Descargar el PDF Descargar el PDF

Este wikiHow te enseñará a instalar la versión más reciente del entorno de ejecución de Java (en inglés, Java Runtime Environment o JRE) en una computadora que usa Linux.

Método 1
Método 1 de 4:

Instalarlo en Linux sin RPM

Descargar el PDF
  1. Abre la página de descarga de Java para Linux . Allí encontrarás varias opciones.
  2. Es un enlace que está en el medio de la página. Al hacerlo, se iniciará la descarga del archivo de instalación de Java.
    • También puedes hacer clic en la versión Linux X64 si quieres instalar Java para 64 bits.
  3. La versión más reciente de Java es la 8, pero también necesitas el número de versión de la actualización. Este número aparece en el nombre del archivo, justo después de la sección "8u".
    • Por ejemplo, si tu archivo se llama "jre-8u151", significa que la versión es 8 y la actualización es 151.
  4. Este paso puede variar dependiendo de tu versión de Linux, pero por lo general puedes acceder a la línea de comandos abriendo la aplicación "Terminal" o haciendo clic en la barra de la parte superior o inferior de la pantalla.
  5. Escribe cd en la consola, presiona la barra espaciadora una vez, ingresa la ruta (por ejemplo, /usr/java/ ) y presiona Enter .
  6. Escribe tar zxvf , presiona la barra espaciadora una vez y escribe el nombre completo del archivo. Este nombre varía según tu versión de Java y según cuándo hayas descargado el archivo.
    • En octubre de 2017, el comando era tar zxvf jre-8u151-linux-i586.tar .
  7. Al hacerlo, se instalará Java en tu computadora, en una carpeta llamada "jre1.8.0_[actualización]", siendo "[actualización]" el número de versión de la actualización (por ejemplo, 151).
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Instalarlo en Linux con RPM

Descargar el PDF
  1. Abre la página de descarga de Java para Linux . Allí encontrarás varias opciones.
  2. Es un enlace que está en el medio de la página. Al hacerlo, se iniciará la descarga del archivo de instalación de Java para RPM.
    • También puedes hacer clic en la versión Linux RPM X64 si quieres instalar Java para 64 bits.
  3. La versión más reciente de Java es la 8, pero también necesitas el número de versión de la actualización. Este número aparece en el nombre del archivo, justo después de la sección "8u".
    • Por ejemplo, si tu archivo se llama "jre-8u151", significa que la versión es 8 y la actualización es 151.
  4. Este paso puede variar dependiendo de tu versión de Linux, pero por lo general puedes acceder a la línea de comandos abriendo la aplicación "Terminal" o haciendo clic en la barra de la parte superior o inferior de la pantalla.
  5. Escribe sudo su y presiona Enter . Al hacerlo, te pedirán que ingreses la contraseña de tu usuario en la línea de comandos. [1]
  6. Escribe la contraseña de tu cuenta y presiona Enter . Siempre y cuando tengas acceso root en tu cuenta, ahora podrás instalar Java.
    • Si no tienes acceso root en tu cuenta, deberás ingresar la contraseña de una cuenta que sí lo tenga.
  7. Escribe cd en la consola, presiona la barra espaciadora una vez, ingresa la ruta (por ejemplo, /usr/java/ ) y presiona Enter .
  8. Escribe rpm -ivh , presiona la barra espaciadora una vez, escribe el nombre completo del archivo y presiona Enter . Una vez que lo hagas, comenzará a instalarse Java en tu computadora.
    • El nombre del archivo dependerá de cuándo lo hayas descargado. En octubre de 2017, tenías que ingresar el comando rpm -ivh zxvf jre-8u151-linux-i586.rpm y presionar Enter .
  9. 9
    Actualiza la descarga. Escribe rpm -Uvh jre-8u73-linux-i586.rpm y presiona Enter . Al hacerlo, se buscarán actualizaciones para el paquete de Java y, si es posible, se aplicarán.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Instalarlo en Ubuntu (OpenJDK)

Descargar el PDF
  1. Presiona Ctrl + Alt + T en el teclado o haz clic en el ícono del cuadro negro con los símbolos ">_" en blanco que está en el lado izquierdo de la pantalla.
  2. Escribe sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade -y y presiona Enter . Estos comandos actualizarán la lista de paquetes e instalarán todas las actualizaciones disponibles.
  3. Si te piden que ingreses la contraseña de usuario, escríbela y presiona Enter .
  4. Escribe java -version y presiona Enter . Si ves una línea que dice "The program 'java' can be found in the following packages" (el programa "java" se encuentra en los siguientes paquetes), significa que Java no está instalado en tu computadora.
    • Si Java está instalado, verás una línea en la que te informarán la versión actual de Java.
  5. Escribe sudo apt-get install default-jre en la línea de comandos y luego presiona Enter . Al hacerlo, Java se instalará en tu computadora con Ubuntu, en la carpeta predeterminada.
    • Si el comando no funciona, prueba con sudo apt-get install openjdk-8-jdk .
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Instalarlo en Ubuntu 16.04 a través de PPA

Descargar el PDF
  1. El mantenedor de tu distribución no puede auditar este paquete, así que ten cuidado. Habiendo aclarado esto, primero abre la Terminal presionando Ctrl + Alt + T .
  2. Escribe sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade -y . Tal vez te pidan que ingreses una contraseña. Escríbela y presiona Enter . No verás puntos ni asteriscos al escribirla, esto es normal.
    • Si bien este paso es técnicamente opcional, siempre es recomendable hacerlo antes de instalar cualquier cosa. Mantener el sistema actualizado te ayuda a evitar muchos problemas.
  3. Escribe sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/java y luego presiona Enter .
  4. Escribe sudo apt-get update y espera mientras se actualizan las listas.
  5. Escribe sudo apt-get install oracle-java9-installer -y .
    • Tal vez te pidan que ingreses una contraseña. Escríbela y presiona Enter . No verás puntos ni asteriscos al escribirla, esto es normal.
  6. En muchos derivados de Ubuntu, el paquete de Java configurado para utilizarse en forma predeterminada, es OpenJDK. Si quieres que se use Java de Oracle en forma predeterminada, debes escribir sudo apt install-oracle-java9-set-default .
    Anuncio

Consejos

  • Si bien hay muchas formas de descargar Java utilizando una interfaz de programa (por ejemplo, GUI) el proceso de instalación es significativamente menor si usas la línea de comandos.
Anuncio

Advertencias

  • Ubuntu ya no soporta Java de Oracle. Utiliza OpenJDK (una implementación gratuita de Java de Oracle).
  • Oracle no distribuye paquetes .deb, todos y cada uno de los paquetes .deb de Java de Oracle provienen de terceros y podrían dañar tu sistema .
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 65 854 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio