colmillos. Como los humanos son omnívoros, los dientes caninos estarán presentes como en los carnívoros. Sin embargo, los dientes caninos humanos tienden a ser más pequeños que el de otros depredadores o carnívoros, que tienen estos dientes más largos y en forma de cono.
    • Los herbívoros, los animales que solo comen vegetación, tendrán dientes caninos muy pequeños o no los tendrán en lo absoluto.
    • Asimismo, con la excepción de los caballos, los humanos tienen dientes incisivos más grandes que cualquier otro mamífero. Los incisivos son los dientes rectos en la parte frontal de la boca.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Revisar los huesos del torso

Descargar el PDF
  1. Debido a que los humanos son bípedos, la pelvis está formada de manera distinta que en la mayoría de otros animales. Es más corta y tiene una forma de tazón. [3] Por otra parte, otros animales tienen normalmente pelvis más largas que tienen forma más parecida a una cuchilla.
    • La forma más fácil para saber la diferencia es ver las pelvis de lado. Una pelvis de un animal será más delgada, casi plana. Una pelvis humana será más ancha del lado con huesos curveados. Se extiende completamente a través del cuerpo de frente hacia atrás. [4]
    • La ancha pelvis humana proporciona soporte a la parte superior del cuerpo, ayudando a los humanos a caminar rectos. [5]
  2. Mientras que la pelvis es más ancha en los humanos, la caja torácica es más estrecha. Esta característica jala el centro de gravedad de vuelta a la columna, lo que ayuda a que los humanos puedan permanecer de pie rectos. En otros animales, la caja torácica tiende a ser más ancha y más redonda. [6]
    • Por ejemplo, el ancho de la caja torácica de un simio se extiende hacia abajo casi hasta el codo cuando caminan. Si pones tus brazos frente a ti, verás que tu caja torácica no se extiende tan lejos.
  3. Debido a que los humanos caminan de forma recta, la columna se curva en 3 lugares como una “S”. La mayoría de los animales tienen una columna más recta. Por ejemplo, la columna de un simio se extiende a través de la espalda en línea recta, ya que soporta el peso del cuerpo tanto en las piernas como en los brazos. [7]
    • Esta forma curvada ayuda a que el cuerpo absorba impactos y mantiene la cabeza recta.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Examinar las extremidades

Descargar el PDF
  1. Un pie humano tiene un arco debajo, que lo ayuda a impulsar el cuerpo hacia adelante en cada paso, ya que actúa como un resorte. Los animales como los simios tienen pies planos, ya que tocan el suelo con los dedos de sus pies. [8]
    • El arco se queda en su lugar por los ligamentos.
    • También, el dedo gordo del pie en un simio apunta hacia afuera de manera perpendicular con los otros dedos de los pies. En un humano, todos los dedos de los pies van en la misma dirección.
    • Además, los humanos soportan el peso con el pie entero, por esta razón es largo y estrecho. Otros animales soportan el peso principalmente con los dedos de los pies.
  2. Otros animales caminan en cuatro patas, por lo cual tienden a tener huesos más largos en los brazos que los humanos. Los humanos no soportan el peso en los brazos, así que los huesos no tienen que ser tan largos.
    • Por ejemplo, un simio o incluso un caballo soportan el peso en las cuatro patas, así que las extremidades de la parte superior son más desarrolladas.
  3. Debido a que los humanos caminan de forma recta, el hueso del muslo, también conocido como el fémur, es el hueso más largo y más fuerte en el cuerpo. Por otra parte, el fémur será de la misma longitud que otros huesos en los animales.
    • Busca el hueso largo empezando desde arriba de la rodilla y extendiéndote arriba hacia la pelvis.
  4. Los 2 huesos de la pantorrilla, la tibia y el peroné, están separados en los humanos. En otros animales, estos 2 huesos están frecuentemente fusionados juntos. Revisa estos huesos y ve si es solo un hueso o 2 huesos para identificar si son restos de animales o de humanos.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Ver dentro del hueso

Descargar el PDF
  1. El hueso cortical es la densa capa exterior del hueso. Sin embargo, los humanos tienden a tener menos densidad en los huesos corticales que los animales. El área es más porosa.
  2. En un hueso largo, como el fémur o el hueso húmero, observa la sección transversal. En un humano, la capa exterior cortical solo será alrededor de ¼ del área del hueso. Debido a que los huesos de los animales son más densos, el área cortical será alrededor de ½ del grosor del hueso.
    • Para observar la sección transversal, debes ver un hueso que esté roto o cortarlo para verlo por dentro.
    • Si no estás seguro de si el hueso es de un animal o de un humano, definitivamente debes llamar a la policía antes de cortarlo.
  3. La cavidad interior del hueso se llama medular. En los humanos, esta área normalmente tiene pequeños agujeros llamados trabéculas. Los animales, por otra parte, usualmente no tienen estos pequeños agujeros. Frecuentemente, la cavidad interior es suave.
    • Asimismo, el interior de un cráneo humano se verá esponjoso. Por otra parte, algo como un caparazón de tortuga decolorado por el sol puede parecer un cráneo humano si está hecho pedazos, pero no estará esponjoso dentro del hueso.
    Anuncio

Consejos

  • Puede ayudarte el tener una réplica de un cráneo humano disponible. Así, puedes comparar el tamaño y la forma de los huesos con el esqueleto. También puedes hacerlo en línea, pero tener un modelo frente a ti lo hace más fácil.
Anuncio

Advertencias

  • Siempre llama a la policía si no estás seguro de si los huesos que encontraste son de un humano o un animal.
  • Los huesos de infantes y niños son diferentes a los huesos de adulto. Pueden ser más difíciles de identificar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 801 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio