PDF download Descargar el PDF PDF download Descargar el PDF

El Skip Bo Junior es una versión más simple y divertida del clásico juego de cartas Skip Bo. Necesitarás una baraja especial de cartas Skip Bo Junior para jugar. Es posible que jugar Skip Bo Junior parezca complicado al principio, pero una vez que aprendas las reglas y lo juegues un par de veces, se volverá muy fácil.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Organizar

PDF download Descargar el PDF
  1. No puedes jugar Skip Bo Junir con menos de 2 personas o más de 4 personas. Si tienes más de 4, túrnense para jugar, o divídanse en equipos. [1]
  2. El repartidor siempre es el jugador más grande. Las cartas que se reparten a todos son su “pila inicial”. El objetivo del juego es deshacerse de todas las cartas que tienes en tu pila inicial antes de que alguien lo haga. [2]
    • Si quieres un juego más corto, reparte menos cartas. Para un juego más largo, reparte más cartas.
  3. Coloca la carta en la parte superior de la pila inicial después de voltearla. Cada jugador debe hacer esto, incluyendo el repartidor. [3]
  4. El jugador más joven siempre juega primero en Skip Bo Junior. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Jugar el juego

PDF download Descargar el PDF
  1. Las cartas deben estar extendidas una junto a la otra. Estas 3 cartas se conocen como la “mano” del jugador. Al principio del turno de cada jugador, se le reparte 3 nuevas cartas boca arriba en su mano. [5]
  2. Jugar la carta significa ponerla en 1 de las 4 pilas en crecimiento en el centro del área de juego (no debe haber ninguna pila en crecimiento en este punto). Las pilas en crecimiento se crean al jugar los números del 1 a 10 en orden. Para jugar en una pila en crecimiento, necesitas la siguiente carta en la secuencia. El primer jugador debe tener una carta “1” o un comodín para iniciar una pila en crecimiento. Hay dos lugares donde el primer jugador podría tener una carta “1” o un comodín: [6]
    • Su pila inicial: si la carta boca arriba en la parte superior de la pila inicial del primer jugador es una carta “1” o un comodín, se puede jugar. Después de jugarla, se debe voltear la siguiente carta en su pila inicial hacia arriba.
    • Su mano: si 1 de las 3 cartas que les dio el repartidor es una carta “1” o un comodín, se puede jugar esa carta.
  3. Cada vez que un jugador no pueda jugar una carta de la mano o pila inicial, su turno termina. Pasa al jugador de la izquierda.
  4. No hay límite de cuántas cartas puede jugar un jugador durante su turno. El turno termina cuando no puedes jugar ninguna de las cartas en la mano o en la carta superior de la pila inicial. Después de que acabe tu tuno, el juego pasa a la izquierda. [7]
    • Por ejemplo, si el primer jugador tenía una carta “1” en su mano y la jugó, podría jugar una carta “2” en la parte superior de la carta “1” si tiene una. Si también tuviese una carta “3”, podría jugarla en la parte superior de la carta “2”, y así sucesivamente.
    • Si el primer jugador tuviese dos cartas “1”, podría comenzar dos pilas en crecimiento separadas en el medio del área de juego. Solo puede haber 4 pilas en crecimiento a la vez.
  5. El segundo jugador puede jugar fuera de las pilas en crecimiento que inició el primer jugador, o crear nuevas pilas en crecimiento con cartas “1” o comodines. El turno del segundo jugador termina cuando ya no puede jugar más cartas. [8]
    • Por ejemplo, si el segundo jugador tiene una carta “4” en su mano, y hay una pila en crecimiento con una carta “3” en la parte superior, podría jugar su carta “4” en esa pila en crecimiento.
  6. Cuando un jugador juega la última carta de la pila inicial, el juego termina y él es el ganador. Junta todas las cartas y baraja de nuevo. Si quieres volver a jugar, reparte 10 cartas boca abajo a cada jugador y comienza el juego de nuevo, con el jugador más pequeño yendo primero. [9]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Seguir otras reglas importantes

PDF download Descargar el PDF
  1. Puedes usar un comodín en lugar de cualquier carta en el juego.
    • Por ejemplo, si tuvieses un comodín y la primera carta en una de las pilas en crecimiento fuera un "7", podrías jugar tu comodín como una carta "8".
  2. Cuando un jugador juega una carta “10”, o un comodín como 10, en la parte superior de la pila en crecimiento, esta pila ya está completa y debe quitarse del área de juego. Un jugador puede comenzar una nueva pila en crecimiento usando una carta “1” o un comodín. [10]
  3. Cada vez que no uses las cartas en tu mano durante tu tuno, déjalas boca arriba. En tu siguiente turno, coloca boca arriba la nueva mano que recibiste sobre la antigua mano. Si juegas una carta de tu mano y revelas una carta debajo de ella, también puedes jugar la carta que revelaste. [11]
  4. Si el repartidor no tiene suficientes cartas para repartir a un jugador de su mano, el repartidor debe agarrar todas las cartas de las pilas en crecimiento previamente completadas que fueron descartadas y barajarlas juntas. Esas cartas son usadas para repartir las manos de los jugadores. [12]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • 2 a 4 jugadores
  • baraja de cartas Skip-Bo Junior

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8533 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio