Descargar el PDF Descargar el PDF

Un catéter es un dispositivo médico que consiste en un tubo largo y delgado que se puede ajustar con una variedad de puntas diferentes que sirven para una variedad de funciones. Los catéteres se insertan en el cuerpo como parte de una variedad de procedimientos médicos; por ejemplo, se utilizan para diagnosticar hemorragia en el tracto genitourinario (GU), para monitorear la presión intracraneal e incluso para administrar ciertos medicamentos. Comúnmente, "insertar un catéter" se refiere a la práctica común de insertar un catéter urinario en la vejiga por la uretra del paciente con el fin de drenar la orina. Como para todos los procedimientos médicos, incluso para este procedimiento común, es obligatorio tener una capacitación médica adecuada y un cumplimiento estricto de los procedimientos de seguridad e higiene. Continúa leyendo el Paso 1 a continuación para empezar.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Prepárate para la inserción

Descargar el PDF
  1. La mayoría de pacientes no están acostumbrados a que les inserten un objeto, mucho menos un tubo largo, en su uretra. Aunque esto generalmente no se describe como "doloroso", con frecuencia se le describe como "incómodo", incluso intenso. Por respeto al paciente, explícale los pasos del procedimiento a él o ella antes de comenzar.
    • Explicar los pasos y lo que se debe esperar puede también ayudar al paciente a relajarse y a evitar la ansiedad.
  2. Las piernas del paciente deben estar estiradas y sus pies deben estar juntos. Recostarse en posición supina relaja la vejiga y la uretra, facilitando la inserción del catéter. Una uretra tensa comprime el catéter, lo cual resulta en una resistencia durante la inserción, provocando dolor y a veces incluso daños en el tejido interno de la uretra. En casos severos, esto podría causar una hemorragia.
    • Asiste al paciente para ponerse en posición supina, si fuera necesario.
  3. Los guantes son una parte importante del Equipo de Protección Personal (PPE, por sus siglas en inglés) de los trabajadores del área de salud para protegerse ellos mismos y al paciente durante los procedimientos médicos. En el caso de inserción de un catéter, con el uso de guantes estériles te aseguras de no introducir bacterias en la uretra y de que los fluidos corporales del paciente no entren en contacto con tus manos.
  4. Los catéteres de un solo uso vienen en juegos sellados y estériles. Antes de abrir el juego, asegúrate de tener el catéter correcto para tus propósitos. Necesitarás un catéter que sea del tamaño adecuado para tu paciente. Los catéteres están clasificados por tamaño en unidades de la escala french (1 Ch = 1/3 mm) [1] ) y están disponibles en tamaños 12 Ch (pequeño) a 48 Ch (grande). Los catéteres más pequeños generalmente son mejores para la comodidad del paciente, pero los catéteres más grandes pueden ser necesarios para drenar orina espesa o para asegurarse de que el catéter se quede en su lugar.
    • Algunos catéteres también tienen puntas especializadas que les sirve para distintas cosas. Por ejemplo, un tipo de catéter llamado catéter de Foley se utiliza generalmente para drenar la orina porque incluye un globo que se puede inflar para asegurar el catéter por detrás del cuello de la vejiga.
    • Junta también desinfectante de uso hospitalario, hisopos de algodón, campos quirúrgicos, lubricante, agua, tubos, bolsa de drenaje y cinta adhesiva. Todo debe estar limpio y esterilizado adecuadamente.
  5. Frota el área genital con hisopos empapados de desinfectante. Enjuaga o frota el área con agua estéril o alcohol para eliminar los desechos. Repite el proceso cuando sea necesario. Una vez que hayas terminado, coloca los campos quirúrgicos alrededor de los genitales, dejando un espacio para acceder al pene o a la vagina.
    • En el caso de pacientes mujeres, asegúrate de limpiar los labios y el meato uretral (la parte de afuera de la apertura de la uretra ubicada sobre la vagina). En el caso de los hombres, limpia la apertura uretral en el pene.
    • La limpieza se debe hacer desde adentro hacia afuera para no contaminar la uretra. En otras palabras, comienza en la apertura de la uretra y limpia suavemente hacia afuera de manera circular.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Inserta el catéter en le vejiga

Descargar el PDF
  1. Cubre la parte distal del catéter (la porción de 2-5 cm de la punta) con una cantidad generosa de lubricante. Este será el extremo que insertarás en la apertura uretral. Si vas a usar un catéter con balón, asegúrate de lubricar también la parte del balón en la punta.
  2. Sujeta el catéter con tu mano dominante y usa la mano no dominante para extender los labios genitales de la paciente, de manera que puedas ver la apertura uretral. Inserta suavemente la punta del catéter en la uretra.
  3. Sujeta el pene con tu mano no dominante y jala suavemente hacia arriba, de manera perpendicular al cuerpo del paciente. Inserta la punta del catéter en la uretra del paciente con tu mano dominante.
  4. El largo del catéter se debe alimentar a través de la uretra hacia la vejiga, hasta que se observe la orina. Luego de que la orina comience a fluir, sigue empujando el catéter hacia la vejiga 5 cm más para asegurarte de que el catéter esté en el cuello de la vejiga.
  5. Utiliza una jeringa llena de agua para inflar el balón por medio de tubos estériles conectados al catéter. El balón inflado sirve como un ancla para que no se desplace el catéter al moverlo. Una vez que está inflado, jala suavemente el catéter para asegurarte de que el balón esté bien ajustado en el cuello de la vejiga.
    • La cantidad de agua estéril que uses para inflar el balón depende del tamaño del balón en el catéter. Generalmente se requieren 10 cc. de agua, pero revisa el tamaño del balón para estar seguro.
  6. Utiliza tubos de uso hospitalario estériles para permitirle a la orina drenar hacia la bolsa de drenaje. Asegura el catéter en el muslo o abdomen del paciente con cinta adhesiva.
    • Asegúrate de colocar la bolsa de drenaje más abajo de la altura de la vejiga del paciente. Los catéteres funcionan por gravedad, la orina no puede drenar "cuesta arriba".
    • En un ambiente médico, los catéteres se pueden dejar adentro por hasta 12 semanas antes de que se cambien [2] , aunque con frecuencia se retiran mucho antes. Por ejemplo, algunos catéteres se retiran inmediatamente después de que la orina deja de fluir.
    Anuncio

Consejos

  • Vacía la bolsa de drenaje en un periodo de 8 horas.
  • Los catéteres vienen en una variedad de materiales incluyendo látex, silicona y Teflon. También están disponibles con balones o con diferentes tamaños de balón.
  • La mayoría de trabajadores del área de la salud siguen precauciones universales, las cuales incluyen el uso de guantes, protección para cara u ojos y batas, al insertar un catéter.
  • Evalúa la cantidad, el color y el olor de la orina que se acumula en la bolsa de drenaje.
Anuncio

Advertencias

  • Observa por si se da alguna de las siguientes complicaciones: olor fuerte, orina turbia, fiebre o hemorragia.
  • Algunos pacientes pueden ser alérgicos al látex. Supervisa por si hay reacciones.
  • El catéter se habrá insertado de manera incorrecta si gotea o si cae muy poco o nada de orina en la bolsa de drenaje.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Guantes (estériles)
  • Mantas (estériles)
  • Solución para limpiar la piel
  • Hisopos de algodón
  • Agua esterilizada
  • Lubricante
  • Tubos
  • Bolsa de drenaje
  • Cinta adhesiva
  • Agua estéril
  • Jeringa

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 492 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio