Descargar el PDF Descargar el PDF

Para utilizar aparejos giratorios mientras pescas, es necesario que lances el sedal hacia un cuerpo de agua con una caña giratoria. Este es un tipo moderno de caña de pescar que emplea un carrete mecánico y un mecanismo para alcanzar grandes distancias al lanzar el sedal. Es bastante sencillo lanzar aparejos giratorios una vez que domines la técnica. Después de armar la caña de pescar , tienes que sujetarla correctamente, lanzarla sacudiendo la muñeca y el antebrazo y soltar el sedal durante el lanzamiento.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Sujetar la caña de pescar

Descargar el PDF
  1. Mantén el brazo perpendicular a la caña con la palma apuntando hacia adentro. Envuelve los dedos alrededor del mango donde el carrete se une a la caña. Envuelve los dedos meñique y anular debajo de la unión con el índice en el otro lado. Enrosca el pulgar sobre la parte superior y ajusta el agarre hasta que te resulte cómodo. [1]
    • Evita apretar la caña con tanta fuerza que tus nudillos se blanqueen. Es necesario un agarre holgado para conseguir la acción correcta de la muñeca al lanzar el sedal.
  2. Gira la caña de pescar hacia abajo con la mano de manera que el mecanismo del carrete se asiente directamente debajo de la muñeca. Reajusta el agarre para que se sienta bien en tu palma. [2]
    • La rueda es el objeto esférico adherido al costado de la caña sobre el mango, que contiene el sedal, el travesaño y el mecanismo del carrete.
  3. Con la mano no dominante aún sobre el mango del carrete, suelta el dedo índice de debajo de la caña. Apúntalo lejos de ti y engancha una sección del sedal alrededor de tu nudillo. Con el sedal descansando entre las yemas en la parte superior del dedo, jálalo hasta que lo sostengas contra la caña. Suelta el mango del carrete si lo estás sosteniendo. [3]

    Consejo: mantén un agarre firme sobre el sedal para evitar que se desarme mientras decides dónde deseas lanzar el aparejo.

  4. Utiliza la mano no dominante para girar lentamente la manivela del carrete hacia la derecha. Gira el mango hasta que tenga de 15 a 30 cm (de 6 a 12 pulgadas) de sedal colgando de la punta de la caña. Si el cebo ya se encuentra en la punta, debes girar el mango hacia la izquierda hasta que tengas de 15 a 30 cm (de 6 a 12 pulgadas). [4]
    • Levanta un poco el dedo índice para liberar la tensión sobre el sedal mientras lo haces.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Lanzar el sedal

Descargar el PDF
  1. Una vez que sepas dónde deseas colocar el señuelo o cebo, debes acomodar los hombros para que quedes alineado con el objetivo. Coloca la pierna dominante de 30 a 60 cm (de 1 a 2 pies) detrás de ti y flexiona ligeramente las rodillas. [5]
  2. El travesaño es la tira delgada de plástico o metal que se conecta a los lados opuestos del carrete. Bloquea y desbloquea el carrete para asegurarte de que el sedal se suelte correctamente. Cambia la posición del travesaño para que quede abierto y verifica que el carrete se desbloquee levantando el índice fuera del sedal de 1 a 2 cm (de ½ a 1 pulgada) durante medio segundo para verificar si el sedal se libera. De lo contrario, lánzalo por el otro lado. [6]
    • Si el travesaño está bloqueado, el sedal podría romperse y hacer que el cebo o señuelo salga volando hacia el agua.
  3. Levanta la caña lenta y cuidadosamente, manteniendo el extremo apuntando hacia afuera mientras lo haces. Utiliza la muñeca y el codo para levantarlo y jala la caña directamente por encima del hombro. Haz que la varilla apunte ligeramente hacia atrás con el dedo índice todavía agarrando el sedal. [7]

    Consejo: puedes decidir mantener la mano no dominante sobre la parte inferior de la caña para estabilizarla si lo deseas, aunque algunos entusiastas de la pesca prefieren utilizar una mano. El uso de ambas manos puede cambiar la potencia para conseguir una mayor precisión.

  4. Utiliza el codo como bisagra para impulsar la muñeca en la dirección que deseas lanzar. Si deseas más distancia, arrastra el bíceps hacia abajo de 8 a 10 cm (de 3 a 4 pulgadas) mientras lo haces para agregar algo de fuerza adicional. Mantén los pies plantados firmemente en el suelo y trata de mantener los hombros alineados con el objetivo. [8]
  5. A medida que el antebrazo comienza a moverse, levanta el índice del sedal y apúntalo en la dirección opuesta a la caña. De esta manera, aliviarás la tensión sobre el sedal y permitirás que la fuerza del movimiento hacia adelante impulse el aparejo en esa dirección. Reduce la velocidad del brazo y detén el movimiento en cuanto veas que el sedal sale volando por el aire y tengas la caña apuntando hacia el objetivo. [9]
    • Si el dedo se encuentra cerca del sedal mientras lo lanzas, podrías lastimarte o cortarte por la fricción creada por el sedal mientras sale volando.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Enrollar el sedal y asentarlo

Descargar el PDF
  1. Una vez que el aparejo aterrice en el agua, debes evitar que flote lejos de ti. Para sujetar el sedal de forma temporal, vuelve a alejar el dedo índice de ti y agarra el sedal. Jala hacia atrás contra la caña y mantenla en su lugar. [10]
  2. Si has arrojado el sedal demasiado lejos o deseas volver a intentarlo, puedes atraerlo girando el mango del carrete hacia la derecha. Si es necesario, puedes enrollar por completo hacia atrás hasta que tengas de 15 a 30 cm (de 6 a 12 pulgadas) de sedal colgando de la caña. Luego, trata de lanzarlo nuevamente. Si deseas aflojar el señuelo para que se aleje más, gira el mango hacia la izquierda. Una vez que estés satisfecho con la ubicación del sedal, puedes bloquear el travesaño. [11]
  3. Mantén el dedo sobre la parte superior del sedal cerca del mango y gira el travesaño a la posición de bloqueo con la mano no dominante. Para voltear el travesaño, simplemente jálalo hacia el lado opuesto donde se encontraba originalmente. De esta manera, evitarás que el aparejo se aleje flotando mientras esperas a que un pez pique.
    • En la mayoría de las cañas de pescar, se escucha un clic cuando al bloquear el travesaño.
  4. Una vez que el aparejo se encuentre en una ubicación que te guste, puedes mover la mano hacia abajo del mango. Ajusta el sedal según lo consideres necesario. ¡Todo lo que queda por hacer es disfrutar del aire libre y esperar a que pique un pez! [12]

    Consejo: puedes reajustar la ubicación de tu aparejo cuando lo desees desbloqueando el travesaño y girando el mango en cualquier dirección (hacia la derecha, se enrollará, y hacia la izquierda, se saldrá).

    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5916 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio