Descargar el PDF Descargar el PDF

Los calambres en los dedos de los pies pueden despertarte a la mitad de la noche y causar malestar a lo largo del día. Puedes tener estos calambres por varias razones, las cuales van desde deshidratación hasta embarazo. Si los calambres duran más de dos semanas o si parecen no mejorar, entonces debes visitar a un doctor. Sin embargo, para los calambres ocasionales en los dedos de los pies, hay algunas estrategias caseras y sencillas que pueden ayudar.

Método 1
Método 1 de 3:

Aliviar los calambres en los dedos de los pies

Descargar el PDF
  1. Puedes masajear los músculos de los pies y de los dedos de los pies para aliviar los calambres. A medida que masajees tus pies y tus dedos, presta atención especial a los arcos de los pies y a los músculos entre los dedos que se extienden a lo largo de la parte superior del pie. [1]
    • Si sientes un nudo en uno de los músculos del pie o de los dedos, usa el pulgar para aplicar presión al nudo por tres o cinco segundos y luego suéltalo.
    • Repite el masaje dos o tres veces o hasta que el calambre pase.
    • Puedes usar un rodillo para masajes y pasarlo sobre tu pie. Puedes usar uno de madera o una botella de agua. Puedes colocar la botella de agua en la refrigeradora antes de usarla, lo cual te proporcionará un alivio helado al mismo tiempo.
  2. Realizar un estiramiento simple de los dedos, seguido de algunos movimientos también puede ayudar a que te libres de los calambres. Estirar y mover los dedos de los pies puede ayudar a relajar los músculos que causan los calambres. [2]
    • Para estirar los dedos de los pies, siéntate en el piso o en tu cama con las piernas enfrente de ti.
    • Luego, flexiona los dedos de los pies hacia adelante y mantenlos así por algunos segundos. Luego, luego dóblalos hacia atrás y mantenlos así por algunos segundos más.
    • Luego, extiende los dedos tanto como puedas. Trata de extender los dedos de los pies lo suficiente para que no se toquen entre sí.
    • Luego, repite el proceso de doblar los dedos hacia atrás y hacia adelante. Extiende los dedos nuevamente y empieza a moverlos. Sigue moviendo los dedos hasta que el calambre desaparezca.
    • Algunas veces, estirar los músculos de la pantorilla también puede aliviar la opresión en los pies y en los dedos de los pies. Simplemente ponte de pie frente a una pared, posiciona un pie en frente del otro (el pie afectado debe estar atrás). Inclínate hacia delante en una posición de estocada, lo cual hará que sientas un estiramiento en la pantorrilla de la pierna trasera. Mantén esta posición por 30 segundos. Repite el ejercicio cuatro o cinco veces.
  3. Si crees que es poco efectivo o que es difícil estirar y mover los dedos de los pies, entonces es probable que necesites un estiramiento más potente. Puedes usar las manos para ayudarte a estirar los dedos de los pies y librarte de los calambres. [3]
    • Para estirar los dedos de los pies con las manos, siéntate con el pie que experimenta el calambre cruzado sobre la rodilla de la otra pierna. Luego, toma los dedos de los pies y tira ligeramente de ellos para que sientas el estiramiento.
    • Mantén este estiramiento por tres o cinco segundos y luego déjalo. Repite este estiramiento hasta que el calambre se vaya.
  4. También puede ser beneficioso remojar los dedos de los pies en un baño caliente o en una bañera de pies. El calor relajará los músculos de los pies y de los dedos y aumentará el flujo sanguíneo. También puedes añadir sales de Epsom a la bañera para un poco de relajación adicional. [4]
    • Para usar agua caliente a fin de librarte de los calambres en los dedos de los pies, toma un baño caliente o llena una bañera de pies con agua caliente.
    • Si tomas un baño, entonces añade aproximadamente una o dos tazas de sales de Epsom al baño. Si usas una bañera de pies, entonces añádele un par de cucharadas de sales de Epsom.
    • Sumerge tus pies en la tina de baño o remójalos en la bañera de pies aproximadamente por 15 o 20 minutos para relajar los calambres.
  5. Mantenerte activo puede ayudar a prevenir los calambres en el pie y en los dedos del pie. También puede aliviarlos. Si tienes un calambre en los dedos de los pies, trata de hacer una caminata rápida para aliviar el calambre. [5] Trata de incorporar algunas caminatas breves a tu rutina diaria para prevenir y tratar los calambres en los dedos de los pies a lo largo del día.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Prevenir los calambres en los dedos de los pies

Descargar el PDF
  1. Los calambres en los dedos de los pies pueden ser producto de la deshidratación, así que asegúrate de beber abundante agua. [6] Trata de beber al menos seis u ocho vasos de 240 ml (8 oz) de agua todos los días para mantenerte hidratado. Si eres activo, entonces debes beber más.
  2. También puedes tener calambres en los dedos de los pies debido a la deficiencia de un mineral. [7] Una manera de asegurarte de consumir los minerales necesarios es tomar una vitamina diaria que incluya el 100 % de tu valor diario de vitaminas y minerales.
    • Asegúrate de que el multivitamínico que escojas contenga sodio, magnesio, calcio y potasio. La deficiencia de cualquiera de estos cuatro minerales puede causar calambres en las piernas. [8]
    • Sigue las instrucciones del fabricante acerca de cómo tomar el suplemento y habla con un doctor si tienes cualquier pregunta acerca de seleccionar el suplemento correcto para ti.
    • Come una dieta bien equilibrada para prevenir los calambres en los dedos de los pies. Incluye abundantes frutas, verduras, granos enteros y proteína magra en tu dieta. [9]
  3. En el caso de algunas personas, los zapatos incómodos también pueden conducir a los calambres. Trata de escoger zapatos de tacón bajo y puntera ancha. Evita los zapatos de punta estrecha que hagan difícil o imposible que muevas los dedos. [10] Debes ser capaz de mover los dedos usando los zapatos.
  4. Estirar los dedos y los pies con mucha frecuencia también puede ayudar a prevenir los calambres. [11] Asegúrate de estirar los pies, los dedos, las pantorrillas y las piernas antes de hacer cualquier ejercicios y antes de ir a la cama.
  5. También puedes usar ensanchadores de los dedos de los pies por la noche si eres propenso a los calambres mientras duermes. Los ensanchadores mantienen los dedos separados el uno del otro y ayudan también a estirar los músculos pequeños que rodean a los dedos.
    • Puedes encontrar ensanchadores en la sección de belleza de las farmacias. Están hechos para mantener separados a los dedos de los pies durante una pedicura, pero también pueden ayudar a prevenir los calambres.
  6. Los ejercicios de fortalecimiento pueden fortalecer el pie, los tendones y los músculos que actúan directamente en los dedos de los pies. Alzar las pantorrillas es uno de los ejercicios. Párate con las manos firmes contra una pared o una silla. Levanta los talones, mantén esa posición por cinco segundos y luego vuelve a una posición neutral. Repite el ejercicio ocho o diez veces.
    • También puedes tratar de enrollar una toalla con los dedos del pie. Coloca una toalla estirada en el piso. Coloca tu pie sobre la toalla y trata de enrollarla usando los dedos de los pies. Cuando lo hagas, usa los dedos y el pie para desenrollarla de nuevo. Haz este ejercicio aproximadamente tres veces a la semana.
  7. Si los pies y los dedos se enfrían, entonces eso también puede conducir a los calambres. Usa calcetines o pantuflas en la casa y usa calcetines calientes con un calzado apropiado cuando salgas a la calle.
    • Trata de usar una almohadilla térmica para calentar tus pies si los calcetines calientes no bastan. [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Obtener ayuda médica

Descargar el PDF
  1. Los calambres en los pies y en los dedos pueden ser un síntoma de un trastorno médico subyacente, así que debes visitar a un doctor lo más pronto posible si los calambres continúan por más de dos semanas o si el estiramiento y otros remedios no ayudan. Algunos de los trastornos asociados con los calambres en los pies incluyen los siguientes: [13]
    • trastornos tiroideos
    • daño nervioso
    • enfermedad de Parkinson
    • esclerosis múltiple
    • falta de vitamina D
    • diabetes
    • neuropatía periférica
  2. Los calambres en los pies, en las piernas y en los dedos de los pies son más comunes si estás embarazada, así que quizás debas hacerte una prueba de embarazo si has notado un aumento de estos síntomas. [14] Si estás embarazada, entonces debes hablar con un doctor acerca de cómo puedes controlar los calambres en los dedos de los pies.
  3. Algunos medicamentos pueden causar calambres en los pies y en los dedos de los pies como un efecto secundario, así que quizás debas consultar con un doctor para ver si el responsable es el medicamento que tomas. [15] El doctor puede cambiar el medicamento o probar una dosis distinta para reducir el efecto secundario.
    • Algunos de los medicamentos comunes que se sabe que han causado calambres son los diuréticos y los medicamentos para bajar el colesterol, como las estatinas. [16]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 507 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio