Descargar el PDF Descargar el PDF

Si necesitas cercar un terreno, entonces una cerca de malla entramada podría ser la solución. Este elemento es una forma económica de cercar un área de cualquier tamaño por razones de seguridad. A diferencia de las cercas sólidas, el diseño de tejido abierto de la malla entramada permite que las personas puedan ver a través de la cerca, al tiempo que sirve como una barrera para la entrada no autorizada. Con planificación, paciencia y un poco de esfuerzo, puedes instalar una cerca por tu cuenta.

Parte 1
Parte 1 de 7:

Prepararte para instalar la cerca

Descargar el PDF
  1. Tu gobierno local puede presentar regulaciones de construcción y zonificación que regulan los contratiempos, el tipo y la altura de la cerca. Si instalas una cerca sin permiso, esta puede derribar la estructura.
  2. Puedes determinar esta información en los registros de tu ciudad, un plano parcelario de líneas de un agente inmobiliario o al contratar a un topógrafo. [1]
  3. Haz que tu compañía de servicios públicos marque la ubicación de tus líneas de servicios públicos. Debes evitar golpearlas por accidente mientras excavas los agujeros para los postes. [2]
    • Puedes llamar al 811 desde cualquier lugar de los Estados Unidos. Las compañías de servicios públicos locales envían a un empleado para marcar las líneas de servicios públicos de manera gratuita.
  4. Algunas asociaciones de vecinos tienen sus propias reglas respecto a la altura y el estilo, además de las reglas aplicadas por la ciudad.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 7:

Marcar e instalar postes terminales

Descargar el PDF
  1. Para los agujeros de los postes, debes medir aproximadamente 10 cm (4 pulgadas) dentro de dichas líneas. De esta manera, evitas que los asideros de concreto invadan la propiedad de tu vecino. Despeja el espacio de trabajo a lo largo de todas las líneas de la propiedad para que te resulte más sencillo mover una carretilla, así como para extender la cerca para la instalación. [3]
  2. De esta manera, vas a determinar cuántos metros de malla entramada y la cantidad de herramientas que vas a necesitar. Puedes consultar con tu distribuidor local para conseguir las pautas de separación de los postes para determinar la cantidad de postes que vas a necesitar. [4]
  3. Marca el punto exacto con una estaca o pintura en aerosol. Un poste terminal hace referencia a cualquier poste de extremo, esquina o verja. [5]
    • La pintura en aerosol funciona mejor, ya que las estacas van a generar un posible peligro de tropiezo que podría causarte lesiones.
  4. Debes excavar agujeros para los postes que tengan 3 veces el ancho y un tercio de la longitud del poste, con 10 cm (4 pulgadas) adicionales para la gravilla. Inclina los lados para que el agujero quede más ancho en la parte inferior que en la parte superior. [6]
  5. Apisona la gravilla para proporcionar una base compacta para los postes y el concreto. [7]
  6. Marca el lado del poste a nivel del suelo con un marcador o una tiza. La altura por encima de la línea debe ser igual a la altura de la malla de la cerca, más 5 cm (2 pulgada). [8]
  7. Sondar los postes ayuda a mantener la cerca recta. Utiliza un nivel o una plomada para verificar el equilibrio y colocar el poste hasta su plomada. [9]
  8. Utiliza abrazaderas y piezas de madera de 1 x 4 pulgadas (2 x 10 cm) de 1,2 a 1,8 m (de 4 a 6 pies) de largo en ángulo sobre dos lados. Sostén el poste en su posición vertical utilizando estacas de madera clavadas en el suelo y tornillos. Vuelve a verificar todas las medidas, la separación de los postes y la altura por última vez antes de fijarlo al material de refuerzo, ya que no deseas que quede ligeramente desalineado cuando el concreto se endurezca. [10]
  9. Vierte o palea concreto alrededor del poste. Alisa la superficie con una llana o un pedazo pequeño de madera, haciendo que descienda lejos del poste para dirigir el agua a otra parte. [11]
  10. Deja que el concreto se endurezca según las recomendaciones del fabricante. Espera al menos 24 horas como mínimo antes de aplicar tensión sobre los postes. [12]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 7:

Marcar e instalar los postes de línea

Descargar el PDF
  1. El cordel debe quedar tenso casi a la altura de suelo, y colocado sobre la cara exterior de los postes terminales. [13]
  2. Utiliza una tabla de separación para los postes. Luego, mide y marca el punto exacto con una estaca o pintura en aerosol.
  3. Estos agujeros deben tener 15 cm (6 pulgadas) de ancho y de 45 a 60 cm (de 18 a 24 pulgadas) de profundidad, con los lados inclinados. Justo antes de instalar los postes de línea, puedes pasar una segunda línea muy ajustada desde los postes terminales para establecer la altura de los postes de línea, pero siempre debes verificar nuevamente todas las medidas antes del reforzamiento final. [14]
  4. Aplana la gravilla para proporcionar una base compacta para los postes y el concreto. [15]
  5. Utiliza un marcador o tiza para marcar el lado del poste a nivel del suelo. La altura por encima de la línea debe ser igual a la altura de la malla de la cerca, más 5 cm (2 pulgadas). [16]
  6. Rodea el poste con un nivel o la plomada para verificar si se encuentra equilibrado. Continúa moviendo el poste hasta que esté a plomo. [17]
  7. Agrega abrazaderas y pedazos largos de madera en ángulo sobre dos lados para mantener el poste en su posición vertical. Utiliza estacas de madera en el suelo, así como tornillos para sujetar el poste. Antes de asegurar el poste, debes verificar que esté recto. [18]
  8. Alisa la superficie del concreto con una llana o un pedazo de madera pequeño. Crea una pendiente en el concreto de manera que el agua se deslice hacia abajo lejos del poste de la cerca. [19]
  9. Deja que el concreto se endurezca según las recomendaciones del fabricante. Debes esperar al menos 24 horas como mínimo antes de aplicar tensión sobre los postes. [20]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 7:

Agregar bandas y tapas a los postes

Descargar el PDF
  1. Las bandas de tensión aseguran la malla entramada a los postes. Utiliza una banda de menor tensión que la altura de la cerca, en metros. Por ejemplo, si la cerca tiene 1,2 m (4 pies) de altura, debes utilizar 3 bandas de tensión por poste. Para una cerca de 1,8 m (6 pies), debes utilizar 5 bandas, y así sucesivamente. [21]
    • La superficie larga y plana de la banda de tensión debe apuntar hacia el exterior de la cerca.
  2. Los postes terminales cuentan con tapas en los extremos. Los postes de línea presentan tapas en bucle (para la baranda superior).
  3. Debes dejar un poco de holgura para que puedas realizar ajustes. [22]
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 7:

Instalar la baranda superior

Descargar el PDF
  1. Corta el exceso de longitud con un cortatubos o una sierra para metales. Si las barandas son demasiado cortas, puedes realizar pasadas más largas utilizando barandas con extremos de acoplamiento macho y hembra. [23]
  2. Es probable que tengas que ajustar la altura de las tapas de las barandas para permitir la altura de la malla entramada, más un espacio libre de 5 cm (2 pulgadas) en la parte inferior. [24]
  3. Después de verificar que las barandas superiores y las tapas tengan el ajuste y la alineación adecuados, debes ajustar todas las herramientas. [25]
  4. Rellena los agujeros de los postes de línea con tierra, apisonándola firmemente alrededor de los agujeros. [26]
    Anuncio
Parte 6
Parte 6 de 7:

Colgar la malla de la cerca

Descargar el PDF
  1. De esta manera, vas a endurecer la malla para que puedas unirla a los postes y las barandas de la cerca. [27]
  2. La malla debe superponerse a la baranda de 2 a 5 cm (de 1 a 2 pulgadas) y debe quedar 5 cm (2 pulgadas) fuera del suelo. [28]
    • Vas a necesitar a alguien que te ayude a levantar la malla hasta el poste final y una llave de tubo para girar el perno.
  3. Colócalo contra el marco de la cerca, eliminando la holgura a medida que avanzas. [29]
  4. Utiliza ataduras de cerca para mantenerla en su lugar. Separa la longitud suficiente del rollo para abarcar la abertura entre los postes terminales. [30]
  5. Utiliza un solo alambre extraído de un extremo de la malla para unir dos secciones al mover en espiral el alambre suelto a través de los eslabones finales. Es probable que tengas que extraer un segundo filamento para proporcionar la alineación correcta de los “diamantes”. [31]
  6. Utiliza unos alicates para desenrollar los bucles superior e inferior sobre una hebra de alambre en la que deseas separar la malla. Libera la hebra de los eslabones hasta que ambas secciones se separen. [32]
    Anuncio
Parte 7
Parte 7 de 7:

Estirar el eslabón de la cadena

Descargar el PDF
  1. Este procedimiento estiramiento es necesario para que la cerca no se hunda. Enhebra la barra del tirador de la cerca en una sección de malla no conectada, a poca distancia del poste del extremo más alejado. [33]
    • Conecta la abrazadera del estirador de la cerca a la barra y conecta el otro extremo del estirador al poste del extremo lejano.
    • Estira la malla con el tirador de la cerca hasta que los bucles de la malla se muevan menos de 6 mm (¼ de pulgada) cuando la ajustes a mano.
    • Si la malla se deforma durante el proceso de ajuste, debes jalarla para remodelarla.
  2. Ensarta una segunda barra de tensión en el extremo de la malla cerca del tirador de la cerca. Este procedimiento te permitirá unir la malla estirada a las bandas de tensión del poste del extremo lejano. Ensarta la barra del tirador de la cerca en una sección de malla no conectada, a poca distancia del poste del extremo lejano. [34]
  3. Termina la malla con una barra de tensión sobre las bandas de tensión del poste del extremo lejano. Elimina cualquier exceso nuevo producido por el estiramiento. [35]
  4. Separa las ataduras a 60 cm (24 pulgadas) a lo largo de la baranda superior y 30 cm (12 pulgadas) de distancia sobre cada poste de línea. [36]
  5. Ensarta el alambre en los bucles de malla inferiores. Ajusta el alambre de tensión alrededor de los postes finales. Ajusta el alambre y envuélvelo alrededor de los postes. [37]
    • Al agregar alambre de tensión, evitas que los animales derriben la cerca.
    Anuncio

Consejos

  • La cerca de malla entramada también se puede unir a postes y barandas de madera. En estos casos, no se utilizan tapas en los extremos, tapas para los bucles ni tapas para las barandas.
  • Si el suelo se inclina hacia arriba o hacia abajo en la ubicación de tu verja, debes asentar los postes de la verja para seguir la pendiente.
  • Para proporcionar privacidad con una cerca de malla entramada, debes ensartar listones de madera o plástico finos y flexibles de forma diagonal a través de la malla. Los listones para privacidad están disponibles en una variedad de colores en la mayoría de las ferreterías y centros de mejoras para el hogar.
  • Utiliza cemento de fraguado rápido para realizar una instalación más rápida.
  • Ten todo listo y a la mano antes de comenzar las instalaciones de los postes, comenzando por la gravilla. Luego, ten las herramientas y el agua para mezclar y verter el concreto, con los materiales de refuerzo y las herramientas listas para la instalación.
  • Debes buscar al menos un ayudante, en especial al momento de extender la cerca, ya que pesará demasiado. También vas a necesitar ayuda al estirar el alambre y reforzar los postes después de sondarlos.
Anuncio

Advertencias

  • Debes excavar a mano todos los agujeros para los postes cerca de la casa o el edificio. Las tuberías y otras líneas sin marcar pueden ubicarse cerca de los cimientos.
  • Por razones de seguridad, debes instalar todas las tuercas sobre la cara interior de la cerca. De esta manera, se vuelven más difíciles de extraer desde el exterior.
  • Asegúrate de que una vez que los asegures en su lugar, los postes y los soportes no se golpeen (lo que podría hacer que el poste se mueva antes de que el concreto se haya fraguado).
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tela de malla entramada, que se vende en rollos de 15 m (50 pies)
  • una baranda metálica superior, postes de línea y postes terminales (que pueden sustituir a los postes y las barandas de madera)
  • postes, barandas y tapas para los extremos (si utilizas postes y barandas metálicas)
  • barras y bandas de tensión
  • un estirador de cercas
  • bandas de refuerzo
  • ataduras de cerca
  • verjas, bisagras y pernos de bisagra para cercas (si vas a instalar una verja)
  • un cortaalambres
  • excavadora de hoyos o una barrena eléctrica
  • pinzas y madera
  • un cortatubos o una sierra para metales (para tubos metálicos) o una sierra (para los postes de madera)
  • un mazo de goma
  • una llave de tubo
  • una carretilla o un mezclador de cemento pequeño
  • concreto
  • una pala y una azada
  • una cinta métrica
  • un nivel o una plomada
  • estacas o pintura en aerosol
  • cordel para marcar
  • una manguera con boquilla cerrada en el lugar de trabajo
  • guantes
  • gafas de seguridad
  • tornillos de refuerzo
  • un taladro con una brocha para los tornillos
  • estacas de madera de 30 cm (12 pulgadas)
  • un mazo pequeño
  1. http://homeguides.sfgate.com/plumb-post-26067.html
  2. http://homeguides.sfgate.com/plumb-post-26067.html
  3. http://homeguides.sfgate.com/plumb-post-26067.html
  4. https://chainlinkinfo.org/wp-content/uploads/2015/08/Step-by-step-installation-guide-page1.pdf
  5. http://homeguides.sfgate.com/plumb-post-26067.html
  6. http://homeguides.sfgate.com/plumb-post-26067.html
  7. http://homeguides.sfgate.com/plumb-post-26067.html
  8. http://homeguides.sfgate.com/plumb-post-26067.html
  9. http://homeguides.sfgate.com/plumb-post-26067.html
  10. http://homeguides.sfgate.com/plumb-post-26067.html
  11. http://homeguides.sfgate.com/plumb-post-26067.html
  12. https://chainlinkinfo.org/wp-content/uploads/2015/08/Step-by-step-installation-guide-page1.pdf
  13. https://chainlinkinfo.org/wp-content/uploads/2015/08/Step-by-step-installation-guide-page1.pdf
  14. https://chainlinkinfo.org/wp-content/uploads/2015/08/Step-by-step-installation-guide-page1.pdf
  15. https://chainlinkinfo.org/wp-content/uploads/2015/08/Step-by-step-installation-guide-page1.pdf
  16. https://chainlinkinfo.org/wp-content/uploads/2015/08/Step-by-step-installation-guide-page1.pdf
  17. https://chainlinkinfo.org/wp-content/uploads/2015/08/Step-by-step-installation-guide-page1.pdf
  18. https://chainlinkinfo.org/wp-content/uploads/2015/08/Step-by-step-installation-guide-page1.pdf
  19. https://chainlinkinfo.org/wp-content/uploads/2015/08/Step-by-step-installation-guide-page1.pdf
  20. https://chainlinkinfo.org/wp-content/uploads/2015/08/Step-by-step-installation-guide-page1.pdf
  21. https://chainlinkinfo.org/wp-content/uploads/2015/08/Step-by-step-installation-guide-page1.pdf
  22. https://chainlinkinfo.org/wp-content/uploads/2015/08/Step-by-step-installation-guide-page1.pdf
  23. https://chainlinkinfo.org/wp-content/uploads/2015/08/Step-by-step-installation-guide-page1.pdf
  24. https://chainlinkinfo.org/wp-content/uploads/2015/08/Step-by-step-installation-guide-page1.pdf
  25. https://chainlinkinfo.org/wp-content/uploads/2015/08/Step-by-step-installation-guide-page1.pdf
  26. https://chainlinkinfo.org/wp-content/uploads/2015/08/Step-by-step-installation-guide-page1.pdf
  27. https://chainlinkinfo.org/wp-content/uploads/2015/08/Step-by-step-installation-guide-page1.pdf
  28. https://chainlinkinfo.org/wp-content/uploads/2015/08/Step-by-step-installation-guide-page1.pdf

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 159 945 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio