Descargar el PDF Descargar el PDF

Los riñones se ubican el área del abdomen superior, cerca de los músculos de tu espalda . [1] Si te duele la espalda, entre tus costillas y tus nalgas, o incluso más abajo a los costados del área de tu ingle, puedes tener un dolor de riñones. [2] Conversa con tu doctor de inmediato si tienes un dolor en tus riñones, ya que puede ser un síntoma de muchos problemas de salud graves. [3] Tratar el dolor de riñones dependerá de su causa, y tu doctor puede recomendarte lo mejor para tu caso. [4]

Método 1
Método 1 de 2:

Aliviar el dolor de riñones

Descargar el PDF
  1. Esto es lo más importante para aliviar el dolor de riñones. Debes tomar entre dos y tres litros de agua al día cuando estés sano, pero podrías necesitar tomar más agua para ayudar a pasar los cálculos renales. [5] El agua ayuda a eliminar las bacterias y los tejidos muertos de los riñones. La orina estancada es un medio excelente para el crecimiento de bacterias. Al tomar bastante agua, puedes crear un flujo de agua continuo por medio de los riñones, lo cual evita que las bacterias crezcan y se multipliquen. [6]
    • Un cálculo renal pequeño (menor a 4 mm) también puede pasar de forma espontánea con la orina si el flujo es adecuado.
    • Limita tu consumo de café, té y Coca Cola a una o dos tazas al día. [7]
  2. A veces descansar en la cama puede ser útil para reducir el dolor. [8] Si el dolor es causado por un cálculo renal o una insuficiencia renal, el movimiento excesivo o los ejercicios pueden hacer que tus riñones sangren. [9]
    • Acostarte de costado puede empeorar tu dolor en los riñones. [10]
  3. Puedes colocar una almohadilla o tela caliente en el lugar del dolor para un alivio temporal. El calor mejora el flujo sanguíneo y reduce la sensación de nervios, lo cual reduce el dolor. El calor puede ser muy útil si tu dolor es causado por un espasmo muscular. [11]
    • No apliques demasiado calor, ya que puedes quemarte. Usa una almohadilla caliente, remojada en un baño caliente, o usa una tela que se haya remojado en agua caliente (pero no en agua hirviendo).
  4. Existen algunos analgésicos de venta libre que pueden combatir el dolor de los riñones. El paracetamol se recomienda comúnmente para el dolor causado por las infecciones y los cálculos renales. [12] Consulta con tu doctor antes de tomar cualquier analgésico, ya que puede aumentar los problemas en tus riñones o interaccionar con otros problemas de salud. [13]
    • No tomes altas dosis de aspirina. La aspirina puede aumentar tu riesgo de hemorragia y puede empeorar cualquier obstrucción vascular, como los cálculos renales.
    • Los AINES pueden ser peligrosos si tienes una disminución en tu función renal. No tomes ibuprofeno ni naproxeno si ya tienes un problema renal, a menos que tu doctor lo recomiende. [14]
  5. Debes tomarlos si tienes algún tipo de infección urinaria. Los cálculos renales pueden hacer que la orina estancada se apoye en el riñón, lo cual a su vez causa un crecimiento bacteriano y puede dar lugar a una infección. Si este es tu caso, tu doctor te recetará un antibiótico. [15]
    • Los antibióticos que comúnmente se usan en este tipo de infección son la trimetoprima, la nitrofurantoína, la ciprofloxacina y la cefalexina. En una infección leve a moderada, los hombres deben recibir un tratamiento por 10 días, mientras que las mujeres por 3 días.
    • Siempre debes seguir todo el tratamiento de antibióticos recetados, aunque empieces a sentirte mejor y tus síntomas desaparezcan.
  6. La vitamina C por lo general es útil para el cuerpo humano, en especial en cuanto a la cicatrización de las heridas y la formación de los huesos. Sin embargo, el exceso de vitamina C se convierte en oxalato en los riñones. A su vez, este oxalato se convierte en un cálculo renal. Por ende, debes evitar consumir vitamina C en exceso si eres propenso a desarrollar cálculos renales o si hay antecedentes de cálculos renales en tu familia. [16]
    • Las personas que son propensas a desarrollar cálculos renales limitan su consumo de alimentos ricos en oxalato, como remolachas, chocolate, café, Coca Cola, frutos secos, perejil, maníes, ruibarbo, espinaca, fresas, té y salvado. [17]
  7. El jugo de arándano es un remedio natural maravilloso para las infecciones renales y urinarias. Empieza actuando ocho horas después de su consumo al evitar que las bacterias aumenten y colonicen. También ayuda a disolver los cálculos renales de estruvita y brushita. [18] [19]
    • No tomes jugo de arándano si tienes un cálculo de oxalato, ya que contiene grandes cantidades de vitamina C y es rico en oxalatos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Saber las causas del dolor en los riñones

Descargar el PDF
  1. La infección renal empieza como una infección urinaria que llega hasta tus riñones. Puede causar un daño permanente en los riñones si no se trata a tiempo. [20] Se pueden infectar uno o ambos riñones, causando un dolor profundo y sordo en el abdomen, la espalda, los costados o la ingle. Si presentas los siguientes síntomas, busca una atención médica lo más pronto posible: [21]
    • fiebre, tal vez con escalofríos;
    • micción frecuente;
    • unas ganas fuertes y constantes de orinar;
    • ardor o dolor mientras orinas;
    • pus o sangre en la orina (puede ser roja o amarronada);
    • orina que huele mal o turbia.
    • Busca una atención médica de emergencia si presentas estos síntomas junto con náuseas y vómitos.
  2. Los cálculos renales son algunas de las causas principales del dolor en los riñones. El dolor empieza cuando los riñones tratan de eliminar los cálculos y les cuesta hacerlo. Este tipo de dolor por lo general viene en oleadas. [22]
    • Los cálculos renales generalmente se manifiestan como un dolor repentino y muy fuerte en la parte inferior de la espalda, los costados, la ingle o el abdomen. [23]
    • Los cálculos renales también pueden causar otros síntomas, como un dolor en el pene o los testículos, dificultad para orinar o una necesidad constante de orinar. [24]
  3. La hemorragia puede ser causada por un trauma, enfermedad o medicamentos. Algunas enfermedades hemorrágicas pueden dar lugar a la formación de coágulos en los riñones. Cuando los coágulos deterioran el suministro de sangre en cualquier lugar de los riñones, empieza a dolerte. Este tipo de dolor también viene en oleadas, pero por lo general se siente en los costados. Esta área se ubica entre el abdomen superior y la espalda. [25] Otros síntomas de una insuficiencia renal son los siguientes: [26] [27]
    • dolor o hinchazón abdominal;
    • sangre en la orina;
    • somnolencia o adormecimiento;
    • fiebre;
    • menos orina o dificultad para orinar;
    • aumento en el ritmo cardiaco;
    • náuseas y vómitos;
    • sudor;
    • piel fresca y pegajosa.
    Anuncio

Consejos

  • Mantente hidratado. Es importante que elimines cualquier bacteria de tus riñones al tomar bastante agua.
  • Los remedios naturales como el diente de león, vinagre de manzana, escaramujo y los espárragos no son respaldados por la ciencia como tratamientos útiles para los cálculos renales. Cíñete a tomar bastante agua y ve al doctor para que te brinde otras opciones. [28] [29]
Anuncio

Advertencias

  • Si experimentas un dolor en los riñones, conversa con un doctor de inmediato.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1 221 379 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio