Descargar el PDF Descargar el PDF

El exitoso interrogatorio a un sospechoso trata principalmente sobre psicología y pensar rápido. No intentes interrogar a alguien si pierdes la calma o si tienes un prejuicio sobre la inocencia de la persona. Permanece calmado y trata de dar con la verdad, pero no para probar que tenías razón en cuanto a tus sospechas.

  1. Mientras lo haces, determina el carácter de la persona interrogada. Esto podría incluir su ocupación, sus preferencias musicales, su familia, etc. Durante este charla preliminar, busca señales de si la persona está nerviosa y asustada o no, si tiende a alardear, si es confiable o no. Determina su nivel de inteligencia y adáptate a él.
  2. De esta manera, podrás notar la reacción de la persona que estás interrogando. Recuerda que en 9 de cada 10 casos, la primera impresión es lo más correcto.
  3. Busca contradicciones. Cuando la persona detalla demasiado, con frecuencia significa que se ha preparado para el interrogatorio y que ha tenido el tiempo para inventar su historia.
  4. Tu socio debe fingir decirte algo al oído. Dale un breve vistazo al interrogado y discúlpate.
  5. En este punto, el sospechoso debería estar preocupado por lo que haya pasado cuando te fuiste.
  6. Tómate unos cinco minutos, durante los cuales podrías reorganizar las cosas en tu escritorio o garabatear algo en un pedazo de papel. Luego procede a preguntarle al sospechoso sobre los puntos contradictorios de su historia.
  7. Algunas preguntas, como el color de un vehículo que chocó y se dio a la fuga son fáciles de responder y el hecho de que el sospechoso diga que no recuerda es un intento evidente de ocultar algo. Por otro lado, sería extraño que el interrogado haya visto o recuerde el número de la matrícula, así que si responde esta pregunta, quizás sea porque se inventó todo muy bien.
  8. Estos podrían incluir el cruzar sus manos (posición defensiva), sentarse al borde de la silla, una posición demasiado relajada, inclinar la cabeza hacia la derecha, mirar hacia arriba como si estuviera pensando en la respuesta.
  9. muestra que el sospechoso está mintiendo. Las personas que creen lo que dicen no buscan la confianza del oyente.
  10. De esta manera podrás ver si el sospechoso está dispuesto a responder correctamente a tus preguntas.
  11. Por ejemplo, si el vehículo que chocó y se dio a la fuga estaba yendo al lado del sospechoso en la pista (asumiendo que estés en un país donde se conduce al lado derecho), es raro que diga que el auto tenía un arañón en el lado izquierdo. ¿Cómo lo ha visto? Generalmente, estos pequeños detalles ponen de manifiesto a un mentiroso.
  12. Eso no quiere decir que sean criminales.
    Anuncio

Consejos

  • Permanece calmado. Si muestras agresividad, eso solo hará que el sospechoso se niegue a hablar contigo.
  • Cuando encuentres una contradicción importante en la historia del sospechoso, no la señales tan rápidamente. Déjalo que construya el resto de su historia sobre una base falsa.
  • Responder a una pregunta muy pronto significa que el sospechoso ha inventado su historia. Si está diciendo la verdad, debería tomarle cierto tiempo recordar los detalles.
  • Una persona que ve abajo mientras piensa en la respuesta muestra que está tratando de recordar, mientras que mirar arriba significa que simplemente está inventando una respuesta en el momento.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 405 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio