Descargar el PDF Descargar el PDF

Los hámsteres son pequeñas criaturas adorables que son buenas mascotas, especialmente para los niños. Si recientemente has traído un nuevo hámster a casa, es necesario que tengas cuidado en cuanto a cómo y cuándo lo levantas. Los hámsteres pueden tener miedo a los ambientes nuevos y a las personas desconocidas. Por lo tanto, si te agachas para agarrar al hámster tan pronto como esté en tu casa, lo más probable es que te muerda. Lo mismo ocurrirá si levantas al hámster de un amigo o si lo trasladas de una contenedor de transporte a una jaula. Habla con el hámster y dale bocadillos para que se sienta cómodo contigo antes de que intentes levantarlo. Cuando lo levantes, sujétalo suavemente entre las 2 manos.

Método 1
Método 1 de 3:

Levantar o trasladar al hámster

Descargar el PDF
  1. Si el hámster siente un olor de comida en ti, puede pensar que tu mano es comida y morderte accidentalmente. Para evitarlo, lávate bien las manos con jabón en el grifo del baño o de la cocina antes de abrir su jaula. Luego, una vez que termines de sostenerlo, lávate las manos nuevamente. [1]
    • Un hámster hace sus necesidades en la jaula, así que puede no estar limpio cuando lo manipules. Lavarte las manos posteriormente limpiará la materia fecal o los gérmenes.
  2. Coloca una mano en el contenedor en el que se encuentra el hámster. Pon la mano en forma de copa y espera a que el animal se suba. Una vez que se suba a tu mano en la jaula, pon la otra mano en forma de copa y colócala sobre el hámster. [2]
    • Asegúrate de que tu palma mire hacia abajo cuando muevas la segunda mano hacia el hámster para que no sienta que lo vas a atacar.
    • Curva ligeramente los dedos de la mano que está debajo del hámster para mantenerlo en su sitio de forma segura.
  3. Con las dos manos alrededor de su cuerpo, levántalo de la jaula. Hazlo lentamente para que no se asuste. Ponlo sobre tu pecho y apoya las manos en el esternón. [3]
    • Mantener al hámster contra tu pecho lo ayudará a sentirse a salvo y seguro.
  4. Si el hámster mira a otro lado, perderá el sentido de la orientación espacial. Para mantenerlo calmado, haz que su cara apunte a tu cuerpo y su retaguardia a la dirección opuesta a ti. [4] Una vez que esté en esta posición, trata de no dar vueltas o hacer que gire cuando lo sostengas, pues se desorientará y se asustará. Un hámster asustado tratará de escapar de tus manos, lo cual puede hacer que se lastime. Si se da la vuelta para mirar a otra dirección cuando lo sostengas, no te preocupes.
    • Si trasladas al hámster a otra jaula o caja de transporte, pon las 2 jaulas lo más cerca posible la una de la otra. A continuación, levanta al hámster como se te ha indicado y bájalo lentamente al espacio, luego inclina las manos hacia delante para que pueda salir corriendo.
  5. Los hámsteres te morderán por temor o confusión, pero nunca con mala intención. Si un hámster te muerde al tratar de levantarlo, saca la mano. Nunca golpees al hámster si estás adolorido o si estás enojado con este, y no lo agarres con la otra mano para quitártelo de encima.
    • Si el hámster trata de escaparse de tus manos mientras lo sostienes, junta las manos con firmeza para que no pueda escapar. Sin embargo, procura no apretarlo ni aplastarlo. Llévalo de vuelta a su jaula.
    • Si el hámster te muerde mientras lo sostienes, no retires la mano, pues harás que caiga al suelo.
    • A diferencia de lo que ocurre con los perros (y a veces con los gatos), a los hámsteres puedes adiestrarlos. Si disciplinas a un hámster no aprenderá a no morder.
  6. Sostener al hámster de la cola puede dañar este apéndice diminuto. Eso hará que el hámster sienta dolor y que te muerda. Del mismo modo, será incómodo para el hámster que lo sujetes con 1 o 2 dedos por la sección media sin usar la otra mano para sostenerlo por debajo. Además, nunca levantes al hámster de 1 o 2 patas.
    • Mantén las patas del hámster apoyadas cuando lo levantes.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Dejar que el hámster se adapte al ambiente

Descargar el PDF
  1. Un hámster nuevo se sentirá nervioso al llegar a un ambiento nuevo y poco familiar. En vez de acariciarlo y manipularlo de inmediato, dale un tiempo a solas en la jaula. Después de algunos días, el hámster se acostumbrará a la jaula, a la habitación en la que está y al sonido de tu voz. [5]
    • Si el hámster parece muy nervioso (no come ni bebe, o se acurruca en un rincón de la jaula), trata de poner un trozo fino de tela sobre la parte superior y los lados de la jaula.
    • No dejes que niños pequeños se acerquen al hámster durante la primera semana.
  2. Una vez que haya empezado a sentirse más cómodo en tu habitación, puedes empezar a usar la voz cuando estés cerca de él. Habla en voz baja al principio para no asustarlo. Tampoco es necesario que le hables solo al hámster. Hacer una llamada telefónica en la habitación o leer un libro en voz alta también le ayudará a familiarizarse con tu voz. [6]
    • Debido a que los hámsteres son criaturas nocturnas, pasarán la mayor parte del día durmiendo. Evita despertar intencionalmente a un hámster que esté dormido.
  3. Meter las manos en la jaula hará que el hámster se familiarice con tu olor. También le ayudará a sentirse más cómodo con tu presencia y lo preparará para el contacto físico. Un par de veces al día, mete la mano en la jaula del hámster para cambiar los juguetes viejos, cambiar el agua y la comida, y sacar el lecho sucio. [7]
    • Recuerda lavarte las manos antes de meterlas en la jaula del hámster. Si tus manos huelen a comida, el hámster puede pensar que son comestibles e intentar darles un mordisco.
    • Sin embargo, en este punto, no toques al hámster.
  4. Como cualquier otro animal, los hámsteres son cautelosos por naturaleza con las personas y los animales nuevos. Para tranquilizar al hámster y demostrarle que no vas a comértelo ni a hacerle ningún daño, deja que se acerque y te huela los dedos mientras tengas las manos en la jaula. [8]
    • Si el hámster te muerde los dedos, saca la mano y deja que te vuelva a oler los dedos al día siguiente.
  5. Trata de colocar un bocadillo en la base de la jaula a 10 centímetros (4 pulgadas) del hámster y obsérvalo a medida que se acerca para comérselo. Hazlo de 2 a 3 días y trata luego de alimentarlo con la mano. Coloca un bocadillo en la punta de un dedo y mantenlo cerca del hámster. Si el hámster se siente lo suficientemente cómodo, se acercará y comerá el bocadillo de tu dedo. [9]
    • Tan pronto como el hámster se sienta cómodo comiendo de tus manos, trata de poner una debajo del hámster para levantarlo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer que el hámster se sienta cómodo cuando lo manipules

Descargar el PDF
  1. Tan pronto como se acostumbre a comer los bocadillos de la punta de tus dedos, pon la mano en el piso de la jaula y coloca un bocadillo en el medio de la palma de tu mano. El hámster se acercará cuidadosamente y, después de unos cuantos segundos, subirá a tu mano para comer el bocadillo. [10]
    • Si el hámster es demasiado cauteloso o tiene miedo a subirse a la palma de tu mano, no te preocupes. Vuelve a intentarlo al día siguiente, quizás tengas mejores resultados.
    • Si el animal te muerde los dedos, sácalos lentamente de la jaula.
    • Pasa al siguiente paso cuando el hámster muestre señales de estar cómodo en la palma de tu mano. Un hámster que está cómodo comerá de tu mano. Además, tomará agua y jugará con sus juguetes cuando estés presente.
  2. Levanta la mano del piso de la jaula unos 5 a 8 centímetros (2 a 3 pulgadas) mientras el hámster se siente y coma en la palma de tu mano. El hámster percibirá el movimiento y se dará cuenta de que lo tienes cargado. Aunque la primera vez que lo levantes parezca asustado, el animal se acostumbrará rápidamente al contacto físico. [11] Para calmarlo y evitar que salte de tu mano, pon la mano en forma de copa alrededor del hámster y sostenlo contra tu pecho.
    • Es normal que el hámster salte de tu mano al principio. Trata de manipularlo todos los días para que se acostumbre con el tiempo a la sensación de que lo sostengas.
  3. Cuando hayas sujetado al hámster contra tu pecho media docena de veces, trata de levantarlo con una sola mano. Pasa la mano por debajo del hámster mientras esté en la jaula y levántalo suavemente para sacarlo del recinto. [12] Sostén al hámster de 1 a 2 minutos en cada ocasión y luego ponlo de vuelta en la jaula.
    • Mantén la mano a una altura de entre 30 y 60 centímetros (1 y 2 pies) por encima del tablero las primeras veces que trates de hacerlo para que el hámster no se haga daño si salta.
  4. Repite los dos pasos anteriores a diario (ten un bocadillo en la mano, deja que el hámster se te suba y levántalo ligeramente en el aire). Después de hacerlo durante un mes, el hámster se sentirá completamente cómodo cuando lo manipules. [13]
    • Si tienes un hámster sociable, es posible que solo debas hacerlo durante 2 semanas antes de que puedas levantarlo.
  5. Una vez que se familiariza con su(s) dueño(s), a un hámster le encanta que lo manipulen y lo sostengan. Levántalo todos los días o cada dos días para hacer que socialice y se acostumbre a su ambiente. Incluso puedes caminar con el hámster en las manos. Sostén al hámster contra tu pecho para darle estabilidad y seguridad. [14]
    • Si pasas unos días sin manipular al hámster, es posible que se sienta menos cómodo (e incluso que intente morderte) cuando vuelvas a levantarlo. Gánate nuevamente su confianza dejando que coma algunos bocadillos de tu mano.
    Anuncio

Consejos

  • Los hámsteres tienen un miedo natural a los depredadores, como halcones y águilas. Si un hámster ve tu mano moviéndose rápidamente hacia él, su reacción natural de luchar o huir se activará.
  • Siéntate en el suelo la primera vez que sostengas al hámster para que no se caiga desde una gran altura si se escapa de tu mano.
  • Levanta al hámster solo unos centímetros del lecho con las manos abiertas para que pueda saltar libremente.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca trates de levantar al hámster del pelo. Esto puede lastimarlo y hacer que trate de morderte.
  • Si despiertas a un hámster que está dormido durante el día y tratas de levantarlo o de jugar con él, puede morderte por sorpresa y enojo.
  • Incluso si sigues todos los pasos, el hámster puede morderte . Si te muerde, enjuaga bien la herida de la mordida con agua fría del grifo. Luego, sumerge el dedo mordido en una taza pequeña de alcohol isopropílico hasta que deje de sangrar con el fin de eliminar las bacterias. [15]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1664 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio