Descargar el PDF Descargar el PDF

Los periquitos (o pericos) son animales extremadamente inteligentes que disfrutan de altos niveles de socialización y juego. Son capaces de jugar con una serie de juguetes y aprecian un espacio de vida atractivo. Una vez que hayas entrenado a un periquito a posarse y lo hayas adiestrado correctamente, puedes empezar a jugar con él y enseñarle trucos. Jugar es importante debido a que ejercita al ave, ayudándola a mantenerse físicamente sana, y promueve la socialización. Para poder crear una experiencia divertida para ti y el periquito, debes jugar con él con regularidad, entrenarlo para que realice trucos y proporcionarle los juguetes adecuados.

Método 1
Método 1 de 3:

Jugar con el periquito

Descargar el PDF
  1. Debido a que los periquitos son recolectores y disfrutan desmontar cosas con sus picos, el periquito apreciará desarmar las cosas y encontrar una golosina. Un juego sencillo que puedes jugar con el periquito es envolver una golosina en un papel y permitirle que la saque. Puedes doblar el papel o simplemente hacer una bola con él. De cualquier manera, el ave disfrutará encontrar la golosina en el medio. [1]
    • Los juegos de buscar comida son particularmente útiles para entrenar a un ave joven a jugar. Una vez que sea más grande, es posible que quieras considerar comprar juguetes de madera blanda.
  2. Encuentra algo que sea lo suficientemente pequeño como para que quepa en la garra del periquito y alcánzaselo. Si tira el objeto en el suelo, recógelo y alcánzaselo de nuevo. Si bien puedes considerar esta acción un poco repetitiva, el ave pasará un buen rato y socializará. [2]
    • Si el ave no está interesada en jugar a la pelota, no te preocupes. Inténtalo de nuevo en otro momento o juega un juego diferente.
    • Para poder alentar al ave a seguir jugando este juego, dale una golosina y un comentario alentador como “¡Buen trabajo!” cada vez que lance el objeto.
  3. Saca al periquito de su jaula y ponlo en el suelo. Luego, haz rodar una pelota pequeña en dirección a él. Es posible que el periquito siga la pelota y trate de agarrarla con su pico. Sin embargo, el ave no te regresará la pelota, por lo que es posible que tengas que ir a quitársela. [3]
    • Usa una pelota de plástico con perforaciones o algo con muescas lo suficientemente grandes como para que el ave pueda agarrarla con su pico.
    • Para poder alentar al ave a seguir jugando este juego, dale una golosina y un comentario alentador como “¡buen trabajo!” cada vez que atrape la pelota.
  4. Coloca al ave en tu cama o en el piso y cúbrete la cabeza con una manta o una toalla. Saca tu cabeza de la manta y di el nombre del periquito. Luego cúbrete y di su nombre de nuevo. El periquito empezará a seguir el sonido de tu voz y se emocionará cada vez que aparezcas. [4]
    • Si el ave está cómoda con esto, también puedes ponerla bajo una manta y jugar al cu-cu de esa manera. Simplemente ten cuidado de no dejar que el periquito se quede bajo la manta por mucho tiempo y asegúrate de que tenga suficiente aire.
  5. Coloca al periquito sobre un dedo y sostén ligeramente sus dos patas. Levántalo cuidadosamente por encima de tu cabeza. A medida que lo haces, el ave empezará a aletear. Deja que aletee durante unos momentos y luego tráela de vuelta. Repite este proceso durante el tiempo que quieras o hasta que el ave se canse. [5]
    • Antes de jugar este juego, asegúrate de que los ventiladores de techo estén apagados y que el espacio arriba de ti sea abierto.
    • Los periquitos y otros miembros de la familia de los loros aletearán naturalmente cuando estén posados para ejercitar sus alas. Este juego imita este ejercicio natural. [6]
    • Si las alas del ave están recortadas y hay suficiente espacio, podrías considerar la opción de soltar sus patas para que pueda flotar en el suelo. Si sueltas al ave, asegúrate de que las ventanas o las puertas estén cerradas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Entrenar al periquito para que realice trucos

Descargar el PDF
  1. Un truco sencillo que puedes entrenar al periquito a realizar es subir una escalera. Debido a que son trepadores naturales, el periquito querrá subir instintivamente la escalera. Sin embargo, puedes entrenarlo para que asocie esta actividad con una indicación verbal y una golosina de tal manera que suba a tu orden. Coloca al ave al final de la escalera, da la indicación y recompénsala con una golosina cuando haga lo que le ordenaste. [7]
    • Algunos ejemplos de una indicación verbal son “sube la escalera” o “trepa por la escalera”.
    • Puedes comprar una escalera para el periquito en la mayoría de las tiendas de mascotas.
  2. Coloca un tobogán en el otro extremo de la escalera del periquito. Inicialmente, dile una frase de aliento y una golosina cada vez que llegue a la parte superior de la escalera y toque el tobogán. Luego, coloca una golosina en la parte inferior del tobogán. Con el tiempo, el ave bajará para obtener la golosina. [8]
    • Es más fácil descomponer los trucos y enseñarlos en pasos. Entrena al periquito a subir la escalera antes de enseñarle a bajar por el tobogán.
    • Es posible que tengas que hacer tu propio tobogán usando un tubo de PVC debido a que los toboganes para periquitos disponibles para la venta son un poco difíciles de encontrar.
  3. Crea un aro pequeño de cartón u otro material ligero para el periquito. Guía al periquito a través del aro con una golosina y asigna una señal cada vez que pase. Con el tiempo, es posible que desees insertar piezas de tubería más grandes para el aro. [9]
    • Un cono de toalla de papel o papel higiénico tendrá el tamaño adecuado para un periquito.
  4. Cuando empieces a enseñarle trucos al periquito, querrás limitar la duración de las sesiones de entrenamiento. Exigirle demasiado al periquito hará que pierda interés y puede enfermarlo. Deja de entrenar al ave si luce cansada o pierde interés. [10]
    • El tiempo que pases entrenando al ave puede durar entre unos minutos a media hora.
    • Trata de realizar sesiones de entrenamiento un par de veces al día.
  5. Los periquitos son particularmente expertos en responder a las indicaciones verbales de los humanos, pero también pueden reconocer los gestos físicos. Cuando entrenes al periquito, escoge una indicación y cíñete a ella. La constancia y la repetición son esenciales. Una vez que el ave haya asociado la indicación con la actividad, responderá a tu orden. [11]
    • Una indicación física puede ser un chasquido con los dedos o un movimiento de la mano.
    • Una indicación verbal puede ser una frase corta como “sube la escalera” o “baja el tobogán”. También puede ser algo tan simple como una palabra, como “arriba” o “abajo”.
  6. Cuando el ave haga lo que quieres que haga, dale una golosina. Este refuerzo positivo asegurará que asocie la indicación y la acción realizada con la golosina que recibe al final. También puedes premiar al ave al final de una sesión al colocar en su recipiente una golosina que no suele comer. [12]
    • Considera darle una semilla de girasol sin cáscara o un pedazo de mijo como una golosina rápida.
  7. Los periquitos son aves perceptivas y responderán a tu actitud. Si permaneces positivo y entusiasta, el ave se concentrará en realizar la tarea. Si te sientes frustrado y agitado, lo más probable es que el ave se distraiga y pierda el interés en el entrenamiento. Para evitarlo, mantente positivo y haz que las actividades sean divertidas. [13]
    • Mantener un tono positivo es esencial para mantener el entrenamiento divertido y ligero.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Encontrar los juguetes adecuados

Descargar el PDF
  1. Antes de comprar los juguetes para el periquito, evalúa las maneras en que le gusta jugar. Haz juguetes de forraje o entreteje trozos de papel a lo largo de su jaula. Dale objetos pequeños que tengas alrededor de la casa, como tapas de botellas o bolas pequeñas, y observa cómo reacciona a ellos. Esto te ayudará a determinar el tipo de juguetes que serían una buena inversión. [14]
    • Es posible que te des cuenta de que el periquito disfruta de los juguetes sencillos de igual manera que disfruta de los que compraste en la tienda de mascotas.
    • Asegúrate de darle al ave cosas seguras con las cuales jugar. Evita cualquier cosa tratada con productos químicos o disolventes fuertes.
  2. Asegúrate de que los juguetes que le des al ave sean apropiados para su tamaño. Los periquitos se pueden quedar atrapados y morir en los juguetes hechos para las aves más grandes. Asimismo, debes evitar cualquier juguete con bordes afilados que podrían cortar al ave o con cuerdas sueltas que podrían estrangularla. [15]
    • Si tienes dudas acerca de la seguridad de un juguete, habla con un empleado de la tienda de mascotas o envía un correo electrónico al minorista de juguetes.
  3. Debido a que los periquitos pueden ver el espectro completo de colores, se sienten particularmente atraídos por objetos coloridos. Al considerar juguetes, debes comprar cosas que tengan colores brillantes. Los colores primarios brillantes, como el amarillo, el azul y el rojo, son excelentes opciones. Si bien puedes darle al ave juguetes de un solo color, no jugará tanto con ellos. [16]
    • Asegúrate de elegir juguetes que estén coloreados con materiales no tóxicos. [17]
  4. Los periquitos son aves sociales por naturaleza y hacen muchos sonidos. Debido a esto, también disfrutan de juguetes que hagan mucho ruido. Los juguetes con campanas atadas a ellos son particularmente llamativos para los periquitos. También puedes colgar unas campanas pequeñas en su jaula. [18]
    • Evita comprar las “campanitas de Navidad” con aperturas. Es posible que el periquito se quede atrapado en los agujeros. En su lugar, compra una campana de fondo abierto. [19]
  5. Los periquitos son particularmente aficionados a los juguetes que imitan las actividades de forrajeo. Debido a que los periquitos tienen picos más pequeños, es posible que quieras invertir en juguetes de forrajeo que estén hechos de madera blanda o cartón. Los juguetes de madera son una opción particularmente buena debido a que también son seguros para que el ave los mastique. [20]
    • Evita comprar juguetes de plástico si puedes. Estos contienen toxinas dañinas.
  6. Si tienes un solo periquito, es posible que quieras considerar la opción de instalar un espejo en su jaula. Los periquitos son sociales y les gusta tener otras aves a su lado. Si instalas un espejo, el ave piará e interactuará con el espejo como si fuera otro periquito. [21]
    • Probablemente tengas que limpiar el espejo de vez en cuando.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 172 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio