Descargar el PDF Descargar el PDF

Al margen de la circunstancia, ya sea que se trate de la mudanza de un amigo, el término de una relación o la muerte de un ser querido, es difícil estar lejos de alguien importante para ti. El sentimiento de extrañarlo tal vez nunca desaparezca del todo, pero puedes adoptar medidas para aliviar el dolor. Primero aborda tus sentimientos y satisface tus necesidades emocionales. Luego, distráete con actividades constructivas. Si es posible, acorta la distancia buscando formas de seguir en contacto con la persona que extrañas.

Método 1
Método 1 de 3:

Abordar tus sentimientos

Descargar el PDF
  1. 1
    Llora su ausencia. Lo primero que debes hacer es aceptar lo que sientes y permitirte estar triste. Reprimir dicha emoción es injusto para ti y esa persona: déjala salir. Todos llevan su luto de distinta manera, así que hazlo de una forma que consideres adecuada para ti. [1]
    • Date cierto tiempo (por ejemplo, algunos días) para leer cartas o mirar fotos, escuchar música triste o llorar abrazando un peluche.
    • Cuando haya pasado tu periodo de luto, comprométete a volver a tu vida normal.
  2. 2
    Habla con alguien. Hablar de tus sentimientos es una excelente forma de dejarlos ir y de recibir el apoyo necesario. Comunícate con tus familiares y amigos cercanos y explícales lo que está pasando. [2]
    • Podrías decir “Me pone muy triste que Mario se haya mudado. Realmente podía recurrir a él para hablar”.
    • Si sabes cómo puede levantarte el ánimo ese familiar o amigo cercano, hazle una petición. Por ejemplo, dile “¿Podemos ver comedias románticas mañana en la noche en honor a Jessica?”.
  3. 3
    Escribe sobre tus sentimientos. Exterioriza tus emociones plasmándolas en papel. Si tienes un diario, escribe en una entrada sobre lo ocurrido y lo que sientes respecto a eso. Si no tienes la costumbre de escribir en un diario, agarra unas hojas de papel de cuaderno en blanco o escribe en el bloc de notas de tu celular. [3]
    • También podrías escribir una carta sobre tus sentimientos y dirigirla a la persona que extrañas. Envíasela si puedes o guárdala para leerla cuando te vuelvan a invadir esos sentimientos.
  4. 4
    Recuerda los buenos momentos. Cuando una persona se ha ido, tal vez te pones a pensar sobre las circunstancias en torno a su partida como, por ejemplo, el día de su mudanza o fallecimiento. En vez de centrarte en los momentos tristes, piensa en los felices. [4]
    • Reflexiona sobre los buenos momentos que has pasado con ella.
    • Comparte estos recuerdos en tu diario o cuéntaselos a alguien cercano a ti.
  5. 5
    Si es necesario, busca la ayuda de un profesional como un consejero. Extrañar a alguien puede traer una avalancha de emociones incómodas, incluida la tristeza o el arrepentimiento. Si tienes dificultades para asimilar la ausencia de esa persona o te sientes incapaz de desenvolverte en la vida como de costumbre, considera consultar con un consejero. [5]
    • Este profesional te escuchará mientras hablas de tus sentimientos. Además, te ofrecerá estrategias útiles para hacerle frente a tu situación en particular como, por ejemplo, realizar un ritual para una persona fallecida.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Distraerte

Descargar el PDF
  1. 1
    Socializa. Si bien no es posible sustituir a la persona que extrañas, otras personas pueden ayudarte a sanar y seguir adelante. Esfuérzate por desarrollar nuevas relaciones y fortalecer las existentes. Construye relaciones con personas positivas y motivadoras. [6]
    • Únete a un club u organización o participa en un encuentro de tu comunidad para conocer nuevas personas.
    • Crea lazos más profundos con tus amigos existentes pidiéndoles reunirse más seguido o empezando una nueva tradición con ellos, como un brunch dominical o una noche de películas los viernes.
  2. 2
    Estudia o aprende algo nuevo. Ocupa tu tiempo expandiendo tu base de conocimientos. Si eres estudiante, dedícate de lleno a una materia académica. Si no es así, elige un tema que siempre te ha interesado y lee libros o mira videos al respecto. También podrías inscribirte en un curso para aprender una nueva habilidad. [7]
    • Si estás en la escuela, trata de mejorar tu comprensión de las matemáticas o el inglés. Intenta aprender un idioma extranjero, el arte de la cocina francesa o toma clases de guitarra.
  3. 3
    Busca un pasatiempo. ¿Hay algo que realmente te gustaría hacer, algo que siempre te levanta el ánimo? Si es así, haz espacio en tu agenda para esta actividad. Los pasatiempos son una excelente forma de ampliar tus habilidades y de usar tu tiempo de manera constructiva. Además, practicar dicha actividad te hará sentir mejor (al menos por un tiempo). [8]
    • Planea irte de excursión por un nuevo sendero si disfrutas de estar al aire libre. También podrías practicar la fotografía, tejer, pintar, coleccionar objetos, hornear pasteles, hacer la jardinería o jugar videojuegos.
  4. 4
    Haz actividad física. Los ejercicios son una excelente forma de distracción. Mantenerte activo también da lugar a la producción de los químicos que generan una sensación de bienestar y se conocen como endorfinas, así que al ejercitarte también levantarás tu estado de ánimo. [9]
    • Ve a correr o a nadar. Únete a un amigo en una clase de ejercicios grupales.
    • Trata de realizar un mínimo de 30 minutos de actividad física la mayoría de los días de la semana.
  5. 5
    Aléjate de las distracciones destructivas. El consumo de alcohol o drogas puede ser una forma de distraerte del sentimiento de extrañar a una persona, pero dichas actividades son destructivas y peligrosas. Evita el consumo de sustancias como una distracción. [10]
    • En vez de eso, busca el apoyo de otras personas o dedícate de lleno a un proyecto constructivo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Mantener una conexión

Descargar el PDF
  1. 1
    Contáctate con esa persona de forma regular. Si es posible ubicarla, trata de mantener el contacto con ella mediante el uso de la tecnología. Puedes enviarle mensajes de texto, llamarla por teléfono o hablar con ella por videoconferencia. [11]
    • Acuerda un horario regular para conectarte con la persona, por ejemplo, “los jueves a las 6 p. m.”. Aprovecha este momento para ponerte al día sobre lo que está pasando en su vida y a la vez hablar de la tuya.
  2. 2
    Síguela en las redes sociales. Sigue a esa persona en las redes sociales para sentirte más conectado con ella. Aunque esté lejos, aún es posible leer su estado, ver fotos y enviarle mensajes por medio de las redes sociales. [12]
    • Las redes sociales también permiten el contacto entre las personas sin importar la distancia. Siempre y cuando esta persona las actualice con frecuencia, estarás al tanto de lo que pasa en su vida.
  3. 3
    Hagan una actividad juntos a la distancia. No importa cuál sea tu conexión con esa persona (amigos, familiares, amantes, etc.), aún puedes pasar un tiempo de calidad con ella, a pesar de la distancia. Por ejemplo, pueden jugar juegos en línea, hacer manualidades de Pinterest o mirar la misma película o programa de televisión. [13]
    • Basta con una conexión a Internet y podrán realizar actividades en simultáneo por medio de Skype o Hangouts.
  4. 4
    Planea visitarla. Nada se compara con estar con tu amigo o pareja en persona. Si dispones de los recursos, date un tiempo para visitar a la persona que extrañas. Así podrás abrazarla y ver de cerca cuánto ha cambiado desde que se distanciaron. [14]
  5. 5
    Haz algo en su honor. Si esa persona ha fallecido, puedes mantener un vínculo con ella organizando o apoyando un evento de caridad u otorgando una beca en su nombre. Por ejemplo, podrías correr en una media maratón benéfica y dedicar tu participación a su memoria. [15]
    • También puedes recaudar dinero para una beca de estudios de pintura si tu ser querido amaba el arte. Si murió en un accidente automovilístico, podrías proponer que cambien el nombre de la calle por el suyo o que coloquen mejores señales de tránsito en su honor.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 105 534 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio