Descargar el PDF Descargar el PDF

El lanzamiento de jabalina constituye un deporte popular del atletismo en los Juegos Olímpicos y también en las escuelas y universidades, y consiste en arrojar una lanza con una punta de metal lo más lejos posible. Para lanzar correctamente una jabalina, se necesita un dominio de la técnica, así como también fuerza y estabilidad. Sin embargo, ten en cuenta que las instrucciones a continuación están dirigidas a lanzadores diestros, por lo que deberás invertirlas si eres zurdo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Acercarte al lanzamiento

Descargar el PDF
  1. Para ello, colócala en el pliegue de tu mano. La punta de la jabalina debe permanecer apuntando en la dirección hacia la cual vayas a lanzarla y la jabalina debe mantenerse alineada con tus ojos. Al momento de correr y hacer la transición al lanzamiento, debes mirar en la dirección en la cual vayas a hacerlo. La jabalina debe quedar apoyada a lo largo de la palma de tu mano en lugar de a través de ella. Sujétala por la parte trasera de la encordadura, la cual constituye el agarre que se coloca alrededor del centro de gravedad de la jabalina. Uno de tus dedos debe quedar más allá del borde de las ataduras. Tan solo debes tener cuidado de que el puño esté bien relajado en lugar de estar tenso. Por lo demás, puedes elegir entre tres agarres principales: [1]
    • El agarre americano : para realizarlo, debes colocar el dedo pulgar y las dos primeras articulaciones del dedo índice por detrás de la encordadura. Imagina que envuelves la mano como siempre lo haces alrededor de la jabalina salvo que el dedo índice queda un poco más extendido en comparación con los demás dedos.
    • El agarre finlandés : para realizarlo, debes colocar el dedo pulgar y las dos primeras articulaciones del dedo índice por detrás de la encordadura y el dedo índice debe darle apoyo al cuerpo de la jabalina. Este es similar al agarre americano salvo que el dedo índice queda más extendido y el dedo medio queda un poco separado de los dedos anular y meñique.
    • El agarre en V : para realizarlo, sujeta la jabalina entre los dedos índice y medio por detrás de la encordadura. Imagina que haces el gesto de paz y luego lo colocas debajo del cuerpo de la jabalina.
  2. Watermark wikiHow to lanzar la jabalina
    Antes de empezar a correr, debes levantar la jabalina hasta que quede por encima de tu hombro de forma que esté al mismo nivel que tu cabeza. La punta debe apuntar ligeramente hacia el suelo pero, por lo demás, la jabalina debe quedar en paralelo a él.
    • Apunta el codo ligeramente hacia adelante a la par que el bícep se mantiene en paralelo al suelo.
    • Gira la palma de forma que mire al cielo. De esta forma, se crea una plataforma natural para apoyar la jabalina.
  3. Watermark wikiHow to lanzar la jabalina
    Una vez que hayas colocado la jabalina en posición, puedes dar inicio al acercamiento. Para ello, debes empezar a correr hacia tu objetivo con la jabalina. En caso de que seas principiante, puedes dar apenas entre 9 y 14 pasos, pero, si tienes más experiencia, puedes dar entre 14 y 20 pasos. Conforme vayas realizando la carrera de acercamiento, debes tener cuidado de lo siguiente:
    • mantener las caderas altas y correr sobre las bolas de los pies
    • dejar que el brazo que tengas libre se balancee a través de tu cuerpo
    • flexionar el brazo en el que lleves la jabalina para fijar su posición
  4. Watermark wikiHow to lanzar la jabalina
    La etapa del retiro es cuando colocas el cuerpo en la posición correcta para el lanzamiento. Una vez que estés listo para realizar el retiro, debes aumentar un poco la velocidad y extender por completo detrás de ti el brazo con el cual sujetes la jabalina.
    • Tu cabeza no debe dejar de mirar en la dirección de tu objetivo.
    • Gira de forma que el lado izquierdo de tu cuerpo mire también hacia el objetivo.
  5. Watermark wikiHow to lanzar la jabalina
    A esta fase también se le conoce como el "cruce" y es cuando te colocas en la posición inclinada hacia atrás de los lanzadores de jabalina. Para ello, debes colocar el pie derecho adelante de tu centro de gravedad y, al hacerlo, llevar la jabalina un poco más hacia atrás para que la punta quede en línea con tus cejas.
    • El pie derecho debe mantenerse cerca del suelo.
    • El talón derecho debe poder tocar el suelo.
    • Conforme el pie derecho se desplace hacia adelante, debes levantar el pie izquierdo e inclinar el tronco hacia atrás en un ángulo de 115 grados. Terminarás esta fase cuando el pie derecho se encuentre en el suelo y la pierna izquierda se encuentre adelante y esté elevada.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Llevar a cabo el lanzamiento

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to lanzar la jabalina
    Este es el paso que debes dar justo antes de lanzar la jabalina. Para ello, mueve la pierna izquierda hacia adelante y orienta los hombros y las caderas hacia tu objetivo. [2]
    • Espera a que el pie izquierdo toque el suelo.
    • Endereza el torso.
    • Gira el rostro en la dirección del lanzamiento. La jabalina debe quedar en paralelo a tus hombros.
    • Coloca la mano con la que vayas a realizar el lanzamiento por encima de tus hombros.
  2. Watermark wikiHow to lanzar la jabalina
    Lanza la jabalina en el punto en el que tu brazo se encuentre lo más alto posible. Cuando tu pie izquierdo toque el suelo, el lado izquierdo de tu cuerpo debe estar listo para sostener el peso de la pierna derecha, la cual se impulsará hacia arriba y hacia adelante y hará que las caderas se coloquen en ángulo recto con el lanzamiento. Planta el talón izquierdo en el suelo y haz un movimiento hacia adelante con el talón derecho. [3]
    • Después del movimiento de la cadera, lleva el brazo izquierdo hacia atrás, manteniéndolo en paralelo al hombro derecho. De esta forma, ayudarás a que el hombro derecho y el pecho no dejen de moverse hacia adelante y continúen alineados con tus caderas. A la par que esto suceda, debes terminar el movimiento del brazo con el que hayas realizado el lanzamiento de forma que el codo vaya primero. [4]
    • Mueve el hombro con el cual hayas lanzado de forma que quede sobre la pierna izquierda. Tu mano debe terminar el movimiento. El hombro, el codo y la mano en su totalidad deben realizar un movimiento similar al de un látigo como si fueran uno solo y cada sección debe seguir una detrás de la otra.
    • Levanta la pierna izquierda y mueve el brazo con el cual hayas realizado el lanzamiento, colocando el codo alto y cerca de la línea central. El ángulo al cual sueltes la jabalina debe tomar en cuenta el levantamiento aerodinámico y la resistencia. Según los expertos, el ángulo óptimo recomendable es de 33 grados.
    • Debes soltar la jabalina una vez que el brazo alcance la parte superior de su arco. Al soltar la jabalina, el brazo debe estar por encima de tu cabeza, frente a ti, en lugar de detrás de ti.
  3. Watermark wikiHow to lanzar la jabalina
    Debes tener cuidado de terminar el movimiento después de lanzar la jabalina. Para ello, deja que el brazo con el cual hayas lanzado se desplace en diagonal a través de tu cuerpo. En caso de que hayas lanzado con la mano derecha, esta debe quedar frente al lado izquierdo de tu cuerpo. El pie izquierdo debe estar en el suelo. La pierna derecha debe sobrepasarlo y luego debes detenerte. La cantidad de impulso que hayas desarrollado durante la carrera determinará la rapidez a la cual te detengas. Esto suele tomar hasta 2 m (7 pies). [5]
    • Al terminar, debes quedar de pie sobre el pie derecho y la pierna izquierda debe quedar detrás de ti. El hombro derecho debe girar hacia la izquierda y el pecho debe quedar mirando hacia este lado.
    • En ocasiones, los lanzadores profesionales de jabalina llegan a caerse hacia adelante debido al impulso intenso que desarrollan al lanzar la jabalina y terminar el movimiento.
  4. Watermark wikiHow to lanzar la jabalina
    Para volverte experto en el lanzamiento de jabalina, o tan solo si quieres quedar en una buena posición en una competencia escolar de atletismo, debes seguir practicando. El entrenamiento para la jabalina no abarca únicamente lanzarla una y otra vez, ya que esto en realidad podría lastimarte el brazo y el hombro. También es necesario que te comprometas a realizar una rutina de entrenamiento de fuerza mediante la cual desarrolles músculos, lo cual te brindará aún más potencia para el lanzamiento de jabalina.
    • No olvides que las personas que logran lanzar la jabalina más lejos no son las más fuertes o las más grandes sino aquellas que tienen la mejor técnica. Dicho esto, no está de más desarrollar tu fuerza.
    Anuncio

Consejos

  • Trata de imaginarte un alambre tenso en el ángulo mencionado anteriormente que atraviese la punta y la cola de la jabalina y se fije a un punto en el cielo. Debes colocar toda tu potencia en este alambre, lo cual dará como resultado que sueltes la jabalina con la mayor fluidez posible y realices lanzamientos más largos.
  • Siempre debes tener cuidado de que el codo del brazo con el cual lances quede por encima del hombro, así como también de que la jabalina se mantenga entre la cabeza y el codo. Si la jabalina se sale demasiado de esta línea, podrías lastimarte el codo. Si mantienes el codo a una altura baja al lanzar, observarás que la jabalina caerá con la cola primero.
  • En caso de que sospeches que la jabalina podría lastimar a alguien en el campo, debes llamar su atención para así evitar accidentes.
  • Debes tratar de realizar los lanzamientos en un ángulo de 35 grados. De esta forma, se cubre una mayor distancia.
Anuncio

Advertencias

  • Evita que haya personas de pie a tu lado o a lo largo de los ángulos frente al recorrido de tu lanzamiento. Si hay espectadores, estos deben permanecer detrás de ti. Esto se debe a que es posible que los golpees por accidente con la jabalina, lesionándolos con gravedad.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • jabalina
  • amplio espacio para lanzar
  • de preferencia una zona de aterrizaje acordonada

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 159 726 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio