Descargar el PDF Descargar el PDF

Tal vez estés soñando con ser el fundador del próximo "Apple" o "Microsoft" en el garaje de tu casa, pero siendo realistas, lo más probable es que tu deseo de iniciar un negocio en el campo de la computación tenga más que ver con vender o brindar servicios y soporte técnico en sistemas ya existentes. Con los rápidos avances en la tecnología, hoy en día que estamos en lo que muchos consideran como la era "post PC" [1] , donde el trabajo de una persona que reparaba computadoras, por ejemplo, ha cambiado sustancialmente en comparación con los últimos diez años y seguramente será muy diferente en los próximos diez años. Sin embargo, más allá de mantenerte al día con los cambios tecnológicos y estar actualizado con tus habilidades, iniciar un negocio en el campo de la computación requiere de muchas otras habilidades que son necesarias para iniciar cualquier tipo de empresa pequeña: cosas como un claro plan de negocios, una inteligente estrategia de mercadotecnia y un destacado servicio al cliente.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Alinear tus habilidades y objetivos con el mercado actual

Descargar el PDF
  1. Es razonable pensar que cualquiera que tenga la idea de iniciar un negocio en el campo de la computación esté bastante familiarizado con las computadoras y sistemas afines. Dicho esto, las particularidades de tu entrenamiento y tu experiencia, sumadas a tus ganas de seguir aprendiendo, son vitales a la hora de determinar el tipo de negocio de computación que mejor te permitirá explotar tus talentos.
    • ¿Alguna vez has desarmado y armado, o reparado, una computadora? ¿Estás familiarizado con los principales sistemas operativos? ¿Ya has trabajado en el campo de la computación? Evalúa con honestidad tu preparación para iniciar un negocio en el campo de la computación, o pídele a alguien con conocimientos en la industria que te ayude a hacer esa valoración.
    • Obtener un título en el campo de la computación definitivamente te ayudará a iniciar tu negocio, pero es poco probable que a la mayoría de los clientes les interese ver tu diploma. Lo más importante es ganar experiencia en forma continua, ya sea a través de la educación, el entrenamiento o el empleo.
    • No obstante, obtener una certificación es una buena forma de demostrar tus conocimientos. Sería bueno obtener una certificación similar a un A+ en Computer Technology Industry Association (CompTIA) o la certificación N+ relacionada con las redes, o convertirte en un ingeniero de sistemas certificado por Microsoft (MCSE). [2] Este tipo de certificaciones puede ayudarte a darle un "aire de legitimidad" a tu tarjeta de presentación.
  2. Habiendo tantas pequeñas empresas, es necesario analizar cuidadosamente la demografía local, la identidad y las necesidades de tu población objetivo y los productos y servicios en particular que posiblemente deseen. ¿Qué puedes hacer para que el negocio que planificaste se adapte a todas estas condiciones?
    • En la así llamada "era post PC", posiblemente notes que la demanda de ventas, servicios y soporte técnico de computadoras tradicionales ha disminuido considerablemente, especialmente en poblaciones jóvenes, expertas en tecnología. Sin embargo, en áreas con mayor proporción de gente mayor, o en áreas rurales y pequeños pueblos, puedes encontrar un mayor porcentaje de gente que necesita servicios de reparación de computadoras y soporte técnico. Recuerda que si bien tienes que mantenerte al día con la tecnología, muchos de tus clientes potenciales no tienen que hacerlo (y de hecho no lo harán). [3] [4]
  3. A pesar de los constantes cambios en la tecnología y en los gustos de los consumidores, igualmente existen oportunidades de establecer un negocio dedicado a la venta de computadoras, repuestos o accesorios, servicios de edición y diseño, resolución de problemas o capacitación, o reparación y reacondicionamiento de equipos. La clave es la flexibilidad y la capacidad de cambiar para adaptarse a la tecnología. [5]
    • Se supone que las nuevas tecnologías deben hacer la vida más fácil, sin embargo, para muchos clientes estos avances no representan más que una nueva confusión. Las tareas de configuración y solución de problemas informáticos, como por ejemplo, configuración de impresoras o redes inalámbricas, recuperación o eliminación de datos, almacenamiento o edición multimedia, son todas alternativas viables para tu negocio, incluso a pesar de la disminución de las solicitudes de reparación de computadoras.
    • Si logras demostrar que eres un experto en computadoras y tecnología afín y logras construir una buena reputación, no tendrás problemas para encontrar un nicho de mercado para tu negocio de computación.
  4. ¿Quieres iniciar un negocio de computación como trabajo secundario o como una fuente adicional de ingresos? ¿O esperas convertir tu negocio en una carrera de tiempo completo? Independientemente de lo que desees, la mejor opción probablemente sea comenzar con un algo pequeño y determinar el mercado y las perspectivas de tu negocio a lo largo del tiempo.
    • Si quieres considerar tu negocio de computación como un trabajo de medio tiempo, quizá sea suficiente con dedicarte a las reparaciones y la solución de problemas.
    • Sin embargo, debes tener en cuenta que para convertir tu negocio en un trabajo de tiempo completo es necesario diversificar los productos y servicios que ofreces, por ejemplo, vendiendo partes, accesorios o sistemas completos. Además, deberás atraer una base de clientes leales y construir una buena reputación dentro de la comunidad.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Lograr el éxito en tu negocio de computación

Descargar el PDF
  1. Incluso aunque tu negocio termine dedicándose a arreglar computadoras de escritorio obsoletas para clientes que no tienen el menor interés en cambiarlas, tus conocimientos en tecnologías emergentes deben mantenerse al día. La autocomplacencia en un campo con cambios tan acelerados, como el de la tecnología de las computadoras, puede dejarte atrás antes de que siquiera lo notes.
    • Aunque tu especialidad sean las computadoras, debes saber que muchas personas recurrirán a ti para que los ayudes y orientes respecto a todo tipo de tecnologías móviles, desde teléfonos hasta tablets y relojes. Tal vez te interese o tal vez no te interese en absoluto entrar en el negocio de las ventas y otros servicios relacionados con las tecnologías móviles (aunque debes tener en cuenta la creciente demanda de inventario, por ejemplo). No obstante, brindar soluciones, capacitaciones y soporte técnico a los dispositivos más modernos puede ser una muy buena idea. [6]
    • Si como parte de tu negocio vas a atender llamados para brindar servicios a domicilio, ten en cuenta que la caja de herramientas esenciales que debes llevar irá cambiando junto con la tecnología. De todas formas, en esta página podrás encontrar una buena lista del equipamiento básico que vas a necesitar (hoy por hoy): https://www.technibble.com/categories/starting-computer-repair-business/ (esta página está en inglés pero puedes traducirla con el traductor de tu navegador).
  2. Si las habilidades interpersonales no son lo tuyo, será difícil que tu negocio de computación prospere, independientemente de qué tan bueno seas con las máquinas. Si un cliente tiene una necesidad o un problema con su computadora, esperará recibir un servicio rápido, eficiente y efectivo, además de una explicación clara y entendible hasta por el más novato de los usuarios de computadoras. [7]
    • Deberás lidiar con clientes en pánico que creen que han perdido todos sus archivos importantes, clientes enojados que quieren ayuda inmediata a las 10 de la noche y clientes a los que les gusta rondar y supervisar (y preguntar) por cada movimiento que haces. Ante esas situaciones, necesitarás ser capaz de conservar la calma, la cortesía y la paciencia. Como en toda pequeña empresa, será difícil igualar los precios de tus competidores más grandes: por lo tanto es importante que compenses esta desventaja destacándote con el servicio personalizado que ofreces.
  3. Una nueva empresa de computación, al igual que cualquier otra pequeña empresa, necesita dejar una impresión rápida y duradera en el cliente para poder sobrevivir. Incluso (o mejor dicho, especialmente) si vas a instalar tu negocio fuera de tu casa. Tienes que establecer una marca consistente para lograr en tus clientes un "conocimiento de la marca", ya que esto denota calidad y confianza.
    • Usa tu creatividad para inventar el nombre, los logos, la señalización y otros aspectos de mercadotecnia de tu negocio. Crea un aspecto profesional que presente a tu negocio como legítimo y perdurable.
    • Las referencias o recomendaciones son esenciales para tu negocio. Entrégales siempre a tus clientes actuales tarjetas de presentación con un aspecto profesional y considera la posibilidad de otorgarles descuentos o recompensas a los clientes que te recomienden con otras personas. El hecho de ofrecer un pequeño servicio o accesorio gratis no es nada si lo comparas con lo que podrías ganar aumentando tu cartera de clientes. [8]
    • Si no tienes una tienda con escaparate, es fundamental que el sitio web de tu negocio o su página en las redes sociales tenga un aspecto profesional e interconectado con tu marca en general.
  4. Un negocio de computación exitoso puede desarrollar sus principales actividades desde una casa, desde la casa de sus clientes, o desde una oficina o tienda. Pondera las ventajas y desventajas de tus alternativas, teniendo en cuenta tu presupuesto y los objetivos que tienes para el negocio.
    • Por ejemplo: trabajar desde casa brinda una mayor flexibilidad y menos gastos generales, pero también implica una menor visibilidad y posiblemente más distracciones. Una tienda bien ubicada con un escaparate te da mucha más visibilidad y te ayuda a legitimar tu negocio en la cabeza de tus clientes, pero eso tiene un costo y además te ubica en un cronograma mucho más riguroso.
    • Si te dedicas a la reparación de computadoras y trabajas en tu propia tienda tendrás menos distracciones y ahorrarás tiempo y dinero en viajes, aunque muchos clientes se sienten más cómodos si trabajas en sus casas (ten en cuenta que el hecho de no llevarte los equipos a tu casa o tienda implica una menor responsabilidad potencial).
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Abrir una pequeña empresa: algunos consejos básicos

Descargar el PDF
  1. No importa a qué negocio te dediques, siempre es bueno comenzar desarrollando un plan de negocios detallado. Este plan debe describir las principales características de tu negocio, los productos o servicios que vas a ofrecer, el presupuesto, un plan de mercadotecnia, el objetivo en cuanto a la cartera de clientes y el crecimiento proyectado para los próximos años. Esta debe ser la guía fundamental para el desarrollo de tu negocio y tu "argumento como vendedor" ante los potenciales inversionistas o patrocinadores financieros.
  2. Comenzar un negocio legítimo no es tan simple como publicar un par de anuncios y cobrarles dinero a tus clientes. Para crear un negocio con posibilidades de éxito y crecimiento, es necesario que entiendas el proceso legal que debes seguir para iniciar tu negocio, aprender cómo recaudar y pagar impuestos, cómo obtener un seguro y los permisos necesarios y cuáles son los requerimientos de certificación. Incluso tendrás que averiguar cómo convertirte en un empleador si en algún momento decides contratar a un ayudante.
    • Tal vez suene tentador ahorrar en impuestos haciendo que tus clientes te paguen dinero "por debajo de la mesa" y alterando tus informes de ingresos, pero esto influye negativamente ya que tus clientes pueden calificar tu negocio de ilegítimo (¡y con toda razón!). Es mejor pagar los impuestos y demostrar (mejor dicho, actuar con) legitimidad. [9]
    • Busca información sobre los requisitos legales para abrir un negocio en tu país y ciudad. Por ejemplo, la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa de los EE.UU. tiene un sitio web con todos los pasos necesarios para iniciar un negocio en ese país. Si te interesa, puedes visitarlo en https://es.sba.gov/categoria/estructura-de-navegacion/comenzar-y-administrar/comenzar-un-negocio .
  3. Para que tu negocio prospere, obviamente vas a necesitar apoyo de parte de la comunidad. Comprometerte y darle apoyo a la comunidad a través de tu negocio te ayudará a crear una relación de beneficios mutuos. [10]
    • Pon una parte de tu tiempo y conocimientos a disposición de la comunidad. Conviértete en un patrocinador comprometido para los eventos de la comunidad (pidiendo recibir a cambio un reconocimiento público, por supuesto). Utiliza tus anuncios y tu marca para desarrollar un sentido de estabilidad y perdurabilidad para tu negocio, incluso en un campo que cambia tan rápidamente como el de la computación.
    • Independientemente de las características que tenga tu pequeña empresa, es importante que permanezca visible. Necesitas ser confiable y brindar una experiencia personalizada para generar lealtad en tus clientes.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 060 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio