Descargar el PDF Descargar el PDF

Comenzar tu propio negocio es una gran decisión. Sin embargo, si eres bueno en lo que haces y has pensado iniciar tu propia barbería, considera lo siguiente: todo el mundo necesita un corte de pelo. Una buena barbería puede funcionar bien, incluso en una recesión, porque el pelo no deja de crecer, sin importar lo que pase con la economía. Una vez que tu negocio de barbería comience, será relativamente fácil de mantener. Podrás abrir una barbería siguiendo unos cuantos pasos mencionados a continuación.

En todos los países existen organizaciones públicas para ayudar a los emprendedores. En la sección Recursos adicionales encontrarás la forma de contactarte con la organización correspondiente a tu país.

  1. Investiga sobre escuelas de barbería y matricúlate en un programa que cumpla con los requisitos de la licencia que necesitas. Por ejemplo, si vives en México, puedes consultar los requisitos en la página web de la Asociación Mexicana de Profesionales Cosmiatras (AMPC). [1]
  2. Esto incluiría (pero sin limitarse) el tamaño de la tienda, los equipos y las normas concernientes a la electricidad y plomería.
  3. Haz un presupuesto para tu negocio y asegúrate de tener los fondos suficientes para cubrir todo lo necesario en lo respectivo a los costos iniciales, entre los que incluyen el dinero para el alquiler, los equipos, los suministros y los salarios. Es posible que tengas que solicitar un préstamo de negocios en caso de que no cuentes con esos fondos disponibles.
  4. Escribe un plan de negocios que incluya tus metas a futuro, el plazo para alcanzarlas, un presupuesto y un plan de salida en caso de que el negocio fracase. Si sigues tu plan de negocios a lo largo de todo el proceso, mantendrás a tu barbería en el buen camino.
  5. Si quieres establecer un negocio en Colombia, puedes visitar la página web de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales para conocer las normas sobre las finanzas públicas y llenar los formularios que te permitan obtener un Número de Identificación Tributaria (NIT). Este número indica que estás inscrito en el Registro Único Tributario (RUT), el cual constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto de renta así como no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonios, entre otros. [2]
  6. La ubicación es muy importante. Querrás encontrar un área altamente visible para que la gente sepa que estás ahí y que tienes el negocio disponible al público.
  7. Los equipos incluyen las estaciones de trabajo para cada peluquero, las sillas para peluquería, los asientos elevados para los niños, los contenedores para los desinfectantes, las secadoras de cabello y el secador de campana, sillas para la sala de espera, gabinetes para los suministros, un receptáculo de toallas, un escritorio para la recepción, alfombras, etc. Configura tu sistema telefónico y termina punto de venta (POS).
  8. Investiga en otras tiendas para que tengas una buena idea de cuánto deberás cobrar y qué servicios deberás proporcionar para ser competitivo.
  9. Inicia una página web para tu barbería, entra en Google Maps, reparte algunos volantes y obtén algunas tarjetas de presentación. Asegúrate de tener un rótulo agradable y fácil de leer en el exterior de tu tienda, y de que sea fácilmente visible desde la carretera.
  10. Anuncio

Recursos adicionales

Organización Número          telefónico        Dirección electrónica
(55) 5229-6100 ayuda@inadem.gob.mx
(34) 912 582 852 http://www.ipyme.org/es-ES/DGIPYME/Paginas/correo-infopyme.aspx
(011) 5556-5556 info@came.org.ar
(01) 8000 180098 info@innpulsacolombia.com
(51) 4785764 info@asep.pe
(600) 586 8000 --
(0800)-4627964 mlopez@inapymi.gob.ve
(800) 827-5722 answerdesk@sba.gov
(593) 2 394 8760 --
(591) 7877819 contacto@boliviaemprende.com
-- --

Consejos

  • Investiga sobre la compra de equipo y compara precios para conseguir las mejores ofertas.
  • Echa un vistazo a la Cámara de Comercio de tu país para obtener una gran cantidad de información sobre las exigencias que el gobierno local pueda tener para abrir un negocio en el lugar donde vives.
  • Asegúrate de tener un buen sistema de calendario para programar las citas de los clientes.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Licencia de barbero
  • Licencia comercial
  • Presupuesto
  • Plan de negocios
  • Número de Identificación Tributaria (NIT)
  • Equipos y suministros
  • Materiales de mercadeo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 142 162 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio