¿Buscas un juego de dominó de bazas divertido que puedes sacar en tu próxima noche de juegos? En el juego de 42, también conocido como Texas 42 o Texas de cuatro manos, equipos de a dos intentan ganar puntos apostando sobre sus manos y jugando al dominó. Cuando tu equipo gane 7 manos o sea el primero en llegar a los 250 puntos, ganas. El 42 es fácil de aprender y enseñárselo a tus amigos, así que sigue leyendo para encontrar todo lo que debes saber para empezar a jugar.
Pasos
-
Divídanse en 2 equipos de 2 jugadores. El 42 solo puede jugarse con 4 jugadores, así que júntate con 3 amigos y elige un compañero de equipo. Siéntense en un círculo alrededor de la mesa de forma que los compañeros de equipo estén uno frente al otro. [1] X Fuente de investigación
- Los turnos alternarán entre un miembro del primer equipo y un miembro del otro equipo.
-
Toma un dominó y elige a quien reparte primero según el valor más alto. Extiende los 42 dominós de un conjunto de dominós de doble 6 boca abajo sobre la mesa y mézclalos. [2] X Fuente de investigación Cada jugador toma un dominó de la pila y lo coloca boca arriba. [3] X Fuente de investigación Cuenta los puntos de cada dominó. Quien haya tomado el dominó con la mayor cantidad de puntos empieza el juego como el que reparte. [4] X Fuente de investigación
- Puedes elegir a quien reparte primero al azar si quieres ahorrar algo de tiempo.
- Puedes jugar al 42 con un conjunto de dominós de doble 9 o doble 12 con tal que quites los dominós que muestren un 7 en adelante.
-
Mezcla los dominós y haz que los jugadores tomen 7 para su mano. El que reparte les da la vuelta a los dominós que se hayan mostrado y vuelve a mezclarlos en la pila. [5] X Fuente de investigación El equipo que no reparta en esa ronda toma primero sus manos de dominós. El que reparte y su compañero de equipo toman los dominós al final. [6] X Fuente de investigaciónAnuncio
-
Revisa tu mano para ver si hay dobles y dominós del mismo palo. Los palos de dominó son los valores a un lado de un dominó, por lo que cada dominó tiene dos palos. Los dominós dobles tienen el mismo palo a cada lado (por ejemplo, 6-6 y 5-5). Los dobles son valiosos, por lo que tener 3 o 4 de ellos implica que tienes una buena mano. Si tienes 3 o 4 dominós del mismo palo, también es una buena mano. Esto implica que tienes una mayoría de dominós de ese palo, lo cual te da el control sobre él. [7] X Fuente de investigación
- Los palos de dominó se clasifican de alto a bajo en el siguiente orden: seis, cinco, cuatro, tres, dos, uno y dominós en blanco (cuando el lado de un dominó tiene 0 puntos). [8] X Fuente de investigación
- Aunque varios dominós tengan un palo más bajo, es una mano fuerte debido a que tienes la mayoría de los dominós.
- Una baza es cuando cada jugador juega un dominó de su mano en el centro de la mesa. Cada baza consta de 4 dominós, uno de cada jugador. Los jugadores tienen 7 dominós en su mano, por lo que cada ronda tiene 7 bazas. Cada baza vale un punto.
-
Busca dominós con puntaje en tu mano. Los 5 dominós con 5 o 10 puntos en total obtienen puntos adicionales al final de la ronda y se les conoce como dominós con puntaje . Cuando un jugador gana la baza en la que haya jugado, los dominós valen 5 o 10 puntos según la cantidad de puntos que tengan. El total que puedes ganar por recolectar todos los dominós con puntaje es de 35 puntos.
- Los dominós con puntaje que valen 5 puntos son 5-0, 4-1 y 2-3.
- Los dominós con puntaje que valen 10 puntos son 5-5 y 6-4.
-
Coloca una apuesta mínima de 30 puntos si tienes confianza en tu mano. Las apuestas empiezan por el jugador a la izquierda de quien reparte. [9] X Fuente de investigación El jugador hace una apuesta sobre la cantidad de puntos que cree que su equipo puede obtener colectivamente por ganar bazas y recolectar dominós con puntaje. Si otro jugador ya hizo una apuesta, la siguiente persona debe hacer una apuesta mayor. [10] X Fuente de investigación
- Los jugadores únicamente pueden hacer una apuesta en cada ronda.
- La apuesta máxima que un jugador puede hacer es de 42.
- Los jugadores no pueden comunicar lo que tienen en sus manos a su compañero de equipo.
- Haz que las apuestas permanezcan conservadoras, ya que un equipo no ganará puntos si no cumple con su apuesta.
-
Pasa la apuesta si no tienes muchos puntos en tu mano. Si un jugador tiene muchos dominós de un valor bajo en su mano o dominós de distintos palos, puede decir "paso" en lugar de apostar. Asimismo, los jugadores pueden pasar si no quieren subir más la apuesta, ya que podría dificultar más competir por puntos. [11] X Fuente de investigación
- Si todos pasan sin hacer una apuesta, vuelve a mezclar los dominós y repartirlos. [12] X Fuente de investigación Como una variación alternativa, el que reparte debe apostar 30 puntos si todos pasan.
- Si un compañero de equipo pasa, es una señal de que tiene una mala mano y de que solo debes apostar si tienes puntos que se vean en tu mano.
-
Haz que quien haya hecho la apuesta más alta elija un palo de triunfo. Quien haya hecho la apuesta más alta revisa su mano para buscar el palo del que tenga más dominós y lo dice en voz alta para el resto de la mesa de forma que sepan cuál es el palo de triunfo para esa mano. [13] X Fuente de investigación
- El palo de triunfo actúa como el palo más alto para la mano actual y le ganará a cualquier otro palo que se juegue durante una baza.
- El jugador puede hacer que los dobles sean un palo al elegir un palo de triunfo. El 6-6 se convierte en el dominó del valor más alto para esa ronda.
Anuncio
-
Empieza la primera baza por quien haya hecho la apuesta más alta. Quien haya hecho la apuesta más alta elige un dominó de su mano y lo coloca en el centro. El palo principal es el palo más alto del dominó que se haya jugado. Otros jugadores están obligados a jugar un dominó que tenga el palo principal en esa baza si tienen uno en su mano. [14] X Fuente de investigación
- Ejemplo: si un jugador empieza con un 2-6, el 6 se convierte en el palo principal. Sin embargo, si empieza con un 2-2, el 2 se convierte en el palo principal. [15] X Fuente de investigación
-
Juega el mismo palo si tienes un dominó que contenga el número más alto que se haya jugado. Túrnense en sentido horario alrededor de la mesa de forma que cada jugador coloque un dominó de su mano. Si un jugador tiene en su mano un dominó con el palo principal, debe jugarlo. [16] X Fuente de investigación
- Si un jugador no tiene ningún dominó con el palo principal, puede jugar cualquier dominó de su mano. Si quieren ganar la baza, los jugadores pueden colocar un dominó del palo de triunfo. [17] X Fuente de investigación
- Si un jugador no puede ganar una baza con ninguno de los dominós en su mano, puede optar por un dominó de un valor bajo de forma que tenga piezas más fuertes más adelante esa ronda.
-
Gana la baza si jugaste el dominó del valor más alto. El palo de triunfo siempre gana aunque no haya sido el palo principal. Si varios jugadores jugaron el palo de triunfo, gana el dominó que tenga la mayor cantidad de puntos. Si nadie jugó un triunfo, gana el doble del palo principal. De lo contrario, cuenta los puntos en los dominós que tengan el palo principal para determinar quién ganó la baza. El ganador se lleva todos los dominós que se hayan jugado en la baza y los coloca boca arriba cerca de sí. [18] X Fuente de investigación
- Ejemplo: el 5 es el palo de triunfo y el 6 es el palo principal. Si los dominós que se hayan jugado son 5-3, 6-1, 6-2 y 5-2, el jugador que haya colocado el 5-3 gana la baza.
- Ejemplo: el 1 es el palo de triunfo y el 4 es el palo principal. Si los dominós son 4-2, 4-3, 4-4 y 4-6, entonces 4-4 gana la baza debido a que los dobles son el valor más alto de un palo.
-
Sigue jugando bazas hasta que se te acaben los dominós. Quien haya ganado la baza anterior juega el primer dominó en la baza siguiente. Termina la ronda después de la séptima baza. [19] X Fuente de investigación
- Mantén las bazas que gane un equipo en una sola pila de forma que sea más fácil monitorearlas.
Anuncio
-
Suma los puntos del equipo que haya apostado a su puntaje si alcanzaron su apuesta o la excedieron. El equipo que haya apostado revisa todos los dominós que haya ganado durante la ronda y cuenta los puntos que haya obtenido de los dominós con puntaje y las bazas ganadoras. Si los puntos equivalen o son mayores a su apuesta, se llevan todos los puntos que hayan obtenido. [20] X Fuente de investigación
- El equipo que haya apostado consiste de la persona que haya ganado la apuesta más alta para esa ronda y su compañero de equipo.
- Ejemplo: el equipo apostó 31 puntos al inicio de la ronda. Ganó 5 bazas por 5 puntos. Asimismo, tiene los dominós 5-5, 6-4, 2-3 y 1-4 por 30 puntos. Debido a que obtuvieron 35 puntos, excedieron su apuesta y obtienen 35 puntos.
-
Dale al equipo que no haya apostado una cantidad de puntos equivalente a la apuesta si no se alcanza la apuesta. Si el equipo que no haya apostado evita que el equipo que haya apostado alcance su apuesta, se considera un set . El equipo que haya apostado obtiene 0 puntos para esa ronda, pero el equipo que no haya apostado obtiene una cantidad de puntos equivalente a la cantidad de la apuesta. [21] X Fuente de investigación
- El equipo que no haya apostado consiste de los 2 jugadores que no sean compañeros de equipo de quien haya hecho la apuesta más alta.
- Ejemplo: el equipo apostó 35 puntos al inicio de la ronda. Ganó 3 bazas por 3 puntos. Asimismo, tiene los dominós 5-5 y 6-4 por 20 puntos. Debido a que el equipo que apostó únicamente obtuvo 23 puntos en total, no alcanzó su apuesta. El equipo que apostó obtiene 0 puntos. El equipo que no haya apostado obtiene 35 puntos.
-
Otórgale puntos al equipo que no haya apostado por sus bazas y dominós con puntaje. Por cada baza que el equipo haya ganado durante la ronda, añade un punto a su puntaje. Asimismo, obtienen puntos por cualquier dominó con puntaje de las bazas que hayan ganado. [22] X Fuente de investigación
- Ejemplo: si el equipo que no haya apostado gana 4 bazas y el dominó de 2-3, obtendrá 9 puntos.
-
Anota una marca para el equipo que tenga la mayor cantidad de puntos en esa ronda. Compara la cantidad de puntos que haya obtenido cada equipo para esa ronda y otorga una marca por tener el mejor desempeño. [23] X Fuente de investigación
- Una marca es una forma de calcular puntajes. Un equipo puede obtener una marca por ronda por tener el puntaje más alto en esa ronda.
Anuncio
-
Baraja los dominós y cambia a la persona que reparta para empezar una nueva ronda. Pasa el papel de quien reparte a la persona a la izquierda de quien lo haya hecho anteriormente. Dales vuelta a todos los dominós de forma que estén boca abajo y mézclalos antes de tomar nuevas manos y apostar en la siguiente ronda. [24] X Fuente de investigación
-
Sigue jugando hasta que un equipo obtenga 250 puntos. Después de jugar todos los dominós en una ronda, suma el puntaje de la ronda actual al puntaje anterior del equipo. Al final de la ronda en la que un equipo llegue a los 250 puntos, este gana automáticamente. [25] X Fuente de investigación
-
Jueguen hasta que un equipo obtenga 7 marcas para tener una forma más simple de anotar puntos. En lugar de monitorear el puntaje entre rondas, tan solo colócale una marca de puntuación al equipo que tenga el puntaje más alto. Cuando un equipo gane su séptima mano, será el ganador. [26] X Fuente de investigación
- El juego durará únicamente 13 rondas como máximo si solo se anotan puntos por las manos ganadoras.
Anuncio
Referencias
- ↑ https://www.hasbro.com/common/instruct/dominoesbymiltonbradley.pdf
- ↑ https://www.hasbro.com/common/instruct/dominoesbymiltonbradley.pdf
- ↑ https://texagedu.org/wp-content/uploads/2018/03/N42PA-Tournament-Rules.pdf
- ↑ https://tcaaa.tamu.edu/files/2020/04/42-Rules.pdf
- ↑ https://texasgoodsam.com/media/uploads/sites/9/2019/04/TX-42-DOMINOES.pdf
- ↑ http://www.domino-play.com/Games/TexasFortyTwo.htm
- ↑ https://youtu.be/2dS3y9kQXoY?t=230
- ↑ http://www.domino-play.com/Games/TexasFortyTwo.htm
- ↑ https://scttx.com/sites/shelbycountytoday/files/20190401SCTJ4.pdf
- ↑ https://www.hasbro.com/common/instruct/dominoesbymiltonbradley.pdf
- ↑ https://youtu.be/2dS3y9kQXoY?t=332
- ↑ http://www.domino-games.com/domino-rules/forty-two-rules.html
- ↑ https://texasgoodsam.com/media/uploads/sites/9/2019/04/TX-42-DOMINOES.pdf
- ↑ https://texasgoodsam.com/media/uploads/sites/9/2019/04/TX-42-DOMINOES.pdf
- ↑ http://www.domino-play.com/Games/TexasFortyTwo.htm
- ↑ https://fgbradleys.com/rules//Double%20Twelve%20Dominoes.pdf
- ↑ https://scttx.com/sites/shelbycountytoday/files/20190401SCTJ4.pdf
- ↑ https://www.hasbro.com/common/instruct/dominoesbymiltonbradley.pdf
- ↑ https://www.hasbro.com/common/instruct/dominoesbymiltonbradley.pdf
- ↑ http://www.domino-play.com/Games/TexasFortyTwo.htm
- ↑ https://fgbradleys.com/rules//Double%20Twelve%20Dominoes.pdf
- ↑ http://www.domino-games.com/domino-rules/forty-two-rules.html
- ↑ http://www.domino-play.com/Games/TexasFortyTwo.htm
- ↑ https://tcaaa.tamu.edu/files/2020/04/42-Rules.pdf
- ↑ https://fgbradleys.com/rules//Double%20Twelve%20Dominoes.pdf
- ↑ https://tcaaa.tamu.edu/files/2020/04/42-Rules.pdf
Anuncio