Descargar el PDF Descargar el PDF

Los buenos altavoces son importantes para todo amante del sonido, sin embargo, comprar un buen conjunto de altavoces es solo el comienzo. A fin de que obtengas el mejor sonido posible, tendrás que pasar algo de tiempo asegurándote de que los altavoces estén instalados y configurados de manera correcta. Ya sea que instales un equipo home theater, una computadora de mesa o unos altavoces nuevos a tu auto, la clave para un sonido de calidad es una instalación adecuada.

Método 1
Método 1 de 3:

Instalar altavoces de equipo home theater

Descargar el PDF
  1. El lugar de los altavoces es muy importante para la calidad de sonido de un equipo home theater, por ello, debes colocar los altavoces antes de que empieces a medir el cable. La ubicación de los altavoces depende bastante del lugar principal de visualización. Por lo general dicho lugar es el sillón o sofá principal. Los altavoces funcionarán mejor cuando se centren en este lugar. A continuación presentamos algunos consejos para que coloques tus diversos altavoces: [1]
    • Subwoofer: el sonido del subwoofer es omnidireccional, lo cual significa que no es necesario que apunten a una dirección específica. Puedes lograr un buen sonido del subwoofer desde la mayoría de puntos de la sala de estar, sin embargo, procura no colocarlo cerca de una pared o en una esquina. Frecuentemente es más fácil colocarlo cerca del centro de entretenimiento para que así puedas conectarlo fácilmente.
    • Altavoces frontales: coloca los altavoces frontales a cada lado de la televisión. Normalmente querrás que los altavoces frontales estén casi a 0,9 m (3 pies) entre el lado de la televisión y el altavoz. Voltea cada altavoz de modo que apunten hacia el centro de la zona de escucha. Para que obtengas una calidad óptima de sonido, alza los altavoces para que así estén a nivel del oído cuando estés sentado.
    • Canal central o barra de sonido: el canal central acorta el espacio entre los canales frontales. Coloca el canal central ya sea encima, abajo o delante de la televisión. Si colocas el canal central detrás de la televisión, tendrás un sonido sordo.
    • Altavoces laterales: debes colocar estos altavoces directamente a los lados de la zona de escucha, apuntando al oyente. Los altavoces deben estar a nivel del oído.
    • Altavoces posteriores: coloca los altavoces posteriores detrás de la zona de escucha, volteados hacia el centro del sofá. Estos altavoces deben estar a nivel del oído al igual que los demás altavoces para que obtengas el mejor sonido posible.
  2. Siempre y cuando el receptor esté lo suficientemente cerca para que los cables lleguen fácilmente a la televisión, puede ir debajo de la televisión en el centro de entretenimiento o hacia un lado. Asegúrate de que el receptor tenga espacio para que el aire circule por todos lados.
  3. Después de que coloques todos tus altavoces y de que hayas conectado el receptor, puedes empezar a pasar el cable de altavoz para que conectes todo. Asegúrate de dejar una parte suelta en cada extremo para que así haya espacio si deseas mover los altavoces y hacer ajustes.
    • Para los altavoces que montes en el suelo, puedes ocultar el cable del altavoz a lo largo de las tablas de base o debajo de la alfombra si el cable no va a pasar por donde se abre una puerta o donde hay un armario fijo junto a la pared.
    • Para los altavoces que montes en el techo, tendrás que perforar el techo y acomodar los cables a los altavoces o empotrar los altavoces en el mismo techo. Si empotras los altavoces en el techo, puedes comprometer el aislamiento del ático y esto hará que sea difícil apuntar el cono acústico del altavoz.
  4. Después de que hayas extendido el cable, puedes empezar a conectar todo. Algunos altavoces vendrán con los cables ya fijados mientras que otros necesitarán que los conectes tú mismo. Si es necesario que conectes los cables tú mismo, posiblemente necesites unos alicates pelacables para que peles parte del recubrimiento.
    • Conecta los cables de los altavoces a los terminales de la parte posterior de la caja del altavoz y observa con cuidado la polaridad (positiva (+) o negativa (-)) de las conexiones. Muchos cables de altavoces están codificados con colores (negro es positivo y blanco es negativo). Los cables aislados claros tienen un conductor de cobre en el punto positivo y uno de plata en el punto negativo.
    • Posiblemente también tengas que conectar el cable pelado a la parte posterior del receptor. Asegúrate bien de conectar los altavoces correctos a las entradas correctas en el receptor.
  5. Para que logres que el sonido de la televisión salga de tu receptor, tendrás que conectar la televisión al receptor. Si bien muchas configuraciones utilizan cables ópticos para transferir el sonido al receptor, la interfaz multimedia de alta definición es por lo general la manera más fácil de hacerlo.
  6. Dependiendo de cómo traces el sonido, puedes conectar tus otros dispositivos, por ejemplo, reproductores de DVD, reproductores de Blu-ray y cajas de cable a la televisión o al receptor. Consulta los documentos del dispositivo para que obtengas instrucciones detalladas.
  7. Ahora que todo está conectado, es momento de que los pruebes. Muchos receptores y televisores tienen pruebas de sonido que puedes hacer y algunos receptores modernos tienen herramientas de calibración automática. Experimenta con música y películas y ajusta los niveles de cada canal hasta que encuentres una mezcla adecuada.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Instalar altavoces de computadora

Descargar el PDF
  1. Posiblemente tengas un solo altavoz, dos altavoces satélites, un subwoofer y dos altavoces o un sistema completo de sonido envolvente. Las configuraciones de altavoces de computadora por lo general son menos complicadas que las de un equipo home theater, sin embargo, los sistemas completos de sonido envolvente también pueden tener bastantes piezas.
  2. La mayoría de las computadoras tienen tomas de altavoces en el panel de conectores de la placa base, el cual se encuentra en la parte posterior de la torre. Si utilizas una computadora portátil, tu único puerto de altavoz posiblemente sea la toma de auriculares o posiblemente hayan puertos en toda la parte posterior de la computadora portátil. La ubicación puede variar dependiendo de la computadora, por lo tanto, consulta los documentos si tienes dificultad para ubicarlos.
    • Si utilizas una computadora antigua, posiblemente tengas que instalar una tarjeta de sonido para que conectes los altavoces. Por lo general esto no es necesario para los productos que se hicieron en los últimos diez años.
  3. Casi todos los puertos de los altavoces de computadoras están codificados con colores. Estos colores te ayudarán a determinar el lugar de las clavijas. La mayoría de los cables de los altavoces están codificados con colores para que coincidan con las tomas.
    • Rosado: micrófono
    • Verde: auriculares o altavoces frontales
    • Negro: altavoces posteriores
    • Plata: altavoces laterales
    • Naranja: canal central o subwoofer
  4. Asegúrate de poder identificar los cables de los canales derecho e izquierdo. Si configuras un sistema completo de sonido envolvente, coloca los altavoces a los lados y detrás de la silla de la computadora, volteados hacia ella. Si solo vas a configurar dos altavoces, colócalos a los lados del monitor, volteados hacia ti ya que así obtendrás una calidad buena de sonido.
  5. Los modelos distintos de altavoces se conectarán entre sí de maneras distintas. A veces tendrás que conectar los altavoces satélites al subwoofer, el cual luego se conectará a la computadora. Otras veces cada conjunto de altavoces se conectará a la computadora de forma separada.
  6. Haz que los colores de las clavijas de los cables del altavoz coincidan con las tomas de colores de la computadora. Probablemente tengas que girar las clavijas si el espacio es reducido.
  7. Enciende los altavoces si es necesario y luego baja el volumen al mínimo con el control físico de volumen. Inicia una canción o un video de tu computadora y sube el volumen poco a poco hasta que puedas oírlo a un nivel cómodo. Una vez que hayas confirmado que los altavoces funcionan, encuentra un canal de prueba en línea. Así te asegurarás de que colocaste los altavoces de forma correcta. [2]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Instalar altavoces de auto

Descargar el PDF
  1. Los altavoces consumen energía y algunos equipos de música posiblemente no puedan manejar demasiado consumo extra. Consulta los documentos del equipo de música cuando instales los nuevos altavoces, principalmente si vas a poner altavoces adicionales o si vas a reemplazar los altavoces existentes por otros de potencia alta. [3]
  2. Algunos altavoces están diseñados para que encajen en lugares existentes para altavoces, mientras que otros requerirán modificaciones (por ejemplo, cortar el panel o instalar soportes de montaje). Toma todo esto en cuenta cuando elijas los altavoces que vas a instalar.
  3. Las herramientas que necesitarás variarán bastante de un auto a otro. La ubicación del altavoz que vas a instalar también tendrá un impacto en las herramientas que necesitarás. Sin embargo, por lo general es probable que necesites lo siguiente: [4]
    • Una variedad de destornilladores (estrella, cabeza plana, acodado y otros)
    • Destornillador Torx
    • Taladro y brocas
    • Llaves Allen
    • Cortador de cable o separador
    • Soldador
    • Crimpadora
    • Herramienta para retirar el panel
    • Cinta eléctrica
  4. Antes de que trabajes en cualquier cosa eléctrica del auto, se recomienda siempre que desconectes la alimentación de energía. Ubica la batería y encuentra la llave de vaso adecuado que se ajuste a la agarradera de los terminales de la batería. Desconecta el terminal negativo (negro) y mueve con cuidado el cable hacia un lado.
    • Consulta esta guía para que obtengas instrucciones detalladas sobre cómo desconectar la batería de un auto.
  5. Hay muchas posibilidades distintas que esta guía debe cubrir de manera efectiva. Para que obtengas instrucciones específicas para los altavoces, consulta los documentos incluidos o el manual de la página web del fabricante. Sigue siempre las instrucciones del fabricante.
  6. Por lo general se puede retirar, sin embargo, posiblemente hayan tornillos que tengas que sacar. Si lo haces en la parte frontal del tablero debajo del parabrisas, es posible que necesites un destornillador acodado.
  7. Los altavoces por lo general se atornillan al panel, por lo tanto, retira todos los tornillos antes de que trates de jalar el altavoz. Ten cuidado de no rasgar el arnés de cables que suele haber. El altavoz posiblemente esté pegado a la caja, por lo tanto, posiblemente tengas que jalarlo.
    • Desengancha el altavoz del arnés de cables después de que lo retires del panel. Tendrás que conectar tu altavoz nuevo al arnés. Si no hay un arnés, tendrás que cortar los cables.
  8. Algunas veces el altavoz que coloques no encajará exactamente en el espacio que hay. Si es el caso, utiliza un taladro para que hagas espacio suficiente en el altavoz. Asegúrate de medir el altavoz nuevo y de marcar la caja para que así no hagas demasiado espacio.
  9. La mayoría de los altavoces simplemente se enganchan con el arnés de cables que hay ahí. Si no tienes un arnés de cables, tendrás que unir el altavoz nuevo al cable existente de altavoz. Asegúrate de que los cables positivo y negativo estén conectados correctamente. El terminal positivo de la parte posterior del altavoz normalmente es más grande que el negativo.
    • No utilices cinta aislante al sujetar cables pelados ya que probablemente se deformará y llevará a una mala conexión en el futuro.
  10. Antes de que montes el altavoz, vuelve a conectar la batería del auto y prueba el altavoz. Asegúrate de que el sonido que sale no esté distorsionado y de que el altavoz vibre claramente a volumen muy alto. Tienes que asegurarte de que está correctamente conectado antes de que termines el proceso de montaje.
  11. Una vez que confirmes que el altavoz funciona correctamente, monta el altavoz con los soportes y tornillos de montaje. Es probable que desees utilizar un adhesivo para que te ayude a mantenerlo en su lugar. Asegúrate de que el altavoz sea seguro de modo que no vibre ni haga ruido en exceso.
    Anuncio

Video

Consejos

  • Si puedes mantener los altavoces en una posición o fijarlos de manera temporal, posiblemente puedas juzgar la eficacia antes de que el montaje sea permanente.
  • Utiliza el cable más corto que recomiende el fabricante de altavoces para la extensión de la longitud en la que trabajes. Las distancias más largas entre los altavoces y el equipo de sonido podrían necesitar más cable al igual que los componentes de mayor potencia.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 29 877 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio